Jorge Valdez, conductor del programa 'Exitosa Te Escucha', y exregidor de la Municipalidad de Lima se refirió sobre el informe que desmintió lo expuesto por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sobre los trenes.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Esta investigación aporta un documento que desbarata completamente lo dicho por el alcalde López Aliada, por todos sus seguidores y por todas las personas que han salido en entrevistas en medios de comunicación diciendo que el tren de pasajeros que han traído ellos daría solución al transporte de pasajeros entre Lima y Chosica.
00:28No hay ninguna solución si tú vas a transportar 11.000 personas.
00:35Conversar con Jorge Valdés, ex regidor de la Municipalidad de Lima sobre este tema. Señor Valdés, ¿cómo está? Buenos días.
00:41Manuel, buenos días. Un gran saludo para ti y para todos los seguidores de Exitosa.
00:46Bueno, se sigue evidenciando que este asunto del tren es un tema aparentemente primero de improvisación y después ahora hasta de engaño, ¿no?
00:56Porque resulta que hay una serie de incongruencias y que no corresponden los números a la realidad.
01:03¿Qué opinas sobre eso?
01:04Manuel, en principio hay que reconocer que este aporte que hace el portal El Foco al debate es muy importante porque el documento que exhibe la investigación que han hecho es un documento propio del concesionario Ferrovías Central Aldino.
01:25Concesionario que, como tú has dicho, está a cargo de la vía hasta 2039.
01:31O sea, tendría, digamos, la primera posibilidad para ser el administrador de cualquier tren de pasajeros que circule sobre su vía concesionada.
01:43Ahora, esta investigación aporta un documento que desbarata completamente lo dicho por el alcalde López Aliada, por todos sus seguidores y por todas las personas que han salido en entrevistas en medio de comunicación
02:03diciendo que el tren de pasajeros que han traído ellos daría solución al transporte de pasajeros entre Lima y Chosica.
02:13No hay ninguna solución si tú vas a transportar 11.000 personas, 250 que quiere decir 6.100 personas de ida y 6.100 personas de ida en la tarde.
02:25Con eso no se soluciona ningún problema de transporte en Lima Este.
02:31Claro, y no solo 200.000, ¿no?
02:34¡Exitosa!
02:34No solo eso, Manuel, que fue mentira proponer 200.000, sino que ya luego de pasar los días y de ver varios reportajes
02:47y escuché el otro día en un medio de comunicación a una asesora de la Municipalidad de Lima
02:55que mencionó que en esos trenes no se puede ir parado, que todos tienen que ir sentados
03:02y efectivamente es un tren hecho con esa característica porque en la zona donde circula en San Francisco
03:12es un tren de cercanías, no es un tren de ciudad que circule por el medio de la ciudad
03:20es un tren que sale hacia las afueras de la ciudad y por lo tanto no está preparado para llevar personas paradas
03:27como por ejemplo el metro que conocemos en Lima, que tiene unos cuantos asientos y el resto de personas van de pie
03:35en estos trenes no se puede ir de pie porque son de dos pisos y además de eso, por eso es que tienen asientos
03:43tan cómodos y tan confortables, además baño, porque son viajes muy largos
03:49no es el tipo de tren que se requeriría para mover miles de personas en muy poco tiempo
03:56El ministro de Transportes y Comunicaciones ha convocado para el lunes a una reunión
04:02con varias autoridades, ATU por supuesto, Transportes por supuesto y otras instituciones
04:08me parece que ha incluido de última hora, porque inicialmente no estaba prevista
04:11la invitación para el alcalde de Lima
04:14¿Qué acuerdos deberían salir de esta reunión?
04:19teniendo en cuenta que ya
04:20perdón
04:23el martes 22 de julio
04:26ok, el martes 22 de julio es la reunión
04:28me aclara Tania
04:30señor Valdés
04:31¿Qué cree que debería salir de esa reunión?
04:35¿Qué acuerdos debería llegarse?
04:36Manuel, mira, yo creo que sobre el tren, o sea, sobre el mismo material rodante
04:45sobre la vila, sobre la infraestructura que se necesita mínimamente para operar
04:52que tiene que ver con paradero, con estaciones, con obras civiles
04:56y en general sobre el propio tren de pasajeros
05:00ya no se debe discutir porque ya creo que hay mucha información
05:04y esta información del foco la complementa al extremo
05:08en no menos de un año se podría tener el tren
05:12no menos de un año
05:13hay un tema que hay que discutir y que yo le planteo ahora
05:17que es el tema del propio negocio
05:20de mover pasajeros en un tren entre Lima y Chosica
05:24mira, si hacemos números con lo que ya está expuesto
05:30sobre la cantidad de pasajeros que podrían moverse
05:34estamos hablando de que el pasaje en términos de costo
05:37sería carísimo
05:39de repente 20, 30, 40, 50 soles
05:43inalcanzable para cualquier persona
05:46que está buscando transportarse
05:48en una zona deprimida de Lima
05:50sería muy caro porque comprendemos
05:53hay que comprender finalmente
05:54que transportar pasajeros es un negocio
05:57y si los americanos
06:00han retirado esos trenes de funcionamiento
06:03es porque en términos económicos
06:05usando petróleo
06:07ya no es viable transportar pasajeros
06:09hoy por hoy
06:11solo es viable transportar pasajeros
06:13con un sistema eléctrico
06:15o con un sistema de GNV de buses
06:17¿qué te quiero decir con esto?
06:20que cualquier acuerdo al que se llegue
06:23tiene que ver cuánto finalmente va a costar el pasaje