Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La lluvia de meteoros este mes se podrá observar a partir del 19 durante las madrugadas y tendrá su punto máximo entre el 29 y 30 de julio.
00:10En esos días se calcula que se podrán observar al menos 10 meteoros por hora.
00:15No es una lluvia muy grande, pero sí es muy estable.
00:18Sucede que la Tierra todos los años en esta época se acerca a un chorro de partículas que dejó atrás un cometa, de hecho un grupo de objetos.
00:32Y esta lluvia parece entrar a la Tierra por una radiante y esa radiante está en Acuario y se llama la Delta Acuáridas.
00:43No es una lluvia muy cuantiosa, sin embargo es muy estable.
00:48Digamos alrededor del 29 podemos ver como 10 meteoros por hora en las madrugadas y parecen todos ser de esta misma familia que sale de Acuario.
01:00Pero también en esta segunda mitad de julio se podrá observar conjunciones de la Luna con Venus y Marte.
01:06O sea, aparecen unos cerca del otro, aunque en la realidad están a grandes distancias.
01:10Seguir la Luna nos permite muchas veces encontrar los planetas.
01:16En Cientec tenemos la lista de planetas que visita la Luna durante el mes y entonces podríamos encontrarnos un día que el 21 de julio la Luna va a estar junto a Venus.
01:31El 28 de julio la Luna va a estar junto a Marte y esto sucede porque tanto los planetas como la Luna se ven en una misma franja del cielo y la Luna se mueve todas las noches como 50 grados.
01:48Y entonces va caminando, podríamos decir caminando para atrás todas las noches.
01:54Según los expertos, estas conjunciones son especiales para ir identificando los planetas.
02:01Se recuerda que para una mejor observación se debe buscar lugares con poca iluminación.
02:06¡Gracias!
02:07¡Gracias!

Recomendada