Durante los dos días de la Cumbre del Grupo de La Haya contra el genocidio israelí en la Franja de Gaza, los participantes alcanzaron a desarrollar seis medidas claves, una de ella es suspender el suministro de armas a Israel, al igual que la prestación y tránsito de servicios, la revisión de contratos públicos que los 12 países miembros del Grupo de La Haya mantengan con Israel y entre otras medidas que conducirán la libertad palestina. teleSUR
00:00Buenas noches, gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos vea a través de las pantallas de Telesur y por supuesto que nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:09Efectivamente, hoy se clasuraron dos días de esta conferencia ministerial de emergencia por Palestina que se realizó en la sede de la Cancillería aquí en la ciudad capital de Colombia, Bogotá.
00:23Se hice medidas claves que adoptaron 12 países, ese es su compromiso, adoptar esas seis medidas, medidas que están relacionadas con la necesidad de impedir el suministro de armas y municiones a Israel,
00:39a igual que revertir el tránsito y la prestación de servicios a dicho estado, también la revisión de contratos públicos que estos 12 gobiernos han hecho con el estado de Israel,
00:55también medidas de carácter jurídico, una clausura en la que estuvieron presentes los más de 30 representantes de los países
01:03y que pues se dio cuenta de la situación de Palestina y de Gaza.
01:09Ayer escuchábamos testimonios muy desgarradores de algunos médicos de Palestina,
01:16dando cuenta pues de los bombardeos, de las afectaciones que tiene para la población civil,
01:20de las afectaciones que tiene para la comunidad médica que allí se encuentra.
01:25Una de las personas y representantes importantes en tomar la palabra en esta finalización de esta conferencia fue Riyad Mansur,
01:36el ministro del Estado palestino, quien aseguró que esto que ocurrió el día de hoy y la determinación de estas medidas,
01:44pues da un punto de quiebra para no seguir tolerando la continuación de la impunidad por parte de Israel.
01:53Miremos qué fue lo que dijo el representante diplomático de Palestina en esta conferencia.
02:01Yo creo que lo que hicimos aquí el día de ayer y hoy también es un punto de quiebre en la dirección de no tolerar la continuación de la impunidad
02:15y que Israel esté por encima de la ley.
02:19Nosotros estamos empezando un proceso en el que va a ser una ola masiva de países,
02:25de organizaciones de la sociedad civil, de compañías, de individuos,
02:32de todos aquellos que aprecian el derecho internacional y la justicia,
02:36para que empiecen a tomar pasos prácticos para forzar a Israel a parar el genocidio contra nuestra gente,
02:44especialmente en la franja de Gaza y para cumplir con la opinión de la Corte Internacional de Justicia,
02:52que declara, entre otras cosas, que esta ocupación prolongada es ilegal y debe terminarse tan pronto como sea posible.
03:01Durante las dos jornadas de esta conferencia, por supuesto,
03:07estuvo presente la representante, la relatora de las Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese,
03:15quien sentó su posición frente a la situación que estaba ocurriendo en los territorios de Gaza con el pueblo palestino,
03:23pero también asegurando que los países deben sentar una postura clara de rechazo a Israel,
03:30inclusive cortar relaciones diplomáticas y económicas.
03:35Dio cuenta también de las empresas que están sirviendo para la financiación de la violencia contra Palestina.
03:43Escuchemos lo que dijo la relatora de las Naciones Unidas para Palestina al finalizar esta conferencia internacional.
03:50Lo que necesitamos ahora es un nuevo multilateralismo, como dije ayer, no jerárquico, arraigado en la humanidad
03:58y capaz de reflexionar en los motivos, cuidado y dignidad y el coraje de las naciones.
04:05En general, las Naciones Unidas, como son así y no Estados Unidos, y la Carta de las Naciones Unidas habla de nosotros, el pueblo, la gente.
04:16Y así entendemos que esto empieza a entender el liderazgo y este multilateralismo que tenemos el día de hoy,
04:22donde se puede buscar rentabilidad, pero no a costas de la vida humana.
04:26El presidente colombiano Gustavo Petro cerró esta conferencia asegurando que Palestina tiene el derecho a la rebeldía,
04:34sobre todo por lo que ha venido transcurriendo año tras año, violación de derechos humanos,
04:41bombas que caen en su territorio, un pueblo que no se puede defender y que necesita la voz internacional,
04:48precisamente para hacer conciencia. Escuchemos lo que dijo el presidente Gustavo Petro, finalizando esta importante conferencia.
04:58Puede volverse muy productivo el mundo, pero volverán a haber esclavos, los esclavos se rebelarán.
05:05Y Gaza es simplemente un experimento de los megarricos, tratando de demostrarle a todos los pueblos del mundo
05:14como se le responde a una rebeldía de la humanidad.
05:21Piensan bombardearnos a todos.
05:25Los que estamos al menos en el sur, pero terminarán como en el guerrica,
05:31bombardeándose a sí mismos con armas extranjeras.
05:36Mientras esto ocurría al interior de la Cancillería, del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá,
05:42a las afueras de la misma, en las inmediaciones de este edificio,
05:49pues las organizaciones sociales de derechos humanos y de solidaridad con Palestina,
05:53pues realizaban diferentes actividades, pues rechazando el genocidio,
06:00denunciando las empresas que han venido de alguna manera financiando esa violencia
06:07contra los territorios de Gaza.
06:10Aseguran que debe haber un boicot a nivel mundial de esas empresas.
06:16Aseguraron que empresas de explotación de carbón,
06:20como las que vienen aquí trabajando en Colombia, deben ser suspendidos sus contratos.
06:26El presidente lo aseguró también desde esta conferencia,
06:30aseguró que se suspenden los contratos de envío de carbón y explotación de carbón para Israel.
06:39Bueno, todo esto se da en este contexto de esta conferencia que culminó el día de hoy,
06:44a la que se sumaron las organizaciones sociales y derechos humanos de solidaridad con Palestina.
06:49Terminó en la plaza de Bolívar con algunas expresiones artísticas,
06:55algunas expresiones musicales que llaman a la reflexión y a la concientización a nivel mundial
07:01para que pare precisamente los asesinatos y la violencia contra el pueblo palestino
07:08y que termine la ocupación a los territorios en Gaza.