- 7/6/2025
Un grupo de 12 tripulantes, zarparon con destino al enclave palestino para quebrar el bloqueo humanitario israelí contra la Franja De Gaza. Los activistas manifiestan que sin importar los intentos de las tropas sionistas de intimidarlos con presuntos ataques, seguirán adelante hasta lograr pisar suelo palestino.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Música
00:00:00Bien, feliz, estamos contentos acá con la edición central, hoy es viernes y el cuerpo lo sabe
00:00:18Totalmente
00:00:19Y además tenemos como regalo pues que debuta con nosotros en la edición central Marina Aguirre
00:00:24Bueno, muchísimas gracias por la presentación Luis Guillermo
00:00:27¿Qué te parece si ya arrancamos con los titulares?
00:00:30Es una buena idea, sin duda alguna
00:00:31Música
00:00:33Y desde Venezuela los países miembros del ALBA-TCP acordaron una agenda común para el desarrollo de la agricultura y pesca
00:00:49Marcando un hito en la integración regional
00:00:51El migrante salvadoreño Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error a El Salvador
00:01:01Regresa a Estados Unidos para enfrentar ahora cargos criminales
00:01:04La flotilla de la libertad continúa su avance hacia la franja de Gaza en un intento pacífico de romper el cerco ilegal impuesto por Israel desde hace casi dos décadas
00:01:22Y en la enclave mediática vamos a hablar de Estados Unidos porque está hostigando a juezas de la Corte Penal Internacional por investigar la campaña de exterminio de Israel en Gaza
00:01:36Y en paralelo la Corte Penal Internacional denunció que las sanciones impiden la independencia judicial y que se haga justicia con la población palestina
00:01:44Todo eso en la enclave mediática
00:01:46Y ahora vamos con Quique y los deportes que debe estar muy contento porque Venezuela hasta ahora iba 2 a 0 contra Bolivia, ¿verdad Quique?
00:02:03Hola Marina, hola Luis, está muy bien acompañado, te felicito
00:02:09Así que bueno, si bien lo decía Marina, estamos en jornada de eliminatorias suramericanas
00:02:14Estamos en una recta final, sin duda momentos determinantes, sobre todo para la selección vino tinto
00:02:20Pensando en el resultado que se dio a primera hora el Perú-Colombia
00:02:24Porque ese empate de 0 a 0 entre Perú y la selección colombiana
00:02:29Le da cierto respiro a la selección vino tinto de mantenerse este resultado
00:02:33Que por ahora al minuto 73 todavía Venezuela vence a Bolivia
00:02:39Ahí en el Monumental de Maturín
00:02:42Ante casi 54 mil almas
00:02:44Gritando ahí el himno y el gloria del bravo pueblo
00:02:47Soñando y aferrarse a ese puesto del repechaje
00:02:50Pero por supuesto detalles de lo que ha sido esta jornada espectacular
00:02:54Ahí de la vino tinto en el marco de estas eliminatorias
00:02:58Por supuesto más adelante se la vamos a ampliar junto a otras informaciones
00:03:01Muchas gracias Quique
00:03:04Y hoy en el segmento cultural les cuento que estaremos diciéndoles detalles
00:03:09De la festividad del Eid al-Adá
00:03:11O fiesta del sacrificio que es realizado en Gaza
00:03:13Y en donde el pueblo palestino a pesar del asedio israelí
00:03:17Realizó la tradicional oración
00:03:20Este salvaste que Quique no mencionó la derrota de Uruguay contra Paraguay
00:03:37Qué golpe bajo para arrancar así
00:03:39La verdad compañero no me lo esperaba de usted
00:03:41Mira vamos a hacer una cosa
00:03:42Vamos a una pausita y regresamos de inmediato para empezar nuestra edición central
00:03:46La verdad compañero no me lo esperaba de usted
00:03:51La verdad compañero no me lo esperaba de usted
00:04:21No sé qué traen nuestros corresponsales
00:04:23¿Te parece?
00:04:23Vamos a ver
00:04:24Lo hacemos con Antonio Aranda desde México
00:04:26El primero
00:04:27Adelante México
00:04:28Saludos pues la Corte Suprema de Estados Unidos
00:04:33Rechazó la demanda que el Estado mexicano interpuso en contra
00:04:36De diversos fabricantes y comercializadores de armas en ese país
00:04:40Argumentando la defensa de la Ley de Protección de Comercio Legal de Armas
00:04:45Con esto la Corte Suprema de Estados Unidos bloquea una demanda civil por 10 mil millones de dólares
00:04:51Que el gobierno de México presentó en contra de estos fabricantes de armas
00:04:55Bajo la acusación de que estas empresas saben que su armamento llega a manos de los cárteles de la droga en México
00:05:01Y no hacen nada por implementar controles eficientes para evitar este tráfico de armas hacia nuestro país
00:05:08Los detalles los tendremos más adelante en un reporte que les hemos preparado para ustedes
00:05:12Claro que sí compañero y estaremos esperando esos detalles
00:05:17Y les contamos que Caracas celebró el encuentro de ministros de Agricultura y Pesca
00:05:23De la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
00:05:26Donde acordaron adoptar estrategias que garanticen la soberanía agroalimentaria de la región
00:05:32Con un enfoque solidario
00:05:34Nuestro compañero...
00:05:35¿Luis Francisco Blandón está ahí?
00:05:37Está ahí Luis Francisco Blandón
00:05:39Entonces vamos con él por favor que tiene todos los detalles seguramente
00:05:42Gracias Marina Luis Guillermo
00:05:47Sí efectivamente hemos estado desde bien temprano en esta importante reunión
00:05:53Una reunión conjunta entre ministros y ministras representantes de los países que pertenecen a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
00:06:03ALBA-TCP en un contexto otro escenario también igual de importante como es la Expoferia de Agroalba 2025
00:06:12Una iniciativa que recordemos fue diseñada y fue presentada a través de Venezuela
00:06:19Y en la cumbre de los presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América en diciembre de 2024
00:06:26Una... digamos es una importante oportunidad, una ventana que abre para la oferta exportable de productos venezolanos
00:06:36Y es que este país ha sido precisamente la parte más importante de esta Agroexpoferia Agroalba 2025
00:06:46Precisamente porque allí estaban el stand de todos los productos que hacen los empresarios de este país
00:06:54Con capital privado, con capital mixto y con productos que decíamos bien temprano
00:07:01Están siendo comprados, están siendo vendidos a través de mercados internacionales
00:07:06Es decir que desde ese punto de vista la Agroalba 2025 ha sido un éxito
00:07:10Porque nos comentan que ha sido el punto de encuentro para estos empresarios con inversionistas extranjeros
00:07:18Que han venido por ejemplo de Europa, han venido de África, también de otros lugares de América Latina
00:07:23Para poder conocer esa oferta exportable de Venezuela
00:07:27Un país con capacidad alimentaria para poder abastecer el mercado interno
00:07:33Recordemos que Venezuela, según datos recientes, tiene lo que consume en un 80% la producción de ese país
00:07:40Es decir que tiene toda una experiencia y esto se ha visto el día de hoy a través de esta Agroalba 2025 Expoferia
00:07:49Que reúne a mucha gente de otros lugares del mundo
00:07:52Y es en ese contexto también que se ha generado esta reunión conjunta
00:07:57Entre el secretario general, el secretario ejecutivo del ALBA, TSP, Jorge Arriaza
00:08:01Con algunos de los integrantes ministros de Agricultura y Pesca de los países que pertenecen a esta alianza estratégica
00:08:10Y allí ha comentado esta agenda común, esta agenda en la que se llegó el día de hoy
00:08:14Y dos puntos importantes estratégicos alcanzados el día de hoy
00:08:18Esto decía Jorge Arriaza
00:08:19En este sentido acuerdan, primero, consolidar Agroalba como un mecanismo estratégico de cooperación e integración del ALBA-TCP
00:08:28Orientado a fortalecer la producción agrícola, pecuaria y agroindustrial en los países miembros
00:08:34Mediante el desarrollo de alianzas estratégicas que faciliten el acceso a las tierras productivas
00:08:39En función de las capacidades y necesidades de cada nación
00:08:43Es una iniciativa que como decíamos está adelantando Venezuela con muchas aristas importantes
00:08:51Teniendo en cuenta el escenario internacional tan complejo desde el punto de vista de aranceles, de agresiones desde los Estados Unidos
00:08:59Y por supuesto una mayor apertura que ha dado el bloque regional a sus propuestas desde el punto de vista pesquero, desde el punto de vista agrícola
00:09:08Se habló allí del ALBA-ASUL, una iniciativa también presentada por Venezuela
00:09:13Que pretende hacer un poco más rentable y con mayor capacidad toda la cadena de producción pesquera del Caribe
00:09:21Incluye a Bolivia también con importante incremento en su producción acuícola
00:09:26Es decir, todo un engranaje que permita a este bloque regional aperturar un poco más en otros mercados estos productos tan importantes
00:09:35Y allí en su discurso la secretaria de Estado de los despachos de Agricultura y Ganadería de Honduras
00:09:41La ingeniera Laura Suazo en su discurso resaltó la integración como un punto clave para alcanzar una verdadera soberanía alimentaria
00:09:49Esto decía
00:09:49Países o más se unen se puede lograr el milagro de desaparecer la amenaza del hambre
00:09:57De aumentar la seguridad alimentaria y sobre todo de aumentar el ingreso de las familias y de los productores
00:10:05Sin olvidar que producir es posible y también sin olvidar que la pobreza debe de ir desapareciendo a medida que vamos consumiendo
00:10:18Y vamos mejorando nuestra nutrición
00:10:22De allí la iniciativa de como decíamos el Alba Azul, una iniciativa de Venezuela desde el punto de vista acuícola y pesquero
00:10:30Precisamente con esas interrogantes, cómo producir alimentos de manera segura desde nuestros pueblos
00:10:37Con oportunidades, con espacios durante esta integración que está presentando el Alba
00:10:43Bajo una estrategia y una lógica de un nuevo proyecto que como decíamos Venezuela ha podido en punta de lanza
00:10:50Nombrar en esta agenda conjunta y que precisamente se amplía hacia la agenda 2030
00:10:57Que han dicho los funcionarios allí reunidos en el Alba, TCP es un punto clave, es un punto importante para alcanzar estos acuerdos
00:11:05La vicerectora de la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, Luz Adilia Luna
00:11:10Expresó que el bloque tiene justamente la capacidad en producción alimentaria
00:11:14Pero también de afrontar la exclusión social y las agresiones de Estados Unidos hacia América Latina
00:11:20Sobre todo desde el punto de vista económico y comercial, esto decía
00:11:23Los países miembros del Alba y de toda la región necesitamos avanzar en el desarrollo de estrategias y sistemas alimentarios sostenibles
00:11:34Que contribuyan a la estabilidad económica, social y ambiental de nuestros pueblos
00:11:40Creando además capacidades y resiliencia ante el cambio climático
00:11:45Para Nicaragua es una oportunidad continuar profundizando los esfuerzos para combatir el hambre, la pobreza, la desigualdad y la exclusión social
00:11:58Con firmes creyentes de la construcción de un mundo mejor abonando a la paz, la estabilidad y la seguridad
00:12:06En medio de la convulsa y constante situación de las agresiones económicas impuestos por el unilateralismo de los Estados Unidos
00:12:16En contra de nuestros sagrados pueblos
00:12:19Darle de comer a los pueblos
00:12:22Entonces esa es la iniciativa, ese es el gran debate y por supuesto el objetivo de esta importante reunión que se llevó el día de hoy
00:12:31Que como decíamos ha reunido a expertos en la materia, ha reunido tanto a los empresarios de Venezuela como otros inversionistas
00:12:40Que mostraron durante toda la jornada el interés por ejemplo en el café venezolano, en el cacao venezolano
00:12:48También había por supuesto productos que se exportan desde Venezuela de pescado por ejemplo
00:12:56Que van a mercados como China, como Japón, van a mercados como Turquía, como Rusia que son muy apetecidos
00:13:02Y esto permite como decíamos este encuentro la posibilidad de mayores negocios entre Venezuela y países de la región y del mundo
00:13:11Es parte de lo que se resaltaba de estas iniciativas que decían forman parte del éxito de la alianza bolivariana
00:13:17Para los pueblos de Nuestra América que cumplió hace poco 20 años y que ejemplifica un poco como es esta visión latinoamericana de integración
00:13:26Porque esos son los conceptos que ya han hablado en el día de hoy
00:13:30Integración latinoamericana, soberanía alimentaria, cómo alimentar a la población de una manera oportuna, segura
00:13:37Poder también ampliar un poco las capacidades de transporte de estos alimentos
00:13:41En fin, ha sido todo una jornada importante y que seguramente dará para los próximos meses
00:13:48Mucho de que hablar para cada uno de los países en materia de soberanía alimentaria
00:13:53En materia de poder hacer una mayor complementariedad en estos países del bloque regional
00:13:58Y frente a guerra arancelaria, agresiones, a medidas coercitivas
00:14:03Recordemos, Venezuela ha denunciado en reiteradas oportunidades la agresión de Estados Unidos
00:14:09Y a la población de este país
00:14:12Pero también Nicaragua y Cuba que aportan también desde el punto de vista agroalimentario
00:14:18A esta importante reunión de ministros y ministras de Agricultura y Pesca
00:14:24Nosotros muy pendientes de la información, estamos muy atentos
00:14:28Más adelante compañeros, vamos a estar analizando este tema con una perspectiva del mundo desde el sur
00:14:33Entonces invitamos desde ya a nuestros usuarios a seguir luego de la información presentada en edición central
00:14:39Vuelvo con ustedes
00:14:40Buen dato ese del mundo desde el sur
00:14:42Gracias Luis Francisco Landón por contarnos esta iniciativa
00:14:45Que tiene una gran perspectiva y rompe paradigmas además
00:14:48Gracias Luis Francisco
00:14:49Bueno, vamos a seguir adelante porque el gobierno de Venezuela expresa su profunda extrañeza
00:14:54Ante la reacción de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persat Vicesar
00:14:59En respuesta a una denuncia legítima formulada por el presidente Nicolás Maduro
00:15:03Sobre la entrada de elementos criminales desde territorio trinitense hacia Venezuela
00:15:09El comunicado expresó lo siguiente
00:15:12Venezuela ha capturado a criminales de origen trinitario
00:15:16Quienes han confesado sus planes, declaraciones que han sido debidamente sustentadas
00:15:21Con pruebas contundentes presentadas por las autoridades competentes
00:15:26Lo procedente ante esta grave situación es ofrecer cooperación y disposición para esclarecer los hechos
00:15:32La actitud virulenta y altisonante de la primera ministra
00:15:36Levanta serias sospechas de complicidad con dicha incursión
00:15:39Y compromete las buenas relaciones de cooperación que existen entre nuestros países en áreas fundamentales
00:15:46Finalmente el comunicado expresa
00:15:49Venezuela exhorta a las autoridades de Trinidad y Tobago
00:15:53A no prestarse a juegos geopolíticos ajenos a los intereses de nuestros pueblos
00:15:57Y reafirma su compromiso con la paz, la soberanía y el respeto mutuo
00:16:03Recordando que cualquier preocupación legítima debe canalizarse por las vías diplomáticas
00:16:09No mediante amenazas ni declaraciones infundadas que solo alimentan tensiones artificiales
00:16:14Y seguimos hablando de Venezuela porque sigue en pleno desarrollo
00:16:26El desmantelamiento de la red de terrorismo financiero
00:16:29Que marcaban las páginas del dólar paralelo
00:16:33¿Cómo era?
00:16:34No, te lo digo yo, fíjate
00:16:35¿Cómo era el modus operandi, Marina?
00:16:38Y el trasfondo del asunto
00:16:39Bueno, el informe lo tiene Maelén García
00:16:41A simple vista, los comercios en Venezuela fluían normal
00:16:49Pero la verdad es que estaban acechados por el dólar paralelo
00:16:52Y sí, de verdad que eso nos ha afectado mucho
00:16:56Porque a la hora de nosotros comprar la materia prima
00:16:59Tenemos que comprarlo a dólar paralelo
00:17:01Pero nosotros aquí tenemos que vender a la BCB
00:17:06Entonces ya al momento de que tú recibes el dinero aquí
00:17:09Ya se te devalúa porque cuando vuelves nuevamente a invertir
00:17:12Tienes que sacar de tu bolsillo
00:17:14El dólar paralelo era una guerra silenciosa
00:17:18El dólar paralelo nos ha hecho de verdad sentir cada día menos
00:17:23En un país tan grande y tan maravilloso que tenemos
00:17:26Y con gente que queremos dar día a día el progreso a nuestro país
00:17:32Para nuestros hijos, nuestros sobrinos o nuestros nietos
00:17:35De verdad nos ha golpeado muy duro
00:17:37Pero detrás había más allá de una operación financiera especulativa
00:17:43El alza de la divisa en abril del 2024 sin ningún motivo despertó alertas
00:17:48Tienen los aprovechadores que quieren hacer guerra económica al gobierno
00:17:54Y marcan cualquier precio de la divisa
00:17:56Ese precio de la divisa que se ve en las páginas no es el no oficial
00:18:01Ese no es
00:18:01Curiosamente sucedió tres meses antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio
00:18:06Y comenzó la investigación
00:18:08La extrema derecha contrató delincuentes a quienes llamaron los comanditos
00:18:12Para las acciones violentas post elecciones presidenciales
00:18:15Tengo dos meses que llegué a Colombia
00:18:22Porque me mandaron unos mensajes diciendo que necesitaban gente para venir a hacer guarimos
00:18:28Me pagaron 30 dólares y el pasaje para el pará
00:18:30Se detuvieron mercenarios y se incautaron más de 500 armas
00:18:35En septiembre relanzaron las células terroristas
00:18:38Esta vez los llamaron enjambres
00:18:41O no dos
00:18:42Estamos en una nueva etapa
00:18:45¿Cuál es la clave?
00:18:46La organización en la base en enjambres
00:18:49Y como enjambres subió el dólar paralelo
00:18:51Justo el mismo día
00:18:53Las páginas ilegales marcaron un alza
00:18:56En febrero del 2025
00:18:59Luego de la juramentación del presidente Maduro
00:19:01Los investigadores concretaron los hallazgos
00:19:04Seis de los ocho indicadores de los marcadores eran falsos
00:19:07Uno de ellos, el Dorado
00:19:09Lideraba la operación
00:19:11Y su co-creador
00:19:12Un venezolano residenciado en Argentina
00:19:14Incitaba a negociar con el paralelo
00:19:17Así que sigan aceptando dólares y sigan aceptando bolívares
00:19:20Pero siempre con la referencia del paralelo
00:19:23¿Qué es lo que estamos viendo aquí?
00:19:26Pero además monetizaban con las páginas
00:19:28Google le pagaba cheques hasta de 4.000 dólares
00:19:31Por la cantidad de usuarios que consumían el contenido de terrorismo financiero
00:19:34Esto se cobra mayormente en Panamá
00:19:37Una empresa que se llama Monitor Dólar Venezuela Panamá
00:19:41Y a través de escándalos lo enviaban y los cobraban directamente en Panamá
00:19:45Sin estabilidad económica no hay estabilidad política
00:19:48Entonces si tú atacas por aquí porque por la política ya sabes que no puedes hacerlo
00:19:52Pues por supuesto que puedes comenzar por la variable macroeconómica más importante que tenemos en Venezuela
00:19:57Y precisamente atacando la economía pretendían desestabilizar el país
00:20:03La conspiración estaba en marcha para las elecciones ahora del 25 de mayo
00:20:08Se detuvieron además de los mercenarios extranjeros y venezolanos a una persona clave
00:20:14Juan Pablo Guanipa que actuaba junto a María Corina Machado
00:20:18Sus teléfonos hablaron y descubrieron que usaron las páginas paralelas y casas de cambio clandestinas
00:20:24Como fachada para pagar a los nodos o células terroristas
00:20:28¿Cómo viene esa transferencia?
00:20:32Desde la oficina de control de bienes extranjeros
00:20:37La UFAC
00:20:38Se la pasa una fundación que se llama Conrad Hilton
00:20:42De Nayib Bukele
00:20:44Por la vía del Ester Toledo
00:20:46Fueron detenidas 25 personas
00:20:49Allanados los sitios donde operaban
00:20:52Y los capturados hablaron
00:20:53Yo me dedico a realizar transferencias para la casa de cambios RIA
00:21:01Ubicada en Bogotá, Colombia
00:21:03Las investigaciones continúan
00:21:06Madalyn García, Telesur, Caracas, Venezuela
00:21:09Ahora es momento de hacer una pausa
00:21:13Pero les contamos que al regreso
00:21:15Nos estará acompañando Roberto Hugo Preza
00:21:18Nuestro corresponsal en El Salvador
00:21:19Que nos va a dar los detalles sobre Quilmal Abrego García
00:21:23Quien fue deportado por error al país centroamericano
00:21:26Y que regresa a Estados Unidos
00:21:28Para enfrentar cargos criminales
00:21:30Por supuesto, tráfico de migrantes
00:21:33Eso y más en la edición central
00:21:35En breve
00:21:35Ya volvemos
00:21:36Gracias por ver el video
00:21:41Gracias por ver el video.
00:22:11Gracias por ver el video.
00:22:41Ya ustedes lo adelantaban.
00:22:43Y justamente este ciudadano salvadoreño, Quilmar Ábrico García, ya está en Estados Unidos.
00:22:49Ya las autoridades estadounidenses lo han confirmado que este día ha regresado para enfrentar un proceso.
00:22:57Ahora, quiero comentarles que aquí oficialmente nunca se supo nada.
00:23:01Hasta que nos dimos cuenta a través de agencias internacionales de noticias en la cadena estadounidense ABC,
00:23:09que publicó que en exclusiva sabían que el salvadoreño Quilmar Ábrico estaba regresando a Estados Unidos.
00:23:14Minutos después fue que el presidente Ayí Bukele publicó en su cuenta de X que, en efecto, ya se había liberado de la cárcel de este país al salvadoreño Quilmar Ábrico.
00:23:29Y dijo, o escribió, mejor dicho, textualmente el gobernante,
00:23:32Como dije en la oficina Oval, nunca introduciría de contrabando a un terrorista a los Estados Unidos.
00:23:39Nunca liberaría a un pandillero a las calles de El Salvador.
00:23:42Dicho esto, trabajamos con la administración Trump y si solicitan el regreso de un pandillero para enfrentar cargos,
00:23:48por supuesto que no lo negaríamos.
00:23:51Algunos analistas han dicho que prácticamente este es un revés para la administración Trump
00:23:56y también para el presidente Bukele porque ambos lo habían dicho en una conferencia de prensa en Washington
00:24:01que no iban a regresar a este ciudadano salvadoreño.
00:24:06Ahora, las autoridades de Estados Unidos han dicho que van a enfrentar cargos penales
00:24:10por presuntamente trasladar migrantes indocumentados dentro del país.
00:24:14Ábrico García ha llegado ya prácticamente entonces a Estados Unidos
00:24:18y la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que un gran jurado del distrito medio de Tenesí
00:24:25emitió una acusación formal sellada que lo acusa de tráfico de inmigrantes
00:24:29y conspiración para cometer el tráfico de personas.
00:24:34Según la fiscal, el gran jurado determinó que durante nueve años Ábrico García
00:24:38fue parte de una red de tráfico de inmigrantes,
00:24:40pero los detalles de dicha acusación se desconocen debido a que el documento fue sellado.
00:24:45Ahora, dijo la fiscal que luego de enfrentar este proceso y purgar una condena en Estados Unidos,
00:24:51este salvadoreño va a ser deportado posteriormente a El Salvador, Luis Guillermo y María.
00:24:56Muchísimas gracias, Roberto, por la información.
00:25:03Nos mantendremos en contacto.
00:25:05Y nosotros seguimos por más porque el temor a la deportación es un sentimiento
00:25:10que acecha millones de inmigrantes en Estados Unidos,
00:25:14incluso para quienes tienen procesos migratorios en curso.
00:25:18Fíjate que Henry Camelo nos cuenta desde la ciudad de Miami
00:25:20que la Agencia de Inmigración ha encontrado una nueva manera de realizar sus operativos.
00:25:26Pero dejemos que sea él quien nos cuente.
00:25:28Nuestro corresponsal.
00:25:29Adelante, Henry.
00:25:31Luis Marina, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:25:34La orden de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Christine Oem,
00:25:38a los agentes de ICE es clara.
00:25:40Cumplir con las cuotas de deportaciones establecidas por el presidente Trump.
00:25:44Así sean personas en proceso de regularización migratoria,
00:25:47incluso con permiso de trabajo en este país.
00:25:51Aquí la historia.
00:25:54La persecución de inmigrantes en Estados Unidos
00:25:57ya no solo se limita a su búsqueda en las calles o en sus hogares.
00:26:01Ahora, el nuevo y más fácil método para los agentes de ICE
00:26:05son las cortes de inmigración en todo el país.
00:26:09Escenas como esta se repiten a diario.
00:26:11Personas que asisten a cumplir con sus procesos migratorios
00:26:14son arrestadas por ICE a la salida de su cita en corte.
00:26:17Como nos lo explica el abogado de inmigración Willy Allen.
00:26:21Aquí tú tienes personas de Cuba, Colombia, Venezuela, de todas partes del mundo
00:26:27que tienen corte, que están documentados porque han presentado un asilo,
00:26:32entraron pidiendo asilo, nos permitieron entrar a pedir un asilo,
00:26:36tienen permiso de trabajo, licencia de conducir, fácil de detener,
00:26:41porque van a la corte, un edificio, una puerta, trae salida,
00:26:48pasan por una máquina para asegurarse que no tienen ningún tipo de armamento,
00:26:52captura fácil,
00:26:55entran a la corte, un fiscal le desmiente el caso,
00:26:58que contento, mi caso está desmentido,
00:27:01puedo esperar a ver cómo me legalizo ahora,
00:27:02pero afuera, ICE los detienen, manguitos bajos.
00:27:09Y así fue como en Texas, Erika Quirós y su hijo Gael, de 7 años,
00:27:14terminaron arrestados.
00:27:15Las imágenes son desgarradoras.
00:27:18Y en las calles, la indignación es total.
00:27:39Y por esa puerta de los tribunales, muchos entran y pocos salen.
00:28:07Nos encontramos en la corte de inmigración del sur de Miami,
00:28:13donde a esta hora familiares de aplicantes de asilo político
00:28:15están a la espera del fallo de los jueces de inmigración.
00:28:18En caso de ser denegado,
00:28:20estos inmigrantes se enfrentarían a una inminente orden de deportación.
00:28:24La preocupación en sus rostros es evidente,
00:28:27porque ganar un caso de asilo político en Estados Unidos es casi imposible.
00:28:32Cuba y Venezuela, que son los que más asilo van a ganar,
00:28:35el 70% van a perder.
00:28:40En Centroamérica, a lo mejor el 90% van a perder.
00:28:45Ganar asilo en la ley de los Estados Unidos es muy difícil,
00:28:49pero uno tiene que pelear y se pueden ganar.
00:28:52Abogados de inmigración recomiendan a inmigrantes con casos pendientes
00:28:56seguir asistiendo a sus citas en corte.
00:28:59La meta del Departamento de Seguridad Nacional
00:29:01es deportar a 3.000 inmigrantes diariamente.
00:29:05Esta cuota, según la Secretaría de Seguridad Nacional,
00:29:08debe ser cumplida como barco pesquero
00:29:10que lleve consigo a cualquier inmigrante
00:29:13que no tenga un estatus de permanencia legal en Estados Unidos.
00:29:17Según la agencia de ICE,
00:29:21en solo un día de esta semana
00:29:23se logró capturar poco más de 2.300 personas.
00:29:27Pero según informan grupos defensores
00:29:29de los derechos de los inmigrantes,
00:29:31los abusos cometidos por estos agentes
00:29:33ponen en peligro la integridad física
00:29:35de algunos de los capturados.
00:29:36Brazos partidos, piernas fracturadas,
00:29:38son abusos que están siendo denunciados por estas personas.
00:29:42Aquí en la ciudad de Miami,
00:29:43en el centro de detención de Crump,
00:29:44donde llevan la mayoría de las personas
00:29:47que van a ser deportadas,
00:29:48los detenidos han denunciado estar en hacinamiento
00:29:50y en condiciones infrahumanas.
00:29:53Muchos dicen estar sin comer
00:29:54y durmiendo en el suelo con cobertores de aluminio
00:29:57en espera a ser deportados.
00:29:59Esta es la información que tengo
00:30:00desde la ciudad de Miami.
00:30:01Vuelvo con ustedes a los estudios.
00:30:03Muy buenas noches.
00:30:05Muchas gracias, Henry Camelo,
00:30:06desde Miami, Estados Unidos,
00:30:07por esta interesante información.
00:30:09Y fíjense en las contradicciones del asunto.
00:30:11Vamos a estar a Estados Unidos de nuevo,
00:30:12pero mientras se ataca a los inmigrantes
00:30:15que están buscando otra vida en los Estados Unidos,
00:30:18el gobierno de Estados Unidos
00:30:19sancionó a cuatro juezas
00:30:21de la Corte Penal Internacional
00:30:23por emitir una orden de arresto
00:30:25contra el primer ministro israelí,
00:30:27Benjamin Netanyahu.
00:30:29A las cuatro juezas
00:30:30se les prohibirá la entrada al país
00:30:32y también se bloqueará cualquier propiedad
00:30:35u otro interés en los Estados Unidos.
00:30:37En un comunicado,
00:30:39el secretario de Estado estadounidense,
00:30:41Marco Rubio,
00:30:41confirmó la medida destacando
00:30:43que Estados Unidos tomará las acciones
00:30:45que considere necesarias
00:30:46para proteger su soberanía,
00:30:49la de Israel
00:30:49y la de cualquier otro aliado.
00:30:52El tribunal habría encontrado
00:30:54motivos razonables
00:30:55de responsabilidad penal
00:30:57de Netanyahu
00:30:59y del ex ministro de Defensa israelí,
00:31:01Joab Galant,
00:31:02por acciones que incluyen
00:31:04el crimen de guerra
00:31:05y la agresión genocida
00:31:07contra Gaza
00:31:08desde el pasado 7 de octubre
00:31:09del año 2023.
00:31:25Seguimos con el mundo judicial estadounidense
00:31:27y con las relaciones internacionales
00:31:28porque la Suprema Corte de Estados Unidos
00:31:30emitió un fallo
00:31:31que bloquea una demanda
00:31:33del gobierno mexicano
00:31:34contra fabricantes
00:31:35de armas estadounidenses
00:31:36a quienes responsabilizan
00:31:38de fomentar
00:31:38el tráfico ilegal
00:31:40de armas de fuego
00:31:40que alimenta
00:31:41la violencia en México.
00:31:43Para hablar de esta temática
00:31:44precisamente
00:31:45tenemos a nuestro corresponsal
00:31:47Antonio Aranda
00:31:48que nos cuenta
00:31:49todos los detalles.
00:31:50Hola Antonio,
00:31:50¿cómo andás?
00:31:53Hola, ¿qué tal?
00:31:55Pues estudios
00:31:56de diversas instituciones
00:31:57estiman que en México
00:31:58al menos existen
00:31:5913 millones de armas
00:32:01en manos de civiles.
00:32:03La gran mayoría
00:32:04de estos artefactos
00:32:05provienen
00:32:05del tráfico ilegal
00:32:07desde Estados Unidos
00:32:08donde las regulaciones
00:32:09para comercializarlas
00:32:10son muy permisivas.
00:32:13Esto ha permitido
00:32:14que los cárteles
00:32:14de la droga
00:32:15a lo largo
00:32:16de los últimos años
00:32:17fortalezcan
00:32:17su poder de fuego
00:32:18en la disputa
00:32:19por los territorios
00:32:20para controlar
00:32:21la producción
00:32:22y el tráfico
00:32:23de drogas
00:32:23derivando
00:32:24en altos índices
00:32:25de violencia
00:32:26y por esto
00:32:27el gobierno de México
00:32:28interpuso una demanda civil
00:32:29por 10 mil millones
00:32:30de dólares
00:32:31en contra
00:32:31de estos fabricantes
00:32:32en Estados Unidos
00:32:34bajo la acusación
00:32:35de que estas empresas
00:32:36saben que su armamento
00:32:37llega a manos
00:32:38de los cárteles
00:32:38de la droga
00:32:39y no hacen nada
00:32:40por implementar
00:32:41controles eficientes
00:32:44para evitarlo.
00:32:45Ante la decisión
00:32:45de la Corte Suprema
00:32:46de Estados Unidos
00:32:47de rechazar la demanda
00:32:48del Estado mexicano
00:32:49la presidenta
00:32:50Claudia Sheinbaum
00:32:51advirtió
00:32:52que no dejará
00:32:53de exigir
00:32:53al gobierno
00:32:53de Estados Unidos
00:32:54que adopte
00:32:55su responsabilidad
00:32:57de limitar
00:32:57el tráfico
00:32:58de armas
00:32:58hacia México.
00:32:59Vamos a ver
00:33:00el reporte
00:33:00que les hemos preparado.
00:33:02La presidenta
00:33:03Claudia Sheinbaum
00:33:04advirtió
00:33:05que seguirá insistiendo
00:33:06en las demandas
00:33:07de México
00:33:07contra los fabricantes
00:33:08y comercializadores
00:33:10de armas
00:33:10en Estados Unidos.
00:33:12Queda otra demanda
00:33:13pendiente.
00:33:14Esta era
00:33:15contra las productoras
00:33:16de armas.
00:33:18Queda otra demanda
00:33:19que es
00:33:20a las distribuidoras
00:33:21y a las que
00:33:22venden las armas.
00:33:24Entonces,
00:33:24vamos a seguir insistiendo
00:33:26con el cuerpo
00:33:28de abogados
00:33:28que está asesorando
00:33:30esta demanda.
00:33:31Lo anterior,
00:33:33después de que
00:33:33la Corte Suprema
00:33:34de Estados Unidos
00:33:35resolvió
00:33:36que México
00:33:36no puede demandar
00:33:37a los fabricantes
00:33:38de armas
00:33:38en ese país
00:33:39por la responsabilidad
00:33:40de la violencia
00:33:41en México.
00:33:47Datos oficiales
00:33:48indican
00:33:49que cada año
00:33:49cruzan de forma
00:33:50ilegal a México
00:33:51hasta 250 mil armas.
00:33:54La mayoría
00:33:54termina en manos
00:33:55de cárteles
00:33:56de la droga
00:33:56Shenbaum
00:33:57recordó
00:33:58que el 75 por ciento
00:33:59de estos artefactos
00:34:00provienen
00:34:01de Estados Unidos.
00:34:03Recuerden
00:34:03que el propio
00:34:04Departamento
00:34:05de Justicia
00:34:05de los Estados Unidos
00:34:06en enero
00:34:07de este año
00:34:07sacó
00:34:09un documento,
00:34:12emitió un documento
00:34:14en donde
00:34:14reconoce
00:34:16que el 75 por ciento
00:34:17de las armas
00:34:18incautadas
00:34:19en México
00:34:19proviene
00:34:20ilegalmente
00:34:21de Estados Unidos.
00:34:23Y la Corte
00:34:23dice que no hay
00:34:24relación
00:34:24entre quién
00:34:25fabrica
00:34:26y las armas
00:34:28que pasan
00:34:29a México,
00:34:30cosa que nosotros
00:34:31no estamos
00:34:31de acuerdo.
00:34:33La falta
00:34:33de controles
00:34:34a los fabricantes
00:34:35y comerciantes
00:34:36de armas
00:34:36en Estados Unidos
00:34:37sumado a la corrupción
00:34:38de las autoridades
00:34:39en ese país
00:34:40facilita a los cárteles
00:34:41su abastecimiento,
00:34:43considera
00:34:43este especialista.
00:34:45También
00:34:45es responsabilidad
00:34:47de los Estados Unidos
00:34:47porque no puedes pensar
00:34:48que tampoco
00:34:49hay corrupción
00:34:50de ese lado
00:34:50porque cómo
00:34:51cruzas
00:34:52un territorio
00:34:53que al parecer
00:34:54está perfectamente
00:34:55controlado.
00:34:57Entonces,
00:34:58para aquel que crea
00:34:59que no hay corrupción
00:35:00del lado de Estados Unidos
00:35:01en cuanto al tráfico
00:35:02de armas,
00:35:02también sería un poco
00:35:03de ingenuidad
00:35:04pensarlo.
00:35:04México
00:35:05tiene cuatro demandas
00:35:06más contra fabricantes
00:35:07y vendedores de armas
00:35:08en Estados Unidos.
00:35:10A pesar del difícil
00:35:11escenario,
00:35:12es necesario
00:35:12continuar con el proceso
00:35:13jurídico,
00:35:14afirma el analista.
00:35:16Habrá que apelar
00:35:17y habrá que seguir
00:35:18llevando a cabo
00:35:19los canales legales
00:35:20disponibles
00:35:20en términos de que
00:35:22se entienda
00:35:22que es una responsabilidad
00:35:24compartida
00:35:25y se requieren
00:35:25más controles
00:35:26también por parte
00:35:27de la autoridad
00:35:28estadounidense.
00:35:28No sé,
00:35:29hacer inspecciones
00:35:30rutinarias
00:35:31a los que compraron
00:35:32las armas
00:35:32y saber que sí las tienen,
00:35:33no que las regalaron,
00:35:34no que las vendieron,
00:35:35no que las traficaron.
00:35:38En 2024,
00:35:40en México,
00:35:41el 70%
00:35:42de los homicidios
00:35:42dolosos
00:35:43se cometieron
00:35:44con armas de fuego.
00:35:45Por esto,
00:35:46la presidenta Sheinbaum
00:35:47lanzó la estrategia
00:35:48Si al desarme,
00:35:49Si a la paz,
00:35:50que ha retirado
00:35:51miles de armas
00:35:52de manos de civiles
00:35:53a cambio
00:35:54de un pago en efectivo.
00:35:57La presidenta
00:35:58Claudia Sheinbaum
00:35:59también señaló
00:36:00que en el caso
00:36:01de México,
00:36:02la Fiscalía General
00:36:03de la República
00:36:04cuenta con registros
00:36:05detallados
00:36:05de las armas
00:36:06que han sido
00:36:07incautadas,
00:36:08incluyendo
00:36:08número de serie,
00:36:10origen
00:36:10y delitos
00:36:11asociados
00:36:11a esta información
00:36:13que ha sido clave
00:36:14en las acciones
00:36:14legales
00:36:15desemprendidas
00:36:15en contra
00:36:16de los criminales.
00:36:17Y también expresó
00:36:18que su gobierno
00:36:19seguirá
00:36:19explorando vías
00:36:20legales
00:36:21y diplomáticas
00:36:22para frenar
00:36:23el flujo
00:36:23ilícito
00:36:24de armas
00:36:24desde Estados Unidos
00:36:25a México
00:36:26para reducir
00:36:27la violencia
00:36:27en nuestro país.
00:36:29Hasta aquí
00:36:29mi reporte.
00:36:30Muchísimas gracias
00:36:32Antonio
00:36:33por la información
00:36:34y nosotros
00:36:35continuamos
00:36:36con más
00:36:36y nos trasladamos
00:36:37a Panamá
00:36:39porque en el país
00:36:40demandan derogación
00:36:41de la ley
00:36:42de la Caja
00:36:42del Seguro Social
00:36:43y Estados Unidos
00:36:45insiste en el paso
00:36:46gratis
00:36:46de sus buques
00:36:47por el canal
00:36:48de Panamá.
00:36:49El canal niega
00:36:50a su vez
00:36:51el acuerdo
00:36:51del peaje gratuito.
00:36:53Usted sabe
00:36:53quién tiene seguimiento
00:36:54a esta noticia
00:36:55nuestra corresponsal
00:36:56en Panamá
00:36:56Reca Chandiramani.
00:36:58Adelante Reca.
00:37:03Saludos
00:37:03desde la ciudad
00:37:04de Panamá.
00:37:06Se mantiene
00:37:06pues una huelga
00:37:07general
00:37:08que ya cumple
00:37:09más de un mes
00:37:11en rechazo
00:37:11a la ley
00:37:12462
00:37:14la reforma
00:37:15pensional
00:37:15del gobierno
00:37:17del presidente
00:37:18José Raúl Mulino.
00:37:20Hay protestas
00:37:21marchas
00:37:22el día de hoy
00:37:23ha habido una
00:37:24también
00:37:24en la capital
00:37:26también
00:37:27hubo una comisión
00:37:29de la Organización
00:37:30de las Naciones Unidas
00:37:31que asistió
00:37:32junto con una
00:37:33delegación
00:37:34de la Defensoría
00:37:35del Pueblo
00:37:36a la comunidad
00:37:37de Arimae
00:37:38una comunidad
00:37:38indígena
00:37:39en la provincia
00:37:40del Darien
00:37:41colindante
00:37:42que es parte
00:37:44pues de tierras
00:37:45colectivas
00:37:46de la comarca
00:37:48Emberá.
00:37:50Allí
00:37:50acudieron
00:37:51para tomar
00:37:51nota
00:37:52escuchar
00:37:53los testimonios
00:37:53de las diversas
00:37:55denuncias
00:37:55que se han dado
00:37:56por parte
00:37:58de los habitantes
00:37:59de esa comunidad
00:38:00de las fuertes
00:38:01represiones
00:38:02que han recibido
00:38:02de los estamentos
00:38:04de seguridad
00:38:05al momento
00:38:06de la apertura
00:38:07de las vías
00:38:08los cortes
00:38:10de las vías
00:38:10por las protestas
00:38:11y pues incluso
00:38:13el lanzamiento
00:38:14de bombas
00:38:15lacrimógenas
00:38:15el tipo
00:38:16de balas
00:38:17utilizadas
00:38:18pues en estas
00:38:19represiones
00:38:21también
00:38:21también hay que decir
00:38:22que el presidente
00:38:24realizó su conferencia
00:38:25de prensa
00:38:26usualmente
00:38:27lo hace
00:38:27los jueves
00:38:28la movió
00:38:29para el día
00:38:29de hoy viernes
00:38:30y allí
00:38:31rechazó
00:38:32cualquier
00:38:33apertura
00:38:34para diálogo
00:38:34o revisión
00:38:35de la ley
00:38:35462
00:38:37lo que sectores
00:38:38sociales
00:38:39pues ven
00:38:39interpretan
00:38:40como una
00:38:41intransigencia
00:38:42por parte
00:38:43del gobierno
00:38:44lo que sí
00:38:45dijo
00:38:46es que entregó
00:38:46una carta
00:38:47a Monseñor
00:38:48Ulloa
00:38:49el arzobispo
00:38:50de Panamá
00:38:51para que medie
00:38:52como intermediario
00:38:53con el sindicato
00:38:55de los trabajadores
00:38:56bananeros
00:38:57citra y bana
00:39:00para aplacar
00:39:02la protesta
00:39:03en esa provincia
00:39:04que según
00:39:05los empresarios
00:39:06está afectando
00:39:08al sector
00:39:08construcción
00:39:09el sector turístico
00:39:10y el sector
00:39:11bananero
00:39:12eso también
00:39:15está pasando
00:39:16en un contexto
00:39:17en el que
00:39:17Estados Unidos
00:39:18sigue
00:39:18presionando
00:39:19con su presencia
00:39:21militar
00:39:21esta semana
00:39:22han llegado
00:39:23ya las primeras
00:39:25tropas
00:39:25estadounidenses
00:39:26para acantonarse
00:39:27en las tres bases
00:39:28apelando
00:39:30a el
00:39:31memorándum
00:39:32de entendimiento
00:39:33que
00:39:34pues habla
00:39:35de entrenamiento
00:39:36conjunto
00:39:37y realza
00:39:39en esta frase
00:39:40de que es
00:39:40rotativo
00:39:41y no permanente
00:39:42esta semana
00:39:44también
00:39:45el administrador
00:39:47del canal
00:39:48de panamá
00:39:48negó
00:39:49que se
00:39:50haya
00:39:50concretado
00:39:51alguna
00:39:52fórmula
00:39:53para que
00:39:53los buques
00:39:54estadounidenses
00:39:55pasen sin pagar
00:39:56por el canal
00:39:57de panamá
00:39:58hemos preparado
00:39:59una nota
00:40:00al respecto
00:40:01que veremos
00:40:02a continuación
00:40:02ee
00:40:09de panamá
00:40:10su embajador
00:40:11afirmó
00:40:12en
00:40:12ntn 24
00:40:13que negocia
00:40:14el paso
00:40:14gratuito
00:40:15para buques
00:40:16militares
00:40:16alegando
00:40:17una supuesta
00:40:18responsabilidad
00:40:19compartida
00:40:19en la protección
00:40:20de la vía
00:40:21interoceánica
00:40:21imagínate
00:40:22que usted
00:40:22contrata
00:40:23un guardia
00:40:23y le puede
00:40:24cobre
00:40:24para estacionarse
00:40:25en su edificio
00:40:26no tiene
00:40:26ninguna lógica
00:40:27Previamente, el gobierno panameño dijo que buscaría la forma de compensar ese peaje a través del presupuesto del Ministerio de Seguridad, es decir, que el gobierno central asumiera dichos peajes tomando en cuenta de alguna forma los fondos de cooperación que recibe del propio Departamento de Estado de Estados Unidos anualmente.
00:40:47Meses después, el canal niega tal acuerdo de gratuidad y el presidente Molino se distancia de la concesión inicial.
00:40:53No ha cambiado nada en términos de peajes con relación a los buques de la Marina de Guerra de Estados Unidos.
00:41:00Nosotros lo único que hemos dicho es que queremos escuchar cuál es la aspiración, pero tenemos un marco legal muy claro y muy bien definido que establece que todo tránsito por el canal de Panamá,
00:41:11y en el caso de los buques de guerra, salvo por los buques de la Marina Colombiana, a raíz del Tratado de Montería, son los únicos que transitan gratis.
00:41:20Todos los demás buques pagan, los panameños y cualquier otra bandera.
00:41:25Ese es un tema contemplado en los tratados del canal y le corresponde por competencia privativa a la ACP responder este tipo de preguntas.
00:41:33No a mí como presidente que no tengo ninguna injerencia ni capacidad para decidir sobre eso.
00:41:38Eso está contemplado en el Tratado de Neutralidad y a mi juicio se tiene que respetar.
00:41:41Estados Unidos paga menos del 5% de los peajes que recibe el canal anualmente y una cifra mínima frente a los 700 mil millones que gasta en defensa.
00:41:52Para muchos, la verdadera intención no está en ahorrarse el peaje, sino en mantener y expandir su presencia militar en todo el país.
00:41:59La visita del comandante del Comando Sur, valga la redundancia, a nuestro territorio deja claro, alto y claro, quién está dando las órdenes al gobierno, quién está dirigiendo personalmente las operaciones de agresión y de intromisión en nuestro territorio por parte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
00:42:18El pueblo, las organizaciones sociales, sindicales, populares, debemos estar alerta, porque compañeros, seguro estamos de que este gobierno, al igual que los gobiernos que han ocupado la administración del Estado panameño anteriormente, van a ponerse de rodillas ante las peticiones de los Estados Unidos.
00:42:44El ex asesor de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, reveló que Molino habría pedido la intervención militar en Darién, algo que el presidente panameño desmintió como falso y temerario.
00:42:56Esta semana, tropas estadounidenses llegaron al país para supuestos entrenamientos conjuntos en defensa del canal.
00:43:02Hay que recordar que este memorándum de entendimiento, que es la base de esta llegada de tropas y de la ampliación de esta cooperación, como lo ha llamado la sede diplomática entre los estamentos de seguridad de Panamá,
00:43:21que también, recordemos, son solamente policiales por Constitución Panamá, no tiene ejército ni fuerza armada.
00:43:30Entonces, está recibiendo entrenamiento por parte de oficiales estadounidenses.
00:43:35También el presidente panameño ha ofrecido colocar por lo menos a 200 oficiales panameños en Haití, en caso de que la ONU convoque alguna misión especial en ese país.
00:43:50Esto ha traído muchas críticas, también hay demandas en contra de este memorándum de entendimiento en la corte, que están esperando un pronunciamiento por parte de los magistrados.
00:44:02Es lo que tenemos desde Panamá. Volvemos con ustedes.
00:44:06Gracias, Reca Chantinamani, desde Panamá, haciendo el seguimiento de este proceso.
00:44:10Bueno, vamos a seguir ahora con Bolivia, porque el Tribunal Supremo Electoral hizo conocer que solo un tercio de los candidatos propuestos por partidos y alianzas políticas para las elecciones de agosto fueron habilitados.
00:44:24De más de 3.000, poco más de 1.000 siguen en la carrera, lo que significa que se han abierto espacios para 2.000 nuevos postulantes a diputados o senadores.
00:44:33Y respecto a esta temática, tenemos a nuestro corresponsal, Freddy Morales. Vamos con él. Hola, Freddy.
00:44:41Buenas noches.
00:45:11Más de 2.000 candidaturas para diputado o senador quedaron abiertas tras la inhabilitación de un tercio de los candidatos presentados por partidos y alianzas políticas.
00:45:22De un total de 3.290 candidatos que fueron presentados por las diversas opciones políticas, hay 1.180 candidatos habilitados, que equivale a un 35.87% del total de postulantes presentados por las organizaciones políticas.
00:45:48El Tribunal Electoral ratificó que garantiza la realización de elecciones según el cronograma electoral en curso.
00:45:55Estamos avanzando con total seguridad en el calendario electoral y lo estamos cumpliendo.
00:46:03A pesar de todos los problemas que ustedes conocen, la sala plena está decidida, absolutamente decidida, a garantizarle al pueblo boliviano que el 17 de agosto se harán las elecciones, aunque haya alguna gente que no las quiera hacer.
00:46:19El Tribunal Electoral está amenazado por seguidores del expresidente Evo Morales, que realizan movilizaciones en ciudades y bloqueo de carreteras en protesta porque Morales no fue habilitado como candidato a la presidencia,
00:46:33por lo que instituciones del interior le ofrecieron su sede para que trabaje desde una ciudad diferente a La Paz.
00:46:42Hemos recibido otras invitaciones de la Alcaldía de Tarija, de la Alcaldía de Sucre, de la Central Obrera Departamental de Chuquisaca y alguna otra.
00:46:53El Tribunal Supremo Electoral tiene su sede en la ciudad de La Paz y en lo que sea posible va a seguir sesionando en la ciudad de La Paz, en principio.
00:47:06Entretanto, el candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, cuyo liderazgo se cultivó bajo el amparo del expresidente Evo Morales,
00:47:15abrió las puertas al exmandatario, invitándolo a ser parte de la unidad de la izquierda.
00:47:20A Evo como político yo lo considero como el mayor referente de la historia de Bolivia.
00:47:30Sin duda alguna.
00:47:33Sin duda alguna, compañeros.
00:47:37Evo, el político de las 24 horas, muchos de las nuevas generaciones que estuvimos en su lado sabemos que Evo enseña la política desde la práctica
00:47:46y no desde los libros ni desde los medios.
00:47:48No hay duda alguna de eso, compañeros.
00:47:53Porque tiene pasión, tiene intuición y tiene tino político bien desarrollado desde muy joven.
00:48:00Los seguidores de Evo Morales han advertido que sin el expresidente como candidato no tiene sentido que se realicen elecciones
00:48:11y están empeñados en paralizar el país para que renuncie el presidente Luis Arce y los tribunales electoral y constitucional.
00:48:19Las elecciones deben realizarse el 17 de agosto próximo.
00:48:24Las cifras sobre habilitación de candidatos son contundentes.
00:48:32Por ejemplo, el partido Morena de la alcaldesa de la ciudad del Alto presentó 344 candidatos y solo cumplieron con los requisitos 7.
00:48:42Los partidos a partir de mañana pueden empezar a llenar las casillas de candidatos que han quedado vacantes.
00:48:56Son más de 3.000 candidatos para 332 cargos de diputados y senadores titulares y suplentes y para un presidente y un vicepresidente.
00:49:07Entre tanto, la propia realización de las elecciones estemberemos, debido a que los seguidores del expresidente Evo Morales
00:49:15intentan paralizar el país con más de una veintena de bloqueos de carreteras para que se suspendan los comicios.
00:49:23Compañeros.
00:49:27Muchísimas gracias compañero por la información.
00:49:30Nos mantenemos en contacto y nosotros nos trasladamos a la Argentina.
00:49:34Porque el presidente Javier Milei entrega partes del Museo de la Memoria a fiscales de la Nación.
00:49:41Sobre este tema entonces, desde Buenos Aires, Fabián Restivo nos explica exactamente de qué se trata.
00:49:46¿Qué tal Fabián?
00:49:49¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:49:50En Argentina, la Escuela de Mecánica de la Armada, lo que se conoce hoy como la EX-ESMA,
00:49:58fue el lugar que durante la dictadura se torturó, se asesinó y se planificó la mayor parte de la desaparición de personas.
00:50:07Por iniciativa de Evo de Bonafini, la madre de Plaza de Mayo, aquello se convirtió en el Museo de la Memoria.
00:50:15Desde el retorno de la democracia, hasta hoy, nunca fue tocado ese lugar.
00:50:20Siempre se respetó.
00:50:22Ni con Macri, nunca fue tocado.
00:50:23Bueno, el presidente Javier Milei, en esto que él llama de batalla cultural,
00:50:29y que va no solamente sobre la economía de los argentinos, sino también sobre las cuestiones simbólicas,
00:50:35acaba de partir el Museo de la Memoria y entregarle una parte de los edificios a los fiscales federales de la Nación.
00:50:45No sin antes haber despedido, en el día de ayer, a la directora del Museo de la Memoria.
00:50:54La agrupación Hijos, que es la agrupación de hijos detenidos desaparecidos,
00:50:58viene haciendo diversos anuncios de esto y actividades a propósito de esta amenaza de que esto sucediera,
00:51:06que son los pasos que viene dando el presidente Javier Milei sobre el tema de los derechos humanos.
00:51:13Recordemos que tanto el presidente como su vicepresidenta son negacionistas de lo que ha pasado
00:51:19y dicen que ni fueron 30.000 desaparecidos, ni hubo una dictadura.
00:51:25Y entonces han decidido avanzar una vez más y con muy poquita resistencia sobre esto.
00:51:32Así que el Museo de la Memoria se va a convertir en un apéndice, no de la justicia,
00:51:40sino de los jueces de la República Argentina y no son sinónimos.
00:51:44Esto es lo que tenemos por ahora, la destrucción de la memoria a manos del presidente Javier Milei.
00:51:49Adelante.
00:51:52Bien, muchas gracias a Fabián Restivo desde Buenos Aires.
00:51:54Bueno, ahora vámonos a cambiar de continente.
00:51:59Porque desde las costas de Sicilia, en el sur de Italia,
00:52:02la Flotilla de la Libertad a bordo del barco Matlin se dirigen a la Franja de Gaza en Palestina.
00:52:08Un grupo de 12 tripulantes zarparon con destino al enclave palestino
00:52:14para quebrar el bloqueo humanitario israelí contra la Franja de Gaza.
00:52:18Los activistas manifiestan que, sin importar los intentos de las tropas sionistas
00:52:23de intimidarlos con presuntos ataques,
00:52:25seguirán adelante hasta lograr pisar suelo palestino.
00:52:29Recientemente, la organización de la ONU ha reportado que más de 2 millones de palestinos y palestinas
00:52:35se encuentran al borde de la hambruna, además de la escasez de medicinas
00:52:40y otros productos básicos como el agua.
00:52:53Sobre este tema, en una entrevista exclusiva para Tele Sur,
00:52:56el tripulante del barco Matlin de la Flotilla Libertad, Thiago Avelan,
00:53:02afirmó que a la embarcación no le importan las amenazas de Israel
00:53:06contra su misión humanitaria a la Franja de Gaza.
00:53:09Una vez que los pueblos están decididos a marchar por su libertad,
00:53:14no hay vuelta para eso.
00:53:15Y ningún poder opresivo puede detener la voluntad de los pueblos.
00:53:18Entonces, no nos importan las amenazas.
00:53:21Nosotros no pedimos permisión a una fuerza ocupante
00:53:24que no tiene autoridad ni en aguas internacionales,
00:53:27ni en territorio palestino o marítimo, para jurgarnos.
00:53:31Entonces, nosotros seguimos hacia Gaza con el apoyo de los pueblos,
00:53:34en el corazón de cada persona que sabe que matar niños de hambre es errado
00:53:39y no podemos aceptar.
00:53:40Entonces, seguimos nuestro viaje con la moral elevada,
00:53:44como decía Bolívar, como decía Martí, como decía Chávez,
00:53:47como decían tantas otras personas.
00:53:49Seguimos haciendo nuestro papel en la historia,
00:53:51una misión humilde de 12 personas,
00:53:53pero conectada a un llevante global
00:53:55que tiene el pueblo palestino y los pueblos de su global como liderazgo.
00:53:59Y también ha destacado que es ilegal cualquier tipo de agresión de Israel
00:54:03contra la llegada de ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza.
00:54:09Israel está prohibido de detener cualquier tipo de ayuda humanitaria
00:54:13que llegue a Gaza, no solamente Israel, como cualquier otro país.
00:54:17Y el Tribunal Penal Internacional lo mismo,
00:54:19en el caso contra Netanyahu y Yoav Galán también lo mismo,
00:54:23así como las pocas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU
00:54:27que aprobaron para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.
00:54:30Entonces, es totalmente ilegal cualquier tipo de acción de Israel,
00:54:34tanto por ese criterio de derecho internacional
00:54:37como la ley de los mares de la ONU.
00:54:40Entonces, nosotros vamos con el derecho internacional,
00:54:42con la voluntad de los pueblos
00:54:43y un sentimiento profundo de necesidad histórica
00:54:48de colaborar con el pueblo palestino en la salud,
00:54:50su pelea por libertad y por dignidad.
00:54:52Y ahora nos vamos a ir a una pausa,
00:54:55pero al regreso de Enclave Mediática,
00:54:57¿qué es lo que pasa, Luis Guillermo?
00:54:58Bueno, te cuento que Estados Unidos va a sancionar
00:55:01a juezas de la Corte Penal Internacional
00:55:03por investigar la campaña de exterminio de Israel en Gaza.
00:55:08Eso ocurre en paralelo mientras la Corte Penal Internacional
00:55:10denunció que las sanciones impiden la independencia judicial
00:55:13y que se haga justicia con la población palestina.
00:55:16Eso es lo que te tengo en la Enclave Mediática,
00:55:18aquí en la edición central.
00:55:19Ya volvemos, no se vayan que hay mucho más.
00:55:22Corte Penal Internacional
00:55:52Seguimos en la Enclave Mediática,
00:56:05en la edición central, tal como adelantamos,
00:56:07Estados Unidos sanciona a juezas de la Corte Penal Internacional
00:56:11por investigar la campaña de exterminio de Israel en Gaza.
00:56:15Ante esto, la Corte Penal Internacional denunció
00:56:17que las sanciones impiden la independencia judicial
00:56:20y que se haga justicia con la población palestina,
00:56:23además de brindar impunidad a la criminal entidad sionista.
00:56:27Vamos a ver eso y luego hablamos de otros detalles.
00:56:29Estados Unidos emitió sanciones para cuatro magistradas de la Corte Penal Internacional
00:56:36en represalia por la investigación de los crímenes sionistas en la Franja de Gaza,
00:56:41con saldo de más de 54.000 palestinos asesinados,
00:56:45y la orden de arresto emitida contra el primer ministro de Israel,
00:56:49Benjamín Netanyahu, y su ex ministro de Defensa, Joab Kaland.
00:56:54Los ataques infundados y politizados de la Corte Penal Internacional
00:57:00contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel deben cesar.
00:57:04Hoy es sancionado a cuatro jueces de la CPI
00:57:07por violar la soberanía estadounidense e israelí,
00:57:10dos que autorizaron la investigación infundada de la CPI
00:57:13sobre personal estadounidense en Afganistán
00:57:16y dos que autorizaron las órdenes de arresto ilegítimas de la CPI
00:57:20contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
00:57:24y el ex ministro de Defensa, Joab Kaland.
00:57:28Mientras tanto, la Corte Penal Internacional rechazó en un comunicado
00:57:32las sanciones contra los cuatro jueces,
00:57:34aseverando que esas medidas son un claro intento
00:57:37de socavar la independencia de una institución judicial internacional
00:57:41que opera bajo el mandato de 125 estados
00:57:45que son parte de todos los rincones del planeta.
00:57:48Las sanciones contra las cuatro magistradas comprenden
00:57:52negarles el ingreso a Estados Unidos
00:57:54y bloquearles cualquier propiedad u otro interés
00:57:57en la economía más grande del planeta.
00:58:00Y en gesto de absoluta complicidad con la entidad sionista,
00:58:04la Casa Blanca señaló que tomará las medidas
00:58:07que considere necesarias para proteger su soberanía,
00:58:11la de Israel y la de cualquier otro aliado,
00:58:14de las acciones supuestamente ilegítimas de la CPI.
00:58:19Según analistas, esto evidencia una vez más
00:58:22la confabulación de Washington con gobiernos terroristas
00:58:25como el de Benjamín Netanyahu,
00:58:28ignorando que los sangrientos ataques de Israel contra Gaza
00:58:31han provocado el asesinato de más de 54.000 palestinos,
00:58:35un total de 125.530 lesionados
00:58:39y al menos 10.000 desaparecidos
00:58:41desde el 7 de octubre de 2023.
00:58:45Bueno, sobre este tema vamos a ver qué dicen
00:58:46algunos medios de difusión de mensajes
00:58:48porque, bueno, es un tema mediático, ¿no?
00:58:51Iniciamos con el diario Público.
00:58:53El medio español tituló lo siguiente.
00:58:55Estados Unidos sanciona a cuatro juezas
00:58:58de la Corte Penal Internacional
00:58:59por su investigación contra Israel.
00:59:02Bueno, esta gente de este diario
00:59:04comparte que según las declaraciones
00:59:06del secretario de Estado de Estados Unidos,
00:59:08estos magistrados o magistradas
00:59:09de la Corte Penal Internacional
00:59:11usaron la entidad para investigar,
00:59:14arrestar, detener o enjuiciar
00:59:16a ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos
00:59:18o Israel sin su previo consentimiento.
00:59:22Asimismo, aseguró que Washington
00:59:24tomará las medidas que considera necesarias
00:59:26para proteger su soberanía,
00:59:28la de Israel y la de otro cualquier aliado
00:59:31ante acciones ilegítimas de la Corte Penal Internacional.
00:59:34Declaramos que la Corte Penal Internacional
00:59:36es un tribunal internacional
00:59:38con el objetivo de juzgar
00:59:39a personas acusadas, ya sea de genocidio,
00:59:42víctimas de guerra, lesa humanidad y agresión.
00:59:46En este caso, siendo Palestina
00:59:48uno de esos miembros,
00:59:49la Corte tiene la jurisdicción legítima
00:59:52para abrir una investigación.
00:59:56Ahora veamos qué dice Euronews.
00:59:58La Unión Europea condena las sanciones de Estados Unidos
01:00:02contra los jueces de la Corte Penal Internacional.
01:00:05El medio asegura que la Unión Europea
01:00:07ha condenado firmemente
01:00:08las sanciones impuestas por Estados Unidos.
01:00:11El gesto de Marco Rubio trajo consigo
01:00:13una ola de críticas al gobierno de Estados Unidos
01:00:15y un enfático apoyo al tribunal.
01:00:18Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo,
01:00:21y Ursula von der Leyen,
01:00:23presidenta de la Comisión Europea,
01:00:25han manifestado su rechazo y repudio
01:00:27a la gestión de Estados Unidos
01:00:29que busca limitar las investigaciones internacionales
01:00:32por genocidio.
01:00:42Y frente a este escenario,
01:00:43bueno, hay algunas caricaturas
01:00:45que hablan por sí mismas,
01:00:46que han posteado los internautas
01:00:47en redes sociales.
01:00:48Vamos a ver, vamos a iniciar
01:00:50con la caricatura de Palosatum.
01:00:52Ahí tienen esa...
01:00:55A veces las imágenes hablan por sí mismas,
01:00:56pero aquí se ilustró a un sujeto
01:00:58que representa a la Corte Penal Internacional
01:01:01colgando un cartel que dice
01:01:03Se busca,
01:01:03con una fotografía de Benjamin Netanyahu.
01:01:06Esto según la muestra,
01:01:07la imagen,
01:01:08por Químenes contra la humanidad.
01:01:14Tenemos esta otra caricatura
01:01:15del artista Latov,
01:01:18hecha en 2022,
01:01:20en que podemos ver
01:01:21el doble rasero de Estados Unidos.
01:01:23Pues en la parte izquierda
01:01:24se ve a una persona
01:01:25protestando
01:01:26por el conflicto en Ucrania
01:01:28y Tío Sam,
01:01:30defendiéndolo,
01:01:30alegando libertad.
01:01:31Pero del lado derecho,
01:01:33una persona que
01:01:33protesta en favor
01:01:35de Palestina,
01:01:37el Tío Sam lo cataloga
01:01:38como antisemita.
01:01:40¿Te das cuenta?
01:01:41Ese es el mundo,
01:01:42el mundo al revés de Galeano,
01:01:43por ejemplo.
01:01:43¿Qué es el mundo al revés de Galeano?
01:01:52¿Qué es el mundo al revés de Galeano?
01:01:53¿Qué es el mundo al revés de Galeano?
01:01:53¿Qué es el mundo al revés de Galeano?
01:01:54¿Qué es el mundo al revés de Galeano?
01:01:54Bueno,
01:01:55como solemos hacer a esta hora,
01:01:57les invitamos a que participen
01:01:58en la pregunta o encuesta
01:01:59que hace el equipo de producción
01:02:00del mundo desde el sur,
01:02:02que ha preparado la siguiente pregunta.
01:02:03Países de la Alianza Bolivariana
01:02:05para los Pueblos de Nuestra América,
01:02:07ALBA-TCP,
01:02:08están desarrollando
01:02:08una reunión muy interesante,
01:02:11una agenda común
01:02:11para desarrollar agricultura
01:02:12y pesca
01:02:13en el bloque regional.
01:02:15Aquí la tenemos,
01:02:16vamos a verla.
01:02:17Están en el código QR
01:02:18y ahí la tienen.
01:02:19Países de la Alianza Bolivariana
01:02:21para los Pueblos de Nuestra América,
01:02:22Tratado de Comercio de los Pueblos,
01:02:23ALBA-TCP,
01:02:24acuerdan una agenda común
01:02:25para desarrollar agricultura
01:02:27y pesca
01:02:28en el bloque regional
01:02:29durante la AgroALBA 2025.
01:02:32Entonces nos preguntamos
01:02:33y les preguntamos
01:02:33¿cuál es el mayor valor
01:02:35de este evento?
01:02:36Hemos colocado cuatro opciones.
01:02:38La primera,
01:02:39soberanía y autonomía alimentaria
01:02:41en la región.
01:02:42Número dos,
01:02:43impulso a la agenda estratégica 2030.
01:02:46Número tres,
01:02:47captación de inversiones extranjeras.
01:02:50Y la opción número cuatro,
01:02:51incrementar la oferta exportable
01:02:53del bloque.
01:02:54Ahí están cuatro opciones,
01:02:55una respuesta suficiente
01:02:56para crear las tendencias
01:02:58que vamos a conocer
01:02:59en el mundo desde el sur.
01:03:03Bien,
01:03:05vamos a hacer una pausa
01:03:20y regresaremos
01:03:20a la edición central
01:03:21esta vez con Deportes.
01:03:22No se lo pierdan.
01:03:41Bien,
01:03:42momento de la información deportiva
01:03:43a esta hora
01:03:44y sin duda
01:03:44que el traje
01:03:45lo dice absolutamente todo,
01:03:47Venezuela.
01:03:47A ver,
01:03:48a veces a uno le cuesta
01:03:49estar de este lado
01:03:50y desligarse
01:03:51lo que es el fanatismo
01:03:52y el sueño
01:03:52de todo un país
01:03:53de poder ver a nuestra selección
01:03:55vinotinto
01:03:55en un mundial de mayores.
01:03:56Hemos estado
01:03:57en mundiales sub-17,
01:03:59sub-20,
01:03:59mundiales femeninos,
01:04:01pero el día de hoy
01:04:01era el partido de la vida.
01:04:03Recibió a Bolivia
01:04:04en el Monumental de Maturín,
01:04:06esto por la fecha 15
01:04:07de estas eliminatorias
01:04:08suramericanas,
01:04:09donde ambas selecciones,
01:04:10tanto la verde
01:04:11como la vinotinto,
01:04:12necesitaban una victoria
01:04:13y tres puntos.
01:04:14Sin embargo,
01:04:15la selección venezolana
01:04:16pudo defender el Fortín
01:04:18en Maturín
01:04:19ante casi 50.000 almas
01:04:21y pudo ganar 2 por 0.
01:04:24El conjunto de la vinotinto
01:04:25comenzó el encuentro
01:04:26un poquito flojo allí
01:04:27en cuanto a su accionar de juego,
01:04:29pero fue apretando
01:04:30a medida que se iba desarrollando
01:04:31el partido.
01:04:33Llegó el blooper,
01:04:35sí señor,
01:04:36el blooper,
01:04:37un error del tamaño
01:04:38del estadio de Maturín
01:04:40al minuto 5
01:04:42cuando el central,
01:04:43Héctor Cuellar
01:04:44devolvió el balón
01:04:45a su guardameta
01:04:46Vizcarra,
01:04:47claro,
01:04:47por la presión alta
01:04:48que hacía
01:04:48Josef Martínez
01:04:49y Salomón Rondón,
01:04:51luego le quedó de otra
01:04:52que jugar atrás
01:04:52con su portero
01:04:53y a ver,
01:04:55el guardameta boliviano
01:04:56entre las piernas
01:04:57se le fue el balón
01:04:58y era el autogol
01:04:59y el primer gol
01:05:00para Venezuela.
01:05:01Aún así,
01:05:01la vinotinto siguió
01:05:02intentando,
01:05:03buscando los goles
01:05:04y al minuto 30
01:05:05pudo Ferraresi
01:05:06cortar una salida,
01:05:08mete pelota profunda
01:05:09al área chica
01:05:10donde estaba
01:05:11Salomón Rondón
01:05:12y la manda a guardar
01:05:13y marca el 2 por 0.
01:05:15Se fueron al descanso
01:05:16con esa victoria
01:05:17parcial
01:05:18y en el segundo tiempo
01:05:19bueno,
01:05:19fue de ida y vuelta
01:05:20pero sin hacerse daño
01:05:21Soteldo pudo ingresar
01:05:23que habrá duda
01:05:24para este partido
01:05:25el minuto 62
01:05:26por Josef Martínez
01:05:27y dio muestras ahí
01:05:28de buena recuperación
01:05:29pero que aún
01:05:30al parecer
01:05:31no está al 100%.
01:05:32A ver,
01:05:33esto pone
01:05:34la eliminatoria
01:05:35más apretada
01:05:37todavía
01:05:38porque Venezuela
01:05:39llega a 18 puntos
01:05:40Bolivia se mantiene
01:05:41con 14
01:05:42Colombia
01:05:43con 21
01:05:45más arriba
01:05:46aparece Uruguay
01:05:47y 22 puntos
01:05:49tiene Brasil
01:05:50miren como se ponen
01:05:51estas eliminatorias
01:05:52así que las elecciones
01:05:53sobre todo Venezuela
01:05:54sacando un partido
01:05:56importante
01:05:56un rival directo
01:05:58y saca una victoria
01:05:59tres puntos
01:05:59valiosísimos
01:06:01para soñar
01:06:01¿por qué no?
01:06:02el partido que viene
01:06:03para la semana que viene
01:06:04ante la selección de Uruguay
01:06:06en Montevideo
01:06:22Bien,
01:06:23y nosotros
01:06:23para ampliar
01:06:24todo esto
01:06:25que ha sucedido
01:06:26en el día de hoy
01:06:26y sin embargo
01:06:27hay que destacar
01:06:29los partidos
01:06:29que abrieron
01:06:30la jornada del día
01:06:30de ayer en esta doble fecha
01:06:31eliminatoria
01:06:32pero vamos rápidamente
01:06:34a ampliar
01:06:34sobre todo
01:06:35las sensaciones
01:06:35de la afición venezolana
01:06:37lo que se está viviendo
01:06:38en la calle
01:06:38sobre todo
01:06:38en un sector
01:06:39ya que es casi
01:06:40un punto obligado
01:06:41por los fanáticos
01:06:42de la selección venezolana
01:06:43en la Plaza Alfredo Zadel
01:06:45ubicada en la ciudad
01:06:45de Caracas
01:06:46capital venezolana
01:06:47donde nuestra compañera
01:06:48Patricia Álvarez
01:06:49nos contará
01:06:50vivencias
01:06:51y por supuesto
01:06:52alegría
01:06:53fiesta
01:06:54color
01:06:54y sobre todo
01:06:55a seguir soñando
01:06:57porque esto
01:06:57no termina
01:06:58adelante compañera
01:06:59saludos
01:07:06Kike
01:07:06si bueno
01:07:07nosotros estamos
01:07:07acá
01:07:08desde una concurrida
01:07:09plaza
01:07:10en la capital
01:07:11venezolana
01:07:12y se acaba
01:07:12de terminar
01:07:13este juego
01:07:14contra Bolivia
01:07:16la vino tinto
01:07:17la selección venezolana
01:07:18contra Bolivia
01:07:19que déjame decirte
01:07:20que dejó
01:07:20todo en la cancha
01:07:22para lograr
01:07:23mantenerse
01:07:24en la línea
01:07:26de clasificación
01:07:27histórica
01:07:28al mundial
01:07:29este puesto
01:07:30nos acerca
01:07:31cada vez más
01:07:32a la clasificación
01:07:33esta victoria
01:07:34valiosísima
01:07:35en casa
01:07:35la vino tinto
01:07:36se lleva
01:07:37estos tres puntos
01:07:39que son
01:07:39sumamente valiosos
01:07:41para seguir soñando
01:07:42con lo que será
01:07:43el mundial
01:07:44de nosotros
01:07:45de la categoría
01:07:46hoy era el día
01:07:47para ganar
01:07:48y se ganó
01:07:49en casa
01:07:50nosotros aquí
01:07:51celebrando
01:07:52con la afición
01:07:54con la gente
01:07:55que mostró
01:07:55muchísima alegría
01:07:57desde el principio
01:07:58el ambiente
01:07:59que se vivió aquí
01:07:59fue emocionante
01:08:01el gol
01:08:02de Salomón Rondón
01:08:03déjame decirte
01:08:04que mira
01:08:05la verdad
01:08:05fue indescriptible
01:08:07la sensación
01:08:08que se vivió
01:08:09aquí
01:08:10desde la plaza
01:08:12y además
01:08:13el primer gol
01:08:14de Cuellar
01:08:15al minuto 5
01:08:16de partido
01:08:17recién iniciando
01:08:18el partido
01:08:18también fue
01:08:19magnífico
01:08:20la gente
01:08:21no lo podía creer
01:08:23lo que fue
01:08:25este gol
01:08:25que además
01:08:26le pasó
01:08:26por las piernas
01:08:27al arquero
01:08:28de la selección
01:08:29Bolivia
01:08:30que nada pudo hacer
01:08:31ante este remate
01:08:33ante este gol
01:08:34que lograron
01:08:35acá
01:08:36la selección
01:08:37en propia puerta
01:08:38pero para
01:08:39ampliarnos más
01:08:40detalles
01:08:41tenemos
01:08:41sonidos
01:08:42tenemos
01:08:43palabras
01:08:43emociones
01:08:45de la gente
01:08:46como lo vivieron
01:08:47aquí
01:08:47y lo vemos
01:08:48a continuación
01:08:49estoy muy emocionada
01:08:51la victoria
01:08:52de Venezuela
01:08:52fue increíble
01:08:53la participación
01:08:54del Brujo Martínez
01:08:55de Salomón Rondón
01:08:57todo fue increíble
01:08:58el ambiente
01:08:59en la plaza
01:09:00freosa
01:09:00impactante
01:09:01todos están emocionados
01:09:03hay fe
01:09:04hay mucha fe
01:09:05no nos falta
01:09:06nada para
01:09:06clasificar
01:09:07al mundial
01:09:08que va a ser
01:09:08nuestra primera vez
01:09:09y bueno
01:09:10seguir confiando
01:09:11en nuestro equipo
01:09:12y seguir con la misma
01:09:13emoción de siempre
01:09:14excelente partido
01:09:16vale grande
01:09:17encantado
01:09:18el gol Salomón
01:09:19increíble
01:09:20todos los venezolanos
01:09:21alegres
01:09:22claro que sí
01:09:22este año
01:09:23vamos a ir al mundial
01:09:24pero necesitamos
01:09:25trabajar un poquito más
01:09:26bueno
01:09:27contra Uruguay
01:09:28nos favorece un empate
01:09:29con Argentina
01:09:32la tenemos un poco
01:09:33complicada
01:09:33pero claro que sí podemos
01:09:34y con Colombia
01:09:35ganamos 3 a 1
01:09:36aquí en casa
01:09:36bueno allí lo tenían
01:09:40esa afición venezolana
01:09:41que abarca a todo el mundo
01:09:43porque todo el mundo
01:09:44se vino a celebrar
01:09:45a la vino tinto
01:09:46el día de hoy
01:09:47por supuesto
01:09:47este triunfo
01:09:48que nos ayuda muchísimo
01:09:49para ese sueño mundialista
01:09:51que nos mantiene allí
01:09:53en la clasificación
01:09:54hacia el mundial de 2026
01:09:57como pudieron ver
01:09:58mujeres
01:09:59niños
01:09:59hombres
01:10:00jóvenes
01:10:01adultos
01:10:01hasta el perro
01:10:02se vino aquí
01:10:03a la plaza
01:10:04a celebrar
01:10:05este triunfo
01:10:06de Venezuela
01:10:06esa fiesta deportiva
01:10:08porque eso es algo
01:10:08por cierto
01:10:09que nos caracteriza
01:10:10a nosotros
01:10:10los venezolanos
01:10:11alegría
01:10:12fiesta
01:10:13emoción
01:10:14sobre todo
01:10:15en este deporte
01:10:16que tantas
01:10:17alegrías
01:10:18tiene por darnos
01:10:19a nosotros
01:10:20los venezolanos
01:10:21y por cierto
01:10:22hay que destacar
01:10:23que solamente
01:10:24hubo
01:10:25una
01:10:25tarjeta amarilla
01:10:27en este
01:10:27partido
01:10:28fue para
01:10:29un jugador
01:10:30de la selección
01:10:32de Bolivia
01:10:33un hecho
01:10:34que realmente
01:10:35marcó
01:10:36la definición
01:10:37marcó
01:10:38este encuentro
01:10:40además
01:10:40también tenemos
01:10:41la actitud deportiva
01:10:43de Salomón Rondón
01:10:44con otro de los jugadores
01:10:46de la selección
01:10:46boliviana
01:10:47hay muchas cosas más
01:10:48que se vivieron
01:10:49acá en el partido
01:10:51el día de hoy
01:10:51la victoria
01:10:52repetimos
01:10:532 por 0
01:10:53de Venezuela
01:10:55ante Bolivia
01:10:56en esta fecha
01:10:57número 15
01:10:58de las eliminatorias
01:10:59sudamericanas
01:11:00rumbo al mundial
01:11:01así
01:11:02volvemos
01:11:02con ustedes
01:11:03a los estudios
01:11:04y en la gran fiesta
01:11:07del gran ambiente
01:11:08que se vive ahí
01:11:09en la plaza
01:11:09Alfredo Salvi
01:11:10lo decía nuestra compañera
01:11:11Patricia
01:11:11y sin duda
01:11:12que este gol
01:11:12de Salomón Rondón
01:11:13no solamente
01:11:14llena de esperanza
01:11:15y sueño
01:11:15en la selección
01:11:16vino tinto
01:11:16sino que además
01:11:17se transforma
01:11:18en el gol
01:11:18número 15
01:11:19para Salo
01:11:20en lo que respecta
01:11:21a las eliminatorias
01:11:22lo que lo hace
01:11:23el máximo goleador
01:11:24de unas eliminatorias
01:11:25acompañado
01:11:26de un departamento
01:11:27que lo tenía
01:11:29Diego Forlán
01:11:30el cachabacha
01:11:31junto con Neymar
01:11:32así que metiéndose
01:11:33en los libros históricos
01:11:34Salomón Rondón
01:11:34y además
01:11:35la vino tinto
01:11:35defendiendo la casa
01:11:378 partidos invictos
01:11:396
01:11:39manteniendo el arco
01:11:41en cero
01:11:41así que la selección
01:11:42venezolana
01:11:42ha demostrado
01:11:43una vez más
01:11:43que tiene los argumentos
01:11:45suficientes
01:11:45sobre todo
01:11:46con un esquema táctico
01:11:47que el Bocha Batista
01:11:48no ha abandonado
01:11:49por ahora
01:11:50que es el 4-4-2
01:11:51y le está funcionando
01:11:53ahora esperar
01:11:54el partido
01:11:55entre la selección
01:11:55de Uruguay
01:11:56para ver si se repite
01:11:57lo que la historia
01:11:58una vez nos dijo
01:11:59en el 2006
01:12:00con el centenariazo
01:12:02de aquella selección
01:12:03rumbo al Mundial
01:12:03de Alemania
01:12:042006
01:12:05los tiempos cambian
01:12:06pero los sueños
01:12:07aún se mantienen
01:12:07y esta selección
01:12:08por ahora
01:12:09podemos decir
01:12:10que está
01:12:10en el repechaje
01:12:12de manera
01:12:12atornilladísimo
01:12:13ahí junto a la selección
01:12:15de Colombia
01:12:15y muy cerquita
01:12:16está también
01:12:16la selección
01:12:17de Uruguay
01:12:18después de todo esto
01:12:19por supuesto
01:12:20hay reacciones
01:12:21que se hacían esperar
01:12:23y una de ellas
01:12:24es el ministro
01:12:24del poder popular
01:12:25para el deporte
01:12:26venezolano
01:12:26Franklin Cardillo
01:12:28que pudo reaccionar
01:12:29hace pocos minutos
01:12:30tras la victoria
01:12:32de la Virotinto
01:12:33y en su red social
01:12:34de Instagram
01:12:34el ministro posteó
01:12:36lo siguiente
01:12:37y ahí lo tenemos
01:12:37revisamos
01:12:38bueno
01:12:39que emoción
01:12:40tan grande
01:12:40sentimos
01:12:41por esa contundente
01:12:43victoria 2x0
01:12:43ante Bolivia
01:12:45las eliminatorias
01:12:45cada partido
01:12:47es un paso más
01:12:48y este triunfo
01:12:49nos acerca
01:12:50cada vez más
01:12:51a ese sueño mundialista
01:12:52que tanto anhelamos
01:12:54gracias Vino Tinto
01:12:55por dejarnos soñar
01:12:56tan alto
01:12:57su esfuerzo
01:12:58pasión
01:12:58y entrega
01:12:59en la cancha
01:12:59son la inspiración
01:13:01de todo un país
01:13:01seguimos creyendo
01:13:02seguimos
01:13:04sumando
01:13:05con la imagen
01:13:05de quien
01:13:06del gladiador
01:13:07del capi
01:13:08Salomón Rondón
01:13:09que marcó hoy
01:13:10su gol
01:13:10número 15
01:13:11con la selección
01:13:12Vino Tinto
01:13:14bien
01:13:25y a primera hora
01:13:25les contamos
01:13:26que Colombia
01:13:26recibió a Perú
01:13:27ahí en Barranquilla
01:13:29en el estadio
01:13:29metropolitano
01:13:30Roberto Meléndez
01:13:31donde fue un escenario
01:13:32un contejo
01:13:32un cotejo
01:13:33de más
01:13:33donde ambas
01:13:34oncenas
01:13:34no pudieron pasar
01:13:36del empate
01:13:36a cero
01:13:37a pesar
01:13:37que los locales
01:13:38tuvieron un 71%
01:13:40de posición
01:13:40de pelota
01:13:41y remataron
01:13:42incluso hasta
01:13:43en 15 ocasiones
01:13:44por solo 4 remates
01:13:46de los peruanos
01:13:46con el empate
01:13:48ambas selecciones
01:13:49sumaron un punto
01:13:50Colombia
01:13:51es sexto
01:13:52en la clasificación
01:13:53con 21 puntos
01:13:54mientras que Perú
01:13:55está en la penúltima posición
01:13:57siendo novenos
01:13:58con 11 unidades
01:13:58a propósito
01:13:59de todo esto
01:14:00que les parece
01:14:01si escuchamos
01:14:01como se vivió
01:14:02el empate
01:14:03ahí la fanaticada
01:14:04peruana
01:14:05por más que sumemos
01:14:11ahora
01:14:11sumamos el martes
01:14:12que va a pasar
01:14:12nada
01:14:13estábamos eliminados
01:14:14hace tiempo
01:14:15que estábamos eliminados
01:14:16ahorita está ganando
01:14:17Venezuela
01:14:18son 18 puntos
01:14:19¿alguien le podía alcanzar?
01:14:20los peruanos
01:14:21no
01:14:22o sea
01:14:23ni la matemática
01:14:24nos ayudaba
01:14:24algunos
01:14:25querían creer
01:14:26que sí podía pasar
01:14:27pero no iba a pasar
01:14:28simplemente
01:14:29más bien
01:14:30hemos tenido suerte
01:14:31de traer
01:14:31un punto
01:14:32por el récord mundial
01:14:34que vamos a tener
01:14:35con los partidos
01:14:36contra Colombia
01:14:36que pues
01:14:37no nos han ganado
01:14:38en su país
01:14:38eso es la gran
01:14:40el gran consuelo
01:14:41no pues
01:14:42Colombia ya
01:14:43cinco partidos
01:14:43sin ganar
01:14:44y necesitamos
01:14:45para poder pasar
01:14:45al mundial
01:14:46tranquilos
01:14:46nada de posición
01:14:47de respechaje
01:14:48ni nada
01:14:48y pues
01:14:49estamos desestos
01:14:50tenemos que ganar
01:14:51los partidos
01:14:51que se vienen
01:14:52de ganarlo
01:14:53ganar el partido
01:14:54pero pues
01:14:55no se dio
01:14:56bien ahí lo tenían
01:14:59los fanáticos peruanos
01:15:00pierden las esperanzas
01:15:01tienen 11 puntos
01:15:02y Chile 10
01:15:03que Chile
01:15:03por cierto
01:15:04es la última
01:15:04de esta tabla
01:15:05de la eliminatoria
01:15:06matemáticamente
01:15:06nada que hacer
01:15:07para el próximo mundial
01:15:09y por cierto
01:15:09la selección chilena
01:15:10deja de estar
01:15:12por cierto
01:15:13ya no estuvo en Rusia
01:15:14tampoco estuvo en Qatar
01:15:15y ahora
01:15:16aparentemente
01:15:17tampoco estará en el próximo mundial
01:15:18de 2026
01:15:19no así para Argentina
01:15:20que puede decir
01:15:21que ya firmó
01:15:23ahí su estampa
01:15:23para el próximo mundial
01:15:25así que nosotros
01:15:26de esta manera
01:15:26cerramos una jornada
01:15:28intensa
01:15:28apasionante
01:15:29y además
01:15:29llena de esperanzas
01:15:30porque la selección
01:15:31vino tinto
01:15:31antes de despedir
01:15:32y devolver el contacto
01:15:34para lo que es
01:15:34el segmento de cultura
01:15:35podemos decir
01:15:36que este fin de semana
01:15:37Venezuela
01:15:38atornillada
01:15:38en el repechaje
01:15:39y por primera vez
01:15:41en la historia
01:15:41por primera vez
01:15:43la vino tinto
01:15:44está en zona
01:15:45de repechaje
01:15:47por eso era
01:15:47el partido
01:15:48de la vida
01:15:49ahora sí
01:15:49continuamos
01:15:50con la cultura
01:15:50muchas gracias
01:15:53Kike
01:15:53y como bien dijiste
01:15:55continuamos
01:15:56con la cultura
01:15:56y comienza
01:16:05en junio
01:16:06la conmemoración
01:16:07del Eid al-Adá
01:16:08o fiesta
01:16:09del sacrificio
01:16:10esta es una importante
01:16:11costumbre islámica
01:16:12donde recuerdan
01:16:14la disposición
01:16:15de Abraham
01:16:15a sacrificar
01:16:16a su hijo
01:16:17como acto
01:16:18de obediencia
01:16:18a Dios
01:16:19la celebración
01:16:20de este año
01:16:21se desarrolla
01:16:22en favor
01:16:22del pueblo palestino
01:16:24que es actualmente
01:16:25asediado
01:16:26por el ejército
01:16:27sionista de Israel
01:16:28en medio de escombros
01:16:29y mezquitas destruidas
01:16:31las y los palestinos
01:16:32de la franja
01:16:33no pudieron celebrar
01:16:35el Eid al-Adá
01:16:37o fiesta
01:16:38del sacrificio
01:16:39como lo habían hecho
01:16:40en años anteriores
01:16:41aún así
01:16:42no dejaron
01:16:43de reunirse
01:16:44y de realizar
01:16:45sus rezos
01:16:46como se hace
01:16:47cada año
01:16:47que se celebra
01:16:48con oraciones especiales
01:16:50el sacrificio ritual
01:16:52de un animal
01:16:53generalmente
01:16:53un cordero
01:16:54cuya carne
01:16:55se divide
01:16:56para el consumo
01:16:57familiar
01:16:57amigos
01:16:58y donación
01:16:59a los más necesitados
01:17:01la festividad
01:17:02que dura
01:17:02de tres a cuatro días
01:17:04marca el final
01:17:05de la peregrinación
01:17:07a la Meca
01:17:07y es un tiempo
01:17:09para la introspección
01:17:10la generosidad
01:17:11y también
01:17:12la conexión humana
01:17:13se felicita
01:17:14con expresiones
01:17:15como
01:17:16Eid Mubarak
01:17:16y se celebra
01:17:18globalmente
01:17:19con variaciones
01:17:20según las costumbres
01:17:21locales
01:17:21ofreciendo una oportunidad
01:17:23para poder construir
01:17:24puentes
01:17:25y promover así
01:17:27el entendimiento mutuo
01:17:28entre culturas
01:17:29hoy ya no sentimos
01:17:38la alegría
01:17:38de la festividad
01:17:39ni del ritual
01:17:40religioso
01:17:40pero la vida
01:17:41debe continuar
01:17:42en cuanto a dolor
01:17:43Dios concede
01:17:44paciencia
01:17:45a las personas
01:17:45y lo superaremos
01:17:46esta vida
01:17:50está llena
01:17:51de sufrimiento
01:17:51y este Eid
01:17:52no es Eid
01:17:53no hay Eid
01:17:54sino mártires
01:17:55hambre
01:17:56hambruna
01:17:56poca comida
01:17:57y poca agua
01:17:58nuestros hogares
01:17:59han sido destruidos
01:18:00y ahora estamos
01:18:01desplazados
01:18:01de nuestras zonas
01:18:02donde está el Eid
01:18:03si no estamos en casa
01:18:04donde está el Eid
01:18:05si nuestros hijos
01:18:06no están con nosotros
01:18:07todos aquí son
01:18:08desplazados
01:18:09o mártires
01:18:10donde está el Eid
01:18:11si nadie puede
01:18:12llevar nada
01:18:12a sus hijos
01:18:13ni pan
01:18:13ni comida
01:18:14ni nada
01:18:14es este Eid
01:18:16no, no lo es
01:18:17pero siempre decimos
01:18:19alabado sea Dios
01:18:20por todo
01:18:20y en este contexto
01:18:24a propósito
01:18:25familias musulmanas
01:18:26durante el Eid
01:18:27al-Adá
01:18:28o fiesta del sacrificio
01:18:29expresan el dolor
01:18:31por sus mártires
01:18:32en medio de oraciones
01:18:33en la franja de Gaza
01:18:35cada día sentimos
01:18:39que nos sacrifican
01:18:40cada día
01:18:40las mujeres musulmanas
01:18:42de Gaza
01:18:42pierden a sus hijos
01:18:43a sus maridos
01:18:44a sus padres
01:18:45familias enteras
01:18:46son borradas
01:18:47del registro civil
01:18:48el Eid
01:18:49de este año
01:18:49está lleno de sangre
01:18:50y restos humanos
01:18:51ya no encontramos
01:18:52nuestras tumbas
01:18:53es un Eid
01:18:55muy difícil
01:18:55una mera formalidad
01:18:57carente de alegría
01:18:58y felicidad
01:18:59vinimos aquí
01:19:00para realizar
01:19:00la oración
01:19:01del Eid
01:19:01he perdido
01:19:06a tres personas
01:19:07a mi hermana
01:19:08en esta guerra
01:19:09y a otros dos hermanos
01:19:10en guerras anteriores
01:19:11pero para mí
01:19:13cada persona
01:19:14en Gaza
01:19:14también es una pérdida
01:19:16a cada mártir
01:19:17del pueblo de Gaza
01:19:18y a cada mártir
01:19:19del pueblo palestino
01:19:20los he perdido
01:19:21como mujer palestina
01:19:22es un sentimiento
01:19:24indescriptible
01:19:25hermano mío
01:19:25es un sentimiento
01:19:27indescriptible
01:19:28es un sentimiento
01:19:29terrible
01:19:29pero aquí
01:19:30en el campamento
01:19:31todos estamos
01:19:32conmovidos
01:19:33por el dolor
01:19:33y la pena
01:19:34todos estamos
01:19:35profundamente
01:19:36entristecidos
01:19:37no puedo decir
01:19:38que tengo un mártir
01:19:39mientras los demás
01:19:40también tienen mártires
01:19:42y permanecen
01:19:43en silencio
01:19:43y no hablan
01:19:44y ya han pasado
01:19:47tres meses
01:19:48desde que el activista
01:19:50y periodista palestino
01:19:51Basel Adra
01:19:52ganó un premio Oscar
01:19:54por el documental
01:19:55No Other Land
01:19:56audiovisual
01:19:57que refleja
01:19:58un acto
01:19:58de resistencia creativa
01:20:00en la búsqueda
01:20:01de justicia
01:20:02para el conflicto
01:20:03palestino-israelí
01:20:04Adra asegura
01:20:06que la comunidad
01:20:07internacional
01:20:07no está tomando
01:20:09ninguna medida
01:20:10para detener esto
01:20:11por lo que los colonos
01:20:12continúan con sus ataques
01:20:14sus demoliciones
01:20:15y asentamientos
01:20:16ilegales
01:20:17el periodista palestino
01:20:19junto al codirector
01:20:20el israelí
01:20:21Shubal Abrah
01:20:22han invitado
01:20:23a través de las redes sociales
01:20:25a la prensa internacional
01:20:26a presenciar
01:20:27cómo día a día
01:20:29son afectadas
01:20:30estas comunidades
01:20:31al igual que
01:20:32Cisjordania ocupada
01:20:33sin embargo
01:20:34soldados
01:20:35y policías israelíes
01:20:36han impedido
01:20:37que los periodistas
01:20:39extranjeros
01:20:39llegaran más allá
01:20:41que a la entrada
01:20:42de Masafer Shata
01:20:43una comunidad
01:20:44que abarca alrededor
01:20:45de 19 aldeas palestinas
01:20:48y así poder presenciar
01:20:49la destrucción causada
01:20:51soldados
01:20:52con la cara cubierta
01:20:53con un pasamontañas
01:20:54han puntualizado
01:20:56a los periodistas
01:20:57que tenían una orden
01:20:58y que dicen
01:20:58que no podían pasar
01:21:00esto si eran considerados
01:21:02con alteración
01:21:03del orden público
01:21:04y les contamos
01:21:14que la serie
01:21:15Enaria
01:21:15desafía
01:21:16la representación
01:21:17occidental
01:21:18estereotipada
01:21:19de las mujeres
01:21:19iraníes
01:21:20presentando
01:21:21una historia
01:21:22de poder
01:21:22y de perseverancia
01:21:24El drama
01:21:25sigue a una empresaria
01:21:26kurda
01:21:27que enfrenta desafíos
01:21:28de mafia
01:21:29y espionaje
01:21:30mientras dirige
01:21:31una empresa
01:21:31tecnológica
01:21:33Naria
01:21:33explora obstáculos
01:21:34reales
01:21:35que enfrentan
01:21:36los innovadores
01:21:37iraníes
01:21:37como sanciones
01:21:39y presiones sociales
01:21:40destacando así
01:21:41la guerra psicológica
01:21:43contra las naciones
01:21:44que buscan
01:21:45la autosuficiencia
01:21:46tecnológica
01:21:46Es filmada
01:21:47en múltiples países
01:21:48y esta serie
01:21:50impresiona
01:21:50por su calidad
01:21:51de producción
01:21:52de diversidad
01:21:53cultural
01:21:54y de cinematografía
01:21:55utilizando
01:21:56la música
01:21:57para realzar
01:21:58la atmósfera
01:21:59y retratando
01:22:00a la mujer
01:22:00iraní
01:22:01como una fuerza
01:22:02de innovación
01:22:03El título
01:22:04Onaria
01:22:04simboliza
01:22:05una fuerza
01:22:06de progreso
01:22:06profundo
01:22:07dentro de Irán
01:22:08personificada
01:22:09por mujeres
01:22:10Y ahora les contamos
01:22:20que por su parte
01:22:21en la ciudad
01:22:22de Lisboa
01:22:22una exposición
01:22:23artística
01:22:24tomó la calle
01:22:25principal
01:22:26del casco histórico
01:22:27como forma
01:22:28de protesta
01:22:29contra el genocidio
01:22:30que ocurre
01:22:31en Palestina
01:22:31para resaltar
01:22:33el sufrimiento
01:22:33que viven
01:22:34los niños
01:22:35y niñas
01:22:36en Gaza
01:22:36La exhibición
01:22:37es a través
01:22:38de juguetes
01:22:39y ropa
01:22:40cubiertos
01:22:41de pintura roja
01:22:42que simboliza
01:22:43a los miles
01:22:43de jóvenes
01:22:44palestinos
01:22:45asesinados
01:22:46Esta es una idea
01:22:46originada
01:22:47por grupos
01:22:48de la sociedad civil
01:22:49para poder
01:22:50conmemorar
01:22:51el Día Internacional
01:22:52del Niño
01:22:53La instalación
01:22:54buscaba sensibilizar
01:22:55a personas locales
01:22:57y también a turistas
01:22:58sobre la grave situación
01:22:59del exterminio étnico
01:23:01y del genocidio
01:23:02Participantes
01:23:03como
01:23:04Philip Butler
01:23:05y Julieta Almeida
01:23:06han expresado
01:23:07su preocupación
01:23:08y también
01:23:09la necesidad
01:23:10de actuar
01:23:10ante el creciente
01:23:11número de víctimas
01:23:12infantiles
01:23:13mientras que
01:23:14eventos similares
01:23:15se llevaron a cabo
01:23:17en todo Portugal
01:23:18para poder exigir
01:23:19un alto
01:23:20al fuego
01:23:21inmediato
01:23:21Y nos vamos
01:23:30a República Dominicana
01:23:32porque el 11 de julio
01:23:33se estará celebrando
01:23:34el Rubi Pérez
01:23:35Infinito
01:23:36en el Teatro Nacional
01:23:37Eduardo Brito
01:23:38La actividad
01:23:39será un concierto
01:23:41en homenaje
01:23:41al merenguero
01:23:42Rubi Pérez
01:23:43y a las víctimas
01:23:44de la tragedia
01:23:45en la discoteca
01:23:46Jet Set
01:23:46Este evento
01:23:47organizado
01:23:48por los hermanos
01:23:49del artista
01:23:49y producido
01:23:50por Aidita Selman
01:23:51y Eliezer Pérez
01:23:53reunirá
01:23:54destacados
01:23:54artistas nacionales
01:23:55e internacionales
01:23:57para poder
01:23:58recorrer
01:23:58los 50 años
01:23:59de trayectoria
01:24:00musical de Pérez
01:24:01Una orquesta
01:24:03de 36 músicos
01:24:04dirigida
01:24:05por Manuel Tejada
01:24:06interpretará
01:24:07sus éxitos
01:24:08más conocidos
01:24:09recordando
01:24:10su legado
01:24:11como la voz
01:24:11más alta
01:24:12del merengue
01:24:13El concierto
01:24:14busca honrar
01:24:15la memoria
01:24:16del artista
01:24:16quien ha fallecido
01:24:18de manera trágica
01:24:19en el colapso
01:24:20de la discoteca
01:24:21Jet Set
01:24:22y hasta aquí
01:24:36nuestro sector
01:24:37de cultura
01:24:38muchas gracias
01:24:39como siempre
01:24:40por acompañarnos
01:24:41y también
01:24:42Luis Guillermo
01:24:43llegamos al final
01:24:44del programa
01:24:45se nos fue volando
01:24:46a mí se me fue volando
01:24:47no sé a vos
01:24:47saliste bien
01:24:47muy bien
01:24:48bueno
01:24:49me alegro entonces
01:24:50esperamos tenerte
01:24:52en otra próxima oportunidad
01:24:53en la edición central
01:24:53que bueno
01:24:54y bueno
01:24:55veremos a ver qué pasa
01:24:56seguimos con más
01:24:57de la promoción
01:24:58de Tele Sur
01:24:58gracias por acompañarnos
01:25:00en la edición central
01:25:00será hasta la próxima
01:25:01feliz fin de semana
01:25:02chau chau
01:25:03chau
Recomendada
27:52
|
Próximamente
20:48