Durante la segunda jornada de la Cumbre del Grupo de La Haya, los miembros evaluaron las medidas para lograr frenar la impunidad israelí en sus crímenes contra la Franja de Gaza. Ante esto, diversas organizaciones sociales, en solidaridad con palestina, realizan actividades culturales en apoyo a los gazatíes y en respaldo a las acciones del grupo de La Haya, acompañando así los objetivos que planean alcanzar ante las injusticias que Israel comente contra el pueblo palestino. Telesur
00:00Guillermo, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma.
00:05Nosotros nos encontramos en la plaza de Bolívar con las organizaciones y movimientos sociales de solidaridad con Palestina.
00:14En la mañana del día de hoy estuvieron en las inmediaciones de la Cancillería, que queda más o menos a dos cuadras de este lugar,
00:22expresándose precisamente en relación a ese apoyo a Palestina en contra del genocidio que se está desarrollando contra Palestina precisamente.
00:34En este momento se están desarrollando por parte de estas organizaciones actividades culturales, también actividades musicales,
00:46precisamente en ese acto de solidaridad con el pueblo palestino.
00:51Pero nos encontramos precisamente con uno de los, o una de los integrantes de los movimientos de solidaridad con Palestina.
00:59Ella se me llama Maribel.
01:01Maribel, cuéntanos, primero queremos conocer tu percepción y para darle a conocer a América Latina,
01:07¿qué lectura le hacen ustedes de esas medidas que se adoptaron hoy en contra de Israel o para frenar el genocidio
01:15y que fue adoptado, cuyo compromiso fue firmado por 12 países?
01:22¿Qué lectura le hacen ustedes como movimientos o como organizaciones sociales de solidaridad con Palestina?
01:26Nosotros, digamos que estamos muy orgullosos de que el sur global sea quien se haya ajustado a las circunstancias,
01:34quien haya tomado el liderazgo.
01:36Estamos muy orgullosos de que Colombia copresida el grupo de la Haya y las medidas son muy importantes,
01:41las medidas de detención, de envío de armas, impedimento de tránsito por nuestros puertos.
01:50Esto es súper importante porque es un llamado que hace, de hecho, el sur global y que se ha puesto a la cabeza de las circunstancias
01:59a los gobiernos de Occidente y decir, hombre, esto tiene que parar, el genocidio en Gaza tiene que parar,
02:05todo y seguir proveyendo de armas al genocidio, pues es algo que es absolutamente imposible, ¿no?
02:12Y que nosotros acá, desde nuestras posibilidades y desde lo que tenemos, pues tenemos que cesar todo negocio con el estado genocidio de Israel.
02:21Bueno, Maribel, en la tarde estamos asistiendo a una serie de actos culturales, actos musicales.
02:29¿Qué se pretende con esto? Ya terminando la conferencia y, digamos, también dejándole esa voz al pueblo palestino de solidaridad.
02:40Sí, es un llamado de solidaridad al grupo.
02:43El grupo es un acompañamiento que nosotros, como comunidades pro-palestinas, estamos haciéndole al grupo,
02:51dándole el beneplácito del pueblo a lo que ellos están formando, a lo que ellos están formulando y a lo que ellos van a lograr.
02:59Es muy importante no solamente la presencia de los países miembros del Grupo de la Haya,
03:05sino la presencia de, por ejemplo, Francesca Albanese, de Rima Hassan,
03:09que es una parlamentaria de la Unión Europea, del gobierno de España, del gobierno de Irlanda, del gobierno de China.
03:17O sea, es un llamado realmente, una convocatoria que se ha hecho desde lo político,
03:21pero acá, desde lo popular y desde lo social, queremos apoyarlos y queremos decirle al pueblo palestino
03:27que desde acá los amamos mucho y vamos a hacer todo lo que podamos hasta que Palestina sea libre.
03:33Muchas gracias, Maribel, por tu participación con Telesur, las voces de las organizaciones de la sociedad civil
03:41y de respaldo y de apoyo a Palestina.
03:43Es importante decirle a Latinoamérica y al mundo que el presidente Gustavo Petro cerró esta conferencia de emergencia ministerial por Palestina
03:56y aseguró que Palestina tiene el derecho a la rebeldía, tiene el derecho a sentar postura frente a lo que está pasando en su territorio.
04:07Veamos lo que dijo el presidente con respecto a este tema.
04:12Puede volverse muy productivo el mundo, pero volverán a haber esclavos, los esclavos se rebelarán.
04:17Y Gaza es simplemente un experimento de los megarricos tratando de demostrarle a todos los pueblos del mundo
04:28cómo se le responde a una rebeldía de la humanidad.
04:34Piensan bombardearnos a todos.
04:39Los que estamos al menos en el sur, pero terminarán como en el guerrica,
04:44bombardeándose a sí mismos con armas extranjeras.
04:47Sostuvo además que Colombia debe salir de esa alianza intergubernamental como es la OTAN.
04:57Seguro que va en contravía precisamente de los postulados de paz.
05:02Escuchamos lo que dijo el primer mandatario de los colombianos con respecto a ese particular.
05:09La OTAN debemos salir.
05:13No hay otro camino.
05:14Y la relación con Europa no puede ya pasar con pueblos que ayudan.
05:21Pueblos no, porque los pueblos europeos no ayudan.
05:23Con gobiernos europeos que traicionan a su propio pueblo y están ayudando a tirar bombas.
05:31Y el carbón colombiano no se vuelve bombas en Israel para matar viños.
05:36Si nos salcen los aranceles, lo que sea, otros pueblos nos ayudarán y comprarán nuestros productos.
05:46Colombia compra aceite de oliva palestina, no a Israel.
05:51El presidente aseguró que se tiene que cortar todo suministro de combustible a Israel.
06:00Y aseguró que no entendía por qué al interior de su gobierno hay algunos representantes que no han posibilitado que se corte definitivamente el suministro de carbón a Israel.
06:14Y esto haciendo referencia a las empresas que hacen la explotación y suministro precisamente de este combustible para Palestina.
06:24Aseguró pues que esto se tiene que detener.
06:28Lo mismo con el tema de la adquisición y compra de armas.
06:32También está en la vía de las medidas que hoy se adoptaron por parte de 12 países.
06:41Hicieron presencia alrededor o más de 40, incluyendo los 12 de la coalición que pertenecen a la conferencia de la Haya.
06:50Pero el compromiso solo fue firmado por 12.
06:52Nos aseguran los analistas con los que estuvimos o tuvimos la oportunidad de hablar que se va avanzando paso a paso.
06:58Precisamente en rechazo al genocidio, pero también en rechazo a las políticas que viene implementando el gobierno de Israel contra Palestina y contra los territorios ocupados en la franja de Gaza.
07:13Luis Guillermo, nosotros seguiremos muy atentos aquí al desarrollo de estas actividades culturales, políticas, por parte de las organizaciones de solidaridad con Palestina,
07:25que aseguran no es fallecer en esta elevación de la voz para que se detenga el genocidio contra el pueblo de Palestina.