- hoy
Bogotá acoge la reunión ministerial para rechazar la impunidad de Israel ante sus crímenes en Palestina. Países esperan encontrar una resolución para evitar que la escalada del genocidio en la Franja de Gaza se siga extendiendo y que el régimen de Tel Aviv actúe sin consecuencias .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La opinión proporciona le decimientos para la resolución del 2024 que nos recuerda que estamos obligados legalmente a no condonar acciones ilegales del gobierno de Israel.
00:17Es momento de terminar con la impunidad institucional que disfruta Israel y que ha disfrutado por cinco décadas.
00:24Lo que vemos en este momento en Palestina es testamento del excepcionalismo que tiene Israel en su rendición de cuentas a nivel internacional.
00:35Y al reafirmar la opinión que se obtuvo, los miembros de las Naciones Unidas junto a la comunidad internacional tienen que detener la transferencia de armas y munición de las partes al conflicto.
00:48Y son elementos que se utilizan para cometer violaciones contra el derecho internacional humanitario y una transferencia de armas sin ningún tipo de restricción.
01:00Tenemos que hacer un bloqueo para evitar la transferencia de municiones por parte de gobiernos y todos los gobiernos cuando es claro que se está usando esto para lesionar la población civil y dañar el derecho internacional humanitario.
01:19Y sencillamente generan más violencia y un genocidio que continúa sin parar.
01:24La opinión de la ICGO concluyó que todos los estados, todos nosotros teníamos la obligación de no reconocer como algo legal la situación que surgía de la presencia ilegal de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania.
01:40Y hacer todo lo posible para evitar que la población que haya creado la presencia ilegal de Israel en el territorio se pudiera mantener.
01:50Habiendo dicho esto, la opinión también concluye que hay un riesgo serio de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
01:59Como miembro responsable de las Naciones Unidas, es nuestro deber asegurar que el derramamiento de sangre y el genocidio se detengan y tienen que detenerse ahora porque no tenemos tiempo.
02:12No es un genocidio después de los hechos.
02:14Está pasando mientras estamos hablando.
02:17El gobierno de Israel tiene que detener el desplazamiento de civiles en Gaza que causa mucho sufrimiento y trauma.
02:26El gobierno de Israel como poder ocupante tiene que respetar las obligaciones del derecho internacional en respetar el derecho de los palestinos y de evitar el uso excesivo de fuerza y garantizar un acceso inempedido para los accesos, para los soportes y ayudas humanitarias en toda Palestina.
02:47Esto es lo que busca progresar el grupo de la Haya.
02:53Es lo que discutimos en enero, pero con el fin de hacer esto requerimos una colaboración transregional y esto hace parte de la discusión que esperamos tener en los próximos dos días.
03:04Esperemos que empecemos un viaje en el que todos los estados de todas las regiones, incluyendo aquellos que mencioné antes, que hace parte del grupo de Madrid, unan sus manos contra el genocidio en Palestina y que colectivamente trabajemos por la paz y la justicia en el mundo, no únicamente en Palestina, sino globalmente.
03:23Pero tenemos que empezar con Palestina.
03:25Muchas gracias.
03:26Reconocer a Palestina no es un acto simbólico, es un acto concreto de defensa contra el rechazo inequívoco de la expansión colonialista.
03:44Yo estoy aquí frente a muchos amigos representando a los estados que tomaron este principio y estos primeros pasos, Colombia siendo uno de ellos.
03:56Entendiendo su significado y algo importante, uniendo este reconocimiento con las acciones para desarrollar contra los actos ilegales de Israel, incluyendo la detención de la venta y la participación o proliferación de espacios ilegales.
04:18La llamada de esta conferencia internacional de la fórmula de dos estados finalmente se reunirá en Nueva York.
04:27Y ustedes son los valientes, ustedes son los que empezaron con la meta por una acción antes de la llegada de esa reunión el 28 de este mes.
04:40Esta conferencia y lo que estamos haciendo aquí como el grupo de la Haya surgió de la opinión de consejeros de la Corte Penal Internacional,
04:58quien dijo, entre otras cosas, que lo que Israel está haciendo para violar los derechos del pueblo palestino al negarles a ellos sus derechos,
05:08violando sus derechos, accediendo a su tierra, permitiendo los asentamientos ilegales, evitando la autodeterminación
05:15y creando una determinación de discriminación en apartheid, permitieron una guerra en la Franja de Gaza.
05:26Este sistema es ilegal y debe terminarse tan pronto como sea posible.
05:32La Asamblea General presenta la pregunta a la Corte Penal Internacional y decidió y legisló que esta ocupación ilegal tiene que ser terminada en un año.
05:46Y nos pidió a nosotros, en la base de esta pregunta de la Corte Penal Internacional de Justicia,
05:55que para poder implementar esta opinión otorgada, que pudiéramos hacer una conferencia internacional,
06:05una conferencia orientada a las acciones para aquellos de ustedes que tuvieron el privilegio para ver el documento de concepto
06:13que se creó en esa conferencia, en una conferencia orientada a las acciones,
06:18como el grupo de la Haya solicitó una conferencia orientada a las acciones, especialmente en el campo legal,
06:25y como el grupo de Madrid pidió una orientación a la acción.
06:31Todos estos esfuerzos van a unirse juntos y van a continuar trabajando en paralelo,
06:37pero complementando uno al otro para tener éxito en romper la cadena o romper la base de esta ocupación legal.
06:48Y terminando con el grupo palestino para que tenga libertad y dignidad e independencia en su propia tierra.
06:56Ese debe ser el objetivo.
07:00Ese es el objetivo.
07:02Y eso es lo que nosotros, de manera colectiva, lograremos hacer,
07:07ya que todos, de manera colectiva, logramos romper el apartheid que sucedió en Sudáfrica
07:15y la base de ese sistema aborrente que va contra la humanidad.
07:22Nosotros tenemos que hacer lo mismo en relación al pueblo palestino.
07:26Este es únicamente el inicio.
07:29No es el final.
07:30Todos estos esfuerzos son únicamente el inicio.
07:35Y luego evaluaremos una estructura de cómo continuar implementando las opiniones que damos de la Corte Internacional de Justicia
07:47para poner un fin a esta ocupación ilegal y permitir que el pueblo palestino disfrute la libertad y la independencia
07:55en su propio estado independiente de Palestina y para eso podamos lograr el consenso global en lo que se llama la solución de dos estados.
08:06No será un ejercicio en políticas teóricas o teatrales, según dice la Conferencia Internacional.
08:19Conferencia de pasos acertivos con la rendición de cuentas y el reconocimiento,
08:25porque los compromisos retóricos a los derechos humanos y al derecho del pueblo palestino a su autodeterminación son una distracción a la que no nos podemos dar cabida.
08:40Es el momento de tomar acciones concretas, tomar acciones efectivas que efectivamente reprendan los crímenes y eviten las ganancias que obtienen del genocidio.
08:58La rendición de cuentas sobre la ocupación no va a dar justicia o paz, sino que una Palestina libre va a liberar a la humanidad de la pena y la vergüenza
09:09que vienen de las consecuencias devastadoras de esta ocupación colonial ilegal que sencillamente se basa en la brutalidad y los crímenes.
09:20La rendición de cuentas y la liberación también esperamos que le den a nuestros ocupados la posibilidad de reflexionar sobre la banalidad de la crueldad
09:33y de la locura que ha sido normalizada en los servicios de la colonialización y el genocidio.
09:42Esa es una fórmula para la paz. Todos podemos defenderla y trabajar por ella.
09:47Es un ligado que las generaciones futuras podrán celebrar, uno que honre nuestra humanidad conjunta y reestablezca el derecho de ley, no la ilegalidad como la norma.
10:00Y les puedo decir que como gente palestina que puedan dar el sacrificio máximo no va a ser abandonado por todos ustedes,
10:12ni va a ser abandonado por la humanidad, ni va a ser abandonado por aquellas leyes o aquellas personas que defienden el derecho internacional y la humanidad
10:22y que efectivamente derrotarán este genocidio, lograrán un cese al fuego, harán que nuestra gente reciba asistencia humanitaria de una escala adecuada
10:35y derrotaremos los crímenes de lesa humanidad de desplazamiento y le daremos a nuestras personas y al millón de niños que hay en Gaza y a todos los niños en Palestina
10:46una esperanza de un futuro que no esté lleno de guerra y destrucción y negación de su niñez, sino un futuro lleno con promesas de esperanza, independencia y dignidad.
11:03Y nosotros estamos determinados a llegar a esto con su ayuda y con sus esfuerzos y les agradezco inmensamente.
11:10Respetado ministro, muchas gracias por sus palabras.
11:18Y continuando con esta reunión ministerial de emergencia sobre Palestina, queremos invitar aquí al podio al señor...
11:26Dejamos entonces este espacio en Colombia, ya ven, hay una sesión de trabajo donde se busca
11:32trabajar conceptos, acciones para poner un coto, poner un alto al genocidio que Israel comete en Palestina.
11:45Hoy y mañana se van a dar estas conversaciones, hay un documento final, hay un eje de trabajo muy, muy firme.
11:52Vemos que se mueve la cámara y allí estamos esperando también la presentación de esta ponencia,
12:06hay más de 30 delegaciones aquí participando de este encuentro, así que estamos atentos.
12:11No tengo ninguna intención de pararme aquí el día de hoy y resumir las estadísticas y las figuras con las que ustedes ya están familiarizados.
12:26Yo creo que están infraestimadas estas estadísticas y no cuentan la historia verdadera de lo que está pasando en Gaza.
12:35Hay tanto que decir, tanto de lo que está pasando es horrible, agonizante y totalmente insoportable.
12:44Pero mi tiempo aquí es limitado y mis palabras no pueden expresar la completitud de la devastación.
12:54Mi intención es transmitirles una porción de la realidad que se vive allá.
13:00Y el grado en el que se ha obstruido la posibilidad de supervivencia en Gaza.
13:10Espero que esto nos impulse a nosotros para reflexionar más profundamente sobre las consecuencias de lo que está ocurriendo en Gaza en términos humanos.
13:21Porque desde que he estado vivo como palestino, las palabras que se han usado para describir son deshumanizantes y degradantes.
13:31Déjenos entender qué quiere decir cuando dice que la inamisión y el corte del suministro de aguas se está usando como una herramienta de guerra.
13:43Imagínense que usted es un niño, uno de los 10 niños que fueron asesinados en fila para recibir agua en Baranjala hace unos días.
13:54¿Usted excusaría esto diciendo que es un error técnico?
13:59¿Usted se permitiría seguir adelante sin reconocer la injusticia perpetrada sobre su niño?
14:06Hace dos días, el doctor Ahmed Afara, el director de la División Pedriótica en el Hospital Nazar, el hospital más grande de Gaza, dijo,
14:18se me está acabando el alimento infantil. Estoy empezando a racionarlo.
14:26Y tengo seis neonatos prematuros en este hospital.
14:30Imagínense, si usted fuera uno de los padres de esos seis bebés prematuros, déjenme decirles qué pasa cuando los niños prematuros se les priva de lo que necesitan.
14:44Imagínense que usted tiene que mirarlos, luchar por mantenerse vivos.
14:49Cuando tienen una respiración superficial y rápida, ojos hundidos y lloran desesperadamente,
14:58porque cada vez que ellos no reciben el alimento que necesitan, esos gritos y llantos se vuelven más y más débiles.
15:07¿Qué le decimos a los padres de los niños que ya murieron?
15:11¿Qué le decimos a los camiones que tienen el alimento para los niños que están estacionados afuera de Gaza?
15:19¿Qué les decimos?
15:20Lo siento, hicimos todo lo que pudimos.
15:21Se supone que yo debía entrar a Gaza el 19 de junio, hace tres semanas.
15:26Y hablando con mis colegas allá en el campo, me comentaron sobre este problema del alimento infantil.
15:34Y yo, dentro de mi uniforme, doctor, tengo latas de leche en polvo, pero me negaron el ingreso.
15:45Y el acceso es un problema que existe antes del 2023.
15:51El problema de no poder traer los suministros médicos.
15:54Había una barricada mucho antes del 7 de octubre.
15:58Y para los niños que han sobrevivido milagrosamente el del hambre y que continúan sobreviviendo, es importante que tengamos en cuenta que en cada día que ellos están sufriendo de hambre,
16:17están sufriendo consecuencias irreversibles a su desarrollo físico y mental.
16:23¿Alguno de nosotros toleraría que en el futuro de nuestros hijos se desarrollara de esta forma despreciable?
16:33Les quiero hablar de la agencia de asistencia de los Estados Unidos llamada GIH, que se enfrenta a balas todos los días.
16:46Y les decía a mis amigos, por favor, no vayan a ciertos lugares, son mataderos, por favor, no vayan.
16:54Y decían, bueno, las personas saben que hay una posibilidad de que las personas pueden morir,
16:59pero ellos no pueden aguantar ver a sus familias en las tiendas de campaña muriendo de hambre.
17:04Ellos no pueden esperar a que el resto del mundo haga algo al respecto.
17:08Pero las balas lanzadas a la Fundación Humanitaria de Gaza por parte de mercenarios es que no se puede guetoatizar a los palestinos
17:25y que alguien en un uniforme militar sea el que decida quién es digno de recibir comida
17:33para que le hagan un registro antecedentes para decidir si su familia puede comer o no.
17:39Cuando los palestinos nos dicen que se está atacando el sistema de salud intencionalmente,
17:47tenemos que entender el alcance y las consecuencias de estos ataques sobre los diferentes hospitales de Palestina.
17:57De todos los hospitales que han visto que el ejército militar los ha atacado o ha asaltado.
18:06Vemos que los pilares del sistema médico están siendo asesinados.
18:13Doctor Marwana Soltar regresó de tratar pacientes.
18:18Uno de los dos cardiólogos que quedaban en Gaza fue asesinado.
18:24El doctor Ahmed Kondil, un cirujano experimentado que formó a todos los cirujanos jóvenes que servían al pueblo de Gaza,
18:33fue asesinado en la semana pasada y ayer, mientras yo pensaba cómo podía dirigirme a esta congregación,
18:41me di cuenta que ya se me habían olvidado algunos de los nombres de mis colegas
18:47que han sido asesinados en los últimos 21 meses.
18:50Y digo eso avergonzado de mí mismo.
18:52Pero es así como muchos trabajadores de la salud han muerto a manos del ejército israelí.
19:00Uno de ellos fue Tibet Salim, un médico joven que trabajaba en Gaza Central que estaba atendiendo a los neonatos en la enfermería para recién nacidos.
19:15Que ellos estén siendo asesinados no solo significa una falta de personal que se pueda reemplazar.
19:23Eso significa que decenas y cientos de niños no van a recibir la atención que necesitan para tener la mejor oportunidad de sobrevivir.
19:34Muchos médicos han perdido su vida después de ser torturados.
19:39Doctor Arsbors es el mejor ejemplo de esto.
19:42Él era un cirujano ortopédico famoso y su cuerpo fue encontrado en la prisión de Ofar, desnudo después de tortura, sin presentar cargos, sin un juicio.
19:58Doctor Asam Parsafian, un pediatra en el norte de Gaza, está siendo retenido sin un proceso.
20:06Ayer hablé con su abogado y me dijo que su condición se ha deteriorado significativamente y que todavía está usando las ropas de invierno que estaba usando cuando fue secuestrado en 2024.
20:20Que había perdido peso, que no estaba recibiendo medicamento y que se le estaba negando el acceso a un médico.
20:27Doctor Asam debe estar, debería estar ahora en el hospital atendiendo a los pacientes.
20:32Y si necesitamos un cese al fuego mañana, necesitamos a estos doctores mañana en respecto.
20:40Tenemos más de 100 médicos y enfermeras que están actualmente siendo secuestrados.
20:46Y todos los doctores o enfermeras que han sido secuestrados, atacados o lesionados, no se incluyen en la respuesta.
21:05Entonces, ¿cómo se ve el día después?
21:12Teníamos entonces las intervenciones en lo que ha sido esta cumbre de emergencia en la Haya que se desarrolla en Bogotá.
21:20Y es que a partir de esta serie de denuncias que escuchábamos sobre torturas que se realizan en la franja de Gaza por parte del ejército sionista de Israel,
21:30es que esta cumbre se desarrolla en Bogotá.
21:34La primera, de hecho, más de 25 estados, entre ellos España, se reúnen para pasar justamente de la condena a la acción colectiva.
21:42Y esto lo ha dicho el presidente colombiano Gustavo Petro.
21:45De hecho, también la relatora especial de la ONU, Francesca Albanesi, participa en este encuentro.
21:50Previamente Albanesi habría dicho lo siguiente, es un honor para mí viajar hasta Bogotá en apoyo al grupo de la Haya y de su búsqueda de la justicia y la paz basada en los derechos y también las libertades.
22:01Pero vamos a seguir escuchando esta serie de intervenciones en Bogotá.
22:05Siguen siendo desplazadas y movidos como si fueran ovejas.
22:10Les dicen, vaya a esta área de educación, vaya a esta otra área.
22:13Toma a toda su familia y con suerte puede encontrar un lugar en la arena al lado del mar.
22:20Yo traté paramédicos que son víctimas de un doble ataque.
22:28Cuando se ataca una casa y luego vienen los paramédicos y luego hay un segundo misil con un segundo ataque.
22:37Y les están evitando hacer su trabajo de rescatar o remover a las personas.
22:43Conocí a dos paramédicos que fueron despachados para sanar a un niño de seis años.
22:54Él estaba llorando y dijo, por favor, alguien venga ayudando.
22:57Recibieron los permisos, recibieron todos los accesos y llegaron a su ambulancia.
23:03Y cuando faltaban 100 metros para llegar a Hint, el misil atacó la ambulancia matándolo a ellos dos.
23:11Y la voz de la paramédica se empezó a callar cuando hablaba con la operadora.
23:18Y le preguntaron, Hint, ¿por qué no estás hablando tanto?
23:20Ella dijo, cada vez que yo hablo, sale sangre de mi boca y no quiero manchar mi ropa.
23:31Mi mamá no quiere que yo ensucie mi ropa.
23:34Ayer en la noche, la familia Narahab en Yabelia envió una llamada de auxilio diciendo que su hogar estaba siendo destruido.
23:46Pero dijeron, seguimos acá, estamos vivos.
23:48Por favor, alguien venga, sálganos.
23:51Y los paramédicos le explicaron que no tenían acceso a ellos.
23:57¿Y qué pueden hacer estas personas cuando saben que nadie los va a venir a salvar?
24:04Los últimos momentos en que se están sofocando o muriendo de hambre.
24:08¿Cómo somos capaces de mirarnos en el espejo?
24:12Sea que sea polio, meningitis o el año pasado la falta de antibióticos o anestéticos.
24:21Parece que todas las semanas hay una nueva emergencia en la que tenemos que enfocarnos y hacer algo al respecto.
24:28Entonces, para mí, si hay un cese al fuego, y espero que haya un cese al fuego en los días que vienen,
24:33tenemos que entender que si el asalto para y si los burocráticos dicen que hay en la lista dual,
24:49nosotros podemos cambiar para poder funcionar en Gaza.
24:53A menos que cambiemos la forma en que estamos apoyando a los palestinos en el campo en Gaza.
24:57Y quisiera cerrar con un par de casos en los que estuve involucrado,
25:05que realmente capturan la esencia de cómo se está atacando la vida en Gaza.
25:10Yusuf era un niño de cinco años que estaba en su casa en Janiunis, preguntándole a su mamá, Parawan,
25:20qué iban a cenar.
25:23En un instante repentino, su hogar fue impactado por un misil y colapsó.
25:32El misil entró por el cuarto piso donde vivía el tío de Yusuf.
25:38Luego bajó al tercer piso donde Yusuf vivía.
25:41Colapsó el techo y Yusuf fue atrapado entre los escombros.
25:46Cuando llegaron los primeros intervenientes, buscaron y encontraron a la mamá de Arwan y uno de sus hijos.
25:52Sobrevivieron.
25:53Pero la búsqueda por Yusuf continuó.
25:59Eventualmente lo sacaron y lo llevaron al hospital de Hazra, donde su padre, un doctor, estaba trabajando.
26:05Y las imágenes de su madre se vieron por todo el mundo, corriendo de piso, puso en el hospital de Nazahar,
26:16preguntando si alguien había visto un niño de cabello rizado, pelirrojo, llamado Yusuf.
26:27Finalmente, alguno de los trabajadores trajo a sus padres a ver a Yusuf.
26:31Yusuf había muerto.
26:32Su papá se paró, mantuvo su compostura, cerró los ojos y consoló a la madre del niño que colapsó del dolor.
26:45Su hermano menor estaba agarrado de su padre, incluso golpeándolo.
26:51Quiero a Yusuf, quiero verlo.
26:55Él nunca había pasado un día sin su hermano.
26:58Y Ruba nunca vio el cuerpo de Yusuf.
27:02Ellos querían que recordara a su hermano como el niño pelirrojo del cabello rizado y no ver lo que pasó.
27:08Y el padre, Yusuf, continuó trabajando en Nazahar.
27:11Él dijo, mi trabajo es no estar en luto por mi hijo, sino ayudar a los vivos.
27:18Tal vez seguir atendiendo pacientes era un escape, era su forma de afrontar la situación.
27:23Pero finalmente, el ejército israelí rodeó el hospital, lo asediaron y arrestaron al padre de Yusuf y todavía sigue en custodia.
27:39Nahara es una niña que estaba huyendo de la ciudad de Gaza y fue impactada.
27:48El hermano de Mayar, de 18 meses, murió.
27:53Y su hermana de 11 años murió.
27:56Su padre perdió sus dos piedras.
27:58Mayar fue impactada en su rodilla y su articulación fue completamente destruida.
28:05Ella estuvo en el hospital Ireland.
28:06Y su madre me dijo que ellos estaban huyendo hacia el sur porque estaban huyendo del ejército israelí.
28:15Y tenían que pasar con este punto de control, desnudarse completamente y darle todo el dinero que tenían en su persona al ejército militar,
28:27el equivalente de 300 chequeles, el equivalente a 100 dólares norteamericanos.
28:31Tuve el honor de acompañarlos como escolta de Egipto a los Estados Unidos para recibir tratamiento.
28:43Aterrizamos en Nueva Jersey y recuerdo estar esperando en el aeropuerto y le traje a Bayar y a su hermana Pixar.
28:53Y dije, la Pixar en Estados Unidos es horrible, es mejor en Gaza.
28:56Pero recuerdo que cuando estábamos en el aeropuerto, la madre me había dicho que había recibido buenas noticias.
29:03Y dije, ¿qué pasó?
29:04Y ella me dijo que los cuerpos de sus dos niños, las tumbas, fueron identificadas.
29:12Entonces, ahora cuando ella volviera a Gaza, podía visitar las tumbas de sus dos hijos que no sobrevivieron.
29:18Entonces, concluyo diciendo que hay un ataque al pasado, el presente y al futuro de los palestinos.
29:31Nuestros hogares, nuestras universidades, nuestros museos, nuestras mezquinas, nuestras iglesias están siendo atacadas en el presente.
29:42Vemos a los trabajadores de la salud, periodistas e ingenieros siendo atacados.
29:47Y en el futuro, vemos que nuestros niños están siendo descuartizados, asesinados.
29:55Su futuro está siendo destruido.
29:58Entonces, sí, rendición de cuentas es necesitada urgentemente.
30:03Pero también se necesita el apoyo y la solidaridad para las instituciones palestinas, asegurándose que las instituciones puedan sobrevivir a eso para poder seguir adelante.
30:15Eso es lo que se necesita de todos nosotros.
30:18¿Cómo nos aseguramos que el esfuerzo de borrar a los palestinos de los libros de la historia no tenga éxito?
30:24¿Por qué no estás hablando tanto?
30:26Los sueños actuales de los niños de Palestina pueden ser descritos con estas palabras.
30:32Y nuestra misión debe ser cambiar como describen sus sueños.
30:39Cuando se le pregunta a un niño sobre qué sueñas, qué quieras que pase, dicen, quiero que mi mamá vuelva del cielo.
30:45O cuando un niño dice, espero que me pueda crecer a otra pierna.
30:52¿Cómo nos aseguramos de que ellos tengan una oportunidad en la vida?
30:57¿Cómo nos aseguramos que esos sueños se conviertan en sueños de prosperidad y del futuro?
31:03Entonces, yo creo que los esfuerzos de todos los presentes acá, algo que le comunica a todos los profesionales de la salud en Gaza
31:12y todas las personas con las que he podido hablar en Gaza, es que espero que el mensaje de urgencia sea traducido en acción.
31:20Y espero que las declaraciones puedan ser seguidas por pasos concretos, enfoques concretos.
31:30Y espero que eso ocurra antes que temprano.
31:33Para mí, si hay un cese al fuego, y espero que haya un cese al fuego en los días que vienen, tenemos que entender que cuando nosotros implementamos el plan para las nuevas generaciones,
31:46no podemos permitir que se establezca ese presente.
31:52Hoy es Palestina de los palestinos, mañana puede ser cualquiera de nosotros.
31:55Gracias.
31:56Para poder funcionar en Gaza, a menos que cambiemos la forma en que estamos apoyando a los palestinos en el campo en Gaza.
32:05Mensaje de urgencia que sea entonces transmitido en acciones y que haya cese al fuego.
32:11Estos son parte de las intervenciones en el marco de la cumbre de emergencia de la Haya,
32:16que tiene lugar ahorita en Bogotá, la capital del país, que busca frenar el genocidio sobre la franja de Gaza.
32:24Esto es un testimonio bastante cruel, el que acaba de relatar, una de las personas que está interviniendo,
32:31al decir que una madre veía con buenas noticias que al retorno de Palestina puede identificar las tumbas de sus hijos.
32:39La cumbre, esta cumbre, de hecho, se estará realizando entre este día 15 de julio y 16 de julio.
32:47Los países miembros del grupo, conformados por Bolivia, Cuba, Honduras, Senegal, Sudáfrica, Malasia, Namibia y también Colombia,
32:56vamos a seguir escuchando parte de las intervenciones.
32:59Miembros de la Haya, sus miembros fundadores, por su postura en principios, ya que los otros se están uniendo,
33:09que continúen creciendo y que fortalezcan la efectividad de sus acciones concretas.
33:16Me gustaría agradecer a Serketalía por su trabajo y, al final, pero no menos importantes,
33:23los expertos palestinos que volaron a Bogotá de la Palestina ocupada o Palestina histórica,
33:31conocida también como Israel, y los otros miembros de la diáspora por acompañar este proceso.
33:38Después de recibir informes basado en la evidencia, y a todos ustedes aquí,
33:46es muy importante estar aquí en un momento que ha demostrado ser histórico.
33:52Hay esperanza que esto va a mover a todos los presentes a definir acciones concretas,
34:00a proteger a los palestinos en lo poco que queda de Palestina,
34:04porque este es el campo de prueba para un sistema de libertad, derechos y justicia para todos.
34:13Esta esperanza que las personas como yo mantenemos viva es una disciplina.
34:18Mantener la esperanza es una disciplina que todos debemos tener.
34:21Debo decir que no es fácil hablar después de usted, doctor Agment,
34:25porque en este momento, como una europea, siento un dolor profundo en mi interior,
34:32porque a medida que usted hablaba y estaba contando los horrores que ha tenido que presenciar,
34:43la Unión Europea decidió no cortar lazos con Israel.
34:48El territorio ocupado palestino es un infierno.
34:53En Gaza, Israel ha desmantelado todos los organismos de asistencia humanitaria
35:00para desplazar y asesinar a la población que han marcado para ser exterminada.
35:07Y en Jerusalén se habla sobre un asedio que tiene que seguir adelante propagando las detenciones arbitrares y la tortura.
35:20Los palestinos viven bajo el terror del exterminio, mientras el mundo mira.
35:26Hay muy pocas personas israelíes que se oponen al genocidio, a la ocupación o al apartheid,
35:35mientras que la mayoría de la sociedad celebra y demanda más.
35:43Las atrocidades de los últimos 21 meses no es un comienzo, es la culminación de las políticas israelíes
35:53para exterminar y desplazar a la población palestina.
35:57Y vemos que los cuerpos políticos desde Bruselas hasta Nueva York todavía están debatiendo la legitimidad del reconocimiento del Estado palestino.
36:08Creo que han pretendido invertir en la autoridad palestina, mientras que permiten que los israelíes perpetren crímenes.
36:22Mientras tanto, el discurso político ha reducido a Palestina como un tema que necesita ayuda humanitaria,
36:31y no como un tema que necesita atención inmediata para prevenir el apartheid y el genocidio.
36:40Y hoy estamos presenciando el rapto.
36:48Palestina se le ha quitado la posibilidad de transformación.
36:53Incluso si esto no está siendo reflejado en agendas políticas actualmente,
36:58vemos que se está creando un cambio revolucionario.
37:03Uno que debe ser recordado como el momento en que la historia cambió su curso.
37:07Y es por eso que vine a esta reunión con el sentido de que va a ser un cambio, un punto de inflexión histórico.
37:18Primero, siento que la narrativa está cambiando.
37:21En Bruselas puede que no se han dado cuentas, pero sí está cambiando.
37:28Alejándose del derecho de autodefensa interminablemente invocado por Israel,
37:37el armamento del antisemitismo y el uso deshumanizante del marco de terrorismo para cualquier acción palestina
37:51ha llevado a una parálisis mundial que ha sido intencional y que debe ser revocada.
38:00Segundo, en consecuencia, estamos viendo el surgimiento de un nuevo multilateralismo,
38:09viendo que la mayoría mundial está cambiando y me alegra ver que muchos de los países están acá.
38:14Me duele ver que esto debería tener en su gran mayoría a países europeos y no los tienen.
38:22Me da miedo pensar lo que estas instituciones han venido a simbolizar.
38:32Instituciones que predican el derecho internacional humanitario,
38:37pero se apegan a estructuras colonialistas,
38:40mientras se hacen de la vista gorda de guerra a guerra
38:45y se hacen y miran al otro lado cuando ven el genocidio.
38:54Veo que el grupo de la AHA no es solo la capacidad de generar una coalición,
39:04pero les pido, por favor, apoyen a los palestinos de forma más robusta.
39:09Vemos que queremos un cambio de orden global enraizado en la justicia y la colaboración mútua.
39:21No necesitamos tener ninguna asociación política para apoyar este ideal.
39:28Israel ha estado exterminando ciertas instituciones por 21 meses.
39:38Entonces, me gustaría que esta conferencia de emergencia aborde la devastación en Gaza.
39:46Es aquí donde se debe dirigir nuestro enfoque.
39:49Las medidas adoptadas por el grupo de la AHA en enero fue poderosa
39:56y muestra un cambio del discurso y las agendas políticas.
40:01Pero les imploro que expandan su compromiso
40:05y que conviertan ese compromiso en acciones concretas
40:09al nivel legislativo, judicial, también en sus jurisdicciones.
40:14Para que podamos decidir qué debemos hacer para detener el genocidio.
40:21Para los palestinos en Gaza, esta es una pregunta existencial,
40:25pero creo que aplica a la humanidad de todos nosotros.
40:28Y creo que en este contexto mi responsabilidad es recomendarles a ustedes
40:33la cura para la causa raíz.
40:37Ya pasó el tiempo para tratar los síntomas y quedarnos en nuestra zona de confort.
40:44Entonces, queremos seguir apoyando el compromiso del grupo de la AHA,
40:53que es honrar los compromisos y obligaciones básicas bajo el derecho internacional.
41:01Obligaciones no es caridad.
41:04Cada estado debe revisar y suspender inmediatamente los lazos con el Estado de Israel,
41:12lazos diplomáticos, económicos, políticos, para asegurar que sus sectores privados,
41:21empresas de seguros, bancos, proveedores de servicios y todos aquellos en la cadena de suministro
41:26hacen lo mismo.
41:28Tratar la ocupación como negocios habituales.
41:31Han estado siendo cómplices de la ocupación israelí.
41:38Igualmente que la Corte Internacional de Justicia ordenó terminar incondicionalmente.
41:47Y la Asamblea General ordenó que esto pase para septiembre de este año.
41:51Bueno, me gustaría tomar la oportunidad para elaborar sobre las técnicas,
41:58los aspectos técnicos y las implicaciones legales en nuestras sesiones.
42:02Pero quiero ser muy claro que es un momento de cortar lazos con Israel completamente.
42:10Cortar lazos solo con los componentes que están en el territorio ocupado.
42:15Sería solo tratar los síntomas.
42:19Esto está alineado con el derecho internacional, especialmente en el momento que Israel está
42:26siendo acusado de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad.
42:30En frente de los dos tribunales internacionales que tenemos, la Corte Penal Internacional y la
42:36Corte Internacional de Justicia.
42:38La economía de Israel está estructurada para sostenir la ocupación.
42:44Es imposible desenredar la economía y la política de Israel de la ocupación.
42:52Ha sido inseparable por décadas.
42:54Lo que pasa es que hemos pretendido no ver.
42:56Entre más tiempo los estados sigan involucrados con Israel, crece la complicidad.
43:04Ahora que la economía gira en torno al genocidio, ya no hay un buen Israel y un mal Israel.
43:11Tenemos que enfrentarlos.
43:13Quiero considerar este momento como si estuvieran sentado aquí en 1990 hablando sobre el tema
43:22del apartheid en Sudáfrica.
43:23¿Ustedes hubieran sugerido sanciones selectivas para los perpetradores?
43:28¿O ustedes hubieran reconocido el sistema criminal delictivo de todo el sistema?
43:35Entonces, lo que vemos que la comparación es una evaluación factual para de varios procedimientos
43:48internacionales.
43:49Eso es lo que significa medidas concretas.
43:53Negociar con Israel para que abandonen y dejen lo que queda en la franja de Gaza.
43:59Y déjenme concluir.
44:01Y por favor, déjenme terminar con una palabra para los palestinos.
44:15En todas las esquinas del mundo los estamos apoyando.
44:20Lo siento.
44:22Voy a empezar otra vez.
44:23Perdón, con la edad me vuelvo más emocional.
44:37Para los palestinos y todos que estamos en todos los rincones del mundo apoyándolos, les
44:44digo, sea lo que sea que pase, Palestina escribió este episodio tumultuoso.
44:53No como un pie de página, sino como los agentes que están en el centro de la injusticia, parándose
45:02en contra de la tiranía y el colonialismo neoliberal.
45:06Muchas gracias.
45:07Respetada relatora, muchas gracias por su intervención.
45:21Y finalmente, escucharemos a Barsha Gandicota Nelutla, secretaria ejecutiva del Grupo de la Haya.
45:29Buenas tardes.
45:37Buenas tardes.
45:39Muchas gracias al Grupo de Colombia por organizar esta conferencia.
45:46Para organizar esta conferencia histórica.
45:50Es un honor estar en el Salón Bolívar.
45:56Que su legado los ilumine hoy en la lucha por la liberación de todos los pueblos.
46:03Que el legado de Bolívar nos ayude con el trabajo de todas las personas.
46:10Cuando salimos del Palacio de Justicia en la Haya, una conferencia de prensa realizada por Benjamin Netanyahu,
46:20que tenía una sola cosa que decir.
46:22Nadie puede detenernos, ni siquiera la Haya.
46:25Es una tragedia que nosotros estamos aquí reunidos después de 647 días del genocidio.
46:33Eso ha sido cierto.
46:34Y por eso estamos aquí en Bogotá, reunidos para acabar con la impunidad de Israel,
46:42la complicidad de otros estados y la impunidad.
46:46La idea no es crear nuevas leyes.
46:48Como hemos dicho una y otra vez, y como lo hemos repetido en este panel día de hoy,
46:52no estamos creando nuevas leyes.
46:55No estamos pensando en indoctrinar nuevas leyes.
46:58Las leyes son claras.
46:59La Haya ha hablado, la Asamblea General ya ha votado.
47:03En las obligaciones de los estados parte, las Naciones Unidas ha dicho que Gaza es el lugar con más hambre del mundo.
47:10Y las organizaciones de sociedad civil, muchas que están presentes el día de hoy,
47:13han emitido una llamada a acción conjunta pidiendo una demanda para ayudar a los palestinos
47:20a su posibilidad de autodeterminación.
47:23No es claridad lo que falta.
47:25Falta es coraje, valentía.
47:27Es lo que nos hace falta para hacernos al lado del derecho internacional con estos.
47:33Entonces, en las siguientes 24 horas es lo que los estados van a estar deliberando.
47:38¿Qué tipo de medidas tenemos el valor de implementar el día de hoy soterradas en la ley internacional que no son opcionales,
47:45no son radicales y no son nuevas?
47:47Estas sencillamente son obligaciones legalmente vinculantes bajo la convención,
47:53bajo la Corte Penal Internacional, bajo la Corte Internacional de Justicia y la Carta de las Naciones Unidas.
47:59Como les dije antes, decimos que en Palestina es un espacio difícil de que estar.
48:04La civilización no está en la calle, pero los estados también.
48:07Y creemos que en el Grupo de la Haya, en el Grupo de Madrid, en todos los estados de acciones colectivas,
48:14el único antídoto que tenemos para el castigo unilateral de las naciones poderosas que buscan proteger las acciones ilegales de Israel es una respuesta colectiva.
48:25El único antídoto que hay a este castigo es acción conjunta de los estados.
48:31Hay momentos en la historia que creemos que marcan un antes y un después en su participar.
48:37Y creo que la reunión del día de hoy, la conferencia, es uno de estos momentos.
48:42Como el Secretario Ejecutivo del Grupo de la Haya, es mi honor dar la bienvenida a los estados que están presentes el día de hoy,
48:49cuyas banderas ven detrás mío.
48:51Pero pueden entender que hay muchos más países presentes en esta habitación, cuyas banderas tal vez no están,
48:57pero su gente está acá, porque la gente ha hablado y ellos están al lado de Palestina.
49:04Francesca, la copresidenta de Colombia, Sudáfrica y muchas conversaciones que hemos tenido, le dicen unos a los otros.
49:11Es el mayor honor y la mayor responsabilidad elaborar esa tarea,
49:15pero estaríamos más felices cuando el mandato de Francesca sea eliminado y el grupo termine,
49:20porque el fin, Palestina sea libre.
49:24Muchas gracias.
49:27Muchas gracias, señora Secretaria.
49:34De esta manera hemos culminado la instalación de esta reunión de emergencia sobre Palestina.
49:39En la jornada de la tarde se desarrollarán discusiones entre los asistentes,
49:44cuyos resultados serán informados mañana en la clausura.
49:47Agradecemos a los medios de comunicación que nos han acompañado hoy y los invitamos a desplazarse al salón dispuesto para ustedes en la Academia Diplomática,
49:57desde donde podrán seguir desarrollando sus labores.
50:00Muchísimas gracias a todos por acompañarnos y que tengan un feliz día.
50:30Un mensaje del primer ministro de Israel cuando dijo en un momento determinado que ni la haya podía detenerlos.
50:37Sin embargo, frente a este escenario de las deliberaciones, indicó que el único castigo contra las naciones poderosas es una respuesta colectiva.
50:44También, por su parte, la relatora especial de la ONU, Francesca Albanesi, en esta cumbre de emergencia, destacó
50:49que es importante estar aquí en un momento que ha demostrado ser histórico para proteger a los palestinos.
50:57En lo poco que queda, entonces, en Palestina, instó a mantener la esperanza porque es una disciplina que todos deben tener.
51:02Así lo decía la relatora Albanesi.
51:05Agregó que Palestina es un infierno. En Gaza, Israel ha desmantelado todos los organismos de asistencia humanitaria para desplazar y asesinar a la población.
51:13Repudió que la mayoría de la población de Israel no condene el genocidio y, en cambio, pida más acciones en contra de la población palestina.
51:20Indicó que a Palestina se le ha quitado la posibilidad de transformación y dijo que se está modificando el discurso del sionismo,
51:26alejándose ahora del discurso de la autodefensa convocada por Israel, tratando con ello de minimizar el exterminio en la franja de Gaza.
51:33Por supuesto, manténgase en sintonía de la pantalla de Telesur para más detalles.