Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Los consejeros alternos del Consejo Nacional Electoral de Honduras desestimaron una convocatoria para reemplazar a uno de sus miembros durante una reunión que pretendía validar un sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP). Este sistema, según acusaciones, facilitaría la alteración de los resultados electorales antes de su anuncio oficial.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los consejeros suplentes del Consejo Nacional Electoral de Honduras
00:03denunciaron la ilegalidad de la convocatoria realizada por la presidenta Cosette López
00:08que pretendía llamarles para sustituir al consejero vocal Marlon Ochoa
00:13durante una sesión clave y aprobar un modelo de transmisión de datos
00:17para las elecciones generales similar a los utilizados en 2013 y 2017.
00:24Quisiéramos informarles que dicha convocatoria no cumple con la alternancia
00:28de consejeros suplentes que dicta la ley, haciendo esta convocatoria ilegal.
00:34Luego de haber analizado de manera imparcial y personal las posiciones de los consejeros propietarios,
00:39la Constitución de la República, la ley electoral y sus reglamentos,
00:43así como nuestras obligaciones como funcionarios públicos y la promesa de ley que prestamos,
00:49hemos concluido que en esta convocatoria se pretende legalizar un esquema de divulgación
00:54de resultados preliminares que no se apega a la ley.
00:56Según los suplentes, Carlos Cardona y Karen Rodríguez,
01:01la ley electoral establece que solo pueden ser convocados cuando el propietario justifica su ausencia,
01:07pero además advirtieron que el sistema TREP que se busca aprobar no se apega a la ley,
01:14por lo que todo este proceso resulta ilegal y arbitrario.
01:18La ley electoral requiere que los métodos de divulgación de resultados preliminares TREP
01:23sean aprobados seis meses antes de las elecciones generales.
01:28Hoy estamos a menos de cinco meses y en esta sesión se intentan cambiar los métodos ya aprobados,
01:35violentando el artículo 279 de la ley electoral.
01:38Al convocarnos a nosotros se busca validar la asistencia de tres consejeros dentro del pleno según lo requiere la ley
01:46y hacer parecer legal una decisión ilegal, ya que nuestro voto, aunque sea en contra,
01:53no tiene ningún valor porque no se está respetando la figura del consenso establecido en el artículo 279 de la ley electoral.
02:01La intención de sustituir a Marlon Ochoa en la sesión era aprobar sin oposición un nuevo sistema TREP,
02:10calificado como ilegal por permitir la modificación de actas electorales ante su divulgación oficial,
02:17contraviniendo la ley electoral y abriendo la posibilidad de manipular los resultados.
02:22Lo que están proponiendo no tiene ningún sentido.
02:26Todo el mundo discute lo jurídico y tienen razón.
02:28Ahí dice que es por consenso que se define cómo va a ser la transmisión.
02:33Pero dejando aparte lo jurídico no tiene lógica.
02:36Porque cómo es que va a estar una gente en Tegucigalpa revisando si pasa o no pasa un acta.
02:41¿Con qué lo va a comparar?
02:42O sea, ¿qué criterio va a tener?
02:44Dice, ah, es que si viene con más votos de los que estaban asignados.
02:47No, si eso lo corrigen allá, allá en la escuela.
02:50Para eso hay un cachureco, un liberal y uno de libre firmando el acta.
02:55Y dicen, mira que esta chueca no la firma, pues.
02:57Entonces, no hay ninguna lógica en eso.
03:01El consejero denunció que esta aprobación viola el artículo 279 de la ley electoral
03:07al realizar cambios fuera de plazos y sin consenso,
03:12creando un mecanismo de manipulación previa a la publicación de resultados.
03:17Reiteró su disposición de participar en sesiones que busquen restaurar la legalidad
03:22y respetar la voluntad popular expresada en las urnas.
03:27Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada