Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La ONU advirtió, anteriormente, sobre las violaciones a su carta fundacional y al derecho internacional por parte de varios Estados miembros, especialmente en el contexto de la agresión de Israel contra la franja de Gaza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, bienvenidas a la presente emisión de la conexión digital a través de la pantalla de Telesur. Vamos de inmediato con la revisión de los titulares.
00:22¿Qué tal?
00:52¿Qué investigaban el genocidio que Israel comete en Palestina?
01:02Y comenzamos esta emisión desde la red social TikTok.
01:04Venezuela lucha por el retorno digno de sus connacionales.
01:18Estas son las etiquetas.
01:20Alto al nazismo, El Salvador Secop, Venezuela migrantes, Bukele mancha histórica, migrantes secuestrados.
01:27El presidente venezolano Nicolás Maduro calificó como una mancha histórica en El Salvador.
01:31Los actos criminales del mandatario salvadoreño contra los ciudadanos venezolanos.
01:37Lo de Nayib Bukele, en la historia breve de El Salvador, no tiene cómo aguantar realmente.
01:47Él se ha llenado de violaciones seriales de derechos humanos contra el pueblo salvadoreño.
01:56Ahora se echó encima el secuestro y desaparición forzosa de 252 venezolanos sin derecho a juicio, a juez, a defensa, sin derecho a abogados, a visitas familiares, sin derecho a nada.
02:13Las condiciones en que están dentro de ese campo de concentración solamente son, digamos, comparables con las condiciones en que estaban los judíos en los campos de concentración nazi.
02:29Así que Bukele, él mismo, se echó encima una mancha histórica que no superará en siglos.
02:39Además, el mandatario venezolano Nicolás Maduro denunció la inacción del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk,
02:58ante el secuestro de migrantes venezolanos en El Salvador.
03:02Todo esto yo lo hice. ¿Por qué? Porque no hay Naciones Unidas.
03:06Yo hablé con Volker Turk, apenas secuestraron a los venezolanos, todavía no habían secuestrado a los niños.
03:16Yo hablé con Volker Turk, aquí está el pueblo palestino, pues.
03:21Yo hablé con Volker Turk.
03:24Un rato largo.
03:26Le envié una carta a Volker Turk.
03:29Volker Turk es el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
03:34Es la tarea de él, es el papel de él, María Antonieta.
03:41Él tiene que velar por los Derechos Humanos Universales.
03:45Él me dijo, bueno, yo voy para Washington dentro de unos días.
03:50Yo me voy a mover en Washington.
03:52Y yo le dije, señor Volker Turk, vaya a El Salvador.
03:56Hay 252 personas desaparecidas, secuestradas o mande a alguien.
04:03Ahora nuestro embajador le dijo, tenemos 31 niños secuestrados y Volker Turk no hace nada.
04:09El presidente Nicolás Maduro destacó que Volker Turk está al frente del organismo para la defensa de los Derechos Humanos de la ONU para proteger los intereses, pero de Occidente.
04:23¿Por qué Volker Turk no hace nada?
04:26Porque Volker Turk es agente del gobierno de Estados Unidos y la Europa imperialista, colonialista en Naciones Unidas.
04:37Entonces él está puesto ahí para proteger los intereses de Occidente, para callar ante el genocidio palestino, para callar ante el genocidio contra el pueblo del Líbano, de Siria, de Yemen, de Irán, para callar las violaciones de Derechos Humanos, para taparlas.
04:55Entonces yo dije, bueno, ¿a quién puede apelar a uno?
04:59A los pueblos del mundo, a la conciencia mundial, está bien, pero ¿quién pudiera con su autoridad moral actual?
05:07Yo dije, el Papa León XIV, y quiero agradecerle verdaderamente lo que está haciendo la Iglesia Católica Apostólica Romana por restituir los derechos humanos de los secuestrados en El Salvador
05:22y de 31 niños y niñas que están secuestrados, aislados y desaparecidos en los Estados Unidos.
05:34El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció que el secuestro de los más de 250 venezolanos en El Salvador fue disfrazado de una supuesta deportación,
05:44violando así el Estatuto de Roma y las Convenciones de Derechos Humanos Regionales e Internacionales.
05:50Primero, se decía que era una deportación, nosotros aclaramos que no era una deportación,
05:57porque una deportación pasa por un juicio ante un tribunal, con un fiscal, y la persona deportada va a su país de origen.
06:05En este caso, Estados Unidos tomó literalmente por asalto en las casas, en los lugares de trabajo,
06:12en las avenidas a venezolanos de buena voluntad, los trasladó ilegalmente luego de secuestrarlos,
06:20y yo diría desaparecerlos, Presidente, porque no hay una lista oficial.
06:25Nosotros hemos recabado, usted lo sabe, más de 100 nombres producto de las denuncias de los familiares,
06:31que vieron en las redes, que vieron en los videos, etc.
06:33Pero lo real es que están desaparecidos de manera forzada, violando el Estatuto de Roma,
06:40las Convenciones de Derechos Humanos Regionales e Internacionales.
06:47De igual forma, Saab calificó al presidente de El Salvador, a Nayib Bukele,
06:52como un criminal, dictador y líder de la pandilla Mara Salvatruchas.
06:56Ahora se revela que este secuestrador, que este tirano, que usted bien lo ha dicho,
07:02él es una mezcla de Hitler con Netanyahu y con todo lo peor que Mussolini, de Franco, o sea,
07:10pero él quiere dársela que es cool, que los medios, que TikTok, pero ya esa máscara se le cae.
07:17Porque el New York Times, no estamos hablando aquí ni el diario OEA, ni Correo de la Orinoco.
07:22El New York Times ha revelado con lujo de detalles que él transó con el gobierno estadounidense
07:32para que los pandilleros más peligrosos de las Maras Salvatruchas fuesen trasladados a El Salvador.
07:41Que estaban presos en Estados Unidos.
07:42Que estaban presos con condenas brutales por ser criminales.
07:46Unos delincuentes horribles, además.
07:48Que, recordemos que las Maras Salvatruchas operan en el mundo.
07:51Y fueron formados en Estados Unidos.
07:53Totalmente.
07:54Estos delincuentes, no son delincuentes formados en El Salvador, sino formados en Estados Unidos.
07:59Es correcto. Ellos nacen como mafia en Estados Unidos y se dispersaron en el planeta.
08:04Entonces, el acuerdo era para que él tenía mucho temor que en las audiencias estos líderes de los Maras Salvatruchas
08:11revelaran el pacto secreto, que ya no es secreto, hay entre Bukele, que es un criminal, que es un dictador, y esta mafia.
08:20También ahora le compartimos la caricatura de la jornada, cortesía de nuestra casa informativa Telesur, creada por el ilustrador P. García Zanoja.
08:30La imagen hace alusión a los niños venezolanos secuestrados por parte del gobierno estadounidense,
08:35los cuales fueron apartados del lado de sus madres como consecuencia de las masivas deportaciones
08:41que realiza en este momento la administración de Donald Trump desde Estados Unidos.
08:45Cambiamos de tema. Estados Unidos no cesa con sus medidas arancelarias.
08:55Tiene las siguientes etiquetas. Brasil, aranceles, Estados Unidos, ley de reciprocidad.
09:02El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, firmó un decreto que permitirá al país suramericano
09:08adoptar medidas en respuesta al arancel del 50% anunciado recientemente por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, contra productos brasileños.
09:18El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, firmó un decreto que permitirá al país adoptar medidas en respuesta al arancel del 50% anunciado por Donald Trump contra productos brasileños.
09:29Esta medida fue adoptada por el mandatario brasileño tras conocerse la arancelaria que lanzó la administración estadounidense contra la nación
09:37como una sentencia al proceso contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
09:43En este sentido, el decreto que regula la llamada ley de reciprocidad crea un comité integrado por representantes gubernamentales y líderes empresariales
09:51para debatir el recargo impuesto por Trump.
09:55La ley aprobada por el Congreso en abril busca proteger el mercado interno y restablecer el equilibrio en las relaciones comerciales consideradas desventajosas y hostiles para el país.
10:07Sumamos más información desde portales.
10:10El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, firmó un decreto que regula la llamada ley de reciprocidad
10:16que permitirá al país brasileño a responder ante el 50% de los productos nacionales anunciados por Estados Unidos.
10:23Estamos hablando de aranceles.
10:25Dicho decreto establece los procedimientos para la implementación de la medida aprobada por el Congreso Nacional en abril,
10:32donde se impone la correspondencia de las normas ambientales y comerciales.
10:36El decreto firmado por el presidente Lula da Silva también crea un comité integrado por representantes gubernamentales y líderes empresariales
10:44para debatir el recargo impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
10:50Tras una encuesta, el 45% de los brasileños aprueba la respuesta del gobierno del presidente Lula a los aranceles estadounidenses.
10:58La encuesta muestra el nivel de aprobación más alta desde octubre del año 2024.
11:03Igualmente es noticia en el mundo Colombia y lo vamos a hacer con las siguientes etiquetas.
11:20Cumbre de la Haya, alto al genocidio, paz en Gaza, asedio israelí.
11:25La Cancillería colombiana le dio la bienvenida a los ministros del Grupo de la Haya que se reúnen en la capital del país, en Bogotá,
11:33para coordinar medidas contra el genocidio en Gaza, incluyendo acciones legales y el embargo de armas.
11:39En nombre del gobierno de Colombia les damos la más cordial bienvenida a Bogotá.
11:45Nos honra su presencia en esta reunión del Grupo de la Haya, convocada con urgencia y responsabilidad histórica.
11:54Nos encontramos aquí no sólo para deliberar, sino para actuar con claridad jurídica, ética y política
12:02ante uno de los desafíos morales más graves de nuestro tiempo, el sufrimiento del pueblo palestino.
12:10Colombia se ha pronunciado sin ambigüedades.
12:14Lo que ocurre en Gaza es un genocidio.
12:16En 2018 reconocimos al Estado de Palestina y en 2024 rompimos relaciones con Israel ante el uso desproporcionado de la fuerza contra civiles.
12:31El derecho internacional humanitario debe ser principio y acción, no retórica vacía.
12:37En su intervención en la apertura de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina,
12:46la canciller colombiana Yolanda Villavicencio indicó que lo que ocurre en Palestina no es una tragedia accidental,
12:52sino un régimen de ocupación y exclusión que la comunidad internacional no puede seguir tolerando.
12:57Esta conferencia, co-presidida con Sudáfrica, demuestra que los gobiernos del sur global no aceptamos que el derecho sea rehén de la geopolítica.
13:10Lo que ocurre en Palestina no es una tragedia accidental, sino un régimen de ocupación y exclusión que la comunidad internacional no puede seguir tolerando.
13:22Por eso, esta cumbre busca ir más allá de las declaraciones, apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional,
13:32exigir el cumplimiento de la Corte Internacional de Justicia, proponer sanciones específicas y movilizar todos los instrumentos que nos brinda el derecho internacional.
13:45No estamos solos. Esta red de estados quiere defender la legalidad internacional, incluso cuando incomode.
13:54No es un conflicto religioso. Es un dilema entre justicia e impunidad.
14:02Hoy, desde Bogotá, reafirmamos. Palestina no está sola.
14:07Que esta reunión marque el inicio de una acción conjunta, firme y transformadora.
14:14Muchísimas gracias.
14:15Revisamos ahora más información a través de portales.
14:19Bogotá acoge la primera cumbre del Grupo de la Haya que evalúa sanciones y medidas legales contra Israel por el genocidio contra el pueblo palestino.
14:28El liderazgo colombiano en esta iniciativa marca un cambio radical en su política exterior.
14:34Desde el inicio de la guerra genocida en Gaza, el presidente Gustavo Petro de Colombia ha denunciado los ataques israelíes como crímenes de guerra
14:42y acusó directamente al gobierno de Netanyahu de practicar el genocidio.
14:47La reunión de emergencia del Grupo de la Haya aborda las crecientes denuncias de crímenes de genocidio israelí contra el pueblo palestino.
14:55Los participantes buscarán proponer entre las medidas la suspensión del intercambio de armas,
15:01así como la prohibición del atraque de buques con fines militares.
15:06Marcamos una pausa, ya volvemos con más de la conexión digital.
15:14Continuamos de inmediato con la conexión digital.
15:31En medio de presiones de Estados Unidos, dimiten tres miembros de la Comisión de la ONU
15:36que investiga los crímenes y violaciones de los derechos humanos que Israel comete en la franja de Gaza y en Palestina.
15:42Seguimos el tema con las etiquetas. Ahí las tiene.
15:44Palestina, genocidio en Gaza, dimiten miembros ONU, presiones de Estados Unidos.
15:51La comisión investigadora creada en el año 2021 ha recibido numerosas críticas por parte de Israel.
15:57Algunos excomisionados han explicado tras renunciar que la misma responde a otros argumentos y presiones.
16:05Las dimisiones llegan tras la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones
16:08contra la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanesi.
16:15La ONU advirtió anteriormente sobre las violaciones a su carta fundacional y al derecho internacional
16:20por parte de varios Estados miembros, especialmente en el contexto de la agresión de Israel contra la franja de Gaza.
16:27Y una doctora argentina que prestó servicios en la franja de Gaza para atender a las víctimas de la limpieza étnica
16:39impulsada por Israel relató el horror que ella y sus otros colegas tuvieron que vivir en este enclave palestino.
16:46Vamos a ver y escuchar su testimonio.
16:48Todos los días a atender a las víctimas de este genocidio son mucho más que 65 mil muertos.
16:57Esos son solo los que son detallados como víctimas de guerra, pero son muchísimos más.
17:03Son madres que no tienen en dónde parir, son niños que no tienen dónde vacunarse y atenderse
17:08cuando tienen problemas en la piel por no tener agua y vivir en carpas hace más de un año y medio.
17:14Y esto tiene que parar.
17:17Y cuando yo estaba terminando mi misión y estaba saliendo con el corazón roto
17:21por ver que mis compañeros estaban igual de cansados, pero no podían salir,
17:28su mensaje fue salir y hablar y contar de lo que está pasando dentro de la franja de Gaza.
17:35Y por eso hoy pedí el micrófono para agradecerles por estar acá.
17:39Porque parecen muy lejos, pero son personas igual que todos nosotros.
17:46Son maestros, son panaderos, son trabajadores, son enfermeros, son médicos, son hijos, son padres, son hermanos.
17:52Y no nos podemos callar, esto tiene que terminar, esto no puede seguir ni un solo día más.
18:00Un césar fuego no puede ser que nos contentamos con esto, esto tiene que terminar esta guerra.
18:06Esto no es una guerra, esto es un genocidio y se tiene que llamar por su nombre.
18:10Así que gracias por estar acá, estoy profundamente conmovida, al igual que me imagino que de estar a Tala
18:17y con todos los que vivimos de cerca esa realidad.
18:21Gracias por hoy tomarse el trabajo de venir hasta acá a alzar la voz.
18:25Gracias.
18:25Gracias, Sofía.
18:34Podemos decirlo.
18:36Es un genocidio, no es una guerra.
18:40Es un genocidio, no es una guerra.
18:44Es un genocidio, no es una guerra.
18:49Miles de artistas en el mundo se han posicionado contra el genocidio israelí en la franja de Gaza.
18:55Miles de artistas en el mundo se han posicionado contra el genocidio.
19:25Miles de artistas en el mundo se han posicionado contra el genocidio.
19:55El canciller de Rusia, Sergey Lavrov, afirmó que Moscú no teme a las amenazas de aranceles impuestas
20:13por el presidente estadounidense Donald Trump.
20:16Por otra parte, Siria declara un cese total de hostilidades en la ciudad meridional de Al-Zueida
20:21tras intensos combates y asciende a 427 la cifra de prisioneros muertos en El Salvador
20:28tras el estado de excepción.
20:30En la foto del día tenemos al Parque Nacional Yosemite en California.
20:41Es uno de los parques nacionales más antiguos de Estados Unidos y es famoso por sus cascadas.
20:46El parque abarca casi 1.200 millas cuadradas de terreno montañoso con paisajes diversos que incluyen valles profundos,
20:55imponentes acantilados de granito, bosques de secuoyas gigantes, así como una rica vida silvestre.
21:00El presidente Nicolás Maduro destacó que la inteligencia artificial marca la vida tecnológica, social y comunicacional
21:18y aplaudió la victoria de los jóvenes venezolanos en Suiza,
21:22esto tras ganar el primer lugar en el concurso de inteligencia artificial y robótica.
21:26Hoy por hoy la inteligencia artificial ya marca la vida tecnológica, social, comunicacional.
21:34Entonces tenemos que construir nuestra propia inteligencia artificial, soberana, nuestra, con nuestra historia,
21:40con nuestra forma de ser, porque nos pudieran decir es imposible, tienen que depender de nosotros.
21:46No, vale. El nuevo colonialismo viene por la tecnología y por la inteligencia artificial.
21:51El equilibrio se va a demostrar construyendo una inteligencia artificial de los pueblos del sur global.
21:57Es la generación genial que está creciendo en el mundo.
22:00Y en Venezuela tenemos un semillero científico que ya tiene más de 400.000 niños y niñas.
22:06Y van para el mundo y tienen este éxito que ganaron la medalla de oro en inteligencia artificial y robótica.
22:14Imagínate a esos niños con una inteligencia artificial nuestra, soberana, venezolana, articulado con lo mejor del mundo.
22:21Bueno, se pierde de vista el futuro que le espera a Venezuela en materia de inteligencia artificial y tecnología.
22:28¿Sabía que el ciberacoso afecta a más de un tercio de los jóvenes?
22:42Si alguna vez usted ha temido revisar su teléfono por esta razón, este video es para ustedes.
22:47¿Sabías que el ciberacoso afecta a más de un tercio de los jóvenes?
22:54Si alguna vez has temido revisar tu teléfono por esta razón, este video te interesa.
23:00El ciberacoso o cyberbullying es el hostigamiento a través de redes sociales y otros medios digitales,
23:08incluyendo insultos, humillaciones y difusión de información falsa.
23:13Alarmantemente, la UNICEF revela que uno de cada cinco estudiantes ha faltado a clases debido a esto.
23:22Las cifras son impactantes.
23:25El 70% de las víctimas son chicas y el 15,6% de los estudiantes reconoce haber acosado a otros,
23:36generando un clima hostil en las escuelas.
23:39Lo más preocupante son las consecuencias que pueden ser devastadoras,
23:44dañando la autoestima, provocando ansiedad e incluso depresión en niños y adolescentes.
23:52Para protegerse del ciberacoso, sigue estos pasos.
23:56Mantén la calma.
23:58Guarda pruebas como capturas de pantalla.
24:01Bloquea al acosador.
24:03Denuncia la situación en la plataforma.
24:06Y busca apoyo en amigos, familiares o profesionales.
24:10No estás solo.
24:12Si conoces a alguien que sufre ciberacoso,
24:15bríndale apoyo,
24:16escuchando sin juzgar,
24:18ofreciendo tu ayuda
24:20y animándolo a buscar asistencia profesional.
24:24La solidaridad es fundamental.
24:26Al final del día,
24:28esta realidad ya no parece
24:30ni tan ficción.
24:32Estamos en la recta final de esta emisión
24:34y el ojiji es una parte fundamental
24:36de la cultura japonesa,
24:37transmitiendo respeto,
24:39cortesía y humildad.
24:41Con esto despedimos entonces
24:42la presente emisión de La Conexión Digital.
24:43Manténgase con nosotros, con Telesur.
24:45Japón es una fuente inagotable
24:47de productos culturales populares
24:49y un imán para millones de turistas,
24:52atraídos por sus vibrantes ciudades,
24:54gastronomía, naturaleza
24:55y una estética milenaria.
24:57Su capital, Tokio,
24:58es la urbe más poblada del mundo,
25:01albergando 37.2 millones de personas.
25:04La cultura japonesa moderna
25:06está profundamente arraigada en la tradición,
25:08la disciplina
25:09y el respeto por la armonía social.
25:11Valora principios esenciales
25:13como la cortesía,
25:14la puntualidad
25:15y la pulcritud.
25:16El ojiji,
25:17o inclinación,
25:18es la forma de saludo
25:19y muestra de respeto más extendida,
25:21variando en profundidad y duración,
25:23según la formalidad de la situación
25:25y la relación entre las personas.
25:27Estos valores fundamentales
25:29se reflejan en cada aspecto
25:31de la vida diaria del país,
25:33ofreciendo a los visitantes
25:35una experiencia única
25:36y enriquecedora.

Recomendada