- hoy
El Gobierno de Israel se enfrenta a tensiones internas, ante el desarrollo del conflicto en La Franja de Gaza y el destino de los retenidos israelíes en manos de la resistencia palestina. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas, sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta emisión de Reporte 360.
00:12Soy Gladys Quesada, les acompaño. Vamos a titulares.
00:16El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la captura de un nuevo grupo de mercenarios
00:22que insisten en crear actos terroristas vinculados a la extrema derecha.
00:26México se mantiene en alerta ante los efectos que pudiera causar el huracán Flossi,
00:34que se ha intensificado a categoría 1 y avanza por la costa suroeste.
00:42Israel atraviesa una creciente disputa interna por el manejo del conflicto en la franja de Gaza
00:47y el destino de los prisioneros israelíes en manos de la resistencia palestina.
00:56El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó acerca de la captura de varios terroristas
01:06procedentes de distintas partes del mundo vinculados con la extrema derecha internacional
01:10y el imperialismo norteamericano.
01:13Durante su programa semanal con Maduro Más, el mandatario denunció que se están activando
01:17planes desestabilizadores desde Colombia y otras naciones, los cuales han sido neutralizados
01:22por la acción cívico-militar.
01:24El jefe de Estado destacó que la paz de Venezuela no será vulnerada
01:28y que se mantendrá la vigilancia constante frente a cualquier amenaza.
01:31De la misma manera, aseguró que estas acciones forman parte de una ofensiva
01:35para preservar la estabilidad y la soberanía del país.
01:39Nicolás Maduro subrayó que este martes el ministro del Interior, Diosdado Cabello Rondón,
01:43ofrecerá una rueda de prensa con detalles acerca de estas detenciones.
01:52Hay grandes logros en la lucha contra el terrorismo de la extrema derecha y del imperialismo,
01:57porque el imperialismo ya sabes que trabaja en la oscuridad, como decía Bolívar,
02:04en la oscuridad trabaja el crimen.
02:06El imperialismo está activando planes de terroristas desde Colombia y más allá.
02:14Mañana martes, Diosdado va a tener una importante rueda de prensa
02:19porque va a mostrar los grandes logros de los últimos 10 días,
02:25desarticulando, capturando a terroristas venidos de varias partes del mundo.
02:31El mandatario venezolano informó acerca de la activación del sistema de seguridad
02:35para garantizar la protección del territorio nacional.
02:38Hemos activado el sistema de patrullaje popular militar policial
02:46que cubre todo el territorio nacional, patrullajes y alcabalas fugaces, móviles, permanentes
02:55y siempre le pido al pueblo.
02:58Primero le agradezco a nuestro pueblo aquí en Venezuela
03:01y le agradezco a pueblos de América Latina que nos protegen,
03:04particularmente el pueblo de Colombia que nos protege.
03:08Se lo agradezco porque informaciones a tiempo,
03:11detectar a tiempo a gente sospechosa, extraña,
03:15nos ha permitido desmantelar ataques que hubieran sido muy violentos.
03:20Y todos son traídos y financiados y promovidos y organizados
03:26por la extrema derecha que nuestro país conoce.
03:29Así que mañana no se pierdan las pruebas y la rueda de prensa del ministro Diosdado Cabello.
03:37Y a menos de un mes para las elecciones municipales en Venezuela,
03:4015 mil 791 candidatos participarán en los comicios
03:44donde se van a elegir alcaldes y concejales.
03:47Más detalles a continuación en el informe de nuestro compañero Leonardo Urrieta.
03:51Adelante.
03:51El chavismo se prepara para disputar una nueva elección en Venezuela.
03:57El gran polo patriótico lo conforman 13 organizaciones de las 36
04:01que van a participar en estos comicios.
04:05En Guatira, Estado Miranda, al centro de la nación,
04:08se juramentó el comando de campaña VEN 25 Más.
04:11Necesario es vencer, es lo único que le puedo decir, vencer.
04:14Siempre hacia adelante, un solo objetivo.
04:17Todos juntos, unidos, el gran polo patriótico en alianza.
04:20Porque es una manera de demostrar que somos revolucionarios, que participamos.
04:25Esta será la elección número 33 en los últimos 26 años.
04:30El chavismo ha logrado la victoria en 30 oportunidades.
04:33Los militantes destacan la paridad de género en las candidaturas del gran polo patriótico.
04:38En ETE y más en Zamora están participando un 51% mujeres, un 49% hombres.
04:45Las mujeres en la vanguardia, las mujeres con su intelecto.
04:48La campaña electoral será del 11 al 24 de julio.
04:52Con la moral en alto y justamente llamando a todos los venezolanos y venezolanas a cumplir una vez más
04:59este derecho para trabajar, seguir con la democracia.
05:03Preparados para la lucha, para la batalla y para la victoria.
05:07La oposición dividida en varias coaliciones acudirá a las urnas.
05:11Son 23 partidos opositores que han confirmado su participación.
05:16Invitan a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto.
05:19Si hay algún sector que aún cree que la ruta de la extensión representa algún tipo de solución,
05:26pues déjeme decirle que le está haciendo un gran daño a la ciudadanía.
05:29Los venezolanos destacan la importancia de participar en los procesos electorales.
05:34Siempre he dicho que si hay democracia hay libertad.
05:39Y si nosotros tenemos que elegir por el camino del bien, no por el camino de guerras y entrar en conflicto entre nosotros mismos.
05:48El 27 de julio los ciudadanos mayores de 18 años podrán ejercer su votación.
05:53Más de 15.000 mesas electorales fueron habilitados por el Poder Electoral.
05:58En la Cámara de Marcos da Silva, Leonardo Urrieta, Telesur, Venezuela.
06:15Pasamos a otros tópicos.
06:17Autoridades del Gobierno de México se mantienen en alerta por el huracán Flossi que aumentó a categoría 1 y avanza frente a la costa suroeste.
06:25La Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, ha emitido alertas de diferentes niveles por lluvias torrenciales,
06:30fuertes vientos y posibles inundaciones que el fenómeno climatológico pudiese causar.
06:35Según el reporte de la Comisión, en las próximas horas los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca
06:42se verán afectados por intensas lluvias.
06:44Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Flossi registra vientos superiores a los 120 kilómetros por hora.
06:54Aunque no está previsto que el huracán toque tierra,
06:56el Gobierno de México giró instrucciones de resguardo ante el posible impacto de los vientos e inundaciones.
07:01Chile y Argentina se convirtieron este lunes en los países más fríos del mundo debido a un potente anticiclón polar
07:14que se ha intensificado desde la Patagonia en el extremo sur de Sudamérica hasta la zona central de Chile.
07:20Según la Dirección Meteorológica de Chile, la DMC y el Servicio Meteorológico Nacional Argentino
07:26se han registrado temperaturas mínimas bajo cero en diversas regiones,
07:30alcanzando hasta menos 20 grados Celsius en zonas de la Patagonia y áreas cordilleranas.
07:36En Argentina, ciudades como Esquel y Chubut marcaron temperaturas por debajo de los 17 grados,
07:42mientras que Río Negro alcanzó los menos 20 grados.
07:45Del lado chileno, zonas como Coyhaique registraron temperaturas de menos 17, 6 grados y hasta menos 19,
07:52como ocurrió en Balmaceda, al extremo sur del país.
08:02Y continúan los reportes de los estragos que está causando el cambio climático.
08:06París, la capital de Francia y otras 15 regiones del país se encuentran en alerta roja,
08:11todo esto debido a una ola de calor excepcional que está afectando a gran parte del continente.
08:16La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pernier-Rouchaner,
08:19ha calificado la situación como algo nunca visto en el país,
08:23subrayando la gravedad de este fenómeno.
08:25Este evento climático ha llevado a la ruptura de récords de temperatura en España y Portugal
08:30durante el mes de junio, provocando incendios devastadores en Italia y Turquille.
08:34La agencia meteorológica aseguró que se espera que las temperaturas
08:37alcancen hasta los 41 grados Celsius en algunas localidades.
08:42Ante esta situación, las autoridades han implementado medidas drásticas
08:45para mitigar el impacto del calor extremo.
08:52Y la intensa ola de calor que está afectando a Europa ya alcanzó a Turquille,
08:56donde se han reportado más de 70 incendios forestales en diversas zonas del país.
09:01Al menos 50.000 ciudadanos han sido desalojados por emergencias.
09:05Los termómetros muestran hasta 10 grados por encima de la media para esta época del año.
09:10Los efectos brutales del cambio climático, que se sienten también en otros países de Europa,
09:15desataron el fuego.
09:16Zonas como Izmir, Vileshik y Hatay están dentro de las más afectadas.
09:21Las zonas agrícolas han sido especialmente azotadas, como Mersin,
09:25donde el fuego destruyó hectáreas enteras de oliva, almendra y limón,
09:29siendo declarada zona de desastre.
09:31Más de 100.000 bomberos, 122 camiones, 74 cisternas y otros medios desplegados por el gobierno
09:37han contribuido para controlar incendios y extinguir otros.
09:4112 provincias se mantienen en alerta debido a altas temperaturas.
09:51Vamos a la pausa, pero al regreso.
09:53Israel atraviesa una creciente disputa interna por el manejo del conflicto en la Franja de Gaza
09:58y el destino de los prisioneros israelíes en manos de la resistencia palestina.
10:03Esto y más luego de la pausa.
10:07Estamos de regreso en Reporte 360 y le contamos.
10:37El gobierno de Israel se enfrenta a tensiones internas ante el desarrollo del conflicto en la Franja de Gaza
10:42y el destino de los retenidos israelíes en manos de la resistencia palestina.
10:47El Estado Mayor del Ejército Israelí alertó que extender las operaciones militares en la Franja de Gaza
10:53puede poner en peligro la vida de los retenidos.
10:56Ante las demandas del Ministerio de Seguridad Nacional y Organizaciones Sociales,
10:59el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, buscará definir una propuesta,
11:04entre ellas el incremento militar y el futuro de los israelíes que están en manos de la resistencia de Hamás.
11:10Otros funcionarios del gobierno exigieron la recuperación de los retenidos,
11:14pero sin sacrificar a Israel,
11:16mientras que otros dirigentes piden definir una estrategia para el intercambio de prisioneros,
11:21un hecho que pudiera convertirse en una derrota para el sector extremista que lidera Netanyahu.
11:29Analizamos este tema con Ramón Pedregal,
11:34quien es escritor y periodista y nos acompaña en esta mañana.
11:37Bienvenido, Ramón.
11:40Buenos días a ustedes. Muchas gracias por su atención.
11:44Es un placer tenerlo con nosotros.
11:45Vamos entonces a analizar el tema.
11:47Precisamente este fin de semana se registraron protestas en Tel Aviv,
11:51exigiendo negociaciones y mejor acción por parte del gobierno de Netanyahu
11:55para recuperar a los rehenes.
11:57¿Se acrecenta la crisis interna en la entidad sionista de Israel?
12:00¿Es una muestra a esto del quiebre popular de Netanyahu?
12:05Sí, desde luego.
12:06Hoy, precisamente, se cumplen 664 días del comienzo del genocidio
12:14y no han conseguido ninguno de los objetivos que se habían marcado.
12:19Ni han conseguido el regreso de los retenidos,
12:22ni han conseguido la derrota de la resistencia.
12:26Eso ha causado tantos problemas dentro del ente sionazi
12:32que hay una división dentro del ejército,
12:36dentro del área política y dentro de la sociedad.
12:40Está muy fragmentado.
12:42Y se encuentran con una situación internacional
12:46que no les es en absoluto favorable.
12:49Todo eso ha llevado a Lieberman, líder del partido Israel-Baita Neum,
12:56a decir que no hay tiempo para los desacuerdos,
13:00que tienen que buscar una salida.
13:03Yo creo que no hay tiempo ni para los desacuerdos entre ellos,
13:09ni para los desacuerdos entre los pueblos del mundo.
13:12Es urgente, de primera necesidad, para la salvación del pueblo palestino
13:18y la salvación de los pueblos del mundo,
13:21el hacer ver a los gobernantes proimperialistas,
13:28tanto de Europa como de Estados Unidos,
13:31que lo que están cometiendo va a ser algún día juzgado
13:36y van a ser llevados al banquillo
13:38para que la humanidad en su conjunto se salve.
13:41La resistencia todavía causa muchas bajas
13:46entre el ejército de ocupación.
13:49Se habla extraoficialmente de más de 12.000 bajas,
13:55tanto entre muertos como heridos.
13:59De todos ellos hay 41,
14:03que ellos mismos 41 que pertenecen a los retenidos
14:07por parte de la resistencia,
14:09que han sido asesinados por ellos mismos.
14:13Luego, todo esto, el fracaso general,
14:17ha ocasionado una división
14:20que ahora mismo no se ve
14:23cómo se puede resolver dentro del régimen colonial.
14:29Se da entonces esta fractura con su propio gabinete,
14:33con parte del gobierno
14:35y por supuesto del liderazgo en Israel.
14:37También se da este quiebre en su relación
14:39con la masa votante y con sus gobernados,
14:42pero a pesar de esto sigue llevando a cabo
14:44las hostilidades contra la franja de Gaza,
14:46el genocidio contra el pueblo gazatí
14:48y recientemente vimos todo este despliegue contra Irán.
14:52¿Es un juego entonces de humo y espejos
14:55para perpetuarse en el poder?
14:57Sí, desde luego lo está intentando
15:01porque es la única manera
15:03de que Netanyahu y todo su equipo
15:06no sean juzgados.
15:09Les gustaría que la guerra se extendiese
15:12con la participación de Estados Unidos,
15:16que no parece imposible
15:17porque Estados Unidos acaba de elaborar
15:22toda una estrategia
15:24para el conjunto del mundo
15:27y en eso entra la región de Asia Occidental
15:30y ahí están viendo la posibilidad
15:34de hacer que los gobiernos de alrededor
15:39se hagan cargo
15:40de lo que no puede hacer
15:42o lo que no es capaz de hacer
15:44el régimen colonial.
15:45La situación no es fácil para ellos
15:49y además Benjevir, Smotrich,
15:54los más extremistas que ya es decir
15:57dentro del régimen del gobierno de Netanyahu
16:02todavía exigen o quieren más guerra
16:05y es por eso por lo que solamente en la fuerza
16:09ven su posible salvación.
16:10Las familias, mientras tanto,
16:14de los retenidos declaran su miedo
16:17a lo que pueda suceder
16:19y no solamente eso.
16:21Ayer sacaron un comunicado
16:23diciendo que quien rechace
16:26la declaración del jefe de Estado Mayor
16:28será responsable de lo que suceda
16:31a los prisioneros.
16:33Lo que ellos llaman prisioneros
16:35en realidad son retenidos
16:36por la resistencia.
16:38Prisioneros, el concepto,
16:40el término de prisioneros
16:42corresponde a los palestinos
16:46porque viven bajo ocupación
16:48y no son prisioneros
16:50los que ocupan el territorio ajeno.
16:55Esa situación interna de Israel
16:58puede llevarles a la destrucción
17:03frente además a la fuerza de Irán
17:09que manifiesta una resistencia
17:11como nunca podían haber imaginado.
17:14Y gracias a eso,
17:16posiblemente Asia Occidental
17:18tenga un espacio de libertad.
17:23Gracias Ramón
17:25por este momento de análisis con nosotros
17:26y por supuesto sus opiniones
17:28y su tiempo para con nuestra audiencia.
17:29Muchísimas gracias a ustedes.
17:33Un abrazo.
17:35Vamos entonces a más información
17:36porque la paz sigue siendo un sueño
17:38para el pueblo congolés
17:40tras el acuerdo firmado
17:41por la República Democrática del Congo,
17:43Ruanda y Estados Unidos.
17:45Desde Nairobi, en Kenia,
17:46nos implía la información
17:47Oscar Eppel de adelante.
17:49Buen día.
17:50Las comunas de Kibu
17:51y sus voceros,
17:53hasta ahora silenciados
17:53por la supresión de sus derechos,
17:55manifiestan su inquietud
17:56el día después del acuerdo
17:58entre Washington, Kigali y Kinshasa.
18:01Viviendo, malviviendo
18:02por causa de la violación
18:03de derechos de base
18:04que les imponen,
18:06el conflicto
18:06y la unilateralidad
18:08de jefes armados
18:09que ocupan las zonas
18:11a todos lados del Frente Cívico,
18:13alertan sobre la necesidad
18:14de reforzar las capacidades
18:16y de organizar
18:17la participación popular no violenta
18:20en la construcción
18:21de la paz duradera.
18:23Los crímenes y abusos
18:25de los antagonistas
18:26provengan del AFC-M23
18:28o de los grupos
18:30rearmados por el gobierno
18:31de Kinshasa
18:32para la autodefensa
18:33aún impiden
18:34que las comunidades
18:35puedan participar
18:36en el diálogo.
18:38Reclaman primeramente
18:39la retirada
18:40del AFC-M23
18:42porque el acuerdo
18:43político de paz
18:44ya está firmado,
18:46pero todavía
18:46los rebeldes
18:47ocupan la autoridad
18:48de Goma
18:49y Bukabu
18:50Manu Militari.
18:50a espera
18:51de las noticias
18:52de Qatar
18:53del diálogo
18:54entre el gobierno
18:55y el M23
18:56para negociar
18:57una solución
18:58alternativa
18:59a la guerra.
19:01Las comunidades
19:02aspiran
19:02a un entorno
19:04donde poner en práctica
19:05diálogos comunitarios
19:07y un proceso
19:08de justicia
19:08transicional
19:09para curar
19:10las heridas
19:11y reconstruir
19:12la convivencia pacífica
19:14con la participación
19:15de las víctimas
19:16traumatizadas
19:17por las atrocidades
19:18que sufren
19:19sus familias.
19:21Aspiran también
19:22a garantizar
19:23el derecho
19:23al desarrollo
19:24de las comunidades
19:25y a participar
19:27en la gestión
19:28de los derechos
19:28medioambientales
19:29y mineros.
19:31Kibu es una tierra
19:32de grandes oportunidades
19:33económicas
19:34desgraciadamente
19:36por eso
19:37durante 30 años
19:38ha habido guerras
19:39frente a grupos
19:41de poder
19:41que intentaban
19:42apropiarse
19:42de las minas
19:43por la fuerza.
19:45El acuerdo
19:45entre Estados Unidos
19:46Ruanda y Congo
19:48y los acuerdos bilaterales
19:49que se negocian
19:50posteriormente
19:51prometen
19:52la integración regional
19:53y beneficios
19:54para los tres gobiernos.
19:56Ahora
19:56es el poder popular
19:57el que reivindica
19:59participar
20:00en las negociaciones
20:01y exige transparencia
20:03que nunca ha habido
20:03hasta ahora
20:04en los repartos políticos.
20:06Primero de todo
20:07piden
20:07que el Parlamento
20:09participe
20:09en los tratos
20:11sobre los minerales
20:12para garantizar
20:14las cuestiones previas
20:15de la legalidad.
20:17Integrar
20:17el consentimiento
20:18genuino
20:19de las comunidades
20:19significa
20:20respetar la ley
20:22en una palabra.
20:26Ahora bien
20:26la opacidad
20:28que hasta ahora
20:29ha sido
20:30la tónica
20:31dominante
20:31en los repartos
20:33políticos
20:33y en los tratos
20:35sobre los minerales
20:36viraliza
20:37las sospechas
20:39en las comunidades
20:40que reivindican
20:41por ejemplo
20:41que hay que anteponer
20:43los intereses
20:44de la población
20:44a los intereses
20:46de Estados Unidos
20:46de neutralizar
20:47la influencia
20:48de China
20:48y controlar
20:49la cadena de valor
20:50de los minerales
20:51estratégicos
20:52en los grandes lagos.
20:53Las comunidades
20:54en una palabra
20:55piden
20:57participar
20:58para prevenir
21:00nuevos conflictos
21:02sobre los minerales
21:03y para hacer
21:04de los minerales
21:05verdaderamente
21:06minerales de paz.
21:08Devolvemos la conexión.
21:09Gracias a Óscar Epelde
21:12por su reporte.
21:13Óscar Epelde
21:14un colega
21:14que hace esta labor
21:15encomiable
21:15y tremendo sacrificio
21:16para informarnos
21:17desde África.
21:18Vamos a seguir.
21:19Las fuerzas ucranianas
21:20continúan ataques
21:21contra el territorio
21:22ruso del Donbass.
21:23Veamos los detalles
21:24con otro compañero
21:25que también hace
21:26un grandísimo esfuerzo.
21:27Alec Yassinsky
21:27desde Moscú.
21:28Adelante Alec.
21:30Saludos
21:31desde la capital rusa
21:32queridos amigos.
21:34Una mujer ha muerto
21:35y otras tres personas
21:36entre ellas
21:37un adolescente
21:38han resultado heridos
21:39tras el ataque
21:40de las fuerzas armadas
21:42ucranianas
21:42contra la ciudad
21:43rusa de Donetsk.
21:45Anoche
21:45el ejército ucraniano
21:46golpeó la capital
21:47de la República Popular
21:49de Donetsk
21:49con misiles
21:50de largo alcance.
21:52Como escribieron
21:52los lugareños
21:53primero fueron
21:54Storm Shadow
21:55de fabricación
21:56anglo-francesa
21:57y luego Taurus
21:59de la fabricación
22:00alemana.
22:01Según la información
22:02del jefe
22:03de la región
22:03Diniz Puschilin
22:04como resultado
22:05de este ataque
22:06murió una mujer
22:07un adolescente
22:08y un hombre
22:09recibieron heridas
22:10de diversa gravedad.
22:12Y en el distrito
22:13de Gorlovka
22:14en el centro
22:14de la ciudad
22:15del mismo nombre
22:16como consecuencia
22:17de un ataque
22:18ucraniano con drones
22:19resultó herido
22:20un joven.
22:22En la ciudad
22:22de Donetsk
22:23los pabellones
22:23comerciales
22:24del mercado
22:25Sokol
22:25los grandes
22:26almacenes centrales
22:28y un banco
22:28sufrieron
22:29serios daños
22:30y en el lugar
22:31del ataque
22:32se produjo
22:32un gran incendio.
22:35Un edificio
22:35de viviendas
22:36fue destruido
22:37y 12 edificios
22:38de viviendas
22:39resultaron dañados
22:40una policlínica
22:42también
22:42una casa residencial
22:44tres calderas
22:45y una farmacia
22:46también
22:46sufrieron
22:47daños severos.
22:49Durante esta noche
22:50las fuerzas armadas
22:51ucranianas
22:51llevaron a cabo
22:5326 ataques
22:54contra la República
22:55Popular
22:56de Donetsk.
22:57Algunos ven
22:58en esto
22:58como una especie
22:59de venganza
23:00de Ucrania
23:01por una gran
23:02derrota de ayer.
23:03Ayer
23:03las autoridades
23:04de otra
23:05República Popular
23:06de Donbass
23:07la de Lugansk
23:08informaron
23:09sobre la liberación
23:10completa
23:11de su territorio
23:12de las fuerzas
23:12ucranianas.
23:14Desde Moscú
23:15para Telesur
23:16Alek Yassinsky.
23:18Gracias Alek
23:19por este reporte
23:20y con esta información
23:21ponemos el punto final
23:22en la presente emisión
23:23de Reporte 360.
23:24Yo soy Gladys Quesada
23:25quédese
23:26con Telesur.
23:27Chao.
23:27Chao.
Recomendada
1:26
|
Próximamente