Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Más de 31 Países se reunieron a discutir las violaciones internacionales por parte de Israel, donde naciones del mundo han demostrado que no es solo condenar sus acciones genocidas, es accionar iniciando con no comercializar con Israel, es por ello que 12 países firmaron una declaración donde exige no negociar con Israel ni proveerle armas o recursos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos va a través de las pantallas de Telesur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:07Bueno, ha terminado la conferencia de la Haya en relación a la emergencia de violencia que se viene dando contra el pueblo palestino.
00:17Seis medidas claves en contra precisamente de Israel, medidas que pretenden atajar ese genocidio que se está cometiendo contra este pueblo.
00:28Pero para que nos explique un poco más sus impresiones de lo que ha sido esta conferencia y de las conclusiones, nos encontramos con el señor embajador de Palestina en Colombia.
00:39Señor embajador, ¿cuál es su percepción, su lectura de las medidas aquí tomadas por parte de la conferencia el día de hoy?
00:47Mire, la verdad es que el pueblo palestino lleva décadas luchando por su justa causa.
00:54Ha tenido bastante empatía de parte y apoyo de parte de muchos pueblos del mundo.
00:59Pero esto nunca se ha trasladado a hacer, digamos, medidas concretas a favor de esta lucha.
01:06Y entonces siempre estamos acostumbrados a las declaraciones verbales de condena, de lamentaciones, etcétera, etcétera.
01:16Y entonces esto que ha pasado en estos dos días es un cambio histórico para el pueblo palestino.
01:23Porque por primera vez vemos a países, se han reunido más de 31 países en Bogotá, capital de Colombia,
01:33para hablar del tema del genocidio, de la ocupación, del apartheid y todo lo que está pasando en la región de Medio Oriente.
01:43Pero además de las violaciones del derecho internacional de parte del Estado de Israel y todos aquellos países que están apoyándolos.
01:51Entonces, por primera vez, esta reunión no ha sido para sacar más declaraciones y hablar más y condenas más,
02:01que ya estamos acostumbrados a eso, sino que salir con unas medidas concretas para poder, digamos, ponerle fin a este genocidio y a este apartheid.
02:13Y sabemos que sin estas medidas ese genocidio va a seguir y esa ocupación y colonización de Palestina va a ser eterna.
02:21Eterna, y entonces por eso pensamos que las medidas son la única manera de, digamos, poner fin a esto.
02:31Y por eso es que saludamos y estamos súper agradecidos de que 12 países hasta el momento hayan firmado esa declaración
02:39en la que se especifica de que hay que poner, imponer un embargo de armas a Israel y además por lo menos tratar de no comercializar
02:51con lo que es el territorio palestino ocupado, con las colonias, sus productos, etcétera, etcétera.
02:57Esto pensamos que es un primer paso hacia más pasos que se tienen que tomar.
03:0312 países han firmado esta declaración. Pensamos que más países lo van a hacer de aquí hasta el 19 de septiembre,
03:12que se va a reunir la Asamblea General.
03:16Y entonces, bueno, estamos de un modo muy positivo pensando que esto ha sido un gran paso
03:27y esperamos que más medidas se puedan tomar en un futuro muy próximo.
03:32Señor embajador, también la presencia de las organizaciones sociales rechazando el genocidio
03:37y respaldando a Palestina, muy importante en este contexto de la conferencia.
03:41No, claro. Y es que además no han sido solo los países representados por sus embajadores,
03:46sus ministros, sus cancilleres. La presencia del señor presidente Petro ha sido muy importante,
03:53pero es la participación de la sociedad civil. Hemos visto a juristas, a activistas palestinos,
04:00pero como también europeos, latinoamericanos, colombianos, venezolanos, bolivarianos, etcétera,
04:07todos han estado aquí apoyando esta iniciativa de todas formas y además esto es una iniciativa paralela
04:17a la de los estados, porque la sociedad civil también tiene un rol muy importante en esta lucha
04:23y es la participación del pueblo, de los pueblos, que es el factor más importante
04:29para que esta lucha tenga éxito.
04:33Gracias, señor embajador, muy amable por aceptar la invitación de Telesur.
04:36Bueno, de esta manera, digamos, finaliza la conferencia, pasar de las palabras a la acción,
04:44la reflexión que nos deja el señor embajador.
04:47Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo, sobre todo de la agencia de la representante
04:53de las Naciones Unidas, que más adelante va a tener un compromiso con algunos congresistas de Colombia.
05:02Así que nosotros les estaremos llevando toda la información a sus pantallas.
05:05Sigan ustedes con más de Telesur.

Recomendada