- hoy
Durante la jornada, diputados debaten sobre los desafíos económicos del primer semestre del año 2025, con miras a la actualización del presupuesto del estado y liquidación de las cifras presupuestarias ejecutadas en 2024. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, muchísimas gracias por estar en compañía de nuestra edición central.
00:00:15Así comenzamos, soy Saray, querido Luis, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:00:18Estoy bien, sereno, tranquilo.
00:00:20Qué bien, me alegra. ¿Comenzamos?
00:00:22Vamos pues.
00:00:22Muy bien.
00:00:30Vamos a comenzar en Cuba en su quinto periodo de sesiones.
00:00:38El Parlamento de Cuba evalúa el cumplimiento y el impacto del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía del país.
00:00:46Con el embargo comercial y cortes en el suministro de armas a Israel, el grupo de la Haya suscribe acciones para frenar el genocidio que comete la fuerza sionista en la Franja de Gaza.
00:01:01Mientras, Siria e Israel acordaron un alto al fuego tras varias jornadas marcadas por los ataques aéreos de Tel Aviv y la violencia a minorías religiosas en Damasco.
00:01:16En nuestra enclave mediática vamos a España.
00:01:24Ahí en la localidad de Torre Pacheco es escenario de una ola de xenofobia y persecución contra los inmigrantes marroquíes.
00:01:32Desde la derecha, contra los inmigrantes.
00:01:35Vamos a revisar a esta hora también qué nos trae nuestra compañera Pati Álvarez en materia deportiva.
00:01:48Querida Pati, ¿cómo estás? Bienvenida.
00:01:50Gracias Sara, qué gusto saludarte a ti y a Luis aquí en la edición central para hablar sobre el acontecer deportivo de la noche de hoy.
00:01:57Nuestro principal titular es que el mandatario estadounidense Donald Trump reveló que se quedó con el trofeo original del Mundial de Clubes 2025,
00:02:08lo que ha levantado una gran polémica dentro del deporte rey.
00:02:13Pero los detalles de esta y otras informaciones, como ya ustedes lo saben, más adelante se los ampliamos en la edición central.
00:02:20Gracias Pati, te esperamos más adelante, siempre un placer.
00:02:23En materia cultural, ¿de qué les hablo? Recuerde que hasta el próximo 20, acá se desarrolla precisamente el Festival Mundial de Poesía de Venezuela.
00:02:33Es la versión número 19, tiene muchísimas actividades y el objetivo sin duda es, por un lado, hablar desde la poesía, pero por otro lado, también hacerlo desde Palestina.
00:02:44Se realizó la Noche Palestina también con la afluencia de todos los invitados internacionales.
00:02:48Acá le contamos detalles de cómo se desarrolla desde Caracas, Venezuela.
00:02:53Es el momento de ver cómo se ve el mundo desde el sur, y lo hacemos con Luis Francisco Blandón y su equipo de producción.
00:03:03Gracias Luis Guillermo Sarai, bueno, vamos a hablar justamente de Israel que mantiene su ofensiva bélica en Medio Oriente.
00:03:12Ha bombardeado este miércoles varios puntos de territorio sirio, entre ellos el Palacio Presidencial,
00:03:18el Cuartel General del Ejército en Damasco y la región de Sudeida,
00:03:21bajo el pretexto de apoyar a la minoría drusa frente a las fuerzas de gobierno de facto en Sirio.
00:03:27Analizamos todos estos actos y lo que representa en el actual contexto político y social que vive Siria,
00:03:33con una mirada siempre del mundo desde el sur.
00:03:36Compañeros.
00:03:37Gracias Luis, te esperamos más adelante, siempre un placer.
00:03:40A ustedes también las gracias por acompañarnos, así comenzamos nuestra edición central.
00:03:44Adelante.
00:03:44Bien, vamos a agregar algunos titulares también de nuestros corresponsables en cualquier parte del planeta.
00:04:07Empezamos con Ecuador, ahí está Elena Rodríguez.
00:04:10Hola Elena, ¿cómo estás? Cuéntanos.
00:04:12Hola, qué gusto saludarles. Así es, gremios de la salud marcharon este miércoles en Quito
00:04:18para expresar su rechazo a la Ley de Integridad Pública vigente desde el 26 de junio.
00:04:23Presentaron una demanda de inconstitucionalidad contra la normativa impulsada por Daniel Novoa
00:04:28y aprobada por la Asamblea de Mayoría Oficialista.
00:04:31Los detalles más adelante.
00:04:33Gracias Elena, te esperamos.
00:04:34También nos contactamos con nuestro compañero Ramiro Angulo desde Perú.
00:04:39Adelante Ramiro.
00:04:39La Federación de Trabajadores del Seguro Social del Perú ha empezado una huelga indefinida nacional el día de hoy
00:04:47para rechazar la politización de salud.
00:04:51Ellos también demandan mejoras en la atención de cerca de 13 millones de asegurados que tiene esta entidad,
00:04:58su independencia económica, así como mejoras en sus condiciones laborales.
00:05:04En breve regresamos con más información sobre este tema.
00:05:07Ramiro Angulo desde Perú y ahora vamos un poquito más abajo, vamos a Paraguay.
00:05:12Ahí está Osvaldo Salles. ¿Qué nos trae Osvaldo? Hola.
00:05:17Cordiales saludos desde Asunción, Paraguay.
00:05:19Hoy hablaremos sobre críticas que hacen las organizaciones sindicales
00:05:23al aumento del salario mínimo que no refleja la realidad en Paraguay, según decían.
00:05:28Gracias Osvaldo por los detalles. Vamos a contactarnos con cada uno de ellos más adelante.
00:05:35Arrancamos con información en Cuba.
00:05:37Desde el Palacio de las Convenciones recordemos que se lleva a cabo la primera jornada sobre temas económicos
00:05:43en lo que se refiere precisamente al reimpulso de la economía en la mayor de las Antillas
00:05:49mediante un programa presentado por el primer ministro, Manuel Marrero.
00:05:54Bueno, nuestro compañero Erick Méndez ha estado desde ayer temprano siguiendo esta información
00:05:58y nos tiene un balance hasta el momento. Adelante Erick.
00:06:02Hola, ¿qué tal? Saludos desde La Habana.
00:06:04Me encuentro en el Palacio de Convenciones, donde sesiona la primera jornada del Parlamento Cubano.
00:06:10Es su quinto periodo ordinario de esta décima legislatura.
00:06:15Hoy jornada dedicada a debatir en torno al tema económico.
00:06:19En la mañana se desarrolló un amplio análisis presidido por el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz
00:06:26en torno al programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
00:06:32Un programa que presentó sus objetivos y también sus retos ante un contexto interno y externo.
00:06:39Interno marcado por el reclucimiento del bloqueo y también por otras medidas de asfixia económica
00:06:48contra nuestro país. En el caso del interno se habló acerca de una falta de persistencia en la innovación
00:06:59y también no se hacen uso de las buenas prácticas que no socializan y tampoco se llevan a su mayor expresión.
00:07:11Durante esta jornada también el primer ministro anunció una medida de incremento de las pensiones para los jubilados,
00:07:18también quienes reciben pensiones por motivo de incapacidad y por los cónyuges que pierden a su pareja
00:07:28y que reciben también una pensión de viuda edad.
00:07:30Esta medida beneficiará aproximadamente a un millón trescientos mil cubanas y cubanos
00:07:35quienes verán incrementados sus ingresos por este motivo a partir del mes de septiembre.
00:07:41Durante esta jornada también trascendió la información ofrecida por el ministro de Economía y Planificación
00:07:48de la República de Cuba, Joaquín Alonso Vázquez, quien comentó acerca del estado actual
00:07:56del Plan de Ejecución de la Economía para el 2025. En el contexto macroeconómico,
00:08:02el ministro de Economía y Planificación informó que Cuba registró una caída del PIB del 1.1% en 2024,
00:08:11encadenando esta caída por segundo año consecutivo y acumulando una baja de aproximadamente
00:08:17un 11% de su Producto Interno Bruto en los últimos cinco años.
00:08:21Los principales desafíos que identificó el ministro en materia de Economía y Planificación
00:08:26se trata primeramente de una inflación elevada, también de escasez de divisas,
00:08:31se habla de un déficit de combustible y energía eléctrica y una escasez en los insumos básicos.
00:08:38Otro tema debatido en esta jornada por los diputados cubanos fue también la ejecución del Plan
00:08:44del Presupuesto del Estado para el 2025 y la liquidación del presupuesto del año 2024.
00:08:50De ello, el ministro de Finanzas y Precios ofreció una amplia información.
00:08:55Los diputados también tuvieron la oportunidad de ofrecer sus valoraciones en torno a estos temas debatidos
00:09:02en esta jornada que, les reitero, ha estado marcada por el tema económico.
00:09:05Mañana continúa el debate parlamentario, se realizará a puerta cerrada la presentación
00:09:11de los lineamientos de política exterior del país para el periodo 2025-2028,
00:09:16al tiempo que en la jornada de la tarde se estará desarrollando los procesos de fiscalización
00:09:22y también de rendición de cuenta de los ministerios de transporte,
00:09:26del Instituto Cubano de Deportes y Cultura Física y Recreación
00:09:28y de la provincia y gobierno de la provincia de Camagüey.
00:09:32De ello le contaremos a través de Telesur.
00:09:34Por ahora, devuelvo señal a Estudios.
00:09:35Gracias, Eric, desde La Habana, Cuba.
00:09:38Bueno, seguimos ahora porque hay una historia de ciencia, esperanza y futuro
00:09:43donde la medicina reproductiva no es lujo ni capricho, sino necesidad y acto de amor.
00:09:48Y nos llega también desde Cuba, donde tras 18 años de espera,
00:09:52Yosdani y Omar lograron el sueño de su vida, ser padres.
00:09:56Así es, el sueño de muchas personas, sin duda.
00:09:58Y desde acá, pues, lo reflejamos precisamente por el esfuerzo de los doctores que siguieron de cerca este proceso.
00:10:05Yosdani Rodríguez allí también estuvo, conversa con los protagonistas desde el oriente del país.
00:10:10Adelante.
00:10:12Cada mañana en este hospital de referencia en el oriente de Cuba
00:10:16se renuevan las esperanzas de decenas de parejas que sueñan con tener un hijo.
00:10:21No se trata solo de un deseo personal.
00:10:23En un país con una de las poblaciones más envejecidas de América Latina,
00:10:28donde en 2024 nacieron apenas 71.000 niños,
00:10:32lograr un embarazo es también un acto de compromiso con el futuro.
00:10:36Desde el año 2007, como ya les decía, se crearon tres niveles de atención,
00:10:40nivel primario, secundario, nivel terciario de atención a la pareja infértil.
00:10:44Nivel terciario son cuatro centros de alta complejidad que tiene el país.
00:10:47Se ha venido de forma progresiva, obteniendo un mayor número de embarazos,
00:10:50llegamos a tener ya en el año 2021 alrededor de 7.000 nacidos vivos.
00:10:55Este es el Centro Regional de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad,
00:11:00uno de los cuatro existentes en Cuba.
00:11:02Desde 2009 funciona aquí dentro del hospital Vladimir Ilich Lenin.
00:11:07Detrás de cada procedimiento hay una historia,
00:11:10como la de Yudelkis y Javier, padres de gemelos gracias al centro.
00:11:14Doctor, ¿cómo hacer esto en medio de apagones, la situación tan difícil que vive Cuba?
00:11:18Y vemos de la constancia y la entrega de ustedes, que tienen familias, que llegan aquí.
00:11:23Estamos hablando que este proceso pudiera ocurrir en la noche, en la madrugada, a cualquier hora.
00:11:28¿Qué nos pudiera comentar usted?
00:11:30Sí, realmente nuestro programa no escapa a las limitaciones que tiene el país en estos momentos.
00:11:36Nosotros hemos visto limitados a ser un número importante de ciclos.
00:11:38Recordemos que desde el año 2021 nosotros no habíamos podido realizar más ciclos de reproducción asistida de alta complejidad,
00:11:45es decir, fertilización in vitro.
00:11:47El año pasado fue posible realizar más de 100 ciclos, 102 exactamente, con una tasa de embarazo muy buena.
00:11:53Es decir, tuvimos 33 embarazos y ya 34 nacidos vivos.
00:11:56Es decir, que nuestra tasa de nacidos vivos es de más de 35%.
00:12:00Es decir, que es una tasa muy buena teniendo en cuenta la tecnología con la que contamos en estos momentos.
00:12:04Para mí el tiempo más difícil era la espera del segundo análisis.
00:12:12Esa espera para mí era cuando nos llamamos, que entramos en ese último intento,
00:12:18que ya el doctor Eloy nos dice, sube para ver cuántos son por el resultado.
00:12:23El caso de Yostania y Omar comenzó hace muchos años.
00:12:27Tras varios intentos por concebir, fueron remitidos desde su policlínico al Centro de Medicina Reproductiva de Holguín.
00:12:33Yo no me lo creía, fue algo, vaya, lo más grande de la vida.
00:12:39Y bueno, pero todavía llegamos a la casa y nadie nos creía porque todo el mundo decía,
00:12:44¿cómo va a ser tantos años?
00:12:4618 años de espera.
00:12:4718 años y siempre nos decían, no, no siguen, no intenten, que ya ustedes están mayores, que no sean.
00:12:52Y entonces, ay, mi, a mí se me cayó el mundo y yo empezamos a llorar, de hecho yo empecé a llorar ahí.
00:13:00Y ya vino de la otra etapa del embarazo.
00:13:04Es un momento difícil, es difícil, la mujer tiene que tener acompañamiento,
00:13:08tiene que tener mucha comprensión y no perder la esperanza,
00:13:11sino, créanme que no se logra lo que uno quiere.
00:13:15Y después que usted pasa 18 años esperando porque llega ese momento y lo ves,
00:13:19dice, valió la pena, todo el sacrificio, toda la espera.
00:13:24Fueron muchos meses ingresados para poderlos lograr a ellos, tranquilita, disciplinada,
00:13:29haciendo mi dieta, hasta que ya, por fin, llegó el día, un 28 de enero del 2022.
00:13:36Llegué a término y me pudieron hacer la cesárea la doctora Betty y el doctor Eloy.
00:13:42Y gracias a Dios sentí ese llanto, yo era algo que no, todavía,
00:13:47pues yo lo miré, que vi que me, ay, eso es algo, una experiencia inolvidable.
00:13:53Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información,
00:13:57la tasa global de fecundidad en Cuba es de apenas 1.45 hijos por mujer,
00:14:03muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional.
00:14:06Pero que no desistan, porque uno debe de luchar por lo que quiere,
00:14:10miren que se miren en el espejo de nosotros, fueron 18 años luchando,
00:14:14y al final, bueno, la bendición que Mateo y Matías, nuestro regalo de Dios, como digo yo.
00:14:20En un país que necesita volver a nacer, estos centros no solo ayudan a cumplir sueños,
00:14:26aseguran que Cuba literalmente tenga futuro.
00:14:30El camarógrafo Eide la Pera y Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, Holguín, Cuba.
00:14:36Seguimos allí, seguimos en Cuba.
00:14:39Precisamente hablamos sobre una propuesta que se ha lanzado en varias ocasiones,
00:14:43cuando estábamos frente a lo que sucedía en patria hace algunos meses,
00:14:47en relación con el ámbito comunicacional y la hegemonía en materia de inteligencia artificial.
00:14:51El presidente de la isla, Miguel Díaz Canel, decía,
00:14:54tenemos que trabajar en conjunto por construir nuestra propia inteligencia artificial,
00:14:58que conlleve nuestra cultura, que se alimente del modo en el que hablamos,
00:15:02pero que además no trabaje de manera hegemónica como lo hacen todos los chapijipiti
00:15:07que hasta este momento conocemos y por los cuales finalmente nos informamos.
00:15:11Y es que a raíz de ese contexto, recientemente, la comunidad científica cubana
00:15:16ha lanzado un hito tecnológico importantísimo.
00:15:19Se lanzó a finales del mes de mayo, sin memoria no falla, llamado Cecilia.
00:15:24Cecilia es un nombre muy importante para Cuba,
00:15:26porque tiene que ver con la obra fundación de la literatura cubana,
00:15:29hablamos de Cecilia Valdés, un modelo de lenguaje avanzado
00:15:32desarrollado por un grupo de investigaciones de inteligencia artificial
00:15:35de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana.
00:15:40Nada más que te tocó a ti la noticia porque la conocés perfectamente.
00:15:43¿De qué se trata? Bueno, Fabiola López, que también sabe, nos cuenta de La Habana.
00:15:50Es el Consejo Científico de la Universidad de La Habana del mes de julio.
00:15:54El director del grupo de investigación de inteligencia artificial de la Casa de Altos Estudios,
00:16:00Yudivian Almeida, presenta a Cecilia, un modelo de lenguaje que pretende una voz propia
00:16:05para el español cubano en la era digital.
00:16:07Un empeño no solo tecnológico, también civilizatorio.
00:16:10Estamos hablando de que estamos defendiendo nuestra cultura, nuestro idioma,
00:16:15nuestras maneras de hacer desde la tecnología,
00:16:18y en cómo poder utilizar un modelo de lenguaje que va a servir para construir aplicaciones
00:16:24que además puedan ser funcionales, puedan estar a tono con la realidad tecnológica
00:16:29y de recursos que tiene el país.
00:16:34Ellos son parte del grupo que desarrolla a Cecilia.
00:16:37El modelo de lenguaje entrenado con un corpus robusto de 2.7 GB de textos
00:16:42que incluyen literatura, enciclopedias, canciones o recetas de cocina.
00:16:47Todo cubano.
00:16:48De entre las primeras cosas que quisimos hacer era a partir de un modelo ya preentrenado,
00:16:52entonces debíamos conseguir un corpus cubano, data cubana.
00:16:59Entre ellos recopilamos 400 obras literarias,
00:17:02la Gaceta Oficial,
00:17:03los dos últimos 10 años de grama y juventud reverde,
00:17:09entre muchas de las cosas.
00:17:12Entonces lo que hicimos en el departamento es conseguir y generar el corpus de datos
00:17:16que era inexistente cubano, además de eso,
00:17:20y limpiarlo para con eso entrenar el modelo de lenguaje.
00:17:25Debido a las características culturales, infraestructura tecnológica
00:17:29y capacidades económicas del país,
00:17:31se tomó al modelo de lenguaje Salamandra 2B
00:17:34como el punto de partida para la creación de Cecilia,
00:17:37que aún requiere procesos de entrenamiento y ajustes
00:17:39para su optimización y pleno desarrollo.
00:17:42Hay que hacer un proceso ahora de entrenamiento en instrucciones,
00:17:45que es como se llama,
00:17:45Intrucción Fine Tuning,
00:17:46que hay que construir otro conjunto de datos
00:17:48que ya no es texto básico,
00:17:52ya no es libros, literatura, canciones,
00:17:53ahora son conversaciones.
00:17:55Hay que hacer un conjunto de conversaciones de ejemplo
00:17:56donde un usuario habla con Cecilia,
00:17:59Cecilia responde,
00:18:00y entonces si logramos construir un corpus
00:18:02que estamos apuntando a tener unas 10.000 instrucciones de este estilo,
00:18:06podemos hacer entonces el segundo proceso de entrenamiento de instrucciones
00:18:09para convertir a Cecilia en un modelo de lenguaje
00:18:11que sea capaz de chatear
00:18:12y poder empezar a construir aplicaciones encima de eso.
00:18:15Según sus creadores,
00:18:16Cecilia permitirá reducir la dependencia tecnológica,
00:18:20fomentar la innovación tecnológica local
00:18:22y aumentar la accesibilidad y democratización del uso de aplicaciones basadas
00:18:26o que usen modelos generativos.
00:18:28Hasta ahora se ha desarrollado con infraestructura que no es propia,
00:18:31sino en colaboración con universidades del primer mundo,
00:18:35universidades de España como la Universidad de Alicante.
00:18:38Entonces, ahora mismo todavía es un proyecto
00:18:41que no lleva financiamiento desde el punto de vista del gobierno,
00:18:46que sí creemos que es algo que debe ocurrir a largo plazo,
00:18:49porque es la manera de recoger y salvar tu identidad.
00:18:53Lo que no preserves ahora,
00:18:54es muy posible que no sobrevive en un mundo de internet,
00:18:56porque nuestros jóvenes, nuestros niños,
00:18:59cada vez hablan más con el lenguaje que leen y que escriben.
00:19:02Y por lo tanto,
00:19:03hay palabras que sencillamente van a terminar desapareciendo.
00:19:06La idea es que Cecilia sea una herramienta
00:19:08que propicie que la cultura, el lenguaje
00:19:11y las particularidades cubanas tengan voz propia
00:19:13en esta era de transformación digital,
00:19:16fortaleciendo la soberanía tecnológica.
00:19:18Cecilia apenas comienza,
00:19:20pero ya entiende cómo se habla en esta isla
00:19:23y eso la hace única.
00:19:24Fabiola López, Telesur, La Habana.
00:19:28Bueno, y mientras los cubanos con poco dinero,
00:19:30con poco presupuesto,
00:19:31les mientan su inteligencia natural y artificial autóctona,
00:19:34en Estados Unidos la ley presupuestal
00:19:36contiene recortes en programas sociales vitales
00:19:39tan excesivos que para muchos resulta
00:19:41un golpe bajo a las clases trabajadoras
00:19:44y menos favorecidas de ese país.
00:19:46Así lo plantea lo que firmó finalmente el 4 de julio
00:19:49Donald Trump con esta reducción directa al ámbito médico
00:19:52y otros temas desde Nueva York.
00:19:54Henry Camelo también nos cuenta
00:19:55sobre los alcances de esta nueva legislación.
00:19:59Miles de personas de bajos recursos
00:20:01muriendo por falta de atención médica,
00:20:05hambre en comunidades menos favorecidas,
00:20:07aumento en la deuda pública
00:20:09y una marcada línea entre ricos y pobres,
00:20:12en lo que expertos anticipan para los estadounidenses
00:20:14tras la firma de la llamada gran y hermosa
00:20:17ley presupuestaria del presidente Trump.
00:20:20Una polémica ley diseñada con grandes recortes
00:20:23en programas sociales y en la utilización
00:20:25de gran parte del dinero de los contribuyentes
00:20:28en armamento, ayuda a multinacionales
00:20:31y persecución a inmigrantes indocumentados.
00:20:34Lo más importante de este presupuesto
00:20:38es que es un cambio de manos
00:20:43de la comunidad trabajadora y de clase media
00:20:46a los ricos.
00:20:49Tú me puedes explicar o alguien me puede explicar
00:20:54por qué alguien que gana sobre un millón de dólares
00:20:58al año necesita más dinero.
00:21:02¿Por qué tenemos que tirar 17 millones de personas
00:21:06de Medicaid, de servicios de salud, a la calle
00:21:10para que no tengan ningún servicio de salud
00:21:14para darle más dinero a la gente que tiene más?
00:21:18Pero esa es la política del presidente Trump.
00:21:22Los ricos lo pusieron para su propio beneficio.
00:21:27Según la Casa Blanca, el propósito de recortar
00:21:29el Medicaid a 11 millones de estadounidenses
00:21:32es para sacar a los inmigrantes indocumentados
00:21:34del ya limitado sistema de salud gratuito.
00:21:37Él quiere asegurarse de sacarlos a patadas
00:21:40de este programa para protegerlo, preservarlo
00:21:43y fortalecerlo para los estadounidenses.
00:21:45Médicos del sistema desmienten las afirmaciones
00:21:48de la Casa Blanca.
00:21:49Los inmigrantes indocumentados no pueden recibir
00:21:52el beneficio de Medicaid federal
00:21:53porque no tienen un número de seguro social
00:21:56y eso los hace inelegibles.
00:21:58Así que no sé de lo que ella está hablando.
00:21:59Sin embargo, solo en emergencias,
00:22:01hospitales públicos atienden a pacientes
00:22:03sin documentos para salvarles la vida.
00:22:06¿Quieres que tengamos cadáveres amontonándose
00:22:08afuera de los servicios de emergencia?
00:22:09¿Que les neguemos la atención?
00:22:11Siento que son algo enojado, pero en realidad lo estoy.
00:22:14Como médico, me preocupan estas personas.
00:22:17Esta gente de las que hablas son mis pacientes.
00:22:19La ley presupuestal contiene beneficios fiscales
00:22:22para empresas que deducirían hasta 40 mil dólares
00:22:25en impuestos estatales y locales durante 10 años.
00:22:29Según la Oficina de Presupuestos del Congreso,
00:22:31los hogares más ricos ganarían unos 12 mil dólares al año
00:22:34con este paquete, mientras los más pobres perderían
00:22:38alrededor de 1.600 dólares anuales.
00:22:40Algo que tiene molestos a muchos estadounidenses.
00:22:43Es totalmente inaceptable, que es totalmente inhumano,
00:22:49que viene de un ser que está totalmente loco.
00:22:54Toda deuda que adquiera la nación recae sobre nosotros.
00:22:59Precisamente por eso están haciendo los recortes
00:23:00a la seguridad social, a los niños, a los enfermos,
00:23:07a las comunidades LGBT, a la educación,
00:23:10a todo lo que significa beneficios para el pueblo,
00:23:14para la gente que no tiene suficientes recursos.
00:23:16Analistas anticipan años muy difíciles
00:23:19para las clases menos favorecidas de Estados Unidos.
00:23:22Según ellos, mientras Trump cuente con el pleno respaldo
00:23:25del Congreso y la Corte Suprema,
00:23:27será muy difícil llegar a revertir cualquiera de sus acciones
00:23:30por desmesuradas que parezcan.
00:23:32La esperanza ahora yace en las elecciones de medio término,
00:23:36en la que de ganar los demócratas,
00:23:37el Congreso, puedan nuevamente volver a tener un balance de poderes
00:23:42y así devolver lo perdido a los más necesitados.
00:23:46Pablo Daniel Jo y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.
00:23:53Gremios médicos marcharon este miércoles en Quito, en Ecuador,
00:23:57para presentar una demanda de inconstitucionalidad
00:24:01contra la Ley de Integridad Pública,
00:24:04impulsada por el presidente Daniel Novoa.
00:24:06Ellos alegan que la normativa vulnera derechos fundamentales
00:24:09y podría afectar el sistema sanitario del país.
00:24:12Así es. Los detalles nos llega con nuestra corresponsal,
00:24:15Elena Rodríguez. Adelante, Lenita.
00:24:18Hola, qué gusto saludarles.
00:24:20Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:24:23Así es.
00:24:24Con pancartas en mano y mensajes de resistencia,
00:24:27médicos, enfermeras y trabajadores de la salud
00:24:29se movilizaron este miércoles 16 de julio en Quito
00:24:32para presentar una demanda de inconstitucionalidad
00:24:35contra la Ley de Integridad Pública.
00:24:37Alegan que la normativa vulnera derechos laborales
00:24:40y podría debilitar aún más el sistema público de salud.
00:24:44Les hemos preparado un informe.
00:24:46Hoy cambiaron las batas por pancartas
00:24:49porque también desde las calles dicen se cuida la vida.
00:24:53Médicos, enfermeras, dirigentes sindicales y trabajadores de la salud
00:24:57se movilizaron este miércoles 16 de julio en Quito
00:24:59para expresar su rechazo a la recientemente aprobada Ley de Integridad Pública
00:25:04que, entre otras cosas, establece una evaluación semestral
00:25:08por desempeño a los trabajadores.
00:25:10Nosotros estamos siendo evaluados todos los días
00:25:12y nos evalúan los pacientes.
00:25:15¿Cómo es esto que los pacientes, claro que van a decir
00:25:17estos médicos, estas enfermeras, estos profesionales de la salud
00:25:21están realmente trabajando mal?
00:25:23No tienen ni paracetamol, no tienen ni para entregar un medicamento,
00:25:26no tienen insumos para hacer cualquier tipo de maniobra quirúrgica
00:25:32o clínica o lo que sea.
00:25:33No tienen nada.
00:25:34¿Cómo nos pueden evaluar?
00:25:35Marianita Narváez trabajó durante 37 años como enfermera en el sistema público.
00:25:42Asegura que no se opone a las evaluaciones,
00:25:45pero sí cuestiona que éstas se apliquen sin condiciones adecuadas
00:25:48ni garantías para los trabajadores del sector.
00:25:52Llaman a evaluaciones.
00:25:54Pueblo ecuatoriano, no tenemos miedo, siempre hemos sido evaluados.
00:25:57Pero pregunto, sin herramientas de trabajo,
00:26:00ante la demanda de un paciente,
00:26:02que somos las enfermeras las que estamos en primera línea,
00:26:05¿qué vamos a hacer?
00:26:07Si es la autoridad, la de cada institución,
00:26:10la que nos va a seguir, sumario administrativo,
00:26:12en esta ley dice que será la entidad nominadora.
00:26:15¿Quién es talento humano?
00:26:16Si el paciente se queja porque se le ha mandado a comprar medicación,
00:26:20¿vamos a ser desvinculadas?
00:26:22La ley de integridad pública impulsada por el Ejecutivo
00:26:25con carácter de económico urgente
00:26:27y aprobada por la Asamblea Nacional de Mayoría Oficialista
00:26:30establece evaluaciones semestrales obligatorias
00:26:32que podrían derivar en la terminación del contrato
00:26:35sin indemnización para los servidores que no las aprueben.
00:26:38También contempla mecanismos para agilizar los procesos
00:26:40de desvinculación laboral,
00:26:42lo que ha generado preocupación en distintos gremios.
00:26:45La red de salud pública del Ecuador tiene un déficit muy grande,
00:26:49casi de 25 mil profesionales.
00:26:52Y lo que la OMS ha establecido en las últimas guías
00:26:55para mejorar la oferta de talento humano
00:26:59y los servicios públicos
00:27:00es que se den incentivos a dichos profesionales.
00:27:05Entonces, nosotros no necesitamos una ley
00:27:07que haga todo lo contrario, ¿no?
00:27:09Porque, ¿qué persona va a querer trabajar en una red pública
00:27:13sabiendo que puede ser despedido de inmediato?
00:27:16En cuanto a la jubilación,
00:27:17la ley modificó la edad voluntaria de retiro
00:27:19de 60 a 65 años sin derecho a compensación.
00:27:23Sin embargo, esa disposición fue corregida posteriormente
00:27:26a través de la Ley de Áreas Protegidas
00:27:28en la que se restableció la edad de jubilación voluntaria
00:27:31a los 60 años.
00:27:32Es una cosa hasta de chiste, parece, no cuento.
00:27:35Nos equivocamos, así es que en la ley que estamos discutiendo,
00:27:38no, no, no eran 60, van a volver a los 65 mismo,
00:27:42así es que no se preocupen, vamos a cambiar eso
00:27:44porque nos equivocamos.
00:27:46Oigan, no somos una burla de nadie.
00:27:49La movilización concluyó en la Corte Constitucional.
00:27:52Allí los gremios entregaron una demanda de inconstitucionalidad.
00:27:56Esperan que sus argumentos sean escuchados
00:27:58y que los jueces revisen una norma que, afirman,
00:28:01no fue construida con participación de los sectores afectados.
00:28:04Debemos reiterar que la demanda presentada por los gremios de la salud
00:28:13se suma a las más de 20 acciones de inconstitucionalidad
00:28:16que ya acumulan las leyes impulsadas por el presidente Daniel Novoa.
00:28:20Mientras esperan una respuesta de la Corte,
00:28:22los trabajadores advierten que esta no será la última vez
00:28:26que salgan a las calles en defensa de sus derechos.
00:28:28Hasta aquí el informe.
00:28:31Gracias, Elena Rodríguez, desde Quito, Ecuador.
00:28:34Pasamos a otro país cercano, en Perú.
00:28:36La Federación de Trabajadores del Seguro Social
00:28:39inició una huelga por tiempo indefinido de carácter nacional
00:28:43exigiendo entonces la defensa de la salud de 13 millones de asegurados
00:28:47y rechazando la politización del sector.
00:28:50Nuestro corresponsal, Ramiro Angulo, ya nos adelantaba más temprano.
00:28:53Allí con los detalles. Adelante.
00:28:54Los miembros de la Federación de Trabajadores del Seguro Social del Perú
00:29:00han empezado una huelga nacional indefinida
00:29:03para rechazar el copamiento partidario y la politización de salud.
00:29:09Ellos denuncian que quienes están copando esta entidad
00:29:12son los integrantes de la agrupación política Alianza para el Progreso
00:29:17afín al gobierno de Dina Boluarte
00:29:19y que viene sosteniéndola en el poder.
00:29:22Ellos cuestionan que estas personas no tienen la experiencia
00:29:26ni el perfil técnico necesario para cumplir adecuadamente
00:29:31las funciones de esta entidad encargada de brindar servicios de salud pública.
00:29:36Ellos han señalado que todo esto viene generando diversos perjuicios
00:29:40como por ejemplo el retraso de citas médicas,
00:29:43de los procedimientos quirúrgicos y entre otras cosas la falta de medicinas.
00:29:49Ellos también exigen su independencia económica
00:29:53de el FONAFE, una entidad adscrita al Ministerio de Economía
00:29:58que maneja el presupuesto de salud.
00:30:01Ellos piden que esto no sea así, ya que de otra manera
00:30:05ellos podrían utilizar de manera adecuada los recursos
00:30:08para comprar los insumos y cubrir los servicios y necesidades
00:30:13que tiene esta entidad.
00:30:16Asimismo, cabe añadir que también cuestionan a los funcionarios
00:30:20del Ministerio de Trabajo, ya que ellos no han podido lograr
00:30:24los consensos ni acuerdos necesarios para que se concreten
00:30:28sus demandas laborales pertenecientes al pliego de reclamos
00:30:32de la negociación colectiva del año 2025.
00:30:35Cabe añadir finalmente que a propósito del inicio de esta huelga
00:30:39los miembros de la Comisión Negociadora de Salud
00:30:43han sostenido una reunión con el presidente ejecutivo
00:30:47de esta entidad, quien también se ha reunido con el Ministro de Trabajo
00:30:51para buscar soluciones a las demandas que se han planteado
00:30:55el día de hoy.
00:30:56Gracias Ramiro por los detalles.
00:30:58Vamos a regresar acá a la tierra desde la cual le transmitimos en vivo
00:31:02rumbo a otra jornada electoral, muchos de los 21 millones
00:31:06de los venezolanos habilitados para ir a las urnas
00:31:08el próximo 27 de julio, pues ya están dentro de este sistema de votación.
00:31:14Y vamos a ver cómo funciona. Adelante.
00:31:17De lejos no se nota, pero de cerca se ven instaladas
00:31:21en las plazas del país puestos con máquinas de votación.
00:31:25Retire el comprobante, lo colocan la urna.
00:31:28Así, cualquier ciudadano tiene la oportunidad de familiarizarse
00:31:32con el proceso comicial antes de las elecciones municipales.
00:31:38El principio básico de los ciudadanos tiene que ser la expresión democrática,
00:31:43el derecho al sufragio, independientemente de la tendencia política,
00:31:47pero el voto es la única manera de expresión que tenemos los ciudadanos.
00:31:51Pantallas táctiles de fácil manejo.
00:31:56Las dudas se disipan con la práctica.
00:31:58Incluso vine a verificar en la feria electoral para hacer voto cruzado,
00:32:02que es mi intención para votar.
00:32:04Un estudio de opinión refleja que un 73% de las personas habilitadas para el voto
00:32:10tienen intención de participar en las próximas elecciones de alcaldes y concejales.
00:32:15El primero que esté la figura pública más cercana a las comunidades.
00:32:19Y están los concejales también, que bueno, son los que están más cercanos
00:32:22y entonces uno le puede hacer reclamos directamente.
00:32:25Por eso es muy importante votar, ya que hemos votado ya por presidencia,
00:32:29presidenciales, gobernaciones y ahora bueno, vamos por la alcaldía,
00:32:32que son los más cercanos, los gerentes más cercanos a las comunidades.
00:32:35Los que irán a las urnas al probar cada paso se dan cuenta
00:32:40que les tomará menos de 20 segundos sufragar el 27 de julio.
00:32:44Hemos avanzado, hemos avanzado mucho.
00:32:47Y precisamente esta exposición muestra cómo la tecnología ha evolucionado
00:32:52desde 1947, cuando la población venezolana ejerció el voto por primera vez.
00:33:00El sistema es considerado único en el mundo por los expertos.
00:33:04Es totalmente automatizado y cuenta con la autentificación biométrica del elector.
00:33:09Es auditable en todas sus fases.
00:33:12Gustavo Flores y Adriana Sibori, por el sur.
00:33:17Pasamos la frontera, pero mucho más allá de Colombia.
00:33:20Hoy se desarrolló también la segunda jornada de la cumbre del Grupo de la Haya,
00:33:25celebrada en Bogotá, Colombia, pero como les dije,
00:33:27tiene que ver con un contexto más allá de ese elemento.
00:33:30Ahí está Hernán Tobar.
00:33:31Así es, con nosotros para contarnos qué ha sucedido durante esta última jornada.
00:33:35Hernán, ¿cómo estás? Buenas noches, bienvenido.
00:33:40Buenas noches, gracias.
00:33:41Un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos vea a través de las pantallas de Telesur
00:33:44y por supuesto que nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:33:47Efectivamente, hoy se clasuraron dos días de esta conferencia ministerial de emergencia por Palestina
00:33:56que se realizó en la sede de la Cancillería aquí, en la ciudad capital de Colombia, Bogotá.
00:34:03Seis medidas claves que adoptaron 12 países.
00:34:07Ese es su compromiso, adoptar esas seis medidas.
00:34:10Medidas que están relacionadas con la necesidad de impedir el suministro de armas y municiones a Israel.
00:34:19A igual que revertir el tránsito y la prestación de servicios a dicho Estado.
00:34:24También la revisión de contratos públicos que estos 12 gobiernos han hecho con el Estado de Israel.
00:34:34También medidas de carácter jurídico.
00:34:37Una clausura en la que estuvieron presentes los más de 30 representantes de los países
00:34:42y que se dio cuenta de la situación de Palestina y de Gaza.
00:34:48Ayer escuchábamos testimonios muy desgarradores de algunos médicos de Palestina
00:34:55dando cuenta de los bombardeos, de las afectaciones que tiene para la población civil,
00:34:59de las afectaciones que tiene para la comunidad médica que allí se encuentra.
00:35:05Uno de las personas y representantes importantes en tomar la palabra en esta finalización de esta conferencia
00:35:13fue Riyad Mansur, el ministro del Estado palestino, quien aseguró que esto que ocurrió el día de hoy
00:35:21y la determinación de estas medidas, pues da un punto de quiebra para no seguir tolerando
00:35:28la continuación de la impunidad por parte de Israel.
00:35:33Miremos qué fue lo que dijo el representante diplomático de Palestina en esta conferencia.
00:35:39Yo creo que lo que hicimos aquí el día de ayer y hoy también es un punto de quiebra
00:35:48en la dirección de no tolerar la continuación de la impunidad y que Israel esté por encima de la ley.
00:35:58Nosotros estamos empezando un proceso en el que va a ser una ola masiva de países,
00:36:05de organizaciones de la sociedad civil, de compañías, de individuos, de todos aquellos que aprecian
00:36:13el derecho internacional y la justicia, para que empiecen a tomar pasos prácticos
00:36:18para forzar a Israel a parar el genocidio contra nuestra gente, especialmente en la franja de Gaza,
00:36:25y para cumplir con la opinión de la Corte Internacional de Justicia,
00:36:31que declara, entre otras cosas, que esta ocupación prolongada es ilegal y debe terminarse tan pronto como sea posible.
00:36:40Durante las dos jornadas de esta conferencia, por supuesto, estuvo presente la representante,
00:36:50la relatora de las Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese,
00:36:55quien sentó su posición frente a la situación que estaba ocurriendo en los territorios de Gaza con el pueblo palestino,
00:37:02pero también asegurando que los países deben sentar una postura clara de rechazo a Israel,
00:37:10inclusive cortar relaciones diplomáticas y económicas.
00:37:15Dio cuenta también de las empresas que están sirviendo para la financiación de la violencia contra Palestina.
00:37:22Escuchemos lo que dijo la relatora de las Naciones Unidas para Palestina al finalizar esta conferencia internacional.
00:37:29Lo que necesitamos ahora es un nuevo multilateralismo, como dije ayer,
00:37:35no jerárquico, arraigado en la humanidad y capaz de reflexionar en los motivos,
00:37:40cuidado y dignidad y el coraje de las naciones.
00:37:44En general, las Naciones Unidas, como son así y no Estados Unidos,
00:37:50y la Carta de las Naciones Unidas habla de nosotros, el pueblo, la gente.
00:37:54Y así entendemos que esto empieza a entender el liderazgo y este multilateralismo que tenemos el día de hoy,
00:38:01donde se puede buscar rentabilidad, pero no a costas de la vida humana.
00:38:05El presidente colombiano Gustavo Petro cerró esta conferencia asegurando que Palestina tiene el derecho a la rebeldía,
00:38:14sobre todo por lo que ha venido transcurriendo año tras año, violación de derechos humanos,
00:38:19bombas que caen en su territorio, un pueblo que no se puede defender y que necesita la voz internacional,
00:38:28precisamente para hacer conciencia.
00:38:30Escuchemos lo que dijo el presidente Gustavo Petro finalizando esta importante conferencia.
00:38:35Puede volverse muy productivo el mundo, pero volverán a haber esclavos, los esclavos se rebelarán.
00:38:44Y Gaza es simplemente un experimento de los megarricos,
00:38:50tratando de demostrarle a todos los pueblos del mundo cómo se le responde a una rebeldía a la humanidad.
00:38:58Piensan bombardearnos a todos, los que estamos al menos en el sur,
00:39:07pero terminarán como en el guerrica, bombardeándose a sí mismos con armas extranjeras.
00:39:13Mientras esto ocurría al interior de la Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá,
00:39:21a las afueras de la misma, en las inmediaciones de este edificio,
00:39:28las organizaciones sociales de derechos humanos y de solidaridad con Palestina
00:39:32realizaban diferentes actividades rechazando el genocidio,
00:39:39denunciando las empresas que han venido, de alguna manera,
00:39:44financiando esa violencia contra los territorios de Gaza.
00:39:49Aseguran que debe haber un boicot a nivel mundial de esas empresas.
00:39:55Aseguraron que empresas de explotación de carbón,
00:39:59como las que vienen aquí trabajando en Colombia,
00:40:03deben ser suspendidos sus contratos.
00:40:05El presidente lo aseguró también desde esta conferencia,
00:40:09aseguró que se suspenden los contratos de envío de carbón
00:40:15y explotación de carbón para Israel.
00:40:18Bueno, todo esto se da en este contexto de esta conferencia
00:40:21que culminó el día de hoy,
00:40:23a la que se sumaron las organizaciones sociales y derechos humanos
00:40:27de solidaridad con Palestina.
00:40:28Terminó en la plaza de Bolívar con algunas expresiones artísticas,
00:40:34algunas expresiones musicales que llaman a la reflexión
00:40:38y a la concientización a nivel mundial
00:40:41para que pare precisamente los asesinatos y la violencia
00:40:45contra el pueblo palestino
00:40:47y que termine la ocupación a los territorios en Gaza.
00:40:51Gracias, Hernán, por los detalles.
00:40:54Muchísimas gracias por mantenernos al tanto
00:40:56y por el trabajo realizado durante estos días
00:40:58en pos de contarle al mundo cómo se desarrolla esta primera cumbre.
00:41:02Un gran abrazo hasta Bogotá.
00:41:04Seguimos nosotros en Paraguay.
00:41:06Los trabajadores aseguran que el Banco Central
00:41:07falseó datos sobre la inflación y sobre esa base.
00:41:10El gobierno decreta un aumento de un 3.6%
00:41:14sobre el salario mínimo,
00:41:16el cual consideran una burla.
00:41:18Bueno, Juan Lozayas puso entonces atención a esto
00:41:21y nos dice cómo es el escenario salarial y laboral.
00:41:27Saludos desde Asunción, capital de Paraguay.
00:41:30Organizaciones sindicales y expertos
00:41:32critican el aumento del 3.6%
00:41:36que sufrió el salario mínimo en Paraguay.
00:41:39El mismo gobierno de Santiago Peña
00:41:41hace poco más de un mes
00:41:43hablaba de que el aumento como mínimo sería del 4%.
00:41:46Sin embargo, este fue aún menor de lo que se esperaba
00:41:50y ya en ese entonces las organizaciones sindicales
00:41:53hacían una crítica sobre todo por el aumento
00:41:57que ha tenido la canasta básica en el sector de alimentos,
00:42:01sobre todo los alimentos han tenido una variación
00:42:04muy importante.
00:42:06Según decían, esto se nota en los mercados populares de Paraguay
00:42:09y en todos los lugares donde se pueden adquirir estos productos.
00:42:13El aumento del 3.6% no refleja la realidad
00:42:17que padecen las familias trabajadoras en Paraguay,
00:42:20según nos decían.
00:42:21Pero veamos más en el siguiente informe.
00:42:23Para las organizaciones de trabajadores,
00:42:25el gobierno de Santiago Peña
00:42:27otorgó un aumento ínfimo en el sueldo mínimo
00:42:29en base a datos del Banco Central del Paraguay
00:42:32que consideran falsos.
00:42:34Lo que pasa es que el Banco Central tiene un sistema
00:42:37de medición falso.
00:42:43No es una realidad lo que el Banco Central hace.
00:42:46No se basa en lo que ocurre en la realidad,
00:42:50lo que uno siente en la calle,
00:42:52los precios de los productos de primera necesidad,
00:42:55todo el cambio radical que hay en los precios de los productos
00:43:01que consume el trabajador normal, común, el asalariado.
00:43:05En Paraguay, el Banco Central se encarga de la política monetaria
00:43:08y al mismo tiempo de medir la inflación.
00:43:11Una doble función que, según expertos,
00:43:13implica un problema de origen institucional
00:43:16que hacen que sus datos no sean confiables.
00:43:19Tiene que cuidar, evitar la inflación
00:43:21y tiene que medir la inflación.
00:43:24Entonces se convierte en juez y parte en el problema.
00:43:29Tiene la responsabilidad y después al final es quien juzga
00:43:32y dice si hubo inflación o no hubo.
00:43:34Ese es un problema de origen que no existe en otros países.
00:43:37La mayoría de los países separa estas dos funciones.
00:43:40La política monetaria a cargo del Banco Central,
00:43:43pero la medición de la inflación no está a cargo del Banco Central,
00:43:46sino del Instituto de Estadística.
00:43:48Datos del mismo Banco Central señalan que Paraguay
00:43:50es uno de los cinco países de la región
00:43:52con alimentos más caros
00:43:54y que la inflación ha superado el 82%
00:43:57en la última década para esos productos.
00:43:59Los trabajadores dicen que no,
00:44:01que no refleja la pérdida del poder adquisitivo
00:44:05y de la capacidad de consumo de la familia trabajadora
00:44:07que sienten una inflación mucho mayor.
00:44:11Y en realidad hay una inflación mucho mayor
00:44:13en sectores de bienes y de ciertos servicios
00:44:18y principalmente lo que tiene que ver con alimentos,
00:44:20con productos, con alimentos,
00:44:21que es lo que más la gente consume
00:44:23y donde se concentra en realidad el aumento de precios en Paraguay.
00:44:27Dirigentes sindicales acusan al presidente Santiago Peña
00:44:30de mostrarse absolutamente ajeno a la realidad que se vive en las calles,
00:44:35lo cual se refleja en un reciente informe
00:44:37donde habló de logros poco creíbles.
00:44:39El gobierno de Santiago Peña, un gobierno entreguista,
00:44:43de la narcopolítica, se encarga orondamente de mentirle a la gente
00:44:48porque él no está afectado, su familia no está afectada,
00:44:51su entorno no está afectado, vive en la burbuja
00:44:54y hace esto para mentir, para engañar a la gente
00:44:58y vender una opinión a ciertos sectores.
00:45:01Al aumento del costo de vida y la ínfima suba del salario mínimo legal
00:45:06se suma la informalidad.
00:45:08Datos oficiales dan cuenta de que el 63% de la población económicamente activa
00:45:13no cuenta con trabajo formal.
00:45:15Para ella no hay ni sueldo básico ni seguridad social.
00:45:18Otro dato importante del cual hablábamos con la dirigencia sindical el día de hoy
00:45:27tiene que ver con que las multas en Paraguay
00:45:31se basan en el salario mínimo legal,
00:45:33es decir, las multas tanto de tránsito
00:45:35y por otro tipo de infracciones administrativas
00:45:38y en casi todos los niveles
00:45:41se basan en el jornal mínimo.
00:45:43El jornal mínimo varía según esta variación del salario
00:45:47que hoy sufrió o que en este mes
00:45:49se está implementando un aumento del 3,6%.
00:45:53Este aumento del 3,6% es para toda la ciudadanía,
00:45:57sin embargo, solamente el 35%
00:46:00de la población económicamente activa en Paraguay
00:46:02tiene ingresos formales,
00:46:04es decir, solamente ese porcentaje
00:46:06es el que va a tener cierta variación en sus ingresos.
00:46:09Sin embargo, 7 de cada 10
00:46:11no va a tener ningún tipo de variación,
00:46:13pero en las normas legales las multas se aplican
00:46:15de acuerdo a esta variación del salario mínimo,
00:46:18algo que es necesario corregir.
00:46:20No solamente hay que hablar del tema del índice del consumidor,
00:46:25de productos del consumidor,
00:46:26sino también hay que hablar de que las variaciones del salario
00:46:29afectan a toda la población,
00:46:30sin embargo, no toda la población
00:46:32sufre variaciones en sus ingresos.
00:46:34Ese es un problema de la política salarial,
00:46:37según nos decían.
00:46:38El gobierno, sin embargo,
00:46:40para las organizaciones sindicales,
00:46:41habla sobre supuestos logros,
00:46:44algo que no se ve en las calles,
00:46:46tal cual afirmaban los dirigentes sindicales.
00:46:49Esta es la información que tengo por ahora desde aquí.
00:46:51Volvemos con ustedes a Estudios.
00:46:53Gracias, Osvaldo Zayas,
00:46:55desde Paraguay, Asunción, la capital.
00:46:57Vamos a pasar un poco más hacia la izquierda.
00:47:00Si vemos el mapa,
00:47:01vamos a Argentina,
00:47:02porque allí los jueces exigieron
00:47:05a Cristina Fernández de Kirchner
00:47:07la entrega de 648 mil millones de pesos.
00:47:13Tienen que hacerlo en 10 días.
00:47:14Si no, irán por sus bienes,
00:47:16o por sus males, quizás.
00:47:17Parte del proceso de vialidad
00:47:19que se le sigue llevando adelante
00:47:20a la expresidenta desde Buenos Aires.
00:47:22Fabián Restivo nos cuenta.
00:47:23Contigo, Fabián.
00:47:27¿Qué tal?
00:47:28Bueno,
00:47:30la expresidenta,
00:47:32Cristina Fernández de Kirchner,
00:47:34sigue guardando
00:47:35prisión domiciliaria
00:47:38por un juicio
00:47:40amañado,
00:47:42sin pruebas.
00:47:43Es más,
00:47:44los peritos
00:47:45que han hecho
00:47:46el peritaje
00:47:47de esa famosa causa,
00:47:49que es la causa vialidad,
00:47:50han dicho que no han encontrado
00:47:51ninguna irregularidad,
00:47:53que las rutas que se dijeron
00:47:54que se iban a hacer
00:47:54estaban hechas,
00:47:56que no hubo atraso
00:47:57de ningún tipo,
00:47:58por lo cual,
00:47:58claramente,
00:47:59la prisión
00:48:01de la expresidenta
00:48:02es el corolario
00:48:03de una larga
00:48:04operación
00:48:06de prensa
00:48:08que necesita
00:48:08periodistas,
00:48:10jueces,
00:48:11para armar
00:48:12esta
00:48:13causa.
00:48:14Los mejores
00:48:15juristas
00:48:16de este país,
00:48:18aún
00:48:18algunos de derecha,
00:48:20han dicho que esta causa
00:48:20no tiene ningún sentido
00:48:21y que es una vergüenza
00:48:23para la justicia argentina.
00:48:24Pues bien,
00:48:25los jueces
00:48:26no cejan
00:48:28en el intento
00:48:30de ir
00:48:31tan lejos
00:48:32como puedan.
00:48:33Lo más lejos
00:48:33que han podido llegar
00:48:34fue
00:48:34que en el día
00:48:36de ayer
00:48:37le han dado
00:48:38a la expresidenta
00:48:40y a otros
00:48:41imputados
00:48:42diez días
00:48:43para depositar
00:48:45648 mil
00:48:48millones de pesos.
00:48:49una cifra
00:48:50descomunal
00:48:52es imposible
00:48:54de imaginarla.
00:48:56Diez días.
00:48:57Y que si en esos
00:48:58diez días
00:48:59no se deposita
00:49:00esa cifra,
00:49:01pues serán
00:49:02rematados
00:49:04los bienes
00:49:05de la expresidenta
00:49:08y de cada uno
00:49:08de los imputados.
00:49:10Hace
00:49:10algunos días
00:49:11un periodista
00:49:13de Argentina
00:49:14dijo
00:49:14el próximo paso
00:49:16contra la expresidenta
00:49:18es ir
00:49:18sobre
00:49:20sus bienes.
00:49:21Y
00:49:22pues bien,
00:49:23esta
00:49:23suerte
00:49:24de periodistas
00:49:25paraestatales
00:49:26tienen
00:49:27la misma
00:49:28información
00:49:29que los jueces
00:49:30mucho antes
00:49:31de que salgan
00:49:32las sentencias.
00:49:33Esto ya sucedió
00:49:34antes.
00:49:34De tal suerte
00:49:35que la persecución
00:49:36sobre la expresidenta
00:49:38se concretó.
00:49:39Está
00:49:40en prisión
00:49:41con
00:49:42en prisión
00:49:44domiciliaria
00:49:45y
00:49:46el segundo
00:49:47paso
00:49:47es ir
00:49:48sobre
00:49:49los bienes
00:49:50personales
00:49:50de la expresidenta
00:49:52y de los involucrados
00:49:53en esta causa
00:49:53que insisto,
00:49:55esta causa
00:49:55tiene
00:49:56como prueba
00:49:57una nota
00:49:59de prensa
00:50:00y unos chats
00:50:01donde la expresidenta
00:50:03ni siquiera aparece.
00:50:04Pero bueno,
00:50:06esta idea
00:50:07de ir
00:50:07sobre
00:50:08los gobiernos
00:50:09populares
00:50:10no es nueva.
00:50:12Lula pasó
00:50:13por esto mismo
00:50:13y en esta
00:50:15está
00:50:16la República
00:50:16Argentina
00:50:17con
00:50:18los jueces
00:50:20que tiene.
00:50:21Esto es lo que
00:50:22tenemos por ahora.
00:50:23Sigo con ustedes.
00:50:24Gracias Fabián
00:50:25Restivo
00:50:26entonces
00:50:26desde
00:50:27Argentina.
00:50:28Vamos ahora
00:50:28a España.
00:50:30Esto lo dijimos
00:50:30a los titulares
00:50:31al principio del programa.
00:50:32El municipio
00:50:33de Torre Pacheco
00:50:34trata
00:50:34de
00:50:35reducir
00:50:36tensiones
00:50:37tras las amenazas
00:50:37contra migrantes
00:50:39magrebíes
00:50:40y asociaciones
00:50:40que los apoyan.
00:50:42Nuestro compañero
00:50:43en Murcia
00:50:44nos va a contar
00:50:45qué sucede allí
00:50:46pero luego
00:50:46Luis
00:50:47en clave mediática
00:50:48también va a hablar
00:50:48sobre el tema
00:50:49porque tiene que ver
00:50:50con el ataque
00:50:51a la comunidad
00:50:52magrebí.
00:50:52Le escuchamos
00:50:53a Sergio Rodrigo
00:50:53adelante.
00:50:55¿Qué tal?
00:50:56Muy buenas.
00:50:57Pues efectivamente
00:50:57Torre Pacheco
00:50:58trata de volver
00:50:58a la normalidad
00:50:59tras los incidentes
00:51:00que se han producido
00:51:01en los últimos
00:51:01cinco días
00:51:02y que ha afectado
00:51:03de forma radical
00:51:04a la convivencia.
00:51:05Parece que el dispositivo
00:51:06policial
00:51:07que es aplicado
00:51:07por parte de las autoridades
00:51:08españolas en este municipio
00:51:10con el despliegue
00:51:10de más de 200 agentes
00:51:12el control
00:51:13de los diferentes
00:51:13puntos de acceso
00:51:14así como
00:51:15en los barrios
00:51:15de mayoría
00:51:16de población
00:51:17migrantes
00:51:17que habían sido
00:51:18afectados
00:51:19por la presencia
00:51:20de estos grupos
00:51:20de la ultraderecha
00:51:21ha mermado
00:51:22la tensión
00:51:23que se estaba viviendo.
00:51:25Hay que recordar
00:51:25que en las últimas horas
00:51:27las autoridades policiales
00:51:28han identificado
00:51:29a una veintena
00:51:29de personas
00:51:30muchos de ellos
00:51:30que portaban palos
00:51:31y algún tipo de arma
00:51:32principalmente
00:51:33durante la madrugada
00:51:35y además
00:51:35hay una quincena
00:51:36de detenidos
00:51:37vinculados
00:51:38a todo este proceso
00:51:39desde la agresión
00:51:40a la persona mayor
00:51:42que detonó
00:51:43las protestas
00:51:44pero también
00:51:44vinculado
00:51:45con los grupos
00:51:46de la ultraderecha
00:51:47que han organizado
00:51:48alguna de estas protestas
00:51:49y que difundieron
00:51:50mensajes xenófobos
00:51:51racistas
00:51:52vinculados principalmente
00:51:53a noticias falsas
00:51:54así como
00:51:55vídeos falsos
00:51:56que corrieron
00:51:57como la pólvora
00:51:58por las redes sociales
00:51:59y que provocó
00:52:00la indignación
00:52:01de muchos vecinos
00:52:02pero también
00:52:02la presencia
00:52:03de grupos ultraderechistas
00:52:04llegados
00:52:04desde diferentes puntos
00:52:06del Estado español
00:52:07y que han llegado
00:52:08hasta aquí
00:52:09para lo que ellos pedían
00:52:10la caza del moro
00:52:11parece que la normalidad
00:52:13ahora trata de volver
00:52:14el dispositivo policial
00:52:16se va a mantener
00:52:16también
00:52:17los próximos días
00:52:18y las protestas
00:52:19que se habían convocado
00:52:21parece que
00:52:22poco a poco
00:52:23se están diluyendo
00:52:24y esa presencia
00:52:25de los grupos
00:52:26que vienen
00:52:26desde diferentes puntos
00:52:27del Estado español
00:52:28ya no se está produciendo
00:52:29Gracias Sergio
00:52:31por los detalles
00:52:32vamos a cambiar
00:52:32tras intensos enfrentamientos
00:52:34en el sur de Siria
00:52:35la comunidad unitaria
00:52:36de Lusa
00:52:36de Shueida
00:52:37acuerdan un alto
00:52:38al fuego
00:52:38con el gobierno
00:52:39de facto
00:52:40que controla
00:52:41al país árabe
00:52:42Bueno
00:52:43el acuerdo
00:52:43estipula
00:52:44la plena integración
00:52:45de Shueida
00:52:46al Estado
00:52:47reafirmando
00:52:48su soberanía
00:52:48sobre toda la gobernación
00:52:50y activando
00:52:51y restaurando
00:52:51todas sus instituciones
00:52:53El pacto confirmado
00:52:55por el Ministerio
00:52:55de Interior
00:52:56establece la garantía
00:52:57de los derechos
00:52:57y seguridad
00:52:58de todos los ciudadanos
00:52:59y el convenio
00:53:00determina la retirada
00:53:01del ejército sirio
00:53:02a sus cuarteles
00:53:03en Shueida
00:53:04la activación
00:53:05de la seguridad interna
00:53:07y sus puestos
00:53:08de control
00:53:09así como la regulación
00:53:11del armamento pesado
00:53:12y la eliminación
00:53:13de armas
00:53:13fuera del Estado
00:53:14Ahora las partes
00:53:15también concertaron
00:53:17una comisión
00:53:17para investigar
00:53:18las violaciones
00:53:19ocurridas
00:53:20en la ciudad
00:53:21que son muchas
00:53:22Vámonos hasta China
00:53:31La provincia especial
00:53:33de Taiwán
00:53:34constituye un asunto
00:53:35interno
00:53:36por supuesto
00:53:36de este país
00:53:37la unificación nacional
00:53:38es inevitable
00:53:39y este es un tema
00:53:40que representa
00:53:40la principal línea roja
00:53:42en las relaciones
00:53:43entre China
00:53:44y Estados Unidos
00:53:44Sí, bueno
00:53:45hay ejercicios militares
00:53:46en Taiwán
00:53:46con armamento
00:53:47estadounidense
00:53:48e interacciones oficiales
00:53:50que incrementan
00:53:50estas tensiones
00:53:51en ese estrecho
00:53:52Nuestra corresponsable
00:53:54Belin Leiva
00:53:54nos cuenta
00:53:55cómo se piensa
00:53:56ahora mismo
00:53:56el tema
00:53:57desde suelo chino
00:53:58Adelante
00:53:58En una nueva escalada
00:54:01de tensiones
00:54:02entre China
00:54:02y Estados Unidos
00:54:03por la cuestión
00:54:04de Taiwán
00:54:05Chen Bin-hua
00:54:05portavoz
00:54:06de la oficina
00:54:07de asuntos
00:54:07de Taiwán
00:54:08del Consejo
00:54:08de Estado
00:54:09condenó
00:54:09los intentos
00:54:10del Partido
00:54:10Democrático
00:54:11Progresista
00:54:12de la isla
00:54:12de solicitar
00:54:13apoyo estadounidense
00:54:14para promover
00:54:15la secesión
00:54:16algo que según
00:54:17Beijing
00:54:17está condenado
00:54:18al fracaso
00:54:19Los comentarios
00:54:20surgen en respuesta
00:54:21al próximo viaje
00:54:22del líder
00:54:23de Taiwán
00:54:23Laichintea
00:54:24Paraguay
00:54:25Guatemala
00:54:25y Belice
00:54:26con escalas
00:54:27previstas
00:54:27en Nueva York
00:54:28y Dallas
00:54:29lo que China
00:54:29interpreta
00:54:30como una
00:54:30interacción
00:54:31oficial
00:54:31inadmisible
00:54:32entre Estados
00:54:33Unidos
00:54:33y la región
00:54:34China
00:54:34de Taiwán
00:54:35Nos oponemos
00:54:36firmemente
00:54:36a cualquier
00:54:37forma de interacción
00:54:38oficial
00:54:38entre Estados
00:54:39Unidos
00:54:39y la región
00:54:40China
00:54:40de Taiwán
00:54:40y al tránsito
00:54:41de la I Ching
00:54:42por territorio
00:54:42estadounidense
00:54:43en cualquier
00:54:44contexto
00:54:44o forma
00:54:45Exigimos
00:54:46a la parte
00:54:46estadounidense
00:54:47que se adhiera
00:54:48al principio
00:54:48de una sola
00:54:49China
00:54:49y a los tres
00:54:50comunicados
00:54:50conjuntos
00:54:51y que deje
00:54:51de enviar señales
00:54:52erróneas
00:54:53a las fuerzas
00:54:53separatistas
00:54:54El vocero
00:54:56hizo un llamado
00:54:57a desescalar
00:54:57las tensiones
00:54:58y alertó
00:54:59sobre las consecuencias
00:55:00de politizar
00:55:01el estrecho
00:55:01de Taiwán
00:55:02Las autoridades
00:55:03del DPP
00:55:04continúan buscando
00:55:05la secesión
00:55:05de Taiwán
00:55:06mediante la solicitud
00:55:07de apoyo extranjero
00:55:08y la acumulación
00:55:08militar
00:55:09socavan la paz
00:55:10y la estabilidad
00:55:11en el estrecho
00:55:11de Taiwán
00:55:12intensifican
00:55:13las tensiones
00:55:13y empujan
00:55:14a la región
00:55:14de Taiwán
00:55:15a una situación
00:55:16peligrosa
00:55:16plagada
00:55:16de amenazas
00:55:17de guerra
00:55:17lo que inevitablemente
00:55:19dañará
00:55:19las perspectivas
00:55:20de desarrollo
00:55:20económico
00:55:21de la región
00:55:21y afectará
00:55:22la confianza
00:55:23de los inversores
00:55:23extranjeros
00:55:24en el mercado
00:55:24de Taiwán
00:55:25Beijing también
00:55:27criticó
00:55:27el reciente
00:55:28ejercicio
00:55:28militar
00:55:29Hankuan 41
00:55:30llevado a cabo
00:55:31en la isla
00:55:31donde debutaron
00:55:32diversos sistemas
00:55:33de armas
00:55:33de fabricación
00:55:34estadounidense
00:55:35calificándolo
00:55:36como una provocación
00:55:37encubierta
00:55:38El ejercicio
00:55:40de Hankuan
00:55:40no es más
00:55:41que un truco
00:55:41engañoso
00:55:42de las autoridades
00:55:42del DPP
00:55:43en un intento
00:55:44de secuestrar
00:55:44a compatriotas
00:55:45en Taiwán
00:55:45a bordo
00:55:46de su carro
00:55:46de guerra
00:55:47separatista
00:55:47Las autoridades
00:55:49del DPP
00:55:50están dañando
00:55:50y destruyendo
00:55:51Taiwán
00:55:51por los intereses
00:55:52egoístas
00:55:53de una parte
00:55:53Advertimos solemnemente
00:55:55a las autoridades
00:55:56del DPP
00:55:57que buscar la secesión
00:55:58por la fuerza
00:55:58es un callejón
00:55:59sin salida
00:56:00No importa
00:56:01los ejercicios
00:56:02y las armas
00:56:02que usen
00:56:03no pueden resistir
00:56:04la espada afilada
00:56:05del ejército
00:56:05popular
00:56:06de liberación
00:56:06para contrarrestar
00:56:07a las fuerzas
00:56:08secesionistas
00:56:09y no pueden obstaculizar
00:56:10la abrumadora
00:56:11tendencia histórica
00:56:12de la inevitable
00:56:12reunificación
00:56:13nacional
00:56:13de la patria
00:56:14A esta postura
00:56:16se sume el rechazo
00:56:17del Ministerio
00:56:18de Relaciones Exteriores
00:56:19chino
00:56:19a los intentos
00:56:20de Washington
00:56:21de incorporar
00:56:21a Taiwán
00:56:22organismos internacionales
00:56:24como la ONU
00:56:25lo que Pekín
00:56:25considera
00:56:26una grave violación
00:56:27del principio
00:56:28de soberanía
00:56:28La región
00:56:30de Taiwán
00:56:30no tiene
00:56:31ninguna base
00:56:32razón
00:56:32o derecho
00:56:33a participar
00:56:34en las Naciones Unidas
00:56:35y otras organizaciones
00:56:36internacionales
00:56:37a las que
00:56:38solo los estados
00:56:38soberanos
00:56:39pueden unirse
00:56:40Instamos a los Estados Unidos
00:56:42a cumplir
00:56:43con el principio
00:56:43de una sola China
00:56:44y los tres
00:56:45acuerdos
00:56:45chino-estadounidenses
00:56:47comunicados
00:56:48conjuntos
00:56:49cumplir
00:56:50con el derecho
00:56:50internacional
00:56:51y las normas
00:56:52básicas
00:56:52en las relaciones
00:56:53internacionales
00:56:54dejar de avanzar
00:56:56proyectos
00:56:56de ley
00:56:57relevantes
00:56:57dejar de interferir
00:56:59en los asuntos
00:57:00internos
00:57:00de China
00:57:00utilizando
00:57:01la cuestión
00:57:02de Taiwán
00:57:02y dejar
00:57:03de enviar
00:57:03señales
00:57:04equivocadas
00:57:04a los secesionistas
00:57:05de Taiwán
00:57:06Este mes
00:57:08las tensiones
00:57:09en el estrecho
00:57:09de Taiwán
00:57:10se han intensificado
00:57:11notablemente
00:57:12Estados Unidos
00:57:13refuerza su presencia
00:57:14militar en la región
00:57:15y mantiene
00:57:16sus ventas
00:57:16de armas
00:57:17y acercamientos
00:57:18oficiales
00:57:18a Taipei
00:57:19Este delicado
00:57:20pulso militar
00:57:21y diplomático
00:57:22refleja una creciente
00:57:23competencia estratégica
00:57:24con implicaciones
00:57:25directas
00:57:26para la estabilidad
00:57:27del Indo-Pacífico
00:57:28Desde Beijing
00:57:29Evelyn Leiva
00:57:30Telesur
00:57:31Una pausa
00:57:35Vamos a hacer una pausa
00:57:36pero voy a dejarles
00:57:37entonces
00:57:38con la inquietud
00:57:38porque vamos a venir
00:57:39con la enclave mediática
00:57:40que ya la adelantamos
00:57:42con un tema
00:57:42que tiene que ver
00:57:43con el racismo
00:57:44el clasismo
00:57:45la xenofobia
00:57:47las élites
00:57:48la gente de la derecha
00:57:49que se cree de derecha
00:57:50atacando a los migrantes
00:57:52que están buscando
00:57:53una escapatoria
00:57:54hacia España
00:57:54después que han sido
00:57:55espoliados
00:57:56justamente por Europa
00:57:57entonces vamos a ver
00:57:58cómo se está expresando
00:57:59eso con violencia
00:58:00como están viendo
00:58:01en esas imágenes
00:58:02venimos en breve
00:58:03con la enclave mediática
00:58:04Música
00:58:06Música
00:58:07Música
00:58:37Estamos en la enclave mediática
00:58:43tal como adelantamos
00:58:44la localidad
00:58:45de Torre Pacheco
00:58:46en la región española
00:58:47de Murcia
00:58:48fue epicentro
00:58:49de una cacería
00:58:50de migrantes
00:58:51orquestada
00:58:52por grupos
00:58:53de ultraderecha
00:58:54vamos a ver esto
00:58:55y luego comentamos
00:58:56otras cosas más
00:58:56Música
00:58:58en España
00:58:59en España
00:59:00grupos ultraderechistas
00:59:01agitaron a través
00:59:02de las redes sociales
00:59:03una ola de xenofobia
00:59:05y violencia
00:59:05contra los inmigrantes
00:59:06marroquíes
00:59:07como motivo
00:59:08para el estallido social
00:59:09se apalancaron
00:59:10en la agresión
00:59:11registrada
00:59:11el pasado 9 de julio
00:59:13a un hombre español mayor
00:59:14por parte de un grupo
00:59:15de jóvenes
00:59:16y de allí
00:59:16surgió el movimiento
00:59:17Deport
00:59:18Them Now Spain
00:59:19que en español
00:59:20significa
00:59:21Depórtenlos Ahora
00:59:22Convocaron
00:59:23este 15, 16 y 17 de julio
00:59:25a una cacería
00:59:26según instaron
00:59:27los extremistas
00:59:28para reunirlos
00:59:29con Alá
00:59:29Estas acciones
00:59:30según analistas
00:59:31parecen estar
00:59:32respaldadas
00:59:33indirectamente
00:59:34por el partido
00:59:34ultraderechista
00:59:35Vox
00:59:36cuyo líder
00:59:36Santiago Abascal
00:59:38aseguró recientemente
00:59:39en redes sociales
00:59:40que España
00:59:40padece de una invasión
00:59:42migratoria brutal
00:59:43Por su parte
00:59:43los marroquíes
00:59:44víctimas de esta xenofobia
00:59:46denuncian que no buscan
00:59:47hacerle daño a nadie
00:59:48a la espera
00:59:49de que las autoridades
00:59:50competentes
00:59:51tomen medidas
00:59:52al respecto
00:59:52Torre Pacheco
01:00:09tiene poco más
01:00:10de 40.000 habitantes
01:00:11de los que
01:00:12aproximadamente
01:00:13el 30%
01:00:14son de origen
01:00:15inmigrante
01:00:15en su mayoría
01:00:16marroquíes
01:00:17Según la
01:00:18Confederación Nacional
01:00:19del Trabajo
01:00:19los inmigrantes
01:00:20trabajan
01:00:21en condiciones
01:00:21de hiperexplotación
01:00:23incluso luego
01:00:24de 10 años
01:00:24viviendo en el país
01:00:25El sindicato
01:00:27denuncia que
01:00:27solo en 2025
01:00:28se denunciaron
01:00:29a 14 patrones
01:00:31o subalternos
01:00:32por 32 casos
01:00:33de explotación sexual
01:00:34y 5 de explotación laboral
01:00:36Vean
01:00:38Vean
01:00:38Vamos a ver ahora
01:00:39que dicen los medios
01:00:40que dicen los medios de difusión
01:00:40que dicen los medios de difusión de mensajes
01:00:41algunos de ellos
01:00:41en este escenario
01:00:42bueno
01:00:43el medio español
01:00:44el debate
01:00:45titula de la siguiente manera
01:00:47detenido en Mataró
01:00:48una escolta profesional
01:00:50que organizó ataques
01:00:51contra magrebíes
01:00:53en Torre Pacheco
01:00:54bueno
01:00:55este medio señala
01:00:55que el autor intelectual
01:00:56de la cacería
01:00:57de migrantes
01:00:58fue un profesional
01:00:59de 28 años
01:01:00dedicado a la protección personal
01:01:01y en paralelo
01:01:03dirigía desde las sombras
01:01:04el movimiento extremista
01:01:06Deport The Now
01:01:08o sea
01:01:08Depórtenlo
01:01:09a ellos
01:01:10ahora
01:01:11una organización
01:01:11investigada
01:01:12por promover
01:01:13la expulsión violenta
01:01:14de migrantes
01:01:15este hombre
01:01:16que responde
01:01:17por las siglas
01:01:18CLF
01:01:19fue detenido
01:01:20en Mataró
01:01:21según le indica
01:01:22el Ministerio
01:01:23del Interior
01:01:23de España
01:01:24y está acusado
01:01:25por incitación
01:01:26al odio
01:01:27Pasamos ahora
01:01:31con el medio
01:01:32Vatican News
01:01:33las noticias
01:01:35del Vaticano
01:01:36dice así
01:01:36cacería de inmigrantes
01:01:38en España
01:01:39el obispo de Cartagena
01:01:40llama a la no violencia
01:01:42bueno
01:01:43comparte la respuesta
01:01:44del obispo de Cartagena
01:01:46el monseñor
01:01:46José Manuel Lorca
01:01:48Planes
01:01:49que condenó
01:01:50las agresiones
01:01:51e instó
01:01:51al respeto
01:01:52de los inmigrantes
01:01:53quienes viven
01:01:54en España
01:01:54también denuncia
01:01:55que el resultado
01:01:56fue al menos
01:01:585 heridos
01:01:58y 6 detenidos
01:02:00y ahora
01:02:03veamos
01:02:04el titular
01:02:04del medio
01:02:05la opinión
01:02:05de Murcia
01:02:06que expresa
01:02:07lo siguiente
01:02:07reunión
01:02:08del alcalde
01:02:09de Torre Pacheco
01:02:09con los imanes
01:02:11para recuperar
01:02:12la tranquilidad
01:02:13y la paz
01:02:13bueno
01:02:14afirma
01:02:14que el alcalde
01:02:15de Torre Pacheco
01:02:15se reunió
01:02:16con los imanes
01:02:17cuando se refiere
01:02:18a imanes
01:02:18a un jefe
01:02:20religioso
01:02:20a la comarca
01:02:21de Cartagena
01:02:21para reforzar
01:02:22la cohesión social
01:02:22tras los incidentes
01:02:24racistas
01:02:25de los últimos días
01:02:26el funcionario
01:02:27aseguró
01:02:27que trabajará
01:02:28en conjunto
01:02:28con la población
01:02:29musulmana
01:02:30para que
01:02:30Torre Pacheco
01:02:31recupere
01:02:32la tranquilidad
01:02:33y la paz
01:02:33por supuesto
01:02:41hay reacciones
01:02:42en el escenario
01:02:43mediático
01:02:43de las redes sociales
01:02:44fíjense ustedes
01:02:45por ejemplo
01:02:45la eurodiputada
01:02:46Irene Montero
01:02:47expresa lo siguiente
01:02:48lo que estamos viendo
01:02:50estos días
01:02:51en Torre Pacheco
01:02:51no es un problema
01:02:52de convivencia vecinal
01:02:53sino de escuadrones
01:02:55fascistas
01:02:55venidos de toda España
01:02:56para ejercer
01:02:57terrorismo racista
01:02:58de ultraderecha
01:02:59Yone Belarra
01:03:03diputada de Podemos
01:03:04dijo
01:03:04progromos racistas
01:03:07en Torre Pacheco
01:03:08ni una decena
01:03:09de detenidos
01:03:10a pesar de la extrema
01:03:11violencia
01:03:12alentada por la ultraderecha
01:03:13y Marlaska
01:03:15en Wimbledon
01:03:16¿para qué sirve
01:03:16entonces este gobierno
01:03:17aparte de
01:03:18para cebar
01:03:19un gobierno
01:03:19de Vox?
01:03:21que vergüenza
01:03:22por último
01:03:26María Teresa Pérez
01:03:27exdiputada
01:03:27del Parlamento
01:03:28Español
01:03:28dice
01:03:29el terrorismo
01:03:30racista
01:03:30de extrema derecha
01:03:31tiene responsables
01:03:32y no pueden quedar
01:03:33impunes
01:03:33debemos erradicar
01:03:35el odio xenofóbico
01:03:36porque los enemigos
01:03:37de los trabajadores
01:03:38no son otros trabajadores
01:03:40que han sido fuera
01:03:40de España
01:03:41sino quienes se enriquecen
01:03:42explotándonos
01:03:43y recortando
01:03:44nuestros derechos
01:03:45por cierto
01:03:55vamos a ver ahora
01:03:56que nos trae
01:03:57entonces
01:03:57el mundo del sur
01:03:58en la encuesta
01:03:59en la pregunta
01:04:00que han confeccionado
01:04:01para hoy
01:04:02para que ustedes participen
01:04:03por ejemplo
01:04:03vamos a ver el contexto
01:04:04hay hostilidad
01:04:06del medio oriente
01:04:07Israel ataca
01:04:08al nuevo gobierno sirio
01:04:09mientras se cae
01:04:10la supuesta imagen
01:04:11humanitaria
01:04:12de HTS
01:04:13ok
01:04:14ahora
01:04:15que refleja
01:04:15este nuevo conflicto
01:04:16en la región
01:04:16bueno
01:04:17hay cuatro opciones
01:04:19para escoger
01:04:19el avance
01:04:20del colonialismo
01:04:21sionista
01:04:21la segunda
01:04:23la desestabilización
01:04:23política
01:04:24en medio oriente
01:04:25tercera opción
01:04:26Israel robará
01:04:27recursos de Siria
01:04:28y la cuarta
01:04:29es que
01:04:29nueva estrategia occidental
01:04:31a expensas
01:04:32de Siria
01:04:32una de ellas
01:04:33es la que pueden responder
01:04:35para que se confeccione
01:04:36una tendencia al final
01:04:37que conoceremos
01:04:38en el mundo del sur
01:04:39con Luis Francisco Blandón
01:04:40y su equipo
01:04:41de producción
01:04:45es el momento
01:04:48entonces
01:04:48de ir a una pausa
01:04:49regresaremos
01:04:49con más
01:04:50de la edición central
01:04:51específicamente
01:04:52con deportes
01:04:52y Patricia Álvarez
01:04:53que tal
01:05:15que gusto
01:05:15saludarlos
01:05:16nuevamente
01:05:16aquí en la edición central
01:05:17para comentar
01:05:18sobre el acontecer
01:05:19deportivo
01:05:20iniciamos contándoles
01:05:22que tras la final
01:05:23del mundial de clubes
01:05:242025
01:05:25que se disputó
01:05:26en Estados Unidos
01:05:27y donde el club inglés
01:05:29Chelsea
01:05:29se llevó la victoria
01:05:30se dio a conocer
01:05:31que el presidente
01:05:32estadounidense
01:05:33Donald Trump
01:05:33va a ser quien se quedará
01:05:35con el trofeo original
01:05:37del evento
01:05:37despertando indignación
01:05:39y rechazo
01:05:40en el ámbito
01:05:41del deporte mundial
01:05:42el reciente mundial
01:05:46de clubes 2025
01:05:47que consagró
01:05:48el Chelsea
01:05:49como campeón
01:05:49quedará grabado
01:05:50en la memoria
01:05:51no solo
01:05:51por la gesta deportiva
01:05:53sino por un episodio
01:05:54insólito
01:05:54y controvertido
01:05:55protagonizado
01:05:56por el presidente
01:05:57de Estados Unidos
01:05:58Donald Trump
01:05:58que no solo
01:05:59tras la emocionante
01:06:00victoria del conjunto
01:06:01londinense
01:06:02irrumpió
01:06:03en la fotografía
01:06:04oficial
01:06:04de los campeones
01:06:05sino que
01:06:06según revelaciones
01:06:07confirmadas
01:06:08por el mismo
01:06:08mandatario
01:06:09este se habría
01:06:10apropiado
01:06:10del trofeo
01:06:11original del torneo
01:06:12hace ya un mes
01:06:13cuando se habría
01:06:14realizado la visita
01:06:15de la Juventus
01:06:16junto al presidente
01:06:17de la FIFA
01:06:17Gian Infantino
01:06:19al despacho
01:06:19presidencial
01:06:20la noticia
01:06:21se dio a conocer
01:06:22luego de que medios
01:06:23británicos
01:06:23explicaran
01:06:24en diferentes
01:06:25publicaciones
01:06:26que el trofeo
01:06:27que habría recibido
01:06:28el campeón
01:06:28era una réplica
01:06:30mientras que el original
01:06:31descansaba actualmente
01:06:33en el despacho
01:06:33Valde
01:06:34la Casa Blanca
01:06:34el propio Trump
01:06:35sin inmutarse
01:06:37afirmó que el presidente
01:06:38de la FIFA
01:06:39Gian Infantino
01:06:40le había dicho
01:06:41que podía quedarse
01:06:42con el trofeo
01:06:42para siempre
01:06:43y que se encargaría
01:06:44de fabricar
01:06:45uno nuevo
01:06:46esta situación
01:06:47ha desatado
01:06:48una ola
01:06:48de indignación
01:06:49y rechazo
01:06:49en el ámbito
01:06:50deportivo mundial
01:06:51calificando
01:06:52el hecho
01:06:53de engaño
01:06:53robo de protagonismo
01:06:55y un acto
01:06:55sin precedentes
01:06:56que empaña
01:06:57la integridad
01:06:58del deporte
01:06:58bien y seguimos
01:07:02con más información
01:07:03es que este miércoles
01:07:04continuó la acción
01:07:05en la Copa América
01:07:06Femenina 2025
01:07:07y por la jornada
01:07:092 se vieron las caras
01:07:10los seleccionados
01:07:11de Bolivia
01:07:11y Brasil
01:07:12en el estadio
01:07:13Gonzalo Pozo
01:07:13Ripalda
01:07:14en Quito
01:07:15Ecuador
01:07:15la verde amarela
01:07:17femenina
01:07:18fue muy superior
01:07:19en el partido
01:07:20y se vio reflejado
01:07:21en el marcador
01:07:22y es que goleó
01:07:236 por 0
01:07:24a Bolivia
01:07:24amparados
01:07:25en los tantos
01:07:26de Luani
01:07:27a los minutos
01:07:2813
01:07:28y 32
01:07:29un hat-trick
01:07:30del atacante
01:07:31querolín
01:07:32al 37
01:07:34al 79
01:07:34y al 83
01:07:35y otro gol
01:07:37sobre el final
01:07:37del encuentro
01:07:38de Amanda Gutiérrez
01:07:39a los 95 minutos
01:07:41con el triunfo
01:07:42Brasil llega
01:07:43a 6 unidades
01:07:44por el grupo B
01:07:45tras la victoria
01:07:462 por 0
01:07:47ante Venezuela
01:07:48en la primera jornada
01:07:49mientras que Bolivia
01:07:51es última
01:07:52con 0 puntos
01:07:53bien y a segunda hora
01:08:02justo en este momento
01:08:03están jugando
01:08:04la vino tinto
01:08:05femenina
01:08:06contra Colombia
01:08:07también en el estadio
01:08:08Gonzalo Pozo
01:08:09Ripalda
01:08:10en Quito
01:08:11Ecuador
01:08:12por las acciones
01:08:12en esta segunda jornada
01:08:14de la Copa América
01:08:15encuentro que va
01:08:17hasta el momento
01:08:18igualado
01:08:190 a 0
01:08:20y es correspondiente
01:08:21al grupo B
01:08:22y por otro lado
01:08:367 judokas
01:08:37representarán
01:08:38a Venezuela
01:08:39en los segundos
01:08:39Juegos Panamericanos
01:08:40Junior Asunción
01:08:412025
01:08:42el grupo
01:08:43de 7 deportistas
01:08:45lo integran
01:08:45específicamente
01:08:474 damas
01:08:48ellas son
01:08:49Leomar y Ruiz
01:08:50en los menos 52
01:08:50kilogramos
01:08:51Audrey Pacheco
01:08:53en los 57 kilos
01:08:55Yvette Fuentes
01:08:56en los menos 63
01:08:57kilogramos
01:08:57y Janely Gespina
01:08:59en los menos 70
01:09:00kilogramos
01:09:01además
01:09:02de 3 hombres
01:09:04que son
01:09:04Luis Pariche
01:09:06en los menos 81
01:09:07kilogramos
01:09:08Samuel Corzo
01:09:08en los menos 90
01:09:10y Gustavo González
01:09:11en los menos 100
01:09:12kilogramos
01:09:12con ellos
01:09:13Venezuela
01:09:14busca mejorar
01:09:15los logros obtenidos
01:09:16en la pasada
01:09:16cita multidisciplinaria
01:09:18y emular la hazaña
01:09:19realizada por
01:09:20Willis García
01:09:21quien en la categoría
01:09:23menos 66
01:09:23kilogramos
01:09:24fue campeón
01:09:25tanto en los Panamericanos
01:09:26Junior de Cali
01:09:282021
01:09:28como en los Panamericanos
01:09:30Adultos
01:09:31en Santiago de Chile
01:09:322023
01:09:33así que a propósito
01:09:35vamos a escuchar
01:09:35palabras de algunos
01:09:37de los protagonistas
01:09:38estamos en un entrenamiento
01:09:43preparando a los atletas
01:09:45ya en los últimos días
01:09:47para asistir
01:09:49a un campamento
01:09:50que tenemos en España
01:09:51la selección
01:09:52que se está preparando
01:09:53para los Juegos
01:09:53Panamericanos Junior
01:09:55tenemos 7 atletas
01:09:56que nos representarán
01:09:58dignamente
01:09:58en esta contienda
01:10:01tan importante
01:10:01como son los Juegos
01:10:02Panamericanos
01:10:03y bueno
01:10:04esperamos hacer
01:10:05todo lo mejor
01:10:06de nosotros
01:10:07estamos haciendo
01:10:08todo lo posible
01:10:09el empeño
01:10:10los entrenamientos
01:10:12vamos a tener
01:10:12una preparación
01:10:13en España
01:10:14luego vamos a tener
01:10:15una competencia
01:10:16en Hungría
01:10:17regresan
01:10:18y vamos a los Juegos
01:10:18Panamericanos Junior
01:10:20esperamos tener
01:10:21los mejores resultados
01:10:22nosotros
01:10:23estamos preparándonos
01:10:24fuertemente
01:10:25para el campeonato
01:10:26que son los Juegos
01:10:28Panamericanos
01:10:28en Asunción
01:10:29nos hemos entrenado
01:10:31fuerte
01:10:32duro
01:10:33desde las clasificaciones
01:10:35que vienen siendo
01:10:36desde el año pasado
01:10:37y ahorita
01:10:38quedamos en un campamento
01:10:39en España
01:10:39para adquirir
01:10:41la mayor experiencia
01:10:42y seguir formándonos
01:10:43para traernos
01:10:44esa medalla de oro
01:10:45es un sueño
01:10:46llegar a unos Juegos
01:10:47Panamericanos
01:10:47y más
01:10:48si hemos hecho
01:10:49casi toda la ruta
01:10:50clasificatoria
01:10:51para los Juegos
01:10:52y también hemos hecho
01:10:53el ciclo olímpico
01:10:54juvenil
01:10:55completo
01:10:56ya este año
01:10:56comenzamos con la ruta
01:10:57clasificatoria
01:10:58para los Juegos
01:10:5820-28
01:10:59en Los Ángeles
01:11:00y gracias a Dios
01:11:02también formo parte
01:11:02de la selección adulta
01:11:03con ellos
01:11:05despedimos
01:11:06el segmento
01:11:07de deportes
01:11:08aquí en la edición central
01:11:09a ustedes
01:11:09como siempre
01:11:10gracias por acompañarnos
01:11:11sigan en sintonía
01:11:12con Sarai
01:11:13en el segmento
01:11:14de la cultura
01:11:15que además
01:11:15tiene invitados especiales
01:11:17gracias querida
01:11:18Pati
01:11:18vamos a hablar
01:11:19sobre cultura
01:11:20vamos a hablar
01:11:28rápidamente
01:11:29porque tenemos
01:11:29invitados especiales
01:11:30en estudio
01:11:30de lo que sucedió
01:11:31en el primer fin de semana
01:11:32de la residencia
01:11:33de Bad Bunny
01:11:33hay muchísimo para decir
01:11:35llevo tres días
01:11:35diciéndoles que les voy a contar
01:11:36y no alcanzamos
01:11:37en el tiempo
01:11:38pero hoy sí la logramos
01:11:39y acá les muestro
01:11:40los primeros datos
01:11:41que precisamente
01:11:42tienen que ver
01:11:43con lo que sucedió
01:11:44el fin de semana
01:11:45las imágenes
01:11:46hablan por sí solas
01:11:47un concierto
01:11:47que rompió
01:11:48todas las expectativas
01:11:49y que forma parte
01:11:50del primero de 30
01:11:51que se van a realizar
01:11:52en una residencia única
01:11:53en la historia
01:11:54en la historia
01:11:55de la música
01:11:56y que sin lugar a dudas
01:11:57también demuestra
01:11:58un modo distinto
01:11:59de afrontar un espacio
01:12:01que tiene que ver
01:12:02con el ámbito
01:12:02de la identidad
01:12:03desde la música
01:12:05desde lo urbano
01:12:06independientemente
01:12:07de que nos guste o no
01:12:08la música
01:12:09que hace Bad Bunny
01:12:10vamos que les voy a contar
01:12:12los datos
01:12:13más importantes
01:12:14de cómo se desarrolló
01:12:15esta propuesta
01:12:17Bad Bunny genera
01:12:18un movimiento cultural
01:12:19distinto al de cualquier
01:12:20otro concierto
01:12:21y al mismo tiempo
01:12:22despierta para algunos
01:12:23alabanzas
01:12:24para autocríticas
01:12:25lo importante
01:12:26es que estamos hablando
01:12:27de un sudaca
01:12:27de uno al que le llaman
01:12:28sudaca
01:12:29como a nosotros
01:12:29que utiliza las reglas
01:12:31que le favorecen
01:12:31comercialmente
01:12:32a nuestro favor
01:12:33hablamos de un proceso
01:12:34de reivindicación política
01:12:36es el primer punto
01:12:37que acá demuestra
01:12:38un movimiento cultural
01:12:39que busca reivindicación
01:12:41pero además hacerlo
01:12:41desde la posición
01:12:43política
01:12:44que es sumamente fundamental
01:12:45porque no hablamos
01:12:46de reggaetón
01:12:47de música urbana
01:12:47por hacer
01:12:48sino que tiene
01:12:49un trasfondo político
01:12:50patriotismo
01:12:51desde el arte urbano
01:12:52y sus simbologías
01:12:53Bad Bunny se ha encargado
01:12:55de resaltar
01:12:55todo lo que representa
01:12:57a Puerto Rico
01:12:57y por ende
01:12:58a Latinoamérica
01:12:59desde el sombrero
01:13:00desde las sillas vacías
01:13:01que tiene que ver
01:13:02con el ámbito
01:13:02de la gentrificación
01:13:03desde el llamado
01:13:05directo a los migrantes
01:13:06desde un Donald Trump
01:13:07falso que pide disculpas
01:13:08por todo lo que hace
01:13:09contra nuestra comunidad
01:13:10y por otro lado
01:13:12hablamos de un retorno
01:13:13económico fundamental
01:13:14al país
01:13:14que está basado
01:13:15en las mismas reglas
01:13:16que él evidentemente
01:13:18utiliza
01:13:19y que al mismo tiempo
01:13:20expropia
01:13:20su propio territorio
01:13:21hablando de la imagen
01:13:22de Puerto Rico
01:13:23ante Estados Unidos
01:13:25son datos importantes
01:13:26que reflejan
01:13:27que lo que está pasando
01:13:28ahora mismo
01:13:28en Puerto Rico
01:13:29es hacer historia
01:13:31otro elemento importante
01:13:32que quiero destacarle
01:13:33sobre lo que sucede allí
01:13:35tiene que ver
01:13:35con el ámbito
01:13:36de la transformación
01:13:37social
01:13:38pero además
01:13:38de la transformación
01:13:39en el espacio
01:13:41urbano
01:13:42de Puerto Rico
01:13:43¿cómo se desarrolla ello?
01:13:45a través de la movilidad
01:13:46económica y social
01:13:47que pone en crisis
01:13:48un mecanismo colonial
01:13:50de hacer arte
01:13:51demostrando que el uso
01:13:52del mercado hegemónico
01:13:53puede hacerse también
01:13:55en función
01:13:55de lo que uno quiere defender
01:13:57desde la perspectiva política
01:13:58desde el ámbito
01:13:59de los reivindicativos
01:14:00y a través de la construcción
01:14:02de un tipo de fama
01:14:03que apuesta por una audiencia
01:14:04con conciencia ideológica
01:14:06Bad Bunny ha pedido
01:14:07que lleguen al escenario
01:14:08con elementos
01:14:09que representen
01:14:10a Puerto Rico
01:14:11lo ha hecho además
01:14:12con una serie
01:14:13de circuitos
01:14:14de turismo
01:14:14en el lugar
01:14:15de turismo local
01:14:16que está dejando
01:14:17muchísimo rédito al país
01:14:19y por primera vez
01:14:20en muchísimos años
01:14:22el mundo está pensando
01:14:24en llegar a Puerto Rico
01:14:25ya no como un patio trasero
01:14:26sino como el centro
01:14:27de la cuestión
01:14:28algunos de los temas
01:14:29que les resalto
01:14:30para que entiendan
01:14:31cuando hablen
01:14:32de Bad Bunny
01:14:32y su historia
01:14:33en lo que está pasando
01:14:34ahora en Puerto Rico
01:14:35entiendan por qué
01:14:36va más allá
01:14:37de lo que dice
01:14:37la letra de su canción
01:14:38tiene que ver con cantar
01:14:40en español
01:14:40tiene que ver con
01:14:41modificar las palabras
01:14:43en inglés
01:14:43y hablar de Nueva York
01:14:45hablar de Puerto Rico
01:14:46el nombre que inicialmente
01:14:48tenía el país
01:14:48y finalmente termino
01:14:49con estos últimos datos
01:14:50porque vamos a pasar
01:14:52a hablar sobre
01:14:53otros temas
01:14:53con nuestro invitado especial
01:14:55tiene que ver
01:14:56precisamente
01:14:56con los números
01:14:57en relación
01:14:58con el ámbito
01:14:59del turismo
01:15:00una propuesta
01:15:01que busca
01:15:02hacer llegar a la isla
01:15:03más de 600 mil personas
01:15:04ahora la discusión está
01:15:05cómo hacemos
01:15:06para que esto sea
01:15:07sin duda alguna viable
01:15:08para que sea además
01:15:09ambientalmente amigable
01:15:11es una tarea del gobierno
01:15:12estas dos sillas
01:15:13son fundamentales
01:15:15porque muestra
01:15:15el que ya no está
01:15:16el que se tiene que ir
01:15:17porque no están
01:15:18las condiciones dadas
01:15:19para seguir trabajando
01:15:19sobre ello
01:15:20aproximadamente
01:15:21377 millones de dólares
01:15:23y más de 8 mil
01:15:24puestos de trabajo
01:15:25aproximadamente
01:15:26hablamos de un tren
01:15:28urbano en Puerto Rico
01:15:29que trabaja con servicio
01:15:30gratis
01:15:30por primera vez
01:15:31hablamos de una recuperación
01:15:33del llamado Choliseo
01:15:34el Coliseo de Puerto Rico
01:15:36y además de productos nacionales
01:15:37que buscan volver
01:15:39a lo nuestro
01:15:40he intentado decirle
01:15:41muchas cosas
01:15:42al mismo tiempo
01:15:42pero finalizo
01:15:43con esta idea
01:15:44mientras más global
01:15:47se hace
01:15:47Bad Bunny
01:15:48nos guste o no
01:15:49cómo el sistema funciona
01:15:51con este tipo
01:15:52de producto cultural
01:15:53más local
01:15:54se vuelve
01:15:55el mensaje
01:15:56que da
01:15:56y allí es donde
01:15:57tenemos que poner la apuesta
01:15:58porque esto no lo había
01:15:59hecho nadie
01:16:00ni Ricardo Arjón
01:16:01en Guatemala
01:16:01ni Zoe Valdés
01:16:02en República Dominicana
01:16:04ni Marc Anthony
01:16:05ni Lady Yankee
01:16:06ninguno de estos famosos
01:16:07que le seguimos día a día
01:16:09este chico de 31 años
01:16:10ha virado el sistema
01:16:12a favor
01:16:13de los suyos
01:16:14y con ello me quedo
01:16:15vamos a contarles
01:16:26que sucedía
01:16:27en la noche anterior
01:16:28Noche Palestina
01:16:29como parte del Festival
01:16:30Mundial de Poesía
01:16:31un espacio dedicado
01:16:32completamente
01:16:33de la defensa
01:16:33del pueblo
01:16:34de Palestina
01:16:35desde la poesía
01:16:36allí estaba
01:16:37el embajador
01:16:38de Palestina
01:16:38en Venezuela
01:16:39y estas fueron
01:16:40sus palabras
01:16:40sobre la importancia
01:16:41de este encuentro
01:16:42mi nombre es Fade Al-Saben
01:16:53yo soy el embajador
01:16:54de Palestina
01:16:55en la República Bolivariana
01:16:56de Venezuela
01:16:57nos sentimos
01:16:58hoy
01:16:59sumamente
01:16:59agradecidos
01:17:00por participar
01:17:02en el Festival
01:17:03Mundial
01:17:03de Poesía
01:17:05yo como había
01:17:06dicho antes
01:17:07a pesar de la distancia
01:17:08nos separa
01:17:09miles y miles
01:17:09de kilómetros
01:17:10pero nos une
01:17:12el amor
01:17:13a la justicia
01:17:14el amor
01:17:14a la paz
01:17:15participamos
01:17:16como país
01:17:17invitado
01:17:18de honor
01:17:19este
01:17:20constituye
01:17:22en un recordatorio
01:17:23que Palestina
01:17:25su pueblo
01:17:25su lucha
01:17:26no está sola
01:17:27Palestina
01:17:28cuenta con el apoyo
01:17:29incondicional
01:17:30por parte
01:17:31del valiente
01:17:32pueblo
01:17:32de Venezuela
01:17:33por parte
01:17:34del presidente
01:17:35Nicolás Maduro Moro
01:17:36desde el corazón
01:17:38de todos los palestinos
01:17:39mandamos un mensaje
01:17:40al pueblo
01:17:42y al gobierno
01:17:43de Venezuela
01:17:43muchas gracias
01:17:44Venezuela
01:17:45por el apoyo
01:17:46por la solidaridad
01:17:47y por el cariño
01:17:48y también
01:17:48muchas gracias
01:17:50Venezuela
01:17:51por el rechazo
01:17:52y el repudio
01:17:53a las atrocidades
01:17:54a los crímenes
01:17:56al genocidio
01:17:57que está perpetrando
01:17:58Israel
01:17:58en la franja de Gaza
01:18:00y Cisjordania
01:18:01han pasado casi
01:18:02dos años
01:18:03de limpieza
01:18:05étnica
01:18:06en Palestina
01:18:06en pocas palabras
01:18:08Israel
01:18:08ha convertido
01:18:09la franja de Gaza
01:18:10en un cementerio
01:18:12de niños
01:18:12Israel
01:18:13hasta el día de hoy
01:18:14ha asesinado
01:18:15a más de 20.000 niños
01:18:17y niñas
01:18:18más de 18.000
01:18:19mujeres
01:18:20Israel
01:18:21ha borrado
01:18:21del mapa
01:18:23más
01:18:24de
01:18:243.000
01:18:26familias
01:18:27enteras
01:18:28entonces
01:18:28hoy
01:18:29estamos
01:18:30mandando
01:18:30un mensaje
01:18:32claro
01:18:32a Israel
01:18:33y a sus cúmplices
01:18:34a todo el mundo
01:18:35que Palestina
01:18:36no está sola
01:18:37Palestina
01:18:38está
01:18:38contando
01:18:41con el apoyo
01:18:41incondicional
01:18:42por parte
01:18:43del gobierno
01:18:45y del pueblo
01:18:46valiente
01:18:46de Venezuela
01:18:47muchas gracias
01:18:48Venezuela
01:18:48por el amor
01:18:49muchas gracias
01:18:49al festival
01:18:50mundial de poesía
01:18:52por tenernos
01:18:53como invitado
01:18:53de honor
01:18:54Palestina
01:18:55vivirá
01:18:56y vencerá
01:18:56muchas gracias
01:18:57así es
01:18:58y será libre
01:18:59también
01:18:59muchísimas gracias
01:19:00a nuestro equipo
01:19:00por estar allí
01:19:01presente
01:19:01vamos a hablar
01:19:02rápidamente
01:19:03de otro tema
01:19:03quiero presentar
01:19:05a mi invitado
01:19:06Rafael Cuevas
01:19:06nos acompaña
01:19:07en esta oportunidad
01:19:08vamos a hablar
01:19:09sobre el premio
01:19:10un premio
01:19:11importantísimo
01:19:11que otorga
01:19:12Venezuela
01:19:12que se dio a conocer
01:19:13en el marco
01:19:13del festival
01:19:14de la feria
01:19:15perdón
01:19:15de internacional
01:19:16del libro
01:19:17un premio
01:19:17que recae
01:19:18en un jubilado
01:19:19argentino
01:19:20que demuestra
01:19:20que es posible
01:19:21hacer además
01:19:22reflexión
01:19:24hacer además
01:19:24escritura
01:19:25desde una
01:19:25desde un posicionamiento
01:19:27importantísimo
01:19:27Rafael
01:19:28muchísimas gracias
01:19:28por estar acá
01:19:29gracias
01:19:29te agradezco
01:19:30puedo remarcar algo
01:19:31dale
01:19:31creo que no hay que remarcar
01:19:34en primer lugar
01:19:35que es un pensionado
01:19:36argentino
01:19:36es un escritor
01:19:37de larguísima trayectoria
01:19:39que ahora tiene
01:19:39ochenta y pico de años
01:19:41efectivamente
01:19:41pero Vicente ganó
01:19:44según tengo entendido
01:19:45el premio
01:19:46planeta en Argentina
01:19:47allá por
01:19:48no sé
01:19:49veinte años
01:19:50entonces es un escritor
01:19:52de larga trayectoria
01:19:53que ahora lógicamente
01:19:54no solamente está jubilado
01:19:56sino que sufre
01:19:57todos los embates
01:19:57que están sufriendo
01:19:58jubilados
01:19:59precisamente por eso
01:19:59lo presentaba así
01:20:00porque del ámbito
01:20:01escritural
01:20:02ibas a comentarme tú
01:20:03pero por qué mencionaba
01:20:04que es un pensionado
01:20:05argentino
01:20:06que ha tenido la capacidad
01:20:07de hoy plantarse
01:20:08ante lo que está pasando
01:20:09porque su discurso
01:20:10es muy crítico
01:20:11con lo que está pasando
01:20:11en la Argentina
01:20:12no solo en el mundo
01:20:13contemporáneo
01:20:14claro
01:20:14pero específicamente
01:20:15en Argentina
01:20:16por los recortes
01:20:16al ámbito cultural
01:20:17y es fundamental decirlo
01:20:19porque ante ello
01:20:20nosotros también
01:20:20lo pronunciamos
01:20:21tienes razón
01:20:22cuéntame sobre este premio
01:20:23bueno
01:20:23el premio en general
01:20:25es uno de los principales
01:20:26premios
01:20:26que hay en habla hispana
01:20:29y este año
01:20:30ha tenido un récord
01:20:32de participación
01:20:33eso habla muy bien
01:20:35de la convocatoria
01:20:37y es una buena señal
01:20:39para Venezuela
01:20:39puesto de que
01:20:40como bien sabemos
01:20:41es un país hostigado
01:20:43y constantemente denigrado
01:20:46entonces el hecho
01:20:47de que gente
01:20:47de los más diversos países
01:20:49hayan participado
01:20:51es una buena noticia
01:20:52474 llegaron
01:20:54digamos
01:20:55a la primera
01:20:56al primer filtro
01:20:57que fue lo que recibió
01:20:58el jurado
01:20:59habían
01:21:00533
01:21:01me parece
01:21:02pero por alguna razón
01:21:03que yo no sé
01:21:03se filtraron
01:21:05leer eso
01:21:06para 5 jurados
01:21:07es un reto
01:21:08es un reto
01:21:10pero también
01:21:11es una gran oportunidad
01:21:12porque
01:21:12te das cuenta
01:21:14de tendencias
01:21:15de temas
01:21:15problemas
01:21:16que se están tratando
01:21:17y eso es muy rico
01:21:18terminamos agotados
01:21:20esta entrevista
01:21:22que me estás haciendo
01:21:22ahora creo que forma
01:21:23parte ya
01:21:24de las últimas cosas
01:21:25que estamos haciendo
01:21:25digamos gateando
01:21:27de los últimos disparos
01:21:28quiero destacar rápidamente
01:21:29algo Rafael
01:21:30que me pareció
01:21:30interesantísimo
01:21:31cuando Vicente recibió
01:21:32el premio
01:21:32y lo destacaba
01:21:34desde la perspectiva virtual
01:21:35porque no estaba presente
01:21:36acá en Venezuela
01:21:36que él fue jurado
01:21:38en alguna oportunidad
01:21:39de este premio también
01:21:40creo que sí
01:21:41y decía
01:21:42nunca
01:21:42tampoco con Casa de las Américas
01:21:45de las Américas
01:21:46perdón en Cuba
01:21:47nunca se me bajó
01:21:48una línea
01:21:48de qué debíamos seleccionar
01:21:50de qué debíamos escoger
01:21:52Retamar
01:21:53me acuerdo que le decía
01:21:54aquí lo que importa
01:21:55es la perspectiva literaria
01:21:56la escritura
01:21:57quiero que me hables del tema
01:21:58porque es uno de los elementos
01:21:59que se ha utilizado
01:22:00para denigrar
01:22:01este premio fundamental
01:22:02para el pensamiento crítico
01:22:04sí, claro
01:22:04pero es que
01:22:06nosotros no recibimos
01:22:08ni
01:22:09una sugerencia
01:22:11siquiera
01:22:11¿verdad?
01:22:12entonces en ese sentido
01:22:13hay poco que decir
01:22:15digámoslo así
01:22:16porque trabajamos
01:22:17con total libertad
01:22:18nos organizamos
01:22:20con tanta lectura
01:22:22había que saber
01:22:23sobre todo
01:22:24había que
01:22:24tratar de sacar
01:22:25la cabeza
01:22:26para respirar
01:22:27un poco de vez en cuando
01:22:28pero sí
01:22:29total libertad
01:22:30es más
01:22:31pero
01:22:31es que cualquier libro
01:22:33que gane
01:22:34que tenga la calidad suficiente
01:22:36es una ganancia
01:22:36para el premio
01:22:37y para el país
01:22:38así que
01:22:39esas fueron
01:22:39nuestras circunstancias
01:22:41¿qué propone
01:22:42ese simulacro
01:22:42de los espejos?
01:22:43el simulacro
01:22:46de los espejos
01:22:47es una especie
01:22:48de gran metáfora
01:22:49del mundo contemporáneo
01:22:50imaginémonos
01:22:52que
01:22:52hay un grupo
01:22:53de personas
01:22:54que de forma
01:22:55voluntaria
01:22:56ha entrado
01:22:56vamos a decir
01:22:57a un reality show
01:22:58en donde
01:22:59se reproducen
01:23:00muchas
01:23:01de la realidad
01:23:03que vivimos
01:23:03nosotros
01:23:04en la contemporaneidad
01:23:06por ejemplo
01:23:07el hecho
01:23:08de que hay
01:23:09los fake news
01:23:11de que
01:23:12somos manipulados
01:23:14por la información
01:23:14de que recibimos
01:23:16premios y castigos
01:23:17sin que
01:23:18muchas veces
01:23:19tengamos conciencia
01:23:20entonces
01:23:21no voy a hacer
01:23:21no voy a contar
01:23:23de que va el libro
01:23:24porque si no
01:23:24pero
01:23:25es una gran metáfora
01:23:28una gran metáfora
01:23:29del mundo contemporáneo
01:23:30eso a nosotros
01:23:31pues
01:23:32nos pareció
01:23:33que era muy importante
01:23:34porque
01:23:35sin que
01:23:36haya
01:23:36ninguna
01:23:37aparente
01:23:38intencionalidad
01:23:39en lo que se está diciendo
01:23:40sin que exista
01:23:42ningún
01:23:43viso
01:23:44de propaganda
01:23:45digámoslo así
01:23:46por un pensamiento
01:23:47crítico
01:23:48se desarrolla
01:23:51con toda
01:23:51normalidad
01:23:52una visión
01:23:52que
01:23:53nos
01:23:54cuestiona
01:23:55sobre el mundo
01:23:56que vivimos
01:23:56en la contemporaneidad
01:23:57muchísimas gracias
01:23:58Rafael
01:23:59por haberte venido
01:24:00me hubiera gustado
01:24:01conversar contigo
01:24:02media hora más
01:24:02lo vamos a hacer
01:24:03extra cámara
01:24:04pero te agradezco
01:24:05muchísimo
01:24:05el haber estado acá
01:24:06el esfuerzo
01:24:07por elegir
01:24:07la novela ganadora
01:24:08de este premio
01:24:09ser parte además
01:24:10del grupo de jurado
01:24:11que venía acompañando
01:24:12por grandes personalidades
01:24:14a ver el prieto
01:24:14desde cuba
01:24:15representantes
01:24:16desde venezuela
01:24:16un placer gigante
01:24:18el haber estado acá
01:24:18gracias a ti
01:24:19te agradezco
01:24:20muy bien
01:24:20así nos despedimos
01:24:22muchísimas gracias
01:24:22por habernos acompañado
01:24:23mi invitado se queda aquí
01:24:24me espera un ratito
01:24:25porque le voy a contar
01:24:26detalles de bad bunny
01:24:27me ha preguntado
01:24:28esta cámara
01:24:28y ustedes se vienen
01:24:29conmigo a esta hora
01:24:30recuerde que nuestra edición
01:24:31central se mantiene
01:24:32de lunes a viernes
01:24:33siempre a la misma hora
01:24:34y que usted puede
01:24:35mantenerse informado
01:24:36junto
01:24:37muchas gracias
01:24:37a nuestra
01:24:38multiplataforma
01:24:39desde diversos canales
01:24:41porque el objetivo
01:24:41siempre es mantenerles
01:24:43al tanto
01:24:44de cómo se mueve el mundo
01:24:45nos vamos Luis
01:24:45si no nos vamos
01:24:46pero nos quedamos
01:24:47con Luis Francisco
01:24:48Landón
01:24:48y el mundo
01:24:49desde el sur
01:24:49así que adelante
01:24:50Luis Francisco
01:24:50gracias Luis Guillermo
01:24:53Saraí
01:24:53gracias
Recomendada
2:50
|
Próximamente
3:31
57:08
4:55
54:39