Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la jornada del debate, los diputados discutieron los resultados económicos en lo que va del 2025 con el fin de mejorar el presupuesto del estado, el aumento de pensiones y liquidación de las cifras presupuestarias ejecutadas en 2024 a fin de corregir distorsiones y reimpulsar la economía del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Saludos desde La Habana.
00:04Bien decías, sesión al Parlamento cubano es el quinto periodo de esta décima legislatura
00:10y en esta primera jornada ha estado dedicado íntegramente al tema económico.
00:15A primeras horas de la mañana, el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz,
00:21ofreció un detallado análisis de los objetivos y metas del programa de gobierno
00:26para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
00:30En este debate, en este punto de la agenda, se habló íntegramente sobre varios temas,
00:36entre ellos sobre cómo este plan, a pesar de venirse desarrollando desde el año 2023,
00:43aún no alcanza la respuesta necesaria que esperan los diputados y, por supuesto, también el pueblo.
00:53Sobre esto se ha hablado, por ejemplo, de ciertas dificultades en los contextos internos
00:59y externos del país que han obstaculizado el avance adecuado de este plan.
01:04Por supuesto, uno de ellos, desde el punto de vista externo, es el bloqueo recrudecido de Estados Unidos,
01:09sobre todo después de la aplicación del memorándum del 30 de junio,
01:15que recrudecía aún más el bloqueo estadounidense contra Cuba.
01:19Y desde el punto de vista interno, se hablaba de que persiste una falta de innovación
01:24y también falta de replicación de buenas prácticas.
01:28Se analizó el tema tributario, también el tema de la producción de alimentos
01:34y cómo es otro punto que no avanza al ritmo que esperan la población y también los diputados.
01:42Y, en forma general, se habló de avances tangibles en la disciplina fiscal
01:47y también en la recaudación tributaria y de mejoras en el control de cuentas y declaraciones.
01:53Sin embargo, se habla de desafíos que persisten, por ejemplo, un entorno externo adverso
01:59y también la falta de soluciones innovadoras y subsidios más amplios a diferentes temas.
02:04Importante que en esta jornada también se anunció por parte del primer ministro
02:09un incremento en las pensiones para personas que reciben pensión por invalidez,
02:14también por jubilación y por la pensión unificada por fallecimiento del cónyuge.
02:20Esto es una respuesta gubernamental que, valga la reiteración,
02:25da respuesta a un constante pedido de la población
02:31en torno a la diferencia del nivel adquisitivo de la población,
02:35sobre todo del sector que pertenece a la tercera edad,
02:38las personas jubiladas y también los pensionados,
02:40debido a disparidades entre los precios actuales
02:43y los ingresos que se generan o que reciben a través de esta razón.
02:49Importante decir que este beneficio traerá consigo
02:53un incremento de las pensiones al 79% de los pensionados,
02:58lo que representa aproximadamente un total de más de 1.300.000 cubanas y cubanos.
03:04Es importante decir que esta es una medida que prioriza, por supuesto,
03:08la atención a este sector identificado entre los de mayor vulnerabilidad dentro del país.
03:15Durante la jornada también se ha presentado un informe
03:18sobre el avance del plan de la economía durante el primer semestre del año
03:23y el ministro de Finanzas y Precios ofreció declaraciones
03:27sobre la liquidación del presupuesto del año 2024
03:29y el cumplimiento del del presente año.
03:32Son temas que me han marcado la agenda
03:34en esta primera jornada del Parlamento cubano.
03:36Ahora los diputados debaten en torno a estas informaciones
03:40ofrecidas por la máxima dirección del país
03:42durante el Parlamento.
03:44Del tema seguiremos contándolo a través del Sur.
03:46Por ahora, devuelvo señal a Estudios.
03:48Estudios.

Recomendada