Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Cayo Bariay al oriente de Cuba se dio inicio a la historia compartida entre Europa y la isla caribeña, mucho más que un simple descubrimiento, fue un encuentro. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Aquí donde las aguas del Atlántico o esa en las costas orientales de Cuba comenzó una nueva era para el continente americano
00:17Estamos justo en Cayo Baríay, sitio de encuentro, asombro y también de ruptura
00:22Les cuento que el 28 de octubre de 1492 Cristóbal Colón pisó tierra firme en este punto de la geografía cubana
00:30Y describió lo que veía como la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto
00:34Pero más allá de la frase célebre, este lugar guarda verdades, silencios, memorias indígenas y una riqueza natural que resiste al paso del tiempo
00:43Hoy te invitamos a redescubrir Cayo Baríay, no solo con la mirada del navegante europeo sino también con el alma de Cuba
00:51Así comenzamos, conéctese con Telesur, ya comienza nuestra historia
00:55Cuando el mundo era un misterio para muchos en estas costas el Caribe ocurrió un encuentro que lo cambiaría todo
01:0328 de octubre de 1492, según registros e investigaciones el almirante Cristóbal Colón pisa tierra cubana por primera vez
01:14Tierra mis marinos
01:16Mirad, esta es la tierra más hermosa que todos los humanos han visto
01:22¡Mabuya! ¡Mabuya! ¡Mabuya!
01:30Sí, desde el siglo pasado, específicamente en 1942, en que se siona en La Habana un congreso nacional de geografía
01:41Investigadores coinciden de que fue Cayo Baríay el lugar donde arribó las naves de Colón en 1492
01:49Ahí podemos mencionar los trabajos de Van der Guss, Parajón, Morrison, Antonio Núñez Jiménez
01:55Dado las características geográficas de la zona y también los rumbos que tomaron las naves
02:00Y la declinación magnética de la tierra, pues coinciden de que fue ese lugar
02:06Pero lo que ocurrió aquí fue más que un descubrimiento, fue un encuentro
02:12Vísperas al quinto centenario, en 1992, las investigaciones del departamento se intensifican
02:22Hasta que en Punta del Gato, es decir, en el sur del calle, aparecen los restos de una aldea burra
02:30Ahí comienzan las exploraciones, los estudios, que apunta y amarra todas las evidencias geográficas, arqueológicas
02:40Y las investigaciones antecedentes a que Cayo Baríay es el sitio más conveniente, más indicado
02:48Para decir que por ahí arribó Cristóbal Colón
02:51Europa llegaba con ansias de conquista
02:54América la recibía con siglos de sabiduría ancestral
02:58Desde ese momento la historia de nuestro continente no volvió a ser la misma
03:02Hoy Cayo Baríay es Parque Nacional, reserva patrimonial y sitio de visita obligada
03:09Para quienes buscan comprender el origen de lo que somos
03:12El monumento que se alza aquí no es solo piedra
03:16Es símbolo de memoria, de resistencia, de herencia
03:20Representa dos figuras geométricas
03:23Como pueden ver, un triángulo que representa la cultura europea neoclásica del siglo XV
03:29La existente cuando llegó Cristóbal Colón a nuestra tierra
03:32Que está compuesta por imponentes arcos blancos
03:35Sobre columnas, con capiteles que fueron trabajados y troncados en los laterales
03:39Elementos arquitectónicos que fueron trasladados a nuestro país por los españoles
03:43Y que hoy podemos ver en las diferentes ciudades
03:46Que nos ha perdurado de la llegada de los españoles a Cuba
03:49Y un círculo que está constituido de esta manera en homenaje a nuestros aborígenes
03:55¿Por qué? Porque todas las actividades de nuestros aborígenes eran forma de círculo
04:00El triángulo, como se puede apreciar, se adentra en el círculo
04:05Lo que representa la proa del barco colombiano
04:07Adentrándose en la cultura aborigen cubana
04:11Por eso los autores quisieron expresarlo de esta manera
04:16El momento del encuentro
04:19El momento lleva el nombre Encuentro
04:21Turistas de todo el mundo llegan hasta aquí
04:26Desde Europa, América Latina y el Caribe
04:29Viven un contacto directo con la historia
04:31Y también con la cubanía más auténtica
04:34Cuba me encanta por su historia
04:47Pelo amor de las personas
04:49Pela simpatía
04:51Es medio mágico
04:53Cayo Bariai no es un simple sitio histórico
04:57Es un punto de partida
04:58Un altar natural donde comenzó la historia compartida de nuestras Américas
05:03En Cayo Bariai se escucha el eco del primer saludo
05:06Del asombro mutuo entre dos mundos
05:09Es más que un destino
05:10Es el inicio de una historia compartida
05:13Una tierra que sigue esperando que la descubramos
05:17Con respeto y admiración
05:19Les cuento que Cayo Bariai no es solo un punto en el mapa
05:23Ni un sitio para la foto
05:25Es un lugar para detenerse, mirar con otros ojos
05:28Y escuchar lo que aún nos dice el viento
05:30Aquí comenzó una historia que aún no termina
05:33La historia de un continente
05:35Que aprendió a ser mestizo
05:36A curar sus heridas
05:37Y a buscar en su pasado
05:39La clave para un futuro más justo
05:41Y más humano
05:42Desde el oriente cubano
05:43Desde la primera mirada
05:45Entre dos mundos
05:46Así concluye nuestra entrega de hoy
05:48También puede escribirnos a
05:50ArrobaYordanistelesur
05:51Y también a la dirección que aparece en pantalla
05:53Así terminamos
05:55Gracias por acompañarnos
05:56Gracias por ver el video
05:57Gracias por ver el video

Recomendada