Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
China reitera que se trata de parte inalienable de su territorio y que la reunificación nacional es inevitable. Advierte que las ventas de armas a la isla y las interacciones oficiales incrementan las tensiones en el estrecho. Pekín exige el cese de provocaciones para evitar un conflicto en la región.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En una nueva escalada de tensiones entre China y Estados Unidos por la cuestión de Taiwán,
00:04Chen Binghua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado,
00:08condenó los intentos del Partido Democrático Progresista de la isla de solicitar apoyo
00:13estadounidense para promover la secesión, algo que según Beijing está condenado al fracaso.
00:19Los comentarios surgen en respuesta al próximo viaje del líder de Taiwán,
00:23Lai Ching-Tea, Paraguay, Guatemala y Belice, con escalas previstas en Nueva York y Dallas,
00:28lo que China interpreta como una interacción oficial inadmisible entre Estados Unidos y la región china de Taiwán.
00:35Nos oponemos firmemente a cualquier forma de interacción oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán
00:40y al tránsito de Lai Ching-Tea por territorio estadounidense en cualquier contexto o forma.
00:45Exigimos a la parte estadounidense que se adhiera al principio de una sola China y a los tres comunicados conjuntos
00:50y que deje de enviar señales erróneas a las fuerzas separatistas.
00:53El vocero hizo un llamado a desescalar las tensiones y alertó sobre las consecuencias de politizar el estrecho de Taiwán.
01:02Las autoridades del DPP continúan buscando la secesión de Taiwán mediante la solicitud de apoyo extranjero y la acumulación militar,
01:09socavan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán,
01:11intensifican las tensiones y empujan a la región de Taiwán a una situación peligrosa plagada de amenazas de guerra,
01:17lo que inevitablemente dañará las perspectivas de desarrollo económico de la región
01:21y afectará la confianza de los inversores extranjeros en el mercado de Taiwán.
01:25Beijing también criticó el reciente ejercicio militar Hankuan 41 llevado a cabo en la isla,
01:31donde debutaron diversos sistemas de armas de fabricación estadounidense,
01:35calificándolo como una provocación encubierta.
01:38El ejercicio de Hankuan no es más que un truco engañoso de las autoridades del DPP
01:42en un intento de secuestrar a compatriotas en Taiwán a bordo de su carro de guerra separatista.
01:47Las autoridades del DPP están dañando y destruyendo Taiwán por los intereses egoístas de una parte.
01:54Advertimos solemnemente a las autoridades del DPP que buscar la secesión por la fuerza es un callejón sin salida.
02:00No importa los ejercicios y las armas que usen,
02:03no pueden resistir la espada afilada del Ejército Popular de Liberación para contrarrestar a las fuerzas secesionistas,
02:08y no pueden obstaculizar la abrumadora tendencia histórica de la inevitable reunificación nacional de la patria.
02:14A esta postura se suma el rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores chino
02:19a los intentos de Washington de incorporar a Taiwán organismos internacionales como la ONU,
02:24lo que Pekín considera una grave violación del principio de soberanía.
02:29La región de Taiwán no tiene ninguna base, razón o derecho a participar en las Naciones Unidas
02:34y otras organizaciones internacionales a las que solo los Estados soberanos pueden unirse.
02:40Instamos a los Estados Unidos a cumplir con el principio de una sola China
02:44y los tres acuerdos chino-estadounidenses.
02:47Comunicados conjuntos, cumplir con el derecho internacional y las normas básicas en las relaciones internacionales,
02:54dejar de avanzar proyectos de ley relevantes,
02:57dejar de interferir en los asuntos internos de China utilizando la cuestión de Taiwán
03:02y dejar de enviar señales equivocadas a los secesionistas de Taiwán.
03:07Este mes, las tensiones en el estrecho de Taiwán se han intensificado notablemente.
03:11Estados Unidos refuerza su presencia militar en la región
03:14y mantiene sus ventas de armas y acercamientos oficiales a Taipei.
03:19Este delicado pulso militar y diplomático refleja una creciente competencia estratégica
03:24con implicaciones directas para la estabilidad del Indo-Pacífico.
03:27Desde Beijing, Evelyn Leiva, Telesur.

Recomendada