Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Colombia las organizaciones sociales respaldan al pueblo palestino
teleSUR tv
Seguir
ayer
En el marco de la cumbre ministerial del grupo de La Haya que se realiza en Bogotá, organizaciones sociales realizan diversas actividades y movilizaciones en apoyo del pueblo palestino.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nosotros encontramos a las afueras del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Cancillería.
00:04
Al interior ya están llegando los representantes, los más de 30 que hacen parte de esta conferencia,
00:10
los nueve integrantes del grupo de la Haya que están discutiendo buscar acciones que frenen el genocidio en Palestina.
00:19
Pero afuera, el día de hoy, se han congregado diferentes organizaciones de apoyo a Palestina, precisamente.
00:25
Pero para que nos hable un poco más de lo que significa la presencia de ustedes como organizaciones acá,
00:30
nos encontramos con el señor Janio. Cuéntenos, primero, el motivo de la presencia de ustedes aquí
00:35
y por qué están haciendo aquí esta presencia.
00:38
El motivo de nuestra presencia obedece que en el marco de la conferencia de la Haya,
00:44
donde hay nueve países integrantes de eso, pues estamos en estos momentos apoyando al pueblo,
00:51
solidarizándonos al pueblo palestino para que Israel, en cabeza de Netanyahu,
00:58
pare el genocidio que está cometiendo con los niños, las mujeres y los hombres en Gaza.
01:03
Nosotros como organización del Comité Solidario con Palestina y el sindical,
01:10
estamos en apoyo a que se detenga este genocidio, que pare el genocidio.
01:17
Hoy es Palestina, mañana puede ser otro país con la expansión del sionismo que se está dando a nivel mundial.
01:27
Señor Janio, ¿cuáles son esas solicitudes que usted le hacen a esta conferencia y a sus representantes?
01:33
¿Alguna solicitud para hacer la parte que va el genocidio? ¿Solicitudes puntuales?
01:38
Precisamente aprovechando la presencia de Francesca Albanese, como relatora de Naciones Unidas,
01:46
pues le estamos enviando el mensaje para que ella siga discutiendo y siga debatiendo en Naciones Unidas,
01:54
a que pare el genocidio y Naciones Unidas condene ya a Benjamín Netanyahu.
02:00
Muchas gracias, señor Janio, muy amable.
02:03
Aquí también nos encontramos con las organizaciones sociales, organizaciones sindicales,
02:08
organizaciones de apoyo a Palestina, con algunos carateles,
02:12
denunciando precisamente las empresas que de alguna manera se benefician con la inversión en la guerra.
02:23
Pero para que nos explique un poco más, ¿me dice su nombre, por favor?
02:26
Sergio Andrés Parra.
02:27
Sergio, cuénteme, ¿el motivo de estos carteles y ese llamado a que pare la violencia contra el pueblo palestino?
02:36
Sí, básicamente estamos denunciando a las empresas genocidas que están apoyando el genocidio,
02:42
ya sea beneficiándose, experimentando o vendiendo productos y servicios al Estado de Israel
02:50
y que se están beneficiando del genocidio.
02:52
Estas empresas han sido denunciadas en el informe de Francesca Albanese que dio ante la ONU
02:59
y es por esa razón que estas empresas y Estados Unidos la están amenazando
03:04
y por eso estamos hoy el día de hoy acompañándola para que sigamos denunciando a estas empresas
03:10
y todos hagamos boicot y desinversión contra estas empresas que están apoyando el genocidio
03:18
y dañando a la población de Gaza.
03:21
Muchas gracias.
03:23
Precisamente el presidente de la República, el día de ayer, Marcela y televidentes,
03:27
en su Consejo de Ministros, aseguró que el grupo de la Haya le va a solicitar
03:33
presencia militar a Colombia para parar el genocidio.
03:37
Bueno, esperamos cuáles son las conclusiones, precisamente el día de hoy de la conferencia.
03:43
A su vez, dijo el presidente Gustavo Petro, que no se ha podido desarrollar la...
03:50
que no se exporte carbón, precisamente a Israel.
03:54
Las relaciones diplomáticas están suspendidas, precisamente desde el año pasado con Israel,
04:00
pero no se ha podido lograr que se complete la no exportación de este mineral completamente a Israel.
04:08
Y ha asegurado que al interior de su gobierno hay personas que no han permitido
04:13
que esas políticas se lleven a cabo, se desarrollen.
04:18
Bueno, esperaremos las conclusiones de lo que sea esta conferencia
04:22
y el día de hoy, pues, el acompañamiento de Francesca Albanese
04:27
con las organizaciones sociales que tienen preparado actos culturales,
04:32
actos de solidaridad con Paz Destina.
04:35
Francesca, se espera que lleguen los próximos minutos a esta concentración
04:39
que va a pasar hasta la plaza de Bolívar en ese acto de solidaridad
04:45
y exigencia para que pare el subsidio contra Palestina.
04:50
Los dejamos con estas imágenes de lo que está ocurriendo en este momento
04:55
en las inmediaciones de la cancillería donde se está reuniendo el Grupo de la Haya.
Recomendada
29:18
|
Próximamente
Te Lo Cuento 16.07: Primer Ministro de Cuba anunció el incremento de pensiones
teleSUR tv
hoy
3:03
Agresiones y amenazas invaden Torre-Pacheco
teleSUR tv
hoy
2:35
Un grupo de ultras acosa a una periodista en Torre Pacheco (Murcia)
Publico
ayer
0:37
Hombre encierra a su esposa por 3 días en su casa en Villa de Álvarez, Colima
Imagen Noticias
ayer
2:29
Lluvias provocan el desbordamiento del canal Río Blanco en Zapopan, Jalisco
Imagen Noticias
ayer
16:54
Qué Importa | Programa completo del 15 de julio de 2025
Imagen Noticias
ayer
2:03
El agitador ultra Bertrand Ndongo busca embarrar el clima en Torre Pacheco
Publico
anteayer
0:53
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
Publico
anteayer
0:53
Confederación Sudamericana de Fútbol implementará una nueva ubicación para el área del VAR en sus eventos DEPORTES TE LO CUENTO 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
0:58
Concluyó Festival "Música en el aire de verano 2025" CULTURA TE LO CUENTO 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
1:24:54
Edición Central 16-07-25: Parlamento cubano busca reimpulsar la economía del país
teleSUR tv
hoy
25:24
LATITUD BRASIL con Beto Almeida 16-07-2025 Lier Pires Ferreira
teleSUR tv
hoy
5:33
Colombia y Venezuela reafirman el compromiso de fortalecer el comercio bilateral IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
24:36
México impulsa técnicas de agricultura regenerativa IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
5:33
Entrevista con Rafael Cuevas CULTURA EDICIÓN CENTRAL 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
6:07
Indignación: Trump entregará trofeo original del Mundial de Clubes DEPORTES EDICIÓN CENTRAL 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
20:23
Jonas Abra-Hamsen estrenó su palmarés profesional tras imponerse en la undécima etapa del Tour de Francia 2025
teleSUR tv
hoy
5:19
Cacería de migrantes orquestada por grupos de ultraderecha en España ENCLAVE MEDIÁTICA 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
28:48
Crímenes y violencia entre Damasco y Tel Aviv EL MUNDO DESDE EL SUR 16-07-2025
teleSUR tv
hoy
7:13
El Grupo de La Haya trabajará en 6 medidas para parar el genocidio israelí
teleSUR tv
hoy
3:31
China rechaza injerencias de EE.UU. en asuntos con Taiwan
teleSUR tv
hoy
5:25
Trabajadores denuncian manipulación de datos inflacionarios en Paraguay
teleSUR tv
hoy
1:57
Venezuela se prepara para los comicios municipales
teleSUR tv
hoy
1:34
Autoridades continúan desplegados en el municipio de Torre-Pacheco
teleSUR tv
hoy
3:50
EE.UU. realiza recortes en programas sociales para las personas de bajos recursos
teleSUR tv
hoy