Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#ChilangoChambeador | ¡Llévele, llévele! Atalo Mata puso a prueba su talento e ingenio y se convirtió en rotulista por un día en la Central de Abasto de la CDMX.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mire, es miércoles de Chilango Chambiador.
00:03¡Atalo Mata!
00:04Buenos días otra vez.
00:07Paco, seguramente cuando has ido a un mercado público a comprar tu despensa,
00:12te has dado cuenta de los letreros que hay ahí en esos lugares,
00:17entre la verdura, entre la fruta.
00:19Son unos letreros muy llamativos, hechos por artesanos, mexicanos generalmente,
00:25muy garigoleados y la verdad es que tienen una gran calidad.
00:30Hoy agarramos el plumón, fuimos con un rotulista en la central de Abasto
00:33y aprendimos algo. Veamos.
00:37¡Atalo Mata! Es el Chilango Chambiador.
00:39Si lo miras por la calle, abrele tu corazón.
00:42Trabajando por la vida, ve a puro Chambiador.
00:44¡Atalo! El Chilango Chambiador.
00:48¡Ay, ay, ay! Ahora sí que te cuento.
00:49Como nos ves todos los miércoles en el Chilango Chambiador
00:52y este oficio que te voy a presentar a continuación sí está.
00:55Vamos a ver cómo se desempeña este muchacho.
01:00Le vamos a dar un curso intensivo.
01:02Seguramente.
01:02A ver si aplica para trabajar aquí como rotulista en la central de Abasto.
01:10Aquí hacemos los anuncios para los negocios, para los tianguis, para los mercados.
01:15¿Qué habilidad necesito así como que mover bien la mano?
01:19¿Sí le sabes?
01:20Sí.
01:20Ah, bueno.
01:21Me gusta dibujar, pero la verdad no tengo mucha habilidad o mucho talento en ello.
01:27Vamos a poner la frase.
01:29Vamos a tratar de que salga lo más centrada posible.
01:32Chilango lo podemos poner arriba y Chambiador abajo.
01:34Yo si ya no me cabe.
01:36Mira, es tu primer día.
01:37Puedo regarla.
01:39Ajá, sí, yo los hacía cuando llegué.
01:40Ya que tienes la técnica, no es complicado.
01:43Lo complicado es tener que hacerlo deprisa.
01:47Hay que tener también ingenio, ¿no?
01:49Sí, aquí ponemos de todo.
01:51Igual groserías agresivas, pero como que siempre algo que llame la atención.
01:55Puede ser incluso un chiste inocente.
01:57Cualquier cosa que llame la atención nos ayuda a que volteen a ver los negocios, ¿no?
02:02Como tal.
02:03Vamos bien, vamos bien.
02:05¿Y el 1?
02:07Ah, es un 1?
02:07Ajá, vamos a hacer un 10.
02:10Ay.
02:12Está bien, está bien.
02:13Se ve medio raro, pero ahí va.
02:16Lo raro es pariente de lo feo, ¿eh?
02:18Sí.
02:19Oye, ¿sí es cierto que hasta me lo hicieron a mí de Eres un amor?
02:22Sí, justo esperábamos.
02:24Ya, este, yo dije, ay, ahorita se lo regalamos.
02:27Le haces bolitas.
02:28Ah.
02:29Yo le hago así nada más.
02:30Ah, ok.
02:31Ah, sí, sale mejor, sí, es cierto.
02:33Aplójame la mano.
02:35Sencillo.
02:36Sí, sí, sí.
02:37Híjole, a mí me salió un poco.
02:38Bueno, a mí también.
02:40Así que ahí estamos.
02:42¿Crees que un letrero que cause gracia en algún momento puede ayudar a la venta del cliente?
02:48Ah, sí, bastante.
02:49Aquí luego vienen y dicen, tu letrero, ¿cómo me ayudó a vender?
02:53La gente volteaba y se reía.
02:54Un exitazo.
02:58Ahora vamos a hacer uno para pollo.
03:01¿Va?
03:01Ok.
03:01Sí, bueno.
03:03Bueno, se ve bien, ¿eh?
03:05Se ve medio raro, pero eso.
03:08Nomás se ríe de mí.
03:09Hay unos que lo hacen peor, ¿eh?
03:11Así que no se preocupe.
03:12No te sientas tan bueno.
03:13Ajá, y trabajan aquí.
03:14Mi pollo guajolote.
03:21Uno de nuestros trabajos principales.
03:26Un regalito para Francisco Sea con mucho cariño.
03:29Y muchas gracias por haberme enseñado este oficio.
03:32Gracias a los dos.
03:33Felicidades, porque verdaderamente relaja este trabajo.
03:36Muchas gracias, Atalo, por mostrar mi trabajo.
03:40Me agrada y me alegra que la gente conozca más sobre esto.
03:44Y yo, como tú, soy un chilango chambeador.
03:47Y miren, nada más, aquí tenemos ese letrero.
04:01Así que no le cambie, póngale lo sabroso, Paco.
04:04Sea imagen.
04:06Aquí estamos.
04:06Póngale lo sabroso, mayonesa.
04:08Ah, ¿verdad?
04:10¿Qué pasó, Paco?
04:11No, no, póngale leche también, que también me equivoco, pero no.
04:16Gracias, Nuri.
04:18Mi querido Atalo, muy bien.
04:20Sí sabes mover la mano.
04:25Bastante bien, Paco.
04:26Aprendí más todavía.
04:28Oye, no hay una cifra que se pueda contabilizar en la Ciudad de México.
04:32Es una cultura popular y hay muchos artesanos con mucho talento en la Ciudad de México.
04:38Pero, pues, al menos se puede calcular porque hay 335 mercados públicos en la capital del país.
04:46Entonces, pues, es difícil contabilizarlos, pero de que hay muchos, hay muchos y con mucha calidad.
04:52Y yo aprendí bastante.
04:53¿Te gustó tu letrero, por cierto?
04:54Está muy bonito.
04:56Lo voy a poner en la cabecera de mi cama.
05:00Bueno, para que te acuerdes de...
05:01De que estoy sabroso.
05:02No de mí, del artesano.
05:04De ponerle mayonesa.
05:06Bueno.
05:08Ándale.
05:09Y eres bueno para la leche también, ya supe.
05:11Oh, qué nice.
05:13Para la publicidad, la publicidad de la leche.
05:16La publicidad de la leche.
05:17Sí, sí, yo sé.
05:19Yo y Pedrito Sola somos uno mismo.
05:22Adiós Atalo.
05:24Nos vemos, Paco.
05:25Que estés muy bien.
05:26Muy buen día.
05:27Igualmente.
05:27Sí.
05:28Eso es lo que pasa.
05:33No.
05:33Sí.
05:41No.

Recomendada