#MartesDeCanasta ¿Para qué nos alcanza? Atalo Mata Othón estuvo en la Central de Abasto de la CDMX para conocer el precio de algunos insumos básicos de #Cuaresma.
01:35¿Qué diferencia hay de lo seco a lo fresco que acostumbramos?
01:38Bueno, es un poquito más, es mejor, ¿por qué? Porque es un poquito más rendidor.
01:46Por ejemplo, estos camarones grandes se ocupan para los caldos o para el arroz.
01:51Más que nada, ahorita en temporada es el de sin cabeza porque es para los rumiaritos o revoltijo.
01:57Los bacalaos son noruegos, estos son nacionales. Ahora sí que es depende de la gente, pero para esto es mucho mejor porque ya es más, es pura carnita
02:07y este viene con un pedazo de espina que es para que no les cueste tanto trabajo.
02:13Oye, por ejemplo, el charalito, ¿ese cómo se puede preparar? Está chiquito pero sabroso.
02:17Eso lo pueden preparar con papas, con salsa y es muy bueno, es muy rico el charalito.
02:28Ahora, decíamos también, por ejemplo, del mole almendrado, ¿no? Acá hay unos paquetes de mole almendrado, mole rojo, ¿viene en polvo o cómo es ahí?
02:38De hecho, hay en pasta, en polvo. Ahorita en temporada se agarra mucho. Muchos les gusta picoso, muchos es dulce, que es este y sale muy bueno.
02:50Hay aceitunas, alcaparras, los aceites de olivo.
02:54El aceite, ¿qué papel juega? Porque le da el sazoncito, pues cada quien lo tiene, pero pues también le da el sabor.
02:59Es para los bacalaos, para que, más que nada, es mucho mejor y se pueda agarrar, más en especial, más para los bacalaos.
03:10Ok, por último, vemos aceituna y alcaparra que también es muy demandado últimamente, ¿verdad?
03:17Más bien, sí, en temporada de cuaresma.
03:19De hecho, también en diciembre, todo lo que es esto, también en diciembre se agarra mucho, pero ahorita también en Semana Santa es cuando también se come este tipo de cosas.
03:29Porque muchos sí respetan la, siguen con la cuaresma o respetan la religión y es a lo que más agarra todavía.
03:36También tenemos para revoltijo la pulpa de camarón, que la hacen para las tortitas, más también se ocupa mucho el polvo de haba.
03:45Y así los chiles.
03:47Los chiles hay variados aquí.
03:48De todo, semillas, haba seca, alberjón, lentejas, que es lo que ahorita más se agarra en temporada.
03:56Sí.
03:56Muy bien. Oye, Mari, pues dinos, por favor, entonces, ¿dónde nos encontramos? ¿Cómo se llama aquí la bodega?
04:04¿Y en qué pasillo para que los ubiquen? Porque, pues, cada vez va a estar viniendo más gente y más gente mientras más se acerque la Semana Santa, ¿verdad?
04:11Bueno, estamos en la OP del tercer pasillo, locales 161, 163.
04:19La tienda se llama Comercial de Nueses Finas y Semillas.
04:23Muy bien.
04:24Te estaremos visitando seguramente.
04:25Hay mucha gente que nos está viendo también a nivel nacional y que vienen aquí a la Ciudad de México a surtirse también.
04:31Pues van a estar visitando aquí la central de Abasto, ¿no?
04:33Sí. De muchos lugares vienen, de hecho.
04:36Pero sí, aquí los vamos a estar esperando.
04:37Gracias, Mari.
04:38De nada.
04:39Gracias, Paco.
04:39Bueno, ¿cómo ves? Pues hay que irnos preparando, hay que comprar los insumos, hay que ir elaborando los platillos y entonces sí a comer sin remordimientos en esta Semana Santa que ya se aproxima, es la próxima semana.
04:54¿Tú más o menos qué es lo que comes en estos días de cuaresma, mi querido Atalo?
04:59Pues todo lo que no sea carne, Paco. La verdad es que yo le entro mucho a las verduritas, ¿no? Porque eso ayuda mucho a la memoria.
05:05Pues no te luce, hermano.
05:07¿No?
05:10Claro que sí, ¿no? Pregúntame, pregúntame.
05:15Aquí me dijeron una cosa del chícharo muy grosera, dicen que los catidaras no comen carne, que son roedores.
05:22Ah, es pura envidia, esa gente es envidiosa y seguramente fue Roberto López Solvera porque ya lo conozco.
05:28No, fíjate, él está calladito, fueron los mulas de aquí arriba.