Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Secretaria ejecutiva del grupo de La Haya, Varsha Gandikota Nellutla, culminó la instalación de la cumbre para rechazar el genocidio en la Franja de Gaza. Durante las próximas horas, los países de la asociación analizarán la situación y las posibles soluciones ante los crímenes de Israel .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días.
00:01Muchas gracias al gobierno de Colombia.
00:30Bolívar nos ayudó con el trabajo de todas las personas.
00:36Cuando salimos del Palacio de Justicia en La Haya, hubo una
00:39conferencia de prensa realizada por Benjamin Netanyahu que
00:42tenía una sola cosa que decir.
00:44Nadie puede detenernos, ni siquiera La Haya.
00:48Es una tragedia que nosotros estamos aquí reunidos después
00:51de 647 días del genocidio.
00:55Eso ha sido cierto.
00:56Y por eso estamos aquí en Bogotá, reunidos para acabar con la
01:02impunidad de Israel, la complicidad de otros estados y la
01:07impunidad.
01:08La idea no es crear nuevas leyes.
01:10Como hemos dicho una y otra vez, y como lo hemos repetido en
01:13este panel día de hoy, no estamos creando nuevas leyes.
01:17No estamos pensando en indoctrinar nuevas leyes.
01:20Las leyes son claras.
01:22La Haya ha hablado, la Asamblea General ya ha votado en las
01:25obligaciones de los estados parte.
01:27Las Naciones Unidas ha dicho que Gaza es el lugar con más hambre
01:31del mundo.
01:32Y las organizaciones de sociedad civil,
01:34muchas que están presentes el día de hoy,
01:36han emitido una llamada de acción conjunta pidiendo una
01:39demanda para ayudar a los palestinos a su posibilidad de
01:44autodeterminación.
01:46No es claridad lo que falta.
01:48Falta es coraje, valentía.
01:50Es lo que nos hace falta para hacernos al lado del derecho
01:53internacional con estos.
01:56Entonces, en las siguientes 24 horas es lo que los estados van a
01:59estar deliberando.
02:00¿Qué tipo de medidas tenemos el valor de implementar el día de
02:04hoy, soterradas en la ley internacional que no son
02:07opcionales, no son radicales y no son nuevas?
02:11Sencillamente son obligaciones legalmente vinculantes bajo la
02:14convención, bajo la Corte Penal Internacional,
02:17bajo la Corte Internacional de Justicia y la Carta de las
02:20Naciones Unidas.
02:21Como les dije antes,
02:23decimos que en Palestina es un espacio difícil de que estar.
02:26La civilización no está en la calle,
02:28pero los estados también.
02:30Y creemos que en el Grupo de la Haya,
02:32en el Grupo de Madrid,
02:33en todos los estados de acciones colectivas,
02:36el único antídoto que tenemos para el castigo unilateral de
02:40las naciones poderosas que buscan proteger las acciones
02:44ilegales de Israel es una respuesta colectiva.
02:48El único antídoto que hay a este castigo es acción conjunta de
02:52los estados.
02:53Hay momentos en la historia que creemos que marcan un antes y un
02:57después en su participar.
03:00Y creo que la reunión del día de hoy y la conferencia es uno de
03:03estos momentos.
03:04Como el Secretario Ejecutivo del Grupo de la Haya,
03:07es mi honor dar la bienvenida a los estados que están presentes el
03:10día de hoy,
03:11cuyas banderas ven detrás mío.
03:13Pero pueden entender que hay muchos más países presentes en
03:16esta habitación,
03:18cuyas banderas tal vez no están,
03:19pero su gente está acá,
03:21porque la gente ha hablado y ellos están al lado de
03:24Palestina.
03:24Francesca,
03:27la copresidenta de Colombia,
03:29Sudáfrica y muchas conversaciones que hemos tenido le dicen unos a
03:32los otros.
03:33Es el mayor honor y la mayor responsabilidad y laborar esa
03:37tarea,
03:38pero estaríamos más felices cuando el mandato de Francesca sea
03:41eliminado y el grupo termine,
03:43porque el fin,
03:45Palestina sea libre.
03:47Muchas gracias.
03:47Gracias.
03:47Gracias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.
03:50Gracias.
03:51Gracias.
03:52Gracias.
03:53Gracias.

Recomendada