Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró como valiente a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, quien ha acusado a Israel de cometer crímenes de guerra en la Franja de Gaza y que fue sancionada por Estados Unidos por antisemitismo descarado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos va a traer de las pantallas de TeleSUR y nos sigue a través de nuestra plataforma.
00:06Efectivamente, el día de hoy se hizo la instalación de esta conferencia internacional de emergencia en relación a la situación humanitaria que vive Palestina.
00:17Se hicieron presencia hoy por los nueve integrantes de esta coalición del Grupo de la Haya, invitados, más de 30 invitados a nivel internacional.
00:28Todo el mundo, a excepción de algunos países europeos, aquí estuvo presente o está presente una delegación de España y Portugal.
00:40También hacen presencia los representantes de la mayoría de los países de Latinoamérica, a excepción de representantes como El Salvador, Ecuador y Argentina.
00:51Pero también hoy en esa instalación, que tuvo la apertura más o menos hacia las 10, 10 y media de la mañana hora local,
01:01pues se tuvieron la oportunidad de intervenir el presidente y el copresidente, en cabeza de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia,
01:10quien aseguró que este es un encuentro que debe propender por una coalición más abierta, que respalde y que tenga más apoyo por parte de más países,
01:21sobre todo para enfrentar lo que significa el genocidio de Israel contra el pueblo palestino.
01:30De igual forma, el representante de Sudáfrica aseguró que estos encuentros sirven para consolidar una estrategia de acciones para que se frene la ocupación de los israelíes en la franja de Gaza.
01:50También hubo, por supuesto, presencia de delegaciones latinoamericanas, como les comentaba,
01:57y muy importante, la presencia del representante venezolano, el canciller Iván Gil,
02:05que hizo presencia y que ha tenido Venezuela una posición, una postura fuerte frente a lo que ha significado estos ataques,
02:15esta violencia por parte del Estado de Israel contra la Palestina.
02:20Él, el día de hoy, se refirió precisamente a cómo las instituciones que deben velar por la protección de la humanidad no lo están haciendo.
02:31Escuchemos lo que dijo el canciller Iván Gil a Telesur.
02:38Lamentablemente, las instituciones creadas para proteger la humanidad han claudicado.
02:45La Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional se han comportado con una lentitud vergonzosa cuando no ponga abierta como presencia.
02:58Estas instancias que deberían hacer cumplir el derecho internacional y proteger a los pueblos agredidos han sido colonizadas por los intereses de Occidente.
03:09Recordemos que de diferentes instancias jurídicas se ha hecho la solicitud para que haya un arresto a Benjamín de Tanjajo.
03:22En ese contexto, pues el canciller Iván Gil aseguró que la justicia no debe ser para unos y para otros no.
03:30En el caso de esta violación de derechos humanos que está cometiendo el Estado de Israel, pues, en cabeza de Benjamín de Tanjajo.
03:40Escuchemos lo que dijo al respecto el ministro de las Naciones Exteriores de Venezuela.
03:45La noticia internacional, hoy por hoy, está secuestrada.
03:52Desde Venezuela denunciamos esa colonización institucional, esa hipocresía estructural, ese uso desigual y selectivo del derecho.
04:03La arquitectura jurídica internacional no puede seguir siendo utilizada como una herramienta de castigo contra los países soberanos del sur global,
04:15mientras otorgan privilegios de impunidad a quienes cometen crímenes de deshumanidad a gran escala.
04:23Nosotros nos encontramos a las afueras del Museo Nacional.
04:27Ya veíamos las palabras de la relatora Francesca Albanese en su presencia aquí en la capital de Colombia
04:36y también como una líder, digamos, alzando la voz por lo que significa y representa Palestina para la humanidad.
04:45Su agenda continuará el día de mañana.
04:49Mañana se esperan las conclusiones desde el Palacio de San Carlos en la Cancillería colombiana a eso de las 10 y media, 11 de la mañana.
04:59Pero también mañana va a haber actividades culturales.
05:02Las organizaciones sociales que han apoyado y han tenido actos de solidaridad con Palestina
05:08se van a hacer presentes en la Cancillería precisamente demostrando ese apoyo y esa solidaridad en contra del genocidio,
05:17pero también de alguna manera exigiendo que haya un corredor humanitario que se permita que pueda llegar víveres,
05:28que pueda llegar ayuda humanitaria precisamente a la población de Gaza y de Palestina.
05:35Y también va a hacer presencia la relatora de las Naciones Unidas en una movilización,
05:41en una marcha que se va a realizar precisamente desde la Cancillería hasta la Plaza de Bolívar,
05:47acompañada de estas organizaciones sociales.
05:50Así que nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esta información en la agenda
05:54que continúa el día de mañana ya con las conclusiones de este grupo de la Haya aquí en Bogotá, Colombia.

Recomendada