Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
Los expertos destacan la importancia de la luz en la producción de huevos durante el invierno, recomendando la suplementación con luz artificial. La ubicación estratégica de los galpones y prácticas amigables con los animales también influyen en la producción.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué las gallinas suelen bajar un poco la postura?
00:30Por falta de luz, ¿no es cierto? De luz, ¿no es cierto? Porque en invierno los días son más cortos de luz. Entonces tenemos que poner luz, o sea, sería luz artificial, que es la luz energética, ¿no? No la luz solar. Y se tiene que completar los horarios de luz, que son 14 horas.
00:52Justamente. Sí, y no cambia en el sentido para las gallinas que sea luz de sol y luz de energía, digamos, la luz del foco en este caso.
01:06No, no, no, no. O sea, que sí se le... Si hay suficiente luz solar y se completa con la luz del foco de energía, la producción no merma, ¿no es cierto?
01:24Sí.
01:25El tema es cuando llueve. Llueve y está oscuro, días grises, que no hay luz solar. Con la luz solamente del foco no alcanza. Y ahí donde sí, baja la postura. Pero no afecta también. Tampoco llueve un mes, ¿no es cierto? Así que sí, es así.
01:47Sí. Y ustedes llegaron a tener este tipo de problema o algún otro tipo de problema en su experiencia con la cría de gallinas y de huevos.
01:59Sí, o sea, que en los días grises, ahí nos baja la postura. Bueno, es... En una semana el rendimiento baja. Baja y te causa problemas, ¿viste? Porque ponerle que seis maples, siete maples, no juntes esa semana, ya es pérdida.
02:23Pero sí, y también el frío. Viste que hizo mucho frío esos días, que no hacía muchos años y frío. En nuestro caso no nos pasó. Porque nuestros balpones están ubicados de manera que no nos afecta el viento azul y todas esas cosas.
02:44Pero hay compañeras de la cooperativa que sí tuvieron problemas. Se les murieron las gallinas de frío por la ubicación de su galpón.
02:53Claro, es toda una técnica que hay que tener en cuenta también al construir los galpones, ¿no? ¿Nos querés comentar un poquito más sobre eso?
03:01Sí, sí. El galpón, por lo general, tiene que estar cerrado la parte del sur. Siempre. Y los laterales y los costados del galpón deben tener cortinas.
03:18Entonces, cuando hace frío, se baja las cortinas y se mantiene el calor. El calor, o sea, la temperatura de las propias gallinas, ¿no?
03:28Porque cada gallina tiene una temperatura de 37 grados. Entonces, ellas, bajaste la cortina y mantiene la temperatura.
03:37Bueno, vemos también que hay algunos sistemas que son, por ejemplo, de liberar las gallinas en determinadas áreas. Eso también podría, áreas libres, digo, fuera del galpón. Eso también podría ayudar. No sé si en el caso de ustedes tienen este sistema o no.
03:55Sí, sí, sí. El tema es también, se puede liberarse. Sí, sí, sí. Por lo menos si hay sol, entonces vos le soltás en el sol, en el día. O sea, hasta...
04:10El tema es lo siguiente. Que las gallinas tienen que estar encerradas hasta las 11, 11, 11 y media, 12, hasta que pongan todos los huevos.
04:21Y después de ese horario vos le podés soltar afuera. O sea, en un perímetro que vos le tenés cerrado para que ellas, ellas estén ahí, ¿no es cierto? Sí, y eso también le hace mucho bien.
04:37Sí, tiene muchos beneficios, digamos. Bueno...
04:40Sí, sí, o sea, no se estresa la gallina. Es una gallina feliz, como decimos.
04:45Ajá, sí. Qué bueno también tener esas estrategias para ser amigables con los animales, con la producción también.
04:54También les quería contar un detallecito de los huevos de la cooperativa Agropecuaria Mujeres Unida Limitada, que son muy especiales.
05:05Son gallinas felices, son cuidadas personalmente, artesanalmente por las productoras.
05:11No hay terceros, somos nosotros las que cuidamos. Y son huevos seguros, sanos y orgánicos.
05:18Muy importante, también muy saludables serían todos en toda esa combinación.
05:21Exactamente, exactamente. No son industrializados.
05:25Una gallina ponedora necesita un promedio de 14 a 16 horas de luz por día para mantener una producción óptima de huevos.
05:39Esta luz puede ser natural o artificial, o una combinación de ambas.
05:45El objetivo es mantener un fotoperiodo constante similar a los días más largos del año.
05:54Esto sirve para estimular la puesta de huevos.
05:58Las horas de luz natural dependen de la ubicación geográfica y la época del año.
06:05Ahora que estamos en invierno, los días son más cortos.
06:09Por eso se requiere suplementar con luz artificial y mantener un fotoperiodo constante de 14 a 16 horas al día.
06:21Ya que esta luz penetra por el ojo del ave y hace que se estimule la parte del sistema reproductivo hormonal.
06:32Y ahí comienzan la estimulación a nivel de ovarios y hace que la gallina ovule y de esta manera comienzan a producir huevos.
06:47Por eso es re importante las horas luz que se le da a las gallinas en esta época del año.
06:54O sea, la luz es un factor crucial para la regulación de la producción de huevos en las gallinas, ya que estimula el sistema reproductivo.
07:07Por eso es bueno que los productores cuenten con un programa de luz.
07:12Ese programa de luz se comienza ya en la etapa del pollito bebé, porque hace de que el ave se vaya adaptando.
07:25En el caso de la ponedora, por ejemplo, se recomienda iniciar con un periodo de 24 horas de luz en las primeras semanas.
07:35Esto es para facilitar la adaptación de las aves.
07:38También es importante la intensidad de luz que nosotros le vamos a dar, que tiene que ser moderada, evitando zonas oscuras donde están las aves y asegurar que todas tengan acceso a la luz.
07:57O sea, que la cantidad adecuada de luz, ya sea natural o artificial, nos sirve para mantener un fotoperiodo constante a lo largo de todo el año.
08:12Lo que te quería decir también que esta luz, el sistema de luz, hace que estimule a la glándula pituitaria que se encuentra ubicado en la base del cerebro.
08:25Y esto hace que hace la luz, hace que se desencadene la liberación de hormonas necesarias para la producción de huevos.
08:36Entonces, si no tienen suficientemente cantidad de constante de luz, no hay una estimulación hormonal.
08:47Eso es lo que pasa realmente fisiológicamente.
08:50También, cuando estamos dentro de un galpón, tenemos que saber que los focos que utilizamos siempre son focos de 60, 70 vatios de intensidad, de luz cálida,
09:08que esto hace de que la ave esté más tranquila y estimula la producción de huevos.
09:13Por eso los productores nunca tienen que una gran recomendación, que una vez también que comiencen con un programa de luz,
09:23que sean constantes y que nunca dejen de que un foquito se les queme.
09:29Siempre tienen que tener un foquito de repuesto, porque si no, con el día que dos o tres días pasan y no se reponen esos focos,
09:41baja la intensidad de luz y, por ende, va a bajar la producción de huevos.
09:47Por eso es re, re importante el manejo de luz.
09:52También sabemos que cuando llegan los pollitos bebé, 24 horas antes, hay que preparar el lugar para darle luz,
10:03porque ellos necesitan como fuente de calor, pero ahí estamos hablando de focos infrarrojos o focos de 150 vatios que les brindan calor.
10:17Eso es crucial también la primera semana de vida, donde la temperatura tiene que estar 32 grados centígrados,
10:26ya que ellos no regulan su temperatura interna.
10:30Por eso es fundamental el manejo de luz.
10:34También hay que considerar cuando se instalan los focos,
10:43que estén también a una distancia no más de dos metros del lomo del animal.
10:50Y que también que estén protegidos esos focos con una pantalla para que esa iluminación vaya hacia el piso donde se encuentran las aves.
11:03Porque hay veces que el productor coloca un foco pelado, entonces la luz se dispersa, ¿no es cierto?,
11:09hacia el techo, hacia los costados, y no realmente donde tiene que ir, que es directamente sobre el animal.
11:19Es muy bueno también que siempre tengan respuesta también de focos,
11:25y no usar fluorescentes que eso no estimula la producción de huevos, ¿no?
11:33O sea que siempre hay que usar focos, ahora no se consiguen mucho los focos comunes,
11:39y si no usar focos LED con luz cálida, que tampoco nos da calor, ¿no es cierto?,
11:46sino que lo que hace es brindarnos intensidad de luz, que no sean más de 60 a 70 vatios.
11:53Gracias.
11:54Gracias.

Recomendada