Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La semana Continental de las Semillas Nativas y Criollas, fue establecida por el Movimiento Agroecológico Latinoamericano y del Caribe (MAELA) del 26 de julio al 1.º de agosto, con el objetivo de visibilizar la importancia estratégica de las semillas nativas y criollas para la producción de alimentos y la soberanía alimentaria. En un contexto, MisionesOnline se acercó a conocer una de las casa de semillas de Misiones.
Las casas de semillas en Misiones son guardianas de la biodiversidad y tradición agrícola, promoviendo un intercambio cultural y de conocimientos. Silvia Elena González, una guardiana de semillas, explicó cómo estas casas preservan semillas nativas y criollas, fortaleciendo la agroecología y la soberanía alimentaria en la región.
La próxima Feria de Semillas Nativas y Criollas se celebrará el 2 de agosto en Garupá, en la Escuela 817, ubicada en el barrio Horacio Quiroga, fortaleciendo la red de intercambio y permitiendo a los asistentes participar en talleres y actividades culturales desde las 08 a 18hs. Según Misio, el lema \"Uniendo lucha, tejiendo redes y sembrando soberanía\" refleja el compromiso comunitario con la protección de las semillas nativas y la creación de un sistema agrícola más justo y sostenible, que promueve la soberanía alimentaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Silvia Elena González, más me dicen Micio por misionera
00:05y bueno, adopté ese nombre, soy nacida acá de la zona sur de Misiones, en Posadas
00:13y habito este proyecto que se llama Reserva Natural La Espiral desde el 2019
00:24y desde el 2019 es que surgió una red que primero comenzó cuando integré la RAOM
00:36que es la Red de Agricultura Orgánica de Misiones
00:38que mi primer encuentro con Feria de Semillas fue en el año 2018
00:44porque se hacen encuentros provinciales y después encuentros zonales
00:49y en el 2018 para mí fue reencontrarme en este territorio con una gran celebración
00:58que es la Semana Continental de la Semilla Nativa y Criolla
01:02cuando conocí la RAOM y fui parte de esa red
01:07integramos otra red que se llamaba en su momento la RAMI
01:11que es la Red de Agricultura de Mujeres Misioneras
01:14y eso creo nos impulsó a las mujeres en ese momento a conformar un grupo
01:25porque creo que también la energía femenina está muy conectada con la semilla
01:32desde hace muchísimo tiempo atrás
01:34creo que traemos esa memoria que es ancestral para volver a reconectarnos
01:41y a vivir eso que en su momento fue un legado que nos dejaron las abuelas
01:49y los abuelos también en su momento en el mundo campesino
01:54en el movimiento campesino
01:55una vez que integramos esa red comenzó a conformarse las casas de semillas
02:06porque venía el movimiento semillero a organizar feria de semillas
02:10más no sus casas de semillas
02:12desde ese año empezó a integrar casas de semillas en diferentes partes de misión
02:18entonces acá en zona sur casa de semillas en Cerro Corá
02:23y este año como estamos organizando la feria de semillas
02:28se van conformando diferentes casas
02:31que se van abriendo acorde también a estos encuentros
02:35entonces estamos impulsando un encuentro en Garupá
02:38en la feria de semillas que va a ser el sábado 2 de agosto
02:44y a partir de ahí surge un nuevo movimiento
02:47que se va conformando una nueva casa
02:49entonces la idea es que se vayan en toda la zona de la provincia
02:54tanto zona norte, zona sur o zona centro
02:57varias casas de misiones
02:59por el momento hay 11 casas de semillas en misiones
03:04y también integra el año pasado
03:07no, este año perdón
03:08un encuentro que hicimos en una comunidad de envía
03:11que ahí también se abrió un encuentro de casas de semillas
03:14entonces la idea es que cada vez se abran más casas
03:17¿y por qué llamamos casa de semillas?
03:20que no es lo mismo que un banco de semillas
03:23las casas de semillas es como si le diéramos ese hogar a las semillas
03:29que es como si se crea un ambiente familiar
03:33entonces eso es lo importante de resaltar a la hora de que somos una casa de semillas
03:41porque se genera esa conexión
03:45que en su momento la agricultura también era familiar
03:50la familia conformaba todo ese movimiento
03:55para que el alimento que estamos comiendo
03:58venga de esa semilla
04:00entonces ahí es que queremos traer
04:03esa memoria y esa conciencia
04:05es de dónde están viniendo mis alimentos
04:08soy consciente de que mis alimentos vienen de una semilla
04:12que es nativa y que es criolla
04:15¿por qué decimos que una semilla es criolla?
04:18porque está adaptada por medio de las manos de los agricultores
04:23y de las agricultoras en el territorio
04:26entonces si yo tengo una semilla
04:28que viene de mi territorio
04:31es porque yo sé que esta semilla se adaptó a este clima
04:34y se adaptó a esta tierra
04:36y creo que lo más conectado que tiene todo este movimiento
04:43es que estas semillas pueden venir de generaciones atrás
04:48entonces mi abuelo o mi abuela me pasa la semilla
04:53mi papá me pasa la semilla
04:56y así sucesivamente nos vamos pasando semillas
04:58y nos hemos encontrado con Feria de Semillas
05:01que hasta de cuatro generaciones tienen su propia semilla
05:04entonces eso es lo que rescatamos y valoramos
05:09a la hora de hacer un encuentro de semillas
05:11esas semillas ¿de dónde están viniendo?
05:15¿están viniendo de manos de agricultores y agricultoras?
05:19¿de guardianes y guardianas de semillas?
05:23¿de dónde está viniendo mi semilla?
05:24porque no es lo mismo que yo compre una semilla
05:28a que yo tenga una semilla que es adaptada para este territorio
05:35esa es la gran diferencia
05:36y la gran diferencia también es que esta semilla
05:42tiene el pulso de vida que no tiene una semilla que está híbrida
05:46o que no tiene una semilla que está comprada
05:50está vital
05:51tiene la energía vital
05:53que viene
05:54con el tiempo
05:57y no se pierde
05:58entonces son todas esas memorias
06:02que queremos traer y que queremos rescatar
06:04porque la Feria de Intercambio de Semillas
06:06no solo intercambio semillas
06:08yo creo que la Feria lo que rescata es
06:12las memorias
06:14y los saberes
06:15que los y las agricultoras
06:18nos comparten en ese momento
06:21porque si no tenemos esos saberes
06:23¿cómo podemos seguir pulsando la vida?
06:28¿cómo podemos seguir co-creando
06:30lo que queremos
06:31para esta nueva tierra que queremos?
06:34salir como de un sistema
06:37para nosotros poder co-crear otro
06:41y confiar que podemos hacerlo
06:44por eso están las redes
06:45por eso el lema de esta Feria de Semillas es
06:49uniendo lucha, tejiendo redes y sembrando soberanía
06:55y es importantísimo que podamos
06:58sostenernos en una red
07:02por eso está la Red de Agricultura Orgánica de Misiones
07:05que es la RAOM que hace más de 30 años
07:10está generando encuentro
07:12y hace 28 años que en este territorio
07:15en Misiones estamos realizando Feria de Semillas
07:20y gracias a que los agricultores y las agricultoras
07:24se reunieron uniendo esas luchas
07:27resistiendo esas luchas
07:29y siendo resilientes también
07:31por todo ese sistema que venía con la agroindustria
07:36el agronegocio
07:37a decir esto no
07:38esto no nos pertenece
07:40nosotros venimos
07:42con otra visión
07:44y ahí es donde a partir de ahí
07:46se empezaron a generar estos encuentros
07:49que siguen vivos
07:51y eso rescato en esta provincia
07:53en nuestra queridísima Misiones
07:54de que estos encuentros
07:57están naturalmente
08:00ya conformando lo que es
08:04la Semana Continental de la Semilla Nativa y Criolla
08:06y justamente estamos
08:08estamos en esta semana
08:10y que termina el primero de agosto
08:12termina entre comillas
08:14porque cada vez se va extendiendo más
08:16ya estamos como
08:17creando un ciclo de casi un mes
08:20de Semilla Nativa y Criolla
08:21más el primero de agosto también es el día
08:24de la Pachamama
08:25o sea el día de la Madre Tierra
08:27donde se finaliza
08:29y se abre ese altar
08:31que son las semillas
08:32y se bendice las semillas
08:34porque voy a empezar
08:35con esta semilla
08:37a comenzar la época de siembra
08:41que generalmente es en
08:43casi terminando julio
08:45cuando ya van terminando las heladas
08:47entonces ahí productores y productoras
08:49ya van comenzando con su siembra
08:51más antes
08:52es muy importante
08:54recatar la bendición
08:55que tiene esa semilla
08:56en grupalidad
08:57en colectividad
08:58por eso
08:59la Feria de Semillas
09:01se abre con un altar
09:02que es bendiciendo
09:04la semilla que vamos a sembrar
09:05porque así como nosotros
09:07bendecimos la semilla
09:08que vamos a sembrar
09:09así la naturaleza
09:10nos brinda
09:13con más abundancia
09:15en todo
09:17porque
09:17ahora podemos tener semilla
09:20podemos tener un plantín
09:22podemos tener
09:23una rama
09:24y eso es
09:25multiplicar
09:26y multiplicar
09:27y multiplicar
09:28y gracias a que estamos multiplicando
09:29podemos
09:30en nuestra mesa
09:32y en nuestro hábito
09:35donde vivimos
09:35la biodiversidad
09:38que es
09:38fuente
09:40de lo que nosotros
09:41queremos
09:42y promovemos
09:43con la agroecología
09:44y el buen vivir
09:46también
09:46y el buen vivir
09:47de todos
09:49y todas
09:50que no es algo
09:51que me pertenece
09:53solo a mí
09:53sino que
09:54integramos una comunidad
09:55de seres vivos
09:56donde
09:57convivimos
09:59con esa naturaleza
10:01y tratamos
10:02de cuidarla
10:04y promover
10:05esta biodiversidad
10:07muy importante
10:09la biodiversidad
10:10también
10:10y el intercambio
10:12que realizan ustedes
10:13justamente
10:14por esto que me decías
10:15de
10:15la relación
10:18de la historia
10:18que tiene esa semilla
10:19que trae consigo
10:21y que se la
10:22dan
10:23a otra familia
10:24y así también
10:25esa otra familia
10:26trae algo consigo
10:27háblame entonces
10:28sobre ese intercambio
10:29que realizan
10:30en las ferias
10:31
10:32ese intercambio
10:35gracias
10:36a las guardianas
10:37y guardianes
10:38podemos saber
10:41más
10:41más información
10:43sobre una semilla
10:44entonces
10:46en estas
10:51en estos sobres
10:54que armamos
10:54de semilla
10:55vamos poniendo
10:57el nombre
10:57del productor
10:58de dónde viene
10:59de qué localidad
11:00viene
11:01qué variedad
11:01tiene
11:02qué usos
11:03tiene
11:03qué origen
11:05hace cuánto
11:06la guarda
11:06cómo la conserva
11:08porque pasa
11:09a ser
11:09un registro
11:11y cada vez
11:12vamos teniendo
11:13más registro
11:14y eso es
11:16porque la casa
11:16de semilla
11:17también
11:18está atento
11:19estamos atentos
11:20y atentas
11:21de qué
11:22se está produciendo
11:23en la zona
11:24entonces
11:25si yo necesito
11:26y quiero sembrar
11:27una semilla
11:28de calabaza
11:31voy al registro
11:33y ya vamos
11:33vamos teniendo
11:34como más
11:35información
11:36al respecto
11:37y nos vamos
11:38conociendo más
11:39también
11:39por eso lo que
11:40trae la casa
11:40de semilla
11:41además de que
11:42es una casa
11:44donde se nutre
11:46familiarmente
11:47empieza por la familia
11:49por la comunidad
11:50que somos adentro
11:51se va expandiendo
11:53en el territorio
11:54y después
11:55se va expandiendo
11:56aún más
11:57en la feria de semilla
11:58entonces
11:59ahí es donde
12:00yo empiezo
12:01a conectar
12:02con los vecinos
12:04y vecinas
12:04y ahí vamos
12:05intercambiando
12:06esos saberes
12:08y esa
12:09información
12:10que trae
12:11esa semilla
12:12que es gracias
12:13a que el guardián
12:14y la guardiana
12:15estuvo muy atento
12:17y muy cuidadoso
12:18de saber
12:19qué información
12:21trae esa semilla
12:22cómo la planto
12:23qué tanto riego
12:25necesita
12:25cómo y cuánto
12:28crece
12:29cómo produzco
12:30la semilla
12:31después de que crece
12:32entonces tiene
12:32todo ese
12:34pasaje
12:35hasta llegar
12:36a ser semilla
12:37y poder intercambiar
12:39importante también
12:40es que
12:41no se convencializa
12:42convencionalmente
12:44sino que tiene
12:45todo este sistema
12:46que me estabas comentando
12:48en las casas de semilla
12:52y en la feria de semilla
12:53lo que hacemos es
12:54de mano en mano
12:57intercambio
13:00las semillas
13:02en ningún momento
13:04cuando sea
13:05cuando es la feria
13:06de semilla
13:07y también
13:08en las casas
13:09comercializamos
13:11si ya hay cooperativas
13:13que comercializan
13:14en grandes cantidades
13:16que si
13:17ya estamos
13:18ya estamos hablando
13:19de otra parte
13:21de lo que genera
13:22ya la organización
13:23comunitaria
13:24que si está bueno
13:25porque se conforman
13:26cooperativas
13:27y ahí si
13:27sus semillas
13:28ya se pueden comercializar
13:30más lo que es
13:32intercambio de semilla
13:33nosotros
13:33entregamos
13:35de mano en mano
13:36porque eso quiere decir
13:38que yo sé
13:39que vos
13:41vas a multiplicar
13:43esto
13:44por eso
13:44para nosotros
13:45en las casas de semilla
13:46tener ese registro
13:47de quién
13:49está llevando
13:50y quién
13:50va a multiplicar
13:52es
13:53es lo que necesitamos
13:57para seguir
13:58para seguir
14:01con este
14:01con esta memoria
14:03que hace años
14:04que viene
14:04esto no viene
14:06esto viene
14:07esto en realidad
14:08era así
14:09es así
14:10entonces lo que queremos
14:11traer
14:12es que esto
14:13siga vivo
14:14y que no se pierda
14:15la biodiversidad
14:18que nosotros
14:19y nosotras
14:20podemos
14:21generar
14:22en nuestros espacios
14:23y es gracias
14:24a que los guardianes
14:25y guardianas
14:26están firme
14:27en su territorio
14:28y esos saberes
14:31lo tienen
14:33y lo tenemos
14:34para poder compartir
14:35y para que las generaciones
14:37que nos están
14:38acompañando
14:39puedan tener
14:41esta información
14:42y puedan seguir
14:43el camino
14:44digamos
14:44porque creo
14:46que es parte
14:46de la misión
14:47que nos vayamos
14:49entregando
14:50estos conocimientos
14:52que estas memorias
14:53sigan vivas
14:54porque es
14:56lo que nos
14:56da
14:57salud
14:58por sobre todo
15:00es
15:00si nosotros
15:02tenemos un alimento
15:02sano
15:03y desde la tierra
15:04viene ese alimento
15:06y desde esa semilla
15:07está cuidadosamente
15:09con una tierra
15:12que estamos
15:13también
15:14de alguna manera
15:16transformando
15:18con la agroecología
15:19porque la agroecología
15:20trae todo un sistema
15:22nuevo
15:22no es nuevo
15:24porque eso ya digo
15:26eso ya viene de antes
15:27pero
15:27una nueva
15:29forma
15:30de
15:31sembrar
15:33es porque
15:34también sabemos
15:35que nos trae salud
15:36y la salud
15:37está en manos
15:39de la comunidad
15:41eso es lo que también
15:42recatamos
15:43nuestra salud
15:44está en manos
15:45de la comunidad
15:47nosotros
15:48y nosotras
15:49tenemos
15:50ese poder
15:52por así decirlo
15:53de que depende
15:54mucho
15:55de cómo nos estamos
15:56alimentando
15:57y de qué estamos
15:58sembrando
15:59y qué hay en nuestra mesa
16:01a la hora
16:02de
16:03de producir
16:06e intercambiar
16:07también
16:08alimento
16:08entonces la semilla
16:10trae esa conciencia
16:11¿en Misiones
16:12cuántas casas
16:13ya pudieron
16:14conformarse?
16:16hay
16:1711 casas
16:18de semillas
16:19de las cuales
16:21están en diferentes
16:24zonas
16:24de la provincia
16:25en zonas
16:27centro
16:27está la casa
16:28de San Pedro
16:29en El Dorado
16:31en Puerto Iguazú
16:33en Monte Carlo
16:35en
16:37en una comunidad
16:39en Vía Guaraní
16:40en Alcázar
16:41están como bastante
16:42distribuida
16:43y
16:44yo
16:45también
16:45rescato
16:46lo que la feria
16:47de semilla
16:48trae
16:49porque
16:49empodera
16:51al territorio
16:52y
16:54nos encargamos
16:56de nosotros
16:57y nosotras
16:58organizar
16:59esta feria
17:00por amor
17:01a la semilla
17:01y eso hace
17:03que también
17:05traiga
17:06esa conciencia
17:07comunitaria
17:08que lo hacemos
17:09entre todas
17:10y todos
17:11entonces
17:12cada vez más
17:13se va afianzando
17:15la zona
17:15entonces
17:16si este año
17:17tenemos ferias
17:18zonales
17:19dentro del territorio
17:20es porque
17:22también
17:23nos estamos
17:24empoderando
17:24como grupo
17:25y vamos
17:27rescatando
17:28y organizando
17:29esta feria
17:30en esta zona
17:30entonces elegimos
17:31Garupá
17:33que es una zona
17:34que viene
17:35que se hizo
17:37un año
17:37feria de semillas
17:38y ahora se va a hacer
17:40este próximo año
17:41se hizo en Roca
17:42hicimos en Roca
17:44hicimos acá
17:45en Cerro Corá
17:46también
17:46en el 2023
17:47entonces
17:48eso hace
17:49que el territorio
17:50tome fuerza
17:51y nos siga conectando
17:52con más productores
17:53y productora
17:54justamente eso
17:55me hablabas
17:56de que el territorio
17:58tiene sus propiedades
17:59también
17:59y entonces
18:01eso también
18:02va a ir
18:02moldeando
18:03un poco
18:04lo que va a ser
18:05esta casa
18:06lo que va a tener
18:07la casa
18:07vos en este caso
18:09actualmente
18:09que semillas
18:10tenés
18:11que es lo que
18:12estás cuidando
18:13y bueno
18:13multiplicando
18:15también
18:15si
18:16les cuento
18:17nosotros
18:17tenemos
18:18semillas de abono
18:20verde
18:21que son las semillas
18:22que vos plantás
18:23antes de sembrar
18:24para fertilizar
18:25la tierra
18:26entonces
18:27hay semillas
18:28de guandúl
18:29hay semillas
18:30de poroto sable
18:31que es ese poroto
18:32que es este poroto
18:34blanco
18:34también
18:35estos son
18:36semillas
18:37que hace
18:39que se abone
18:41la tierra
18:42antes
18:42si
18:43esto por un lado
18:45tenemos semillas
18:45de abono
18:46de abono verde
18:47tenemos semillas
18:49anuales
18:50que son
18:51las calabazas
18:52tenemos semillas
18:54de esponja
18:54vegetal
18:56estas son
18:57todas las que salieron
18:58en la espiral
18:59acá en el espacio
19:00también tenemos
19:02semillas de hortaliza
19:03que en la propia huerta
19:05dejamos esas plantas
19:07para que crezcan
19:08y nos den semillas
19:09si
19:10tenemos
19:11las clásicas
19:13digamos
19:13o también
19:14tienen
19:15alguna otra diversidad
19:16de diversidad
19:18pasa que también
19:19gracias a la feria
19:20de semillas
19:21hay otras
19:22hay otras
19:24por ejemplo
19:25la de
19:26esta es otra
19:27otra de abono verde
19:28también
19:29que ahora
19:32me voy a acordar
19:32me voy a acordar
19:34del nombre
19:35que esta también
19:36las plantamos
19:38antes de sembrar
19:39para nosotros
19:40es súper importante
19:41fertilizar la tierra
19:42antes
19:43pero con las propias
19:44semillas
19:44para que después
19:46podamos tener
19:47un suelo fértil
19:49y así
19:49la propia semilla
19:51ya aportó
19:52esos minerales
19:53entonces para nosotros
19:54son muy importantes
19:55las semillas
19:56de abono verde
19:57también
20:00ramas de mandioca
20:01tenemos
20:02variedades
20:02de ramas de mandioca
20:04de maíz
20:06también
20:06el maíz
20:08tratamos
20:08de que no se polinice
20:10entonces
20:10hay muchas variedades
20:12de maíz
20:12tenemos el maíz morado
20:14el maíz negro
20:15el maíz amarillo
20:17más
20:18tratamos
20:19de que no se polinicen
20:20entonces
20:20eso hay que tener
20:21como un cierto cuidado
20:22también
20:23a la hora de plantar
20:24porque ya no te sale
20:25el mismo maíz
20:26no podemos poner
20:28diferentes variedades
20:30de maíz
20:30en una misma
20:32parcela de territorio
20:33porque ahí se empiezan
20:34a polinizar
20:35entonces
20:36eso tratamos
20:37de que cada año
20:38tengamos diferentes
20:39variedades
20:39y así
20:42gracias al intercambio
20:44también podemos
20:44traer
20:45y ver
20:46cómo se adapta
20:47la semilla
20:48en este territorio
20:49bueno
20:51Micio
20:51entonces
20:51para cerrar
20:52también
20:53invita
20:54a toda la gente
20:55que nos está mirando
20:56que le llegue
20:58también
20:58esta invitación
20:59de participar
21:00de la feria
21:01de conocer
21:02si no conoce
21:03de integrarse
21:04un poco
21:04y en un futuro
21:06quien sabe
21:07también poder
21:08formar parte
21:09bien
21:10entonces
21:11les esperamos
21:12este sábado
21:142 de agosto
21:15en la escuela
21:17número 817
21:19que es el barrio
21:20Horacio Quiroga
21:21desde las 8
21:23de la mañana
21:24hasta las 6
21:25de la tarde
21:26donde vamos
21:27a estar
21:28celebrando
21:30la feria
21:32de semillas
21:33nativas
21:34y criollas
21:35que son
21:35los 28 años
21:37de encuentro
21:38dentro del territorio
21:40ahí habrá
21:41actividades
21:42para las
21:43infancias
21:44habrá
21:44obra de teatro
21:46vamos a hacer
21:46un panel
21:47también
21:48intercambiando
21:49saberes
21:51haciendo un círculo
21:52de palabra
21:53de diferentes
21:53talleres
21:54que van a ver
21:54ahí
21:55están invitadas
21:56también
21:57la multiversidad
21:58la multiversidad
21:59para dar
22:00un taller
22:00de huerta
22:02y también
22:04vamos a estar
22:05exponiendo
22:06el video
22:06de casa
22:07de semillas
22:08vamos a estar
22:10por sobre todo
22:11dando ese espacio
22:13para intercambiar
22:14los saberes
22:15para intercambiar
22:16las semillas
22:17nativas
22:17y criollas
22:18un encuentro
22:19con guardianes
22:20y guardianas
22:21productores
22:22productoras
22:23agricultores
22:24agricultoras
22:25y creo
22:27también
22:29que ese
22:29encuentro
22:30nos
22:31encuentra
22:32para que
22:34sigamos
22:35fortaleciendo
22:36el territorio
22:38y también
22:39lo que nos une
22:40que son
22:40las semillas
22:41las semillas
22:42las semillas
22:43las semillas

Recomendada