Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La empresa Bebidas Misioneras, fabricante de Caña Cachapé, entre otros productos, elaboró y distribuyó unos seis mil litros de caña con ruda, para acompañar el ritual del 1° de agosto. Su propietario, Javier Vera, destacó el crecimiento del emprendimiento, la fidelidad del público y los desafíos del mercado actual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos ahí trabajando, por suerte ya en los negocios, para que puedan disfrutar de Cachapé con Ruda.
00:07Y sí, hemos elaborado como todos los años, y de acuerdo a nuestra fórmula y la tradición que acompañamos,
00:17unos cuantos litros de caña con Ruda.
00:20¿Cuántos? ¿Cuántos litros de caña con Ruda se distribuyeron?
00:24Porque imagino que ya a esta altura del partido, falta pocos días,
00:27¿se distribuyeron o están terminando de distribuirse?
00:30Y unos 5.000, 6.000 litros aproximadamente, en diferentes capacidades, digamos, que son muchas unidades.
00:37La caña con Ruda es una variedad que le agregan a los productos que ustedes habitualmente tienen.
00:42Sí, sí, es caña Cachapé, y bueno, nosotros, como les comenté, le agregamos ahí una ruda,
00:48unas hojitas de ruda que conseguimos ahí de Faxinal en la reserva Tupá Porjá,
00:54que es un emprendimiento y tenemos ahí la ruda que se planta todos los años para el primero de agosto.
01:03Que le agregan el payé, básicamente.
01:04Exactamente, ahí tenemos el payé.
01:07Así es.
01:07Que como viene complicado el año, me parece que hay que tomar más de tres traguitos.
01:13Javier, ¿qué decís?
01:14Sí, bueno, no sé, pero lo importante es ponerle impronta, la buena onda y tratar de que esto, digamos,
01:22acompañe a esto que es la tradición de pasar el primero de agosto, digamos,
01:27y terminar el invierno con buena onda y buena energía.
01:30Está bien.
01:30De fondo vemos que hay un montón de productos.
01:34¿Cuáles son los otros productos que hace Cachapé?
01:37Además de elaborar caña, también elaboramos licores.
01:42Licores de café al coñac, piña colada, menta, caña de grasno.
01:50Así que nos diversificamos.
01:52Además, somos fraccionadores de alcohol etílico para nuestra marca Curzupitá,
01:57que estuvimos presentes, seguimos estando presentes y estuvimos presentes durante toda la pandemia.
02:03No quiero dejar de mencionar eso porque trabajamos y acompañamos, digamos, en el esfuerzo
02:08para que estuviera y hubiera, digamos, sanitizantes.
02:13O sea, también de uso medicinal.
02:14Sí, sí, por supuesto, por supuesto.
02:16Y en cuanto a lo que es bebida alcohólica, ¿qué es lo que más se vende Cacha?
02:20¿Cuál es la preferencia del misionero? ¿Y en qué zona?
02:23Y nosotros, para nuestras marcas, tenemos caña Cachapé y caña Picapalo,
02:29que comercializamos en toda la provincia y norte de la provincia de Corrientes.
02:33También llegamos, digamos, en esta época para Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Rosario.
02:41Y, bueno, tenemos muy buena aceptación, por supuesto.
02:43Si decís Ruta 12, ¿qué les gusta más?
02:45Caña Cachapé.
02:46Cachapé.
02:47¿Y la 14, Picapalo?
02:48Picapalo.
02:49Y ahí, en cuanto al sabor, ¿se nota la diferencia, digamos?
02:55Sí, se nota la diferencia, sí.
02:57El consumidor, tenemos ahí un par de secretitos que hacemos.
03:03No lo vas a revelar.
03:03No lo voy a revelar.
03:05Está bien.
03:06¿Esta empresa viene de hace cuánto tiempo, Javier?
03:08Ya hace casi 40 años que estamos presentes.
03:12Una empresa familiar que nació, bueno, como una SRL de varios socios.
03:17Y hoy, después ya de unos años, gracias a Dios, bueno, somos propietarios, digamos,
03:24de la familia Vera, digamos, quedó con el 100% de la sociedad.
03:30¿Iniciando de a poco el proceso de traspaso generacional, por así decirlo?
03:33Y ya estaríamos en la tercera generación.
03:36Ajá.
03:37Así es.
03:37Claro, empezó tu papá esto.
03:39Exactamente.
03:39Y ya me está acompañando mi hijo, así que estamos contentos en ese aspecto.
03:44¿Cuántos años tenías vos cuando arrancaste?
03:46No, no, no era ningún tierno.
03:50¿Ah, no?
03:50No empezaste de adolescente acá.
03:52No, no empecé adolescente.
03:53No.
03:54Ya más o menos tenía 30 años.
03:56Ajá.
03:57¿Y cómo está el mercado en general, Javier?
04:01Porque uno escucha, hablando con los comerciantes de distintos rubros,
04:05pero especialmente alimenticio y textil, que dicen que las ventas han caído,
04:11bueno, producto de lo que ya todos conocemos, digamos.
04:14¿Cómo está tu negocio en ese sentido?
04:17Seguimos, trabajamos...
04:19Está un poco resentido el mercado, digamos.
04:24Tiene que ver también en nuestra región con la parte comercial, digamos,
04:31de las asimetrías.
04:33Claro.
04:33Entonces, eso incide.
04:35O sea, siempre somos una provincia que estamos en la frontera,
04:39entonces las diferencias cambiarias inciden y se resiente, digamos.
04:44Y en el caso de una bebida como...
04:47Una bebida alcohólica como la caña, que es regional,
04:52pasa que a veces o vamos para allá nosotros o vienen para acá.
04:57Ya estamos hablando del lado brasileño como del lado paraguayo.
05:00Claro.
05:00Pero bueno, se vende, el frío acompaña en las ventas también.
05:05Pero sí, hay un poco de recesión, digamos, respecto a las ventas.

Recomendada