Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones dispuso la paralización inmediata de las obras que se estaban llevando a cabo en el kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de la ciudad de Puerto Iguazú, tras constatarse que el proyecto avanzaba sin la autorización ambiental correspondiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos hemos reunido a la mañana junto con la Comisión Técnica de Evaluación de Impacto Ambiental.
00:05Estas son áreas integradas por la Dirección General de Bosque Nativo,
00:09la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, la Dirección de Biodiversidad,
00:13la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, también la Dirección de Recursos Vitales
00:20y la Dirección de Impacto Ambiental, en donde hemos concluido
00:25que el proyecto de instalación y ejecución del cartódromo Iguazú-Procarts,
00:32ubicado en el barrio de 2.000 hectáreas,
00:35ante el Parque Provincial Puerto Península, no es viable ambientalmente,
00:40por lo que se rechaza su estudio de impacto ambiental,
00:43su autorización, habilitación y ejecución.
00:47¿Por qué?
00:49Porque hemos detectado que los impactos identificados negativos
00:54son significativos permanentes y, en su mayoría, no mitigables.
00:59Por lo tanto, no es viable ambientalmente.
01:02Esto nosotros hemos hecho en el informe de la Comisión Técnica
01:05y ya ayer, en el día de ayer, ya ha salido la resolución ministerial
01:12por parte del ministro.
01:13Así que próximamente ya estará publicado en el boletín oficial.
01:17Esto significa, Franco, no solo que no pueden avanzar con la obra,
01:23sino que además van a ser sancionados porque lo hicieron
01:26antes de solicitar los permisos, digamos.
01:29Exactamente. También se ha iniciado dos sumarios ambientales.
01:36Uno, por el desmonte, que en el mes de enero, cuando yo realizo la visita
01:41de inspección, ya he notado la traza de la pista.
01:45Por lo tanto, hemos identificado un desmonte después,
01:47junto con la Dirección de Bosque Nativo y la Subsecretaría de Ordenamiento
01:51Territorial, donde hemos analizado las imágenes satelitales.
01:54Hemos contatado que se ha desmontado aproximadamente 1,2 hectáreas,
01:591,12 hectáreas, ¿sí?
02:02Tampoco sin pedir autorización de desmonte.
02:05Por lo tanto, se le inició sumario ambiental por el desmonte.
02:11Próximamente ya le llegará la cédula de notificación, ¿sí?
02:15Así que él, obviamente, el proponente tiene su derecho a defensa, ¿no?
02:20Pero ya le llegará la cédula de notificación por ese lado.
02:24Y por el otro, también ya iniciamos ayer el sumario ambiental
02:29por posible infracción a la Ley de Impacto Ambiental,
02:32por no dar aviso al proyecto, ¿sí?
02:35Y haber avanzado con las obras de infraestructura
02:38que el domingo fueron constatados por nuestros guardaparques
02:42del Parque Provincial Península.
02:43¿En qué obras habían avanzado los autores de este proyecto, Franco?
02:50¿Qué habían hecho?
02:51¿Ya habían hecho el trazado, por ejemplo?
02:54Bien, por lo que vi los informes de los guardaparques,
02:58que nos ha llegado el domingo,
03:00y bueno, ayer estuvimos trabajando ya en el inicio del sumario,
03:03hemos constatado ya la pista ya consolidada,
03:08la pista consolidada, la traza final, ¿sí?
03:12De tierra, ¿no? De tierra colorada.
03:15También hemos visto un arco metálico, ¿sí?
03:20Como creería que es el arco de llegada, ¿sí?
03:23Sí, de llegada, ¿sí?
03:25También hemos visto soportes para banderines,
03:29hemos visto cercos perimetrales con alambres y palos,
03:33y bueno, y también hemos detectado también
03:37una obra de infraestructura que serían, creeríamos,
03:40por eso vamos a esperar el descargo del proponente,
03:43que ya la infraestructura sanitaria, digamos, ¿sí?
03:46Entonces, todo esto se vio, se ve reflejado, digamos,
03:50que hubo un avance, aún así,
03:52cuando en enero nosotros hemos inspeccionado
03:56y le hemos intimado la presentación del estudio de impacto ambiental.
03:59O sea, los autores del proyecto ya sabían,
04:05ya habían recibido una inspección de ecología
04:07donde se les dijo, frenen todo mientras estudiamos
04:12y esto es viable, y no lo frenaron.
04:14Exactamente, exactamente, así es.
04:18O sea, automáticamente, cuando yo te intimo
04:21a la presentación del estudio de impacto ambiental,
04:24el proponente debe paralizar las obras, ¿sí?
04:27Así que, y no hizo caso omiso,
04:31él avanzó, ¿no?
04:32Entonces, consideramos una falta grave, digamos, ¿sí?
04:36Más que nada una falta de respeto a la autoridad de aplicación,
04:39que en este caso es el Ministerio de Ecología,
04:40no hay recursos naturales renovables de la provincia,
04:43porque uno, a ver, ir a este Iguazú
04:47no es como ir hasta Candelaria.
04:49Son 300 kilómetros, tenés que ir a encontrar el lugar,
04:51porque también yo no tenía el lugar definido,
04:54yo no sabía dónde era exactamente,
04:55había visto un render,
04:57pero no tenía la ubicación exacta.
04:59Entonces me he metido, digamos, a las 2.000 hectáreas,
05:02hemos recorrido junto con la Dirección de Recursos Vitales
05:04el lugar hasta que nos encontramos, digamos,
05:07con la obra, digamos, ¿no?
05:09El proyecto.
05:10Y esto se construyó sobre tierras que pertenecen a quién,
05:15Franco, ¿tenés ese dato?
05:17Mira, actualmente,
05:19actualmente la única documentación que ha presentado el proponente
05:23es un permiso de ocupación,
05:24perdón, un boleto de compra-venta.
05:26Eso es el único dato que hoy tenemos, ¿sí?
05:29Un boleto de compra-venta.
05:30No tenemos más documentación adicional, digamos.
05:33¿Y es una zona protegida, Franco?
05:35¿O cercana a una zona protegida?
05:39Claro, donde está emplazado el proyecto, no.
05:44Pero está alindante, ¿sí?
05:46O sea, eso pertenece todavía a las 2.000 hectáreas,
05:48pero está alindante, pegado, digamos,
05:50a lo que es el Parque Provincial Península.
05:52Claro.
05:54Entonces, nosotros ahí lo que vimos es que
05:55la ejecución de ese proyecto
05:58va a comprometer
06:00a los objetivos de conservación del área natural protegida
06:03y trangree también los principios básicos
06:06de prevención, precaución y sostenibilidad ambiental
06:09que lleva adelante la provincia de Misiones, ¿no?
06:10Siendo uno de los instrumentos
06:11de política provincial sobre el medio ambiente.
06:14Entonces, nosotros, en el informe de la comisión
06:16y también en la resolución,
06:18hemos fundamentado, o sea,
06:20tenemos herramientas para no darla,
06:22para rechazar la viabilidad.
06:24¿Se entiende?
06:24Entiendo.
06:26Quiero dejar claro
06:27que esto no es un capricho, o sea,
06:30nosotros, en la participación ciudadana,
06:34yo he sido claro
06:35y he dicho, a ver,
06:37no estamos en contra del desarrollo
06:39de un cartódromo, ¿sí?
06:41Y a todo lo que genera la actividad,
06:43pero no es el lugar ahí,
06:44no es el lugar ahí,
06:46no es el lugar indicado
06:47debido a todo el entorno natural
06:50y a toda el área de sensibilidad ambiental
06:52que rodea al cartódromo.
06:54¿Se entiende?
06:54Se entiende, Franco.
06:55Y por último,
06:56esto, ya dejando este tema de lado,
07:02específicamente del cartódromo de Iguazú,
07:04para cualquier otro proyecto,
07:06en cualquier otro lugar de la provincia,
07:09donde hay árboles,
07:12árboles que no sean implantados,
07:16sino, me imagino, árboles nativos,
07:19hay que pedir permiso al Ministerio de Ecología,
07:22aunque sea tu tierra,
07:23aunque tengas los títulos,
07:24aunque los títulos los tengas
07:27desde la época de tus abuelos,
07:28hay que pedir permiso.
07:31Totalmente.
07:32A ver,
07:32un estudio de impacto,
07:34y aprovecho,
07:35y te agradezco por la difusión,
07:37y aprovecho ya para dejar en claro
07:40que todo estudio de impacto ambiental
07:43debe ser presentado previo
07:44a la ejecución de un proyecto.
07:46¿Por qué?
07:46Porque no solamente es bosques,
07:48puede ser que atravese un curso de agua,
07:50puede ser que atravese un humedal,
07:52puede ser que esté rodeado
07:53de comunidades aborígenes,
07:55de comunidades guaraníes.
07:57O sea,
07:57el estudio de impacto ambiental
07:58es un estudio muy amplio
08:00y merece ser analizado
08:02en todo su contexto,
08:04con todos sus aristas,
08:07digamos.
08:07Por eso nosotros consideramos importante
08:09que el consultor ambiental
08:11o los consultores ambientales
08:12que lleven a cabo estos proyectos de estudio
08:15tengan esa visión integral
08:17y también que trabajen en equipo,
08:18porque esto es lo que yo siempre pregono
08:20y promuevo.
08:21Trabajen en equipo multidisciplinario,
08:24¿sí?
08:25Trabajar con un biólogo,
08:27trabajar con un geólogo,
08:28trabajar con un ingeniero agrónomo,
08:29con un ingeniero forestal,
08:31trabajen en equipo.
08:32Ese es el mensaje
08:33que yo quiero transmitir
08:34y que no solamente recaiga
08:37en una sola persona,
08:38porque no sabemos todo,
08:40no sabemos todo,
08:41y por ahí
08:42tres o cuatro personas
08:44ven más que uno.
08:45Entonces,
08:46eso es un mensaje
08:46que también quiero dejar
08:47a partir de esto.
08:49Y para cerrar un poquito,
08:50te quiero,
08:51cuáles son las medidas siguientes.
08:54Nosotros en la resolución ministerial,
08:56¿sí?
08:57Dejamos claro
08:58que tiene un plazo
08:59de 15 días,
09:01¿sí?
09:01Corridos el proponente
09:02para presentar
09:03un plan de restauración
09:05de todo el área desmontada,
09:06¿sí?
09:07Mediante la plantación
09:08de especies inactivas
09:09y la recuperación también,
09:11y no menor,
09:12de la faja ecológica
09:13que se encuentra alindante
09:15al Parque Provincial Puerto Península.
09:16Esto va a estar sujeto,
09:18obviamente,
09:19a inspecciones periódicas
09:21por parte de la autoridad
09:22de aplicación,
09:22pero también ha aprobado
09:23el plan de restauración
09:25de parte nuestra,
09:26digamos,
09:26¿sí?
09:27Ahora me vas a tener
09:28que presentar
09:28el plan de restauración,
09:30nosotros vamos a decir
09:30si está ok
09:32o hay que mejorarlo,
09:34y va a tener que empezar
09:35ahora el proceso
09:35de restauración.

Recomendada