- hoy
En el primer capítulo de su sección veraniega, Igor Paskual se lleva la palabra 'increíble' a varios lugares. A The incredible string band, una banda objetivamente increíble, o a la alucinante historia de Def Leppard, que esperó a que su batería volviese a aprender a tocar el instrumento para volver a los escenarios.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Igor Pascual, ¿qué tal? Buenas noches, bienvenido.
00:02Julia, pues gracias por tu invitación y qué maravilla seguir usando palabras para iluminar y para tratar de extraerles todo el jugo.
00:11Fíjate, repites un verano más y seguro que hay muchísimos oyentes que recuerdan perfectamente tus lecciones musicales.
00:17Para quien todavía esté un poco desubicado, Igor Pascual es cantante, es compositor, es productor, forma parte de la banda Loquillos, el guitarrista.
00:24Y claro, pues el reto que tenías por delante este año, te era sencillo, Igor, porque estábamos repitiendo, es llevarte la palabra del día a la música.
00:35Y hemos empezado con Increíble, que yo creo que te lo hemos puesto más o menos facilito. Increíble en la música, hay muchas cosas.
00:42Y además, yo creo que últimamente es una de las palabras más repetidas por parte del público y de los músicos.
00:48O sea, todo es como increíble. El otro día hablaba con el director de Mundo Sonoro y el tipo decía, es que le recomiendo a los colaboradores, por favor.
00:55Cuidado con la palabra increíble.
00:57Hay que quitarla, ¿no?
00:58O sea, cuidado con dar cinco estrellas. No puede haber 50 discos de la década al mes.
01:04Claro, de hecho yo pensaba, si todo empieza a ser increíble, nada es increíble, ¿no?
01:10Sí, yo también lo creo. Es verdad que tenemos un buen momento, pero tenemos el elogio máximo, todo es exaltación, lo nunca he visto, la verdad. Pero es bueno, es positivo.
01:22Y los músicos tenéis un poco esa losa de hacerlo todo increíble, porque ahora veo, no hay un concierto sencillo, son macro conciertos, hay fuegos artificiales,
01:32los festivales tienen millones de cabezas de cartel, millones de opciones para que estés todo el rato entretenido. Yo no sé si es una losa para los artistas.
01:41Yo creo que para la gente que está como teniendo éxito ahora, sí. Es decir, si ves un concierto, por ejemplo, de Aitana, de Amaya o de quien sea,
01:49ves que se dejan verdaderos generales en hacer el concierto más espectacular. Pero qué bueno, eso que tiene de bueno, pues que redunda en favor del público.
01:57Un día hablaba con mi amigo de La Habitación Roja y le preguntaba, ¿cómo va a ser el concierto? Y decía él, no va a haber invitados, no va a haber sorpresas, va a ser un concierto normal y con vices.
02:05Es decir, como totalmente normal, normal. No increíble, sino normal. Que encima La Habitación Roja siempre son increíbles siendo normales.
02:15Bueno, como tú nunca te cierras estilos musicales y sé que tienes un gusto muy variado, me interesa saber qué entiendes tú por increíble.
02:21Pero primero, esto me gusta mucho, me traes un grupo que objetivamente es increíble. Que esto es difícil, ser objetivamente increíble. Y lo es por el nombre, básicamente.
02:31Sí, a mí, cuando me lo dijiste, el primero que me vino a la cabeza es un grupo de los 60 y principios de los 70 que se llamaba The Incredible String Band, la increíble orquesta de cuerda.
02:51La increíble orquesta de cuerda. Esto me hace mucha gracia porque cuando estábamos haciendo la lluvia de ideas sobre las palabras para el verano,
03:17me proponían, ¿por qué no hacéis el lunes increíble? Y yo dije, es que me parece un poco pretencioso, ¿sabes?
03:22Porque si empiezo temporada de verano con una palabra como increíble, tengo que hacer algo espectacular.
03:27Y al final la escogimos porque creímos que iba a ser divertida para los oyentes.
03:31Pero claro, llamarte a ti mismo la increíble orquesta de cuerda, quizá un pelín pretencioso sí es, ¿no?
03:38Sí, pero yo creo que también ellos lo tomaban con humor, igual que la maravillosa orquesta del alcohol, nuestros queridos amigos de Burgos y yo nunca lo tomé con que fueran arrogantes, sino lo contrario, me parece un guiño muy bonito.
03:50Y la verdad es que este grupo es un grupo muy curioso, sí que tuvo cierto éxito, pero toda la gente que conoces, que le gusta, es siempre gente muy particular.
03:59Muy especial, ¿no?
04:00Muy increíble.
04:01Yo la verdad es que no lo conocía, pero esta tarde, curiosiando un poco sobre ellos, me han hecho gracia dos cosas.
04:10Uno es que se engloba dentro del subgénero folk psicodélico, lo cual me ha hecho pensar para qué puedo utilizar esta música, en qué tengo que estar pensando escuchando esta música.
04:18Y luego que fueron pioneros en integrar instrumentos propios de la música tradicional, que siento que es lo que está un poco de moda ahora.
04:26Has mencionado la maravillosa orquesta del alcohol, que han vuelto un poco a la tradición, está Rodrigo Cuevas con el folclore asturiano, que seguro que te conoces.
04:35Está Maya, que está haciendo jotas, parece que está un poco de moda volver al sonido folclórico.
04:42Sí, tenemos un montonísimo de ejemplos. El otro día estaba con Guille Galván de Beto Ustamorla, que en su último álbum, su último trabajo y también parte de la gira, también lo incorporaban.
04:52Yo creo que también es verdad que miramos hacia lo nuestro después de una temporada en lo que habíamos despreciado mucho mirando solo a lo anglosajón.
05:00Creo que hay una recuperación de una mirada a lo propio o una mirada en vez de a Norteamérica, a Hispanoamérica, que es muy interesante porque ofrece unos caminos,
05:07porque yo creo que llega un momento en el que estaba agotado el rock y la electrónica.
05:11Y el hecho de mirar estos parajes me parece que abre y expande el campo creativo.
05:16Tampoco es nuevo. Quiero decir, Hermanas Alcaide hicieron sevillana rock and roll en 1957, donde se mezcla una especie de swing con rock and roll.
05:27O los sonor ya hicieron relicario rock and roll. O los pequeñiques habían hecho Madrid. Estoy hablando de principios de los 60.
05:34Es decir, España siempre tomó las músicas foráneas de una manera muy particular.
05:38Quizás sea por nuestro fraseo, por nuestro idioma, que permite unas cosas mejor que otras.
05:43Pero quiero decir que no ha llegado Rosalia para demostrarnos que se puede mezclar lo antiguo con lo moderno.
05:48Se lleva haciendo desde que el rock es rock y desde que la música es música.
05:52En la música casi nunca hay algo nuevo. Hay algo que se retoma después de muchos años, pero nunca nada exactamente nuevo.
05:58Bueno, hoy nos traías una historia increíble de la música. Es un ejemplo de superación bastante potente.
06:05Bueno, sí. Aquí hay que lavarse la boca para hablar de esta banda y de este tipo.
06:12Porque yo creo que una de las cosas más realmente increíbles en la historia del rock fue el batería de Fleppard,
06:18cuando en el año nuevo del 84 tiene un accidente y pierde el brazo.
06:22Es que un batería que pierde el brazo. Esto ya siguió en la música.
06:27Sí. O sea, imagínate. O sea, perder el brazo, siendo batería además.
06:32Pues el tipo habla con la banda, la banda habla con él y les dicen, ¿qué quieres hacer?
06:39Y dice, quiero aprender a tocar con un solo brazo.
06:42Vamos a inventar un sistema, se junta con el ex batería de Status Quo
06:45y van diseñando poco a poco una técnica que a él le sirva.
06:49Está un año entero haciéndolo y realmente le esperan.
06:53Es muy bonito porque ellos estaban en la cima, que era en el grupo de moda.
06:56Y pierden un tiempo precioso esperando a su amigo de Sheffield a que aprenda a tocar la batería.
07:01Le parece precioso por parte del batería y por parte de la banda también.
07:05Desde luego. O sea, que era un grupo que estaba en todo lo alto.
07:08Le ocurre esto al batería.
07:10Entiendo que aprendió a tocar, supongo que con la mano que le quedaba y con los pies se ayudaría.
07:16Claro. Se juntan con un diseñador de baterías de la marca Simmons
07:22y entonces empiezan a diseñar.
07:25Entonces la caja la toca con un pie y luego pone la mayor parte de los timbales
07:29lo pone en su parte derecha, que es el brazo que le quedaba, para hacer casi todo con esto.
07:33Y luego inventa una especie de sonido entre lo analógico y lo tecnológico
07:36porque utiliza batería electrónica combinada con batería analógica.
07:40Y es muy curioso el sonido que tiene.
07:42Es decir, todo esto de perder el brazo al final hace que tenga uno de los sonidos más peculiares
07:46de toda la historia del rock.
07:48A ver.
07:48¿Qué tal los recibió el público en esta vuelta tan particular?
08:16Pues aquí se juntan con el megaproductor de moda y el tipo les dice
08:23vamos a hacer el thriller de Michael Jackson pero en clave rock.
08:27Y sacan, yo creo que son ocho singles lo que tiene este disco y venden 15 millones de copias.
08:31Es decir, el disco que graba justo cuando aprende a tocar sin un brazo
08:35es uno de los más vendidos de los años 80.
08:37O sea, vamos.
08:38La verdad es que la historia es increíble.
08:39Sí.
08:39Y hay otra cosa que me dijiste que te parecía increíble en la música.
09:00Claro, es que yo quería sacarte aquí porque imagínate, con esta palabra nos daba para
09:03tanto, tú podrías habernos dicho, el grupo que me parece el más increíble por todo,
09:09por sorprendente, por exitoso durante años.
09:12Pero claro, era ponerte en un aprieto.
09:13Entonces tú me decías, mira, a mí hay algo que me parece increíble y es cuando en la música
09:18se produce la mezcla.
09:20Sí, a mí me gusta la mezcla mucho en la vida.
09:24Es decir, en general me gustan mucho los momentos fronterizos, los momentos que no son ni una
09:28cosa ni la otra.
09:29Me resultan muy excitantes esas personas que tienen un poco de todo y puede ser muy confuso
09:35pero me parece muy enriquecedor.
09:37Y en la música me alucina la capacidad humana para mezclar cosas aparentemente distintas.
09:42Te voy a poner un ejemplo.
09:43Primero vamos a ir con El vuelo del Moscardón de Rimsky-Korsakov.
09:50Me resulta muy veraniego este sonido porque seguro que hay algún oyente que nos está
10:07escuchando desde la cama con ese típico mosquito revoloteando y claro, es que está...
10:14Yo creo que está muy bien reproducido.
10:16Pero es verdad que hay muchos músicos ya en el nacimiento que reproducían el canto
10:20de los pájaros con mucha precisión.
10:21Hay cosas exactamente y están las partituras.
10:23Pero, hostis, reproducir un abejorro o un moscardón me parece bastante complicado.
10:30Pero, como te decía, una cosa que me resulta increíble es que al mezclar un elemento como
10:35esta música rusa con otra aparentemente distinto como es, por ejemplo, el blues, el buggy,
10:42y todas las músicas negras del sur de Estados Unidos, salga algo brillante.
10:46Y este es El vuelo de Moscardón de Rimsky-Korsakov, pero tocado en plan buggy-buggy.
10:50Perdona, Igor, el estilo buggy-buggy forma parte del blues, ¿no?
11:11Sí, es un derivado del blues más primigenio, se pone muy de moda en los años 20.
11:17Y es este estilo, sobre todo muy pianístico, con los bajos muy cabalgantes.
11:21Muy repetitivo.
11:23Sí, que te agrubea mucho, que te hace caminar.
11:26Es un estilo rápido y con el piano, claro, el piano te mete ese grave por el cuerpo
11:29y no puedes parar de bailar.
11:31Te voy a despedir ya, Igor, pero antes de que te vayas, es que este dato también es increíble.
11:42Cuéntale a los oyentes quién hizo esta versión tan buena.
11:46Esta versión es de un donostierra llamado Paul Sanmartín, que quizá no es tan conocido.
11:50Que no suena a nombre donostierra, perdona que te diga, Paul.
11:53Es verdad, pero quizá no es tan conocido para los oyentes como su hermano,
11:58Xavi Sanmartín, tecliste y compositor de La Oreja de Van Gogh,
12:01quien escribió, por ejemplo, ni una sola palabra para Paulina Rubio.
12:05Este es su hermano.
12:06O sea, que quien hace esta música es el hermano de uno de los compositores de La Oreja de Van Gogh.
12:10La verdad es que los genes son caprichosos, pero oye, dos talentazos en una misma familia.
12:16Muy diferentes, pero dos talentazos.
12:18Igor, te escuchamos la semana que viene.
12:19Muchas gracias.
12:23Gracias.
12:53Gracias.
12:54Gracias.
13:23Gracias.
13:24Gracias.
13:25Gracias.
13:26Gracias.
13:27Gracias.
13:28Gracias.
13:29Gracias.
13:30Gracias.
13:32Gracias.
13:33Gracias.
13:34Gracias.
13:35Gracias.
13:37Gracias.
13:38Gracias.
13:40Gracias.
13:42Gracias.
13:43Gracias.
13:45Gracias.
13:46Gracias.
13:48Gracias.
13:50Gracias.
13:52Gracias.
13:54Gracias.
13:56Gracias.
13:58Gracias.
13:59Gracias.
14:00Gracias.
14:01Gracias.
14:02Gracias.
14:03Gracias.
14:04Gracias.
14:05Gracias.
14:06Gracias.
14:07Gracias.
14:08Gracias.
14:09Gracias.
14:10Gracias.
14:11Gracias.
14:12Gracias.
14:13Gracias.
14:14Gracias.
14:15Gracias.
14:16Gracias.
14:17Gracias.
14:18Gracias.
14:19Gracias.
14:20Gracias.
14:21Gracias.
14:22Gracias.
Recomendada
1:16
2:42
8:28
7:26
7:00