Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, esto además de destruir ofertas en centros públicos,
00:05pues detractiva muchas más cuestiones.
00:08Una de ellas, por ejemplo, es que nuestro centro,
00:11al tener 25 alumnos en infantil este año,
00:14con un caso muy particular de una niña que sufre una enfermedad grave,
00:20pues el centro se ha visto con la necesidad de dos plazas de primaria,
00:27de profesores de primaria, porque al tener la reducción de esa línea
00:29desaparecen puestos de profesores o de maestros,
00:33dos plazas de primaria, convertirlas a,
00:37podríamos decirle que maestros de infantil,
00:40para atender a esa niña con esas dificultades,
00:43porque tiene que tener un maestro especial atendiéndola
00:49porque sufre una enfermedad que corre peligro su integridad física.
00:55Evidentemente, esto va en perjuicio de la calidad de la educación,
00:59porque Colón es un colegio donde todas las clases están a 25, ratio máximo.
01:07Y encima tenemos el colegio de Linares, con más de 400 alumnos,
01:11colegio público, en el centro de Linares podríamos considerarlo,
01:14rodeado de centros concertados, que no tenemos nada con la concentrada,
01:17pero con ratios más bajos,
01:19porque nosotros con 36 solicitudes nos reduce una línea,
01:21y otros centros con 29 o 35 mantienen dos líneas,
01:26con una ratio de 17 y 18.
01:28Yo también querría para mis hijos, que yo apuesto por la escuela pública,
01:31que tuvieran la misma atención o calidad educativa,
01:34porque el que un maestro pueda atender a 25 o a 17 hay mucha diferencia.
01:38Además, Colón es un centro que tiene más de 70 alumnos
01:42censados con necesidades educativas especiales.
01:45Eso conlleva y solamente tiene dos profesores especialistas que puedan atenderlo.
01:52En la escuela pública, pues que realmente tengamos las mismas oportunidades
01:56o podamos competir con los mismos raseros que el resto de centros.
02:03¡Gracias!

Recomendada