Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hoy en Brands la conductora Adriana Guzmán realizá la cobertura de PropTech Latam Summit WEEK 2025 y platica con Gonzalo Acuña CEO de Proptmatch el primer NASDAG inmobiliario creado por jóvenes mexicanos y con Gonzalo Verón CEO de Modulbox empresa dedicada a la construcción modular.

Doly Mallet nos platica sobre la última versión de la película Superman

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de Brands? Yo soy Adriana Guzmán y estoy muy contenta de recibirlos en Brands,
00:18la revista en la que hablamos acerca de marcas, marketing, negocios y de lanzamientos. Hoy nos
00:23encontramos en el Centro City Banamex para estar presentes en Proteglatan Somiwik 2025.
00:31Platicaremos con Gonzalo Acuña, CEO de Protmax, el primer Naxa inmobiliario creado por jóvenes
00:37mexicanos. También hablaremos con Gonzalo Verón, CEO de Modulbox, empresa dedicada a la construcción
00:44modular. Y en cine, Dolly Maled nos platica sobre la última versión de la película Superman. Así que
00:52quédense con nosotros. ¡Empezamos!
01:13Y empezamos como siempre con información. Veamos lo que han hecho las marcas esta semana.
01:18Proteglatan Somiwik 2025 rompe récords y consolida a México como un hub de innovación
01:25inmobiliaria. Con una participación histórica de más de 1.600 líderes de 19 países y una agenda
01:33de alto nivel, Proteglatan Somiwik 2025 cerró su octava edición como el evento más relevante del
01:40real estate tecnológico en América Latina. Durante una semana intensa de actividades presenciales y de
01:47networking estratégico, el ecosistema Proteg reafirmó su crecimiento regional desde la capital
01:53mexicana. Los días 4 y 5 de junio, el Centro Banamex fue sede de las jornadas centrales del
02:00Summit, que incluyeron más de 60 conferencias temáticas, exhibiciones de soluciones tecnológicas,
02:08cápsulas de negocios y espacios de vinculación entre startups, fondos de inversión, desarrolladores y
02:15grandes corporativos. La presencia de tomadores de decisiones fue notable. El 57% de los asistentes
02:22fueron CEOs, founders o directores, lo que se tradujo en múltiples acuerdos comerciales durante el evento.
02:31Andrea Rodríguez, founder y Rubén Frattini, Chief Visionary Officer de Proteglatan, han logrado reunir a los
02:38verdaderos protagonistas de la transformación del real estate. Esta edición marcó un salto cualitativo en el tipo de
02:46conversaciones, conexiones y negocios que se generaron, y prometen que en junio de 2026 volverán con la novena edición.
02:54Por la participación de más de 120 marcas, 90 patrocinadores y 40 aliados estratégicos, el evento reunió a los principales
03:02actores de verticales como Proteg, Fintech, Urbantech, Inmotech y Contec. El contenido fue presentado por 128 speakers
03:12internacionales, con temas clave como inteligencia artificial, sostenibilidad, ciudades inteligentes y big data
03:20aplicado al sector inmobiliario. Entre los espacios más valorados se encontraron el encuentro BC and Corporate
03:27Investing, el Meetup Inversor Startups y los Proteglatan Awards, donde se reconoció a las soluciones más disruptivas
03:35de este año. La agenda también incluyó Sire Events, exclusivos junto a aliados estratégicos como BBVA, Colony, Spaces,
03:45Collectimines, Google, WeWork, Banorte y la Escuela Bancaria Comercial, diseñados para fomentar la interacción de alto nivel
03:53y abrir nuevas oportunidades comerciales. Testimonios de empresas como Daikin, YoRento, Colony y Protmash
04:01concidieron en el impacto tangible del evento. Aquí es donde se construye el futuro del sector,
04:08señaló Francisco Macedo, CEO de Colony. Con este impulso, Proteglatan Summit Week 2025 no solo ratifica su liderazgo
04:17como evento insignia del sector, sino que posiciona a México como una plataforma estratégica para la innovación inmobiliaria en la región.
04:26¿Qué tal amigos de Brands? Yo soy Adriana Guzmán y ya estamos de regreso en el programa.
04:35Ya saben, la revista en la que hablamos acerca de marcas, marketing, negocios y de lanzamientos.
04:41Continuamos en nuestra serie de entrevistas realizadas durante Proteglatan Summit Week 2025.
04:48Y bueno, pues ya saben que este programa y todas las repeticiones las pueden ver en nuestras diferentes plataformas.
04:53En Roku, en Amazon Fire, en Canal 44 Presumiendo México y en Neonoticias.
05:00Y bueno, pues ya se encuentra con nosotros nuestro invitado de hoy.
05:05Él es Gonzalo Acuña, CEO y fundador de Protmash.
05:09¿Cómo estás Gonzalo? Qué gusto saludarte.
05:11Muy bien, la verdad. Es un gusto estar acá.
05:14La verdad es que ha sido una semana atareada, ocupada.
05:18Bueno, hemos estado en el Innovation Day hace unos días, hemos estado en unas ponencias también en el BBVA.
05:26Entonces ahorita estamos aquí, tuvimos el panel y ahorita contigo, que es un placer.
05:31Oye, pues justamente nos da muchísimo gusto tenerte aquí con nosotros en Brands,
05:36porque tú nos diste durante tu presentación en el panel muy buenas noticias.
05:40Entonces, bueno, pero antes de entrar a esas buenas noticias, dinos por favor, para la gente que no los conoce,
05:47¿qué hacen ustedes en Protmash?
05:50Bueno, esa es una gran pregunta.
05:52En Protmash me gusta decirlo como va.
05:56Somos el Nasdaq de Real Street, las propiedades globales en un solo lugar.
06:01Y como dice el nombre, Protmash.
06:05Somos el Tinder de las propiedades.
06:08Entonces, te aparece en la aplicación, te aparece el perfil de la aplicación y como te gusta o no te gusta.
06:15Entonces te muestra todo lo que a ti te puede potencialmente gustar.
06:19Y tú puedes invertir desde 10 dólares.
06:22Algo nunca antes visto, el ticket promedio son 5 mil.
06:25Y esto abre la puerta y la posibilidad a todo mundo.
06:28Oye, ¿cómo nació esta idea de crear Protmash?
06:32De convertirse en el Tinder de las propiedades, del Real Estate.
06:37La idea surgió y es muy peculiar en la historia.
06:40No es como se imaginan, que es el momento ajá y ya salió la idea.
06:46La verdad es que fue una idea que se fue trabajando dos años y medio mientras que desarrollaba propiedades.
06:51Las desarrollaba aquí en México y en Houston.
06:55Entonces, empezaban a picarte cosas.
06:57Empiezan a picarte ideas, trabajé en la bolsa y en un cripto.
07:02Entonces, empecé a ver por dónde iba el camino, anotaba en el teléfono la idea y decía, no, todavía no funciona.
07:09Hasta que llegó el día.
07:10El día en que funcionó completamente, ya el rompecabezas es la última pieza.
07:14Y me sé la fecha y todo y a qué hora.
07:17¿Qué fecha fue?
07:1724 de junio del 2024.
07:21Llevamos muy poco en el mercado.
07:22Menos de un año.
07:23Se empezó a trabajar la aplicación desde octubre y terminamos el primer MVP y la aplicación en febrero.
07:31Entonces, básicamente, la idea se formó así.
07:35Empecé a juntar a mis co-founders que confían en ellos, son unos cracks.
07:40Y con ellos pudimos crear esta visión.
07:42Programamos la aplicación entre yo y mi sitio.
07:45Wow.
07:46Tuve que volverme técnico.
07:48Claro.
07:48Y empezamos a ver cómo es que podíamos abrir este mercado a millón el pasado, ¿no?
07:53Cuando yo quería entrar a Real Estate y no pude, por las barreras de entrada altas.
07:58Cómo hacerlo de una manera más amistosa, porque usualmente te da mucho miedo, como latinoamericano,
08:04el meterte a invertir, porque te pueden estafar.
08:08Porque luego es complicado, no sabes en qué estás metiendo tu dinero.
08:11Ves gráficas, ves números y no entiendes nada.
08:14O sea, esto es para ofrecer la otra alternativa, que es amistosa, es para el que no sabe
08:20y que vayas aprendiendo como si estuvieras con tu amigo aprendiendo ese dato.
08:23Oye, algo que me llamó muchísimo la atención en el panel y por lo cual todos nos sorprendimos muchísimo
08:29es esta noticia que nos diste justamente que a nueve meses de haber diseñado justamente la aplicación,
08:37ya, escúchenlo bien, ya es una empresa que vale 162.5 millones de dólares, solo en México, con su presencia en México.
08:49Entonces eso de verdad es impresionante, platicanos.
08:53Gracias, gracias por la noticia.
08:55La verdad es que nos sorprendió.
08:58Si te digo que lo planeamos, estaría mintiendo.
09:01Bueno, sí esperábamos crecer bien, es un mercado que conocemos, lo conocemos al derecho y al revés
09:07desde antes de haberlo hecho digital, pero todo se ha ido dando muy bien.
09:14La gente le ha encantado la idea, desarrolladores han visto el potencial en ello, se ahorran 45% de costos.
09:21Entonces lo que sucedió con nosotros fue el ir enseñando a la gente la aplicación,
09:29ir enseñando cómo hacer esto a otras empresas para que fuéramos más los que lo estábamos haciendo
09:34y empezó a llegar a los ojos y a los oídos de varias personas.
09:40Empezamos a sacar demos y los usuarios empezaron a exigir,
09:43oye, ¿cuándo sacas la aplicación?
09:44Y ya quiero moverme de esta otra plataforma a la tuya porque son propiedades,
09:50no tengo que perder dinero.
09:51Entonces todo se me fue dando y empezamos a firmar contratos.
09:56Ahora tenemos que tokenizar 2.200 hectáreas afuera de Jalisco.
09:59¡Wow!
10:00Ya tenemos edificios en toda la República y en Estados Unidos.
10:04Ya entramos a Houston para tokenizar y todo desde aquí en México.
10:09Todo ha sido aquí y la primera evaluación fue con un inversor ángel
10:13que dijo, yo quiero ser parte de esto.
10:16Sé que todavía no estás en ronda, sé que ustedes lo están construyendo,
10:19pero quiero apoyarte, quiero que salgas antes,
10:22quiero fondearme contigo con tu aplicación, ya quiero usarla.
10:26Ven, ¿qué necesitas para que ya salgas?
10:30Entonces de ahí vino eso, lo checó a su abogado,
10:33checamos términos y se cerró con la firma.
10:36Increíble.
10:36De verdad, una historia impactante porque con tan solo 9 meses de un startup
10:41ya es una empresa evaluada en 162.5 millones de dólares
10:46y además con talento joven, con talento mexicano,
10:51una empresa 100% mexicana y que se está abriendo al mundo.
10:54¿Hasta dónde quieren llegar, Gonzalo?
10:56La verdad es que lo que quiero llegar no es una meta para nosotros,
11:01más bien es un lugar.
11:04Entonces lo que queremos llegar es que toda la gente pueda ir construyendo su vivienda,
11:10su casa que puedan irla comprando y eventualmente no esperarse hasta los 56,
11:15sino que lo puedan tener desde jóvenes y que puedan generar su propia riqueza
11:21de este mercado que es tan noble.
11:23Entonces lo que a mí me gustaría es ver personas de 18, de 19,
11:28que empiecen a invertir desde ahorita y a los 29 ya tengan su primer casa
11:32gracias a que pudieron ir comprando.
11:35Entonces eso es lo que yo quiero ver.
11:36Quiero que en 12 años que estemos acá de nuevo platicando,
11:40te pueda comentar que ya tenemos 50 millones de usuarios
11:45hasta en los lugares más recónditos, pero que estén conectados
11:50y puedan comprar su casa, que al fin y al cabo ya no es para todos ahorita
11:55en este mercado.
11:57Y esto es nivelar las cosas.
11:59Pues increíble, la verdad, este trabajo que han hecho ustedes, Gonzalo.
12:03Y bueno, pues para la gente que quiere conocer más acerca de la aplicación
12:07de ProdMatch, ¿dónde nos localizan?
12:09Muy bien, nos localizan en ProdMatchup.com.
12:14Ahí pueden registrarse para el acceso anticipado.
12:18Ahorita todavía no salimos, salimos en agosto
12:20y todos los que se registren antes tienen un token gratis o una propiedad.
12:24Entonces ya eres dueño automáticamente cuando entras.
12:28Y también anunciar que estamos en una ronda Precid que recién abrió hoy.
12:32Hoy aquí en ProdMatch.
12:35Entonces los que estén interesados y los que quieran ser parte de,
12:38estamos abiertos a escuchar.
12:40Increíble.
12:41Bueno, pues ahí lo tienen.
12:42Él es Gonzalo Acuña, CEO y fundador de ProdMatch,
12:47una empresa 100% mexicana que además está cotizada en 162.5 millones de dólares
12:53con talento mexicano, con un joven menor de 30 años
12:56que le está rompiendo en todo en el Real Estate.
13:00Muchas gracias por estar con nosotros.
13:01Muchas gracias a ti.
13:02La verdad, las flores me ponen feliz, contento,
13:05porque ha sido un trabajo duro.
13:06Te agradezco mucho por tenerme aquí, recibirme y poder hablar con más personas interesadas en el proyecto.
13:13Muchas gracias.
13:14Quédense con nosotros.
13:16Vamos una pausa y volvemos a Brands.
13:23Ya estamos de regreso en Brands.
13:25Les recuerdo que nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales como
13:28arroba brands-tv.
13:31Y ya se encuentra con nosotros Dolly Malet para hablarnos de cine.
13:34El lanzamiento de Superman de James Gunn se presentó en Cinepol Historeo,
13:50mostrando el gran potencial de la película y lo esperadísima que es para muchos fans de la saga,
13:55que se unieron como si fuera una convención,
13:57vestidos de superhéroes para dar la bienvenida a la nueva partida del querido kriptoniano.
14:02Warner Bros regaló capas para que nadie faltara de sentir esa emoción de que podía volar esa noche.
14:08Además de que te podías tomar varias fotos en los diferentes stands que alusan a los sets de la película.
14:14Todas las alas se llenaron de expectativa y los fans salieron con una sonrisa.
14:18Esperemos a ver qué dice el público en su estreno.
14:20Muchísimas expectativas ha causado el estreno de Superman y las críticas han sido muy polémicas.
14:27Probablemente porque la película lo es.
14:29Lo primero que hay que decir es que el protagonista David Cornsworth,
14:33a quien conocimos en la serie Hollywood de Ryan Murphy,
14:37realmente se quita el gran peso que tenía encima de Henry Cavill y de Christopher Reeve.
14:42Porque definitivamente el actor tiene el talento, el carisma y el físico para sobrellevar a uno de los superhéroes más queridos.
14:50Así que él sale bien librado.
14:52Nicholas Holt como Lex Luthor presenta a este villano que es un billonario tipo Mark Zuckerberg o Elon Musk,
15:01que es dueño de toda la tecnología y en este caso de las redes sociales.
15:05Y es que de lo primero que tenemos que decir es que esta Superman está situada en este momento histórico,
15:12con lo cual todo lo que se dice en el internet es sumamente importante.
15:17Y encontramos que reinan los influencers y Luthor, por cierto, es dueño de los bots
15:22que se encargan a través de varias hashtags de acribillar a quien él quiere que se caiga, en este caso Superman.
15:30Al estar situada en la actualidad también hay un discurso político importante
15:34en el que se presenta el tema de las guerras actuales que se teme que haya países como Rusia y luego Israel y luego Palestina,
15:45que evidentemente se llaman de otra forma, pero por la forma en la que salen retratados
15:49podemos más o menos distinguir estos problemas internacionales.
15:54Y sobre todo el tema muy importante es que a Superman se le trata como un inmigrante y que como tal no tiene derechos.
16:01El conflicto interno del héroe tiene que ver con su misión y es sin duda el Superman más vulnerable que hemos visto.
16:10Es el más emocional y es el más golpeado durante toda la película.
16:14De hecho, la película empieza en el momento en que nos dicen que Superman acaba de perder su primera batalla.
16:20Y toda la película lo vemos bastante golpeado, lo están atendiendo, que lo están curando
16:24y que él está tratando de luchar un poco con su vulnerabilidad.
16:29Esto es probablemente con el afán de humanizarlo más que las versiones anteriores.
16:34Por lo mismo se debe decir que el verdadero superhéroe de la película es Crypto,
16:38el super perro que acompaña a Superman en esta versión y que lo rescata de cualquier situación.
16:45Y bueno, como en cualquier película, el problema de poner un perro es que se lleva el cast.
16:49Así que Crypto, sí, se gana los corazones del público.
16:54Definitivamente hay una propuesta original en esta versión de James Gunn,
16:58a quien queremos mucho y es muy famoso por esta saga tan exitosa de Guardianes de la Galaxia,
17:04pero que también tiene sus problemillas como Escuadrón Suicida del 2021,
17:10que es considerada un fracaso.
17:11Superman mantiene el humor de estas dos entregas pasadas, sarcástico, paródico, autocrítico, negro,
17:20y a veces las bromas funcionan muy bien, a veces lucen medio forzadas
17:25y no arrancan tantas carcajadas como quizás fue la intención.
17:30Pero bueno, eso va a tener mucho que ver con el gusto de cada quien
17:33y puede beneficiar o también ha sido criticado este tipo de humor en un superhéroe como Superman.
17:41El estilo visual es entre kitsch y pop y carece de efectos visuales sorprendentes.
17:48Hay unos que están muy bien hechos, pero hay otros que de pronto luz a la pantalla verde
17:52o se ve que Crypto está digitalizado.
17:54Por todas estas razones, definitivamente Superman se tiene que ver.
17:58Es una película principalmente divertida y sobre todo va a causar mucha polémica y mucha conversación.
18:03Así que si usted quiere entrar en esta discusión acerca de qué es lo malo,
18:09qué es lo bueno y qué es lo polémico de Superman, sin duda tiene que ir a verla.
18:13Es muy válido que cada quien tenga su punto de vista.
18:15Así que va a estar muy interesante la conversación.
18:18Y aunque sí se siente un poquito larga, es definitivamente bastante entretenida
18:22y tiene cameos, tiene cameos muy interesantes, tanto de actores como participaciones de otros superhéroes
18:28que prefiero o no decir y que irán ustedes viendo en el desarrollo de la película.
18:34Superman en cines, vayan a verla.
18:36Gracias.
18:36¿Qué tal amigos de Brands?
18:42Ya estamos de regreso.
18:43Yo soy Adriana Guzmán.
18:45Les recuerdo que me pueden seguir en todas mis redes sociales como arroba Adri Guzmán.
18:49Y bueno, pues continuamos en la serie de entrevistas dentro del marco de Proclatán Somni Week 2025.
18:57Ya está con nosotros nuestro siguiente invitado.
18:59Él es Gonzalo Verón, CEO y fundador de Mobilebox.
19:03Qué gusto saludarte en este segundo año que coincidimos aquí en Proclatán.
19:07Y estoy muy contenta de platicar contigo porque justamente hemos visto que el mercado
19:12de la construcción modular ha crecido.
19:16Platícame un poquito acerca de esto.
19:18Pues estamos trabajando muchísimo.
19:20Eso sí quiere decir que ha crecido mucho.
19:24La construcción a nivel mundial está evolucionando y cambiando,
19:27transformando la industria permanentemente.
19:29Hoy por hoy en México lo que está sucediendo es que la gente está adaptando cada vez más
19:35todos los sistemas constructivos.
19:38Se está utilizando para viviendas, las cadenas de farmacias, de cafeterías.
19:43Se están implementando planes de expansión que antes no sucedía.
19:47Y gracias a Dios todo lo que es la innovación modular está haciendo un clic.
19:51Se ha costado un trabajo de muchos años.
19:53Y hoy por hoy está evolucionando hasta que la gente y empresas suceden en este sistema
19:59conflicto.
20:00Y en cuestión de cifras, ¿tienes algunas cifras que nos puedan reflejar ese crecimiento?
20:04En México estamos todavía un poco en pañales.
20:08Esto quiere decir que realmente el mundo modular tiene muchísimo por hacer.
20:12A nosotros nos ha tocado desarrollar escuelas, campamentos mineros y en el sector energético mucho.
20:19Y hoy por hoy eso se está transformando.
20:21Hoy por hoy estamos haciendo King Horton, estamos trabajando con farmacias del ahorro, muy de la mano.
20:27Viendo todo lo que son desarrollos de hoteles y del sector residencial,
20:31que era una resistencia que tenía la gente, pero hoy está logrado y hemos hecho tasas con mucho éxito.
20:38A nivel mundial, para que tengas un panorama de la industria y el mundo rural,
20:42es un mercado casi de 40 mil millones de dólares.
20:45Es un mercado para muchísima gente, con muchísimas ideas.
20:48No solamente Modulbox, sino muchos sistemas que están surgiendo día con día
20:53y son posicionados de alguna forma también.
20:57Oye, para la gente que todavía no tiene claro qué es lo que hace Modulbox,
21:01platícanos cuál es el core business de ustedes.
21:04Modulbox es una empresa que hace desarrollos básicamente prefabricados,
21:09en un principio de tipo Lego, y a partir de un Lego, como siempre cuento,
21:14empezamos a generar muchas industrias.
21:17Hoy por hoy estamos participando con aulas en educación, con clínicas, en el sector salud.
21:23Como te decía, en el mundo de Arpetei estamos creando desarrollos como farmacias del ahorro,
21:28como Tim Horton, que hoy por hoy ya han implementado esta cultura de construcción modular para expansión,
21:35sin contar todo lo que es hotelería, todo lo que es asistencial.
21:39Y creemos que seguimos por el mismo camino y entendemos que el futuro va por este lado también.
21:45Es un poquito disruptivo, es un poquito cambiar las culturas, cambiar el chip.
21:51Entonces, eso ya está sucediendo, Modulbox está posicionando en ese ítem de innovación
21:58y hemos logrado, a través del tiempo, poder participar en muchos segmentos.
22:03Justamente, amigos, ustedes que nos están viendo, este estudio en el que nosotros nos encontramos,
22:09tanto el de podcast como el de televisión, justamente son proyectos que son de Modulbox,
22:16que son justamente el instalar este tipo de construcciones, que son muy fáciles de instalar,
22:23y es donde estamos nosotros tratando tanto el estudio de televisión como el de podcast.
22:28Oye, el año pasado me platicabas acerca de que ustedes estaban ya construyendo hoteles
22:33con este concepto modular en México, y ahorita me dices que ya llevan cuatro.
22:38Cuatro, es parte del mismo crecimiento de Modulbox.
22:42Nuestra planta ha logrado tener mucha capacidad de producción,
22:46y por hoy el colateral de esta capacidad de producción empiezan a ser hoteles, hoteles boutiques,
22:51hoteles que hoy ya estamos en planes de inversiones como Modulbox.
22:55Antes éramos solamente un fabricante de módulos,
22:58y por hoy también el mundo modular se está transformando en una inmobiliaria.
23:03Creo que también estamos creando negocios colaterales que están siendo en mucho sentido.
23:11Uno de estos es el mercado de hotelería,
23:15donde hay un proyecto grande en Tampico, hay un proyecto en Tulum, en Cancún.
23:21Entonces, estamos innovando con todo esto, y la gente lo está aceptando,
23:25que es básicamente el problema que teníamos en antaño, ahora se está convirtiendo en realidad.
23:32Oye, para la gente, para nuestra audiencia que nos está viendo y que quiere conocer,
23:36o las empresas que quieren acercarse a trabajar con ustedes,
23:40¿en dónde los pueden localizar?
23:42Modulbox es una empresa mexicana,
23:44con participación del gobierno de China.
23:49Estamos básicamente localizados en todo el país, en toda la república,
23:53trabajamos desde la Ciudad de México, pero tenemos cobertura en todo el país.
23:58Modulbox MX, ahí nos van a encontrar en todas las redes sociales,
24:02y Gonzalo Verón 78, ahí también pueden localizar con todo el gusto también,
24:07atiendo los teléfonos.
24:08Ah, muy bien.
24:10Gonzalo, muchísimas gracias por platicar con nosotros hoy aquí en Brands,
24:14y bueno, pues que continúe muchísimo el éxito,
24:16yo espero que el próximo año que nos veamos,
24:17no tengas que hacer tele en Tulum, ya está, para irlo a visita.
24:21Invitadísimas también, muchísimas gracias por el tiempo,
24:24y por dejarme hablar de Modulbox,
24:26siempre estamos tratando de innovar y de traer nuevas ideas,
24:29para que en estas entrevistas podamos compartir una información correcta.
24:33Pues muchas gracias.
24:34Ahí lo tiene, él es Gonzalo Verón, CEO de Modulbox.
24:42Estamos llegando al final del programa,
24:44y yo le agradezco por acompañarnos el día de hoy.
24:47También le recuerdo que nos puede seguir en todas nuestras redes sociales,
24:51como arroba brand-tv,
24:53y agradecemos a Protect Latam Zombie Week 2025,
24:58por todas las facilidades para la realización de este programa.
25:01Y ya sabe que tenemos una cita en nuestra siguiente edición,
25:05y que este programa lo puede ver en diferentes plataformas,
25:09como Roku, Amazon Fire,
25:11Canal 44, Presumiendo México,
25:14y Neo Noticias.
25:15Y ahora sí, nos vemos en nuestra siguiente edición.
25:19Adiós.
25:19Adiós.
25:20Adiós.
25:21Adiós.
25:22Adiós.
25:23Adiós.
25:24Adiós.

Recomendada