Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el programa de hoy la periodista Adriana Guzmán platica con Luis Trujillo, Subdirector de planeación producto, precio y Conected technologies de Toyota & Lexus de México.

Doly Mallet nos da su opinión sobre la 4ta. Temporada de la serie The bear. Conoceremos la marca Misty Fashes de fajas postparto, la labor que hace la ONG DKT para apoyar a la salud reproductiva de las mujeres en Latam y Rosa Ma. Sánchez Dir. Gral de Canipec nos dice cómo tomar las mejores decisiones de compra en belleza.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de Brands? Yo soy Adriana Guzmán y les doy la bienvenida a este programa en el que hablamos acerca de marcas, marketing, negocios y de lanzamiento.
00:18Hoy nos encontramos en el lanzamiento de los últimos modelos de la marca Toyota.
00:23Hoy en Brands, latiquaremos con Luis Trujillo, subdirector de planeación, producto, precio y Connect Technologies de Toyota a Lexus de México.
00:32Dolly Malet nos da su opinión sobre la cuarta temporada de la serie The Bear.
00:36Conoceremos la marca Amnesty Faces de fajas postparto y la labor que hace la ONG DECTT para apoyar a la salud reproductiva de las mujeres en Latinoamérica.
00:46Y Rosa María Sánchez, directora general de Canipec, nos dice cómo tomar las mejores decisiones de compra en belleza.
00:53¡Quédense con nosotros! ¡Empezamos!
00:55Y como siempre empezamos con información, esto es lo que hicieron las marcas esta semana.
01:18Estuvimos en la presentación de la 4Runner HGV de Toyota, que regresa a México como un ícono de la aventura completamente renovado en su sexta generación.
01:29Tras años de ausencia en el país, vuelve con un diseño robusto, capacidades, todoterrenos superiores y tecnología híbrida eléctrica que muestra un nuevo estándar en el desempeño y la eficiencia.
01:41Aquí nuestra plática con Luis Trujillo, subdirector de planeación, producto y precio y Connect Technologies de Toyota y Lexus de México.
01:49Luis Trujillo, subdirector de planeación de producto, precio y Connect Technologies de Toyota y Lexus de México.
01:57Luis, platícanos un poquito acerca de este lanzamiento que tuvimos el día de hoy.
02:01Adri, pues la verdad es que estamos casi que todos muy emocionados.
02:05Nosotros contamos con la sexta generación de 4Runner, la habíamos visualizado, este vehículo desde hace mucho tiempo, queríamos traerla de regreso.
02:13Y qué mejor oportunidad que este Full Model Change que nos presenta 4Runner.
02:18Si bien la tuvimos en su cuarta generación en México, es un producto que ya conocía, ahora sí que todos nuestros clientes en México.
02:25Y aprovechamos esta motorización híbrida para incorporar este Full Model Change con esta sexta generación en nuestro país.
02:31Y pues no, espero que te haya gustado la presentación, estuvo increíble, creo yo.
02:35Hay mucho que transmitir a este vehículo, pero pues nada, se compara con la emoción de manejarlo.
02:40De conocer todos los atributos que tiene para esa dinámica de off-road, todo terreno.
02:46Como bien presentábamos, este es un vehículo que te permite llegar a todos esos lugares más recónditos y pues disfrutar esa libertad, esa pasión por la naturaleza.
02:55Y te brinda lo mejor de los dos mundos, ¿no? Tanto en autopista como en off-road y pues viene acondicionada para todo.
03:02Como es el concepto de esta sexta generación, 4Runner está lista para cualquier reto.
03:08Para cualquier terreno que requiera un alto desempeño, 4Runner está lista.
03:14Vi que tienen dos modelos, platícanos un poquito.
03:16Correcto, el lanzamiento de esta sexta generación, estamos visualizando dos modelos, la versión Limited y la versión TRD Pro.
03:24Básicamente empieza nuestra oferta comercial de $1.200.000 a $1.330.000 la versión TRD Pro.
03:32Y básicamente esperamos ver la respuesta de nuestros clientes.
03:36Así que los invitamos a que la manejen, a que la experimenten.
03:38Muchos ya la conocen, muchos ya la están esperando y pues bueno, la verdad es que estamos muy contentos de tener este vehículo nuevamente en México.
03:47Sé que ustedes fueron pioneros en México en traer los autos híbridos.
03:51¿Cuál ha sido la respuesta del consumidor mexicano?
03:55Esa es una buenísima pregunta, Adri.
03:58Ahora sí que Toyota se reconoce en México por ser el pionero en toda esa tecnología híbrida.
04:06Al día de hoy, como presentaba Jerry, tenemos pues ya con este van a ser 11 modelos que tenemos híbridos.
04:15Y eso nos los ha dado pues quien fue el pionero, ¿no? Prius.
04:19México está reconocido a nivel mundial.
04:22Para que te des una idea, el consumidor mexicano aprecia lo que otorga como valor un vehículo híbrido.
04:29Prius ha sido un vehículo que cuando ingresó a México, al día de hoy nos pone en tercer lugar a nivel mundial.
04:35En primer lugar y segundo lugar se lo lleva en ventas, Estados Unidos y Japón.
04:40Y en tercer lugar, México.
04:41Que eso es hablando nada más de un solo vehículo.
04:44¿Eso qué quiere decir?
04:45Que el cliente, el consumidor mexicano, ve todas las ventajas de valor.
04:50En este caso, 4Runner no podría ser la excepción.
04:53Su sistema híbrido con tecnología entre motrices i4max, one motor hybrid.
04:58Se diferencia un poco esa tecnología que tenemos en Prius o en Corolla, en otros vehículos.
05:05Donde esa tecnología está enfocada más a un mejor desempeño en consumo de combustible y rendimiento.
05:10En el caso de 4Runner, está enfocado a esa emoción en el manejo, a brindarte esa potencia, ese torque.
05:18Sin embargo, tiene también la propiedad de manejar esa eficiencia de un motor híbrido.
05:25No en una escala como está diseñado un Prius, que es eficiencia.
05:29Este está más alineado a una estrategia de mejorar ese desempeño y esa emoción en el manejo.
05:37Se vuelve eficiente, pero considerando las dimensiones de este vehículo, el enfoque más es a esa respuesta en el manejo.
05:43¿Qué respuesta esperan del consumidor en cuestión del mercado que quieren abarcar con este modelo?
05:52Te voy a decir directamente la respuesta que ya tuvimos con los estudios de mercado de nuestros clientes.
05:59Cuando les dijimos que estamos haciendo el estudio para la reincursión de 4Runner, decían, ¿por qué tarda tanto?
06:06Seguramente la respuesta va a ser, qué bueno que ya se realizó, qué bueno que ya está aquí, qué bueno que ya la tenemos de regreso.
06:12Muchos de los clientes nos llevaban la factura de su 4Runner cuando la tuvimos.
06:17Mira, es que yo la tecno, las llevaron vehículos con más de 400 mil kilómetros, 4Runner, que te dice es una pasión por el vehículo.
06:25Y pues lo que destaca de la marca es el QDR, la calidad, la durabilidad, la confianza que brinda la marca Toyota.
06:33Pues 4Runner es una insignia en ese aspecto.
06:36Luis, ¿qué sería lo más importante que tendríamos que recordar acerca de este modelo?
06:414Runner, en mis propias palabras yo diría sería diversión absoluta, porque te lleva, te da lo mejor de los dos mundos.
06:52Lo puedes ocupar para tus viajes diarios, carretera, vehículo muy estable, y te da todas las prestaciones para meterte en los caminos que nadie ha recorrido.
07:01¿Y qué es lo que te va a brindar?
07:05Diversión, confianza, respuesta.
07:07Para eso está diseñado este vehículo.
07:09Entonces ya esperemos que ahora sí que todos nuestros clientes nos compartan experiencias, que visiten nuestra página, que visiten nuestra red.
07:16Y pues que te compartan, sería muy bueno que tú nos ayudaras también a compartir cuál es la reacción de este lanzamiento en todas tus plataformas.
07:25Y yo te diría pues una sonrisa de diversión, emoción, y como lo comentábamos en la campaña, ¿no?
07:32Esa libertad que nos da el manejo y la confianza de que es un producto Toyota.
07:36Increíble, muchísimas gracias.
07:38Muchas gracias a ti.
07:39La Ciudad de México tiene una gran variedad de opciones para disfrutar la gastronomía.
07:44Aquí te dejamos dos recomendaciones.
07:47El restaurante Prendes es un lugar que ha recibido a los principales personajes de la historia nacional.
07:52Desde Porfirio Díaz, Madero y Victoriano Huerta, hasta Pedro Infante y Diego Rivera.
07:59Es uno de los restaurantes icónicos que abrió sus puertas en 1892, en el centro de la Ciudad de México.
08:05Y luego de cerrarlas por un par de décadas, las reabrió en la esquina de Platón y Homero, en la planta baja del icónico Palacio de Hierro, Polanco.
08:15Nosotros probamos su delicioso menú.
08:17Empezamos con el tirado de camarón con ajo tatemado, ceviche de robalo con piña y coco,
08:24el ribay con salsa de chile quemado y miel, los tacos de ribay al pastor.
08:28Y para cerrar, el delicioso pastel de chocolate Ferrero Rocher.
08:32Prendes es un clásico de la gastronomía española, internacional y mexicana,
08:38con muchos de los platillos originales y emocionantes que tienes que disfrutar.
08:43Fónico, uno de los restaurantes más aclamados de la escena gastronómica contemporánea de la capital,
08:49celebra la llegada de la temporada cálida con el lanzamiento de su exquisito menú de sabores de temporada, edición Cocina del Mar.
08:56De la mano de su chef ejecutivo, Billy Maldonado, probamos la tostada de pescado en escabeche con mayonesa de chile serrano,
09:05extraviado adobado al ajo chile verde con tamal de anís,
09:09el sublime pozole de mariscos, elaborado con caldo perfumado de hoja de limón y maíz cacahuacintle,
09:15y de postre, churros de cacao con nube de mamey y helado pistle,
09:20y crembulé de guanábana con campota especiada de piña y helado de crema de coco.
09:26El menú en sabores de temporada estará disponible durante todo el año,
09:30pero su contenido cambiará con cada estación.
09:33Esta propuesta, que está diseñada para disfrutarse entre la 1.30 y las 5 de la tarde,
09:38conjuga sabores, servicio impecable, un diseño arquitectónico de gran carácter y una gran atmósfera.
09:44Ya estamos de regreso en Brans.
09:46Les recuerdo que nos pueden seguir en todas nuestras redes sociales como arroba brans-tv.
09:51Y ya se encuentra con nosotros Dolly Malet para hablarnos de cine.
10:06Ambientada en Chicago, El Oso sigue a Carmi Bersato, que es Jeremy Allen White,
10:11un joven chef de alta cocina que regresa a dirigir el deteriorado restaurante familiar tras el suicidio de su hermana.
10:18A través de este punto de partida, la serie explora temas tan profundos como el trauma no resuelto,
10:24la masculinidad emocionalmente reprimida, las dinámicas laborales en ambientes de alta presión
10:29y el esfuerzo colectivo por rehacer algo roto sin perder su esencia.
10:33Uno de los mayores logros de El Oso es su ritmo frenético y su cinematografía íntima, con muchos close-ups.
10:40Episodios como Review, el episodio 7 de la temporada 1, es filmado en una sola toma
10:46y se han vuelto icónicos por su capacidad de transmitir ansiedad y vértigo con una precisión quirúrgica.
10:52A esto se suma un guión afilado que combina el humor negro con momentos de ternura genuina,
10:59construyendo personajes profundamente humanos.
11:02En cuanto a reconocimientos, El Oso ha sido una favorita de la crítica
11:06y ha cosechado una impresionante cantidad de premios.
11:10Por ejemplo, los premios Emmy en el 2023 a Mejor Actor Principal en una serie de comedia,
11:16Jeremy Allen White, Mejor Actriz de Reparto, Ayo Edebiri,
11:19Mejor Actor de Reparto, Ebon Moss Bacarac, Mejor Dirección y Mejor Guión en Comedia
11:25y Mejor Serie de Comedia.
11:27No sé por qué es comedia, porque es una trágica comedia, más que nada,
11:31pero bueno, tiene este humor negro que lo caracteriza mucho dentro de una situación bastante dramática.
11:38Y en Los Globos de Oro del 2024 ganó a Mejor Serie de Comedia Musical,
11:42Mejor Actor en Serie de Comedia, Jeremy Allen White
11:45y Mejor Actriz de Reparto, Ayo Edebiri.
11:49Todos estos reconocimientos no solo subrayan la calidad artística de la serie,
11:56sino su capacidad de resonar profundamente en la audiencia temporánea.
12:03El Oso habla de la presión por lograr la excelencia en un mundo que se desmorona,
12:08el amor como motor del cambio y del trabajo colectivo como forma de redención.
12:12En una era saturada de contenidos, esta serie logra algo extraordinario,
12:16hace que miremos de nuevo lo humano con asombro.
12:20Hola, estamos aquí en Lago Algo en esta presentación esperando la cuarta temporada
12:24de esta maravillosa serie encabezada por Jeremy Allen White de Bear o El Oso
12:30y ya estamos súper expectantes de qué ha pasado con estos personajes aquí en Lago Algo
12:35en este evento de FX y de Disney, así que vamos a ver qué sucede.
12:39Vamos a tener un menú exquisito para probar y vamos a ver un poco de los avances de esta serie.
12:45Vamos a ver qué pasa.
12:45Vamos a comer un gallo de ancha, super rico, querida de Mazatlán.
13:11En este momento en los platos está en su hogar, pero viva.
13:21Ahora sí que vimos lo que es estar en la cocina, con el plato y en el plato.
13:33Pues acabamos de ver el primer capítulo de la cuarta temporada de El Oso o de Bear
13:39de FX y Disney y estamos sorprendidos porque como siempre la calidad ante todo
13:44estamos viendo cómo es que Carmi enfrenta por primera vez una mala crítica
13:50o una crítica vamos a decir regular a lo que es su restaurante
13:54y qué es lo que hace al respecto junto con su equipo.
13:58Como siempre, la fotografía, la edición, la iluminación.
14:02Hay flashbacks interesantes acerca de su pasado y con su hermano Mikey
14:06y pues estamos en suspenso total de lo que va a pasar para resolver este conflicto
14:12en la cuarta temporada.
14:14Entonces ya estamos listísimos para ver The Bear, El Oso en Disney Plus
14:19y les vamos a platicar también un poquito de todo el maridaje que tuvimos
14:25y de toda la maravillosa comida de cuatro tiempos que tuvimos gracias a Lago Algo
14:30en este evento de Disney Plus acerca de El Oso de FX.
14:35Muchas gracias por acompañarnos y los esperamos a que nos digan sus comentarios
14:39acerca de esta maravillosa serie.
14:40Sí, cuando yo estuve a mi niña fue una experiencia súper traumática
14:54desde el parto, en el posparto, la verdad que yo sufrí mucho.
15:00Ambos fueron unas experiencias que la verdad que me traumaron demasiado
15:03de dolores, de no saber cuidarme.
15:07Llegué a la casa con mi recién nacida y la verdad que yo no estaba preparada
15:12para cuidarme en el posparto.
15:13Yo cuando tuve a la bebé, pues yo me fui al hospital con su pañalera de la bebé,
15:17¿no? Todo enfocada en la bebé.
15:19Sus pijamitas, sus cositas para ella.
15:22Y ya cuando vi como, wow, tengo mucho dolor.
15:25¿Ahora qué hago?
15:26Me di cuenta, no tengo nada para mí, ni idea cómo cuidarme.
15:31Llego a la casa igual, con dolores del posparto y sin idea cómo cuidarme.
15:37Y ahogé pasando el tiempo, le pregunté a mis amigas,
15:40como, oye, ¿ustedes cómo le hicieron para el parto?
15:42Ah, pues no me acuerdo, ¿no?
15:43Pues yo no tenía nadie en qué me cuidara.
15:45Y sí, es cuando me di cuenta que la verdad que no hay cositas
15:50ni recursos para enseñarnos cómo cuidarnos en el posparto.
15:54No hay nadie diciéndonos qué importante es el cuidado posparto.
15:58Y la verdad que el cuidado posparto para una mamá es súper, súper importante.
16:01Siempre nuestro enfoque es el bebé, la bebé, que sus pañaderas, que sus pijamitas.
16:07Y la mami que toda la experiencia personal que fue súper traumante
16:11es cuando yo tuve la idea de hacer cositas para recuperación de posparto
16:16que fueron enfocadas en la mami y ahí nació Misty Faces.
16:21Y Misty Faces la verdad que se tardó mucho en lanzar.
16:24Fue un proyecto de cuatro años.
16:26Inicialmente no pensé que se iba a tardar tanto,
16:28pero ya que me metí a ver que realmente no había muchas cositas,
16:33pues dije, entre más le buscaba, me admiraba la importancia de estos productos.
16:37Me uní con parteras, con doctores, ginecólogos, que me dieron información de lo que ellos iban viendo.
16:48Y así fueron surgiendo los productos de Misty Faces, productos que son muy, muy unique, son únicos.
16:55Muchos tienen sus patentes.
16:57No los puedes encontrar en cualquier lugar, pero la verdad que son buenos productos
17:00y realmente cositas que las mami necesitan para su recuperación de posparto.
17:06Abrir un negocio en Estados Unidos con mi hija de migrante, la verdad que fue algo súper difícil.
17:10Por muchas cositas, más porque no tenemos los recursos para poder abrir un negocio.
17:17Y falta de información.
17:20En Estados Unidos se usa mucho lo que es un mentor, ¿no?
17:23Alguien que tú puedes ir, alguien de confianza que tú puedes ir y decir,
17:27oye, ¿cómo se abre ese negocio? ¿Cómo lo haces para empezar?
17:31Esos mentors se sientan contigo, te guían paso por paso, te dan ideas.
17:36Ellos ya han abierto negocios, muchos, varios negocios.
17:40Y se usa mucho de que ellos te guían en el proceso de abrir tu negocio.
17:44También en Estados Unidos se usa mucho de que tú puedes pedir dinero prestado de un banco
17:50o hacer un pitch donde gente envierte dinero en tu empresa.
17:55Pues uno como hijo de inmigrante no tenemos esas conexiones,
18:00no conocemos a gente que tiene su negocio, no tenemos mentors.
18:04También para poder pedir un préstamo de un banco, muchas veces tiene que tenerse una casa.
18:11Tienes que tener algo de que el banco te pueda prestar.
18:14Y como hija de inmigrantes, la verdad que pues mi papá no tenían ese tipo de conexiones en los bancos,
18:19no tenían casa propia para poder decir, ay, mi hija, toma, ve, pide un préstamo sobre la casa.
18:25No teníamos ese lujo.
18:27Y yo creo que muchos inmigrantes pasan también por eso.
18:30So, de juntar los fondos o recursos para poder iniciar el negocio,
18:35la verdad que es mucho, muy difícil porque no tenemos alguien que nos va a prestar el dinero.
18:39Segundo, no tenemos conocimientos o mentors de quien nos puede guiar paso por paso.
18:45La verdad que tenemos que buscarle y con muchos errores poder lanzar un negocio.
18:53Yo sé que no soy la única que ha pasado por eso,
18:55pero estoy segura que eso es lo más difícil de iniciar un negocio en Estados Unidos
19:01como hija o hijo de inmigrante.
19:08Hola, soy Rosa María Sánchez,
19:10directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos
19:13y vocera del programa de responsabilidad social, belleza y bienestar,
19:17programa que empodera a los consumidores para que tomemos mejores decisiones de compra.
19:21El día de hoy voy a estar platicando con ustedes de un tema muy importante
19:25que es la adquisición de productos seguros de cuidado personal,
19:29también todo lo que implica el mercado de productos pirata,
19:33porque es importante comprar productos en el mercado formal para tu seguridad,
19:37cuáles son las consecuencias.
19:38La industria formal de productos de cuidado personal al cierre de 2024 creció un 5.5%.
19:45Mientras tanto, la industria informal tuvo un crecimiento de 10.6%.
19:51Esto, sin duda, representa un punto difícil para la industria formal
19:56porque no nos permite crecer ni generar mayores empleos en el país
20:00o incluso poder apostar por innovación, desarrollo,
20:05que nos pudiera convertir como en una potencia en la parte cosmética
20:09porque hay un interés creciente de los consumidores por la adquisición de estos productos.
20:14Tanto así que estamos viendo estas cifras de crecimiento
20:17tanto en el mercado formal como desafortunadamente en el mercado informal.
20:21Para darnos una idea, más o menos el mercado informal representa el 11.5%
20:26del valor equivalente al mercado formal total.
20:29Entonces estamos hablando más o menos de 32.785 millones de pesos
20:35que la industria de la informalidad está a generar.
20:38Esto es muy significativo porque justo estamos dejando de generar más empleos,
20:45de pagar impuestos y de hacer un crecimiento a nivel país
20:49para generar bienestar también en esta parte económica.
20:52Platicando un poco de cuáles son los productos que se ven más afectados
20:56por esta parte de piratería, producto y mercado informal,
21:00pues sin duda el número uno es maquillaje y color,
21:02el número dos, perfumes y fragancias y el número tres, productos capilares.
21:08Aquí estamos hablando de que para el caso de maquillaje y color,
21:11el valor del mercado estimado, y esto es importante mencionarlo,
21:15estimado porque esto se hace a partir de números,
21:18como es un mercado gris, sombra o negro, no es fácil medirlo.
21:22Se hace con data de INEGI, de la Secretaría de Economía
21:24y también de plataformas que miden el desempeño
21:27de la industria de cuidado personal año o año.
21:30Estamos hablando que en el caso de maquillaje y color,
21:32aproximadamente son 10.060 millones de pesos el año 2024,
21:37el valor que tuvo.
21:38Para el caso de perfumes y fragancias, como 5.494.
21:42Y en el caso de productos capilares, 2.416 millones de pesos.
21:47Son cifras altas, ¿no?
21:49Probablemente no nos imaginaríamos que son de ese gran tamaño.
21:52Ahora, hablemos un poco más de lo que es el producto pirata.
21:57Ya cuando tú, como consumidor, te ves frente a esta decisión de compra,
22:02¿qué es lo que pasa normalmente?
22:04Los consumidores mexicanos refieren que están muy cuidadosos
22:09de su tema de economía y muchas de las decisiones de compra
22:13tienen que ver con el precio.
22:15Sin embargo, hay que pensar un poco más allá que en el tema del precio.
22:18Hay diferencias súper importantes, pero también hay que enfatizar
22:22que en el mercado formal tú puedes encontrar productos de una calidad
22:27maravillosa porque son seguros, están cumpliendo con toda la regulación
22:32sanitaria, son establecimientos, obviamente,
22:35y empresas, fabricantes conocidas que te están acompañando.
22:39Todo eso te da una certeza, pero no solo eso,
22:42hay gama de oferta de productos enorme en el mercado formal
22:46que puede ir como con precios y costos muy accesibles hasta costos elevados,
22:52pero cualquiera de estos productos y oferta que hay es segura
22:57y va a cumplir con lo que estás haciendo porque tienen pruebas de desempeño,
23:01pruebas de seguridad, pruebas de hidratación, etcétera.
23:04Ahora, en el mercado informal, por el contrario,
23:07puedes encontrar cosas aparentemente muy baratas,
23:09a veces en un 20% de lo que costaría en el mercado formal y real,
23:14pero te estás sin duda exponiendo,
23:16y no solo tú, sino también tus familiares,
23:18a problemas de salud.
23:19Estamos hablando de que no sabemos con qué ingredientes
23:22se fabrican este tipo de productos.
23:25Hay ingredientes que están restringidos de manera importante
23:28en nuestra legislación o no pueden ser utilizados
23:30para cualquier tipo de producto de cuidado personal.
23:34Aquí por eso el ingrediente juega un factor importante.
23:36Por ejemplo, en el caso del maquillaje que vimos que es de lo más afectado
23:39por la informalidad, los pigmentos están totalmente regulados
23:43y se pueden usar solo ciertos pigmentos y a ciertas concentraciones.
23:48Incluso seguramente has escuchado mucho hablar de este tema últimamente
23:51porque ha sonado y si piratería de productos de maquillaje está siendo muy alta,
23:56hay un riesgo importante.
23:57Estamos hablando también de que puedes encontrar productos
24:00que puedan generarte infecciones micóticas,
24:04pueden venir con bacterias, puede también generarte dermatitis,
24:09infecciones oculares y también incluso podría ser pérdida de pelo,
24:14pérdida de pestañas, de cejas.
24:16Y no solo eso, podrías desarrollar tu familia,
24:20alguien que amas mucho, alergias que pueden ir desde leves hasta muy graves.
24:25Y en realidad lo que terminarás haciendo es teniendo que ir al dermatólogo
24:28para que tengas un tratamiento adecuado.
24:31Entonces, pues salió mucho más caro el haber adquirido un producto de esta naturaleza
24:35que haber comprado un producto original.
24:37Hoy es también súper importante enfatizar que hay que tener cuidado también
24:41donde los compras, porque antes era muy fácil decir que en el mercado informal
24:45se encontraba solo en tianguis, en puestitos ambulantes,
24:49que se van quitando, como no sé, cajuelas abiertas que te ofrecían producto,
24:53pero la verdad es que hoy también en la parte digital encontramos el fenómeno
24:57y no es fácil a veces determinar si viendo el producto puede ser difícil
25:02determinar si eso es un clon o si está rellenado
25:05o bien si estamos hablando de un producto a lo mejor robado, ¿no?
25:08Que se está ingresando a una nueva cuenta, vendiéndose en la informalidad,
25:12pues es más complicado cuando no tienes el producto enfrente.
25:15¿Qué deberíamos cuidar?
25:16Lo importante sería ver que la plataforma o el lugar donde estás comprando
25:19de manera digital, pues el producto se ha vendido por el fabricante,
25:24dueño de la marca del producto, o bien por alguna de estas tiendas formales
25:29de autoservicio, departamentales, que es quien está vendiendo el producto,
25:34o incluso quienes son los administradores dueños de las plataformas.
25:37Ahí tienes una mayor certeza de que vas a tener un respaldo detrás de ti
25:41si el producto tiene algún inconveniente para ti o los tuyos,
25:45o incluso no fuera original.
25:48Pero en el caso de comprarlo, por ejemplo, en un marketplace
25:51donde cualquiera pueda venderlo, pues eso no podrías tú saber.
25:55Para finalizar, solo quisiera darte algunos tips
25:57para que tengas en cuenta el momento de elegir.
25:59Cuida que venga perfectamente sellado, revisa que tenga el etiquetado.
26:04Sí, se puede ver el producto que no se separe en la composición,
26:08que sea el color que conoces.
26:10Y sobre todo, ¿sabes qué? No te arriesgues.
26:15Ya casi llegamos al final del programa, pero antes de irnos,
26:20los invito a que veamos la siguiente nota.
26:26¿Qué tal, Adri? Un gusto también estar aquí con toda tu audiencia.
26:29Nosotros somos una ONG a nivel mundial.
26:32Tenemos presencia en más de 100 países
26:34y estamos divididos en varios programas.
26:37El programa donde yo pertenezco es de Catelatam Norte,
26:41que es desde México, bueno, Centroamérica hasta Venezuela.
26:45Somos nueve países, ¿no?
26:46Entonces, bueno, obviamente estamos basados aquí en México
26:49y esta ONG tiene la misión de brindar a las parejas opciones accesibles
26:54en métodos anticonceptivos, reducir la mortalidad materna
26:58y prevenir el VIH-Sida.
27:00Entonces, bueno, nuestro foco son los métodos anticonceptivos, ¿no?
27:04Y cómo proteger a las parejas.
27:06Tenemos una visión muy hermosa, que es un mundo donde todos los niños son deseados,
27:11el sexo es genial y las personas libres.
27:13Entonces, pues, todo lo que hacemos, todos nuestros productos,
27:17tenemos muchas marcas que ya te iré contando,
27:19pero estas marcas, todo lo que vendemos, se reinvierte en programas sociales.
27:23Entonces, bueno, pues es un honor pertenecer a esta ONG
27:26que realmente tiene, pues, cambia el mundo, ¿no?
27:29Que nosotros, bueno, tenemos muchos métodos, ¿no?
27:32De barrera, de corto plazo y en esta ocasión, esta campaña, ¿no?
27:37Está en el marco de Silvercare, que Silvercare tenemos dos versiones,
27:41son DIUS, pero son DIUS de nueva generación.
27:43No son DIUS de los que había antes, horribles, enormes, dolorosísimos.
27:47No, no, no, déjate que sea dedicado a tener métodos mucho más amigables
27:52para los úteros de las personas, ¿no?
27:54Entonces, bueno, obviamente, Silvercare es el único DIU
27:58que tiene un núcleo de plata, no hay competencia,
28:00o sea, es el único en el mercado, lo tenemos patentado y demás.
28:04Y, bueno, este DIU, este Silvercare, tiene un material flexible
28:08y es mucho, mucho, muy efectivo para las usuarias o chicas
28:13que estén buscando una anticoncepción de largo plazo,
28:16es decir, máximo cinco años, ¿no?
28:18Y pueden írselo cambiando, pero si a los tres años se lo quieren cambiar,
28:22también es posible.
28:22Y aterrizando en la campaña, pues, en este marco de mayo, ¿no?
28:27De que siempre estamos celebrando el 10 de mayo y la maternidad,
28:31que es tan importante para las mexicanas y los mexicanos,
28:34pues, nosotros decidimos tomar simbólicamente, ¿no?
28:40Una fuente, ¿no?
28:42Algo que está como muy...
28:45Hacer una metáfora usando a la Diana Cazadora
28:50y dándole vida, ¿no?
28:52O sea, dándole poder, moviéndose,
28:54y ella dispara un DIU al aire
28:57y este DIU se hace como muchos DIU, ¿no?
29:00Entonces, lo que queremos comunicar con esto
29:02es que la accesibilidad a los métodos anticonceptivos,
29:06gracias a Ekape y a Silvercare,
29:08pues, está para todas, ¿no?
29:10Entonces, que las maternidades deben ser deseadas, ¿no?
29:12Que cada mujer debe decidir, o puede y tiene sus derechos,
29:16de decidir cuándo ser mamá o cuándo no,
29:19o de plano no serlo, ¿no?
29:21Entonces, estamos como empoderando a través de esta campaña
29:24a las mujeres y decirles,
29:25los métodos anticonceptivos son tus aliadas, ¿no?
29:28O sea, son tus aliados para poder planear tu vida,
29:32para tener esta planificación familiar,
29:34o tú decidir en qué momento quieres maternidad.
29:37Estamos como Dekate,
29:38tener un abanico de métodos anticonceptivos
29:41para todas las mujeres y hombres también,
29:44porque tenemos vasectomías, ¿no?
29:45Y también tenemos condones
29:46y también tenemos pastillas de emergencia
29:48que pueden ser tomadas cuantas veces se necesiten.
29:51O sea, tenemos un abanico amplio,
29:54un portafolio para ponerlo ahí
29:56y que las chicas y los chicos decidan, ¿no?
29:59Cuál es la mejor opción.
30:00Claro que acompañados de sus profesionales de la salud, ¿no?
30:02Sus médicas, sus médicos.
30:04Y obviamente no hay un método anticonceptivo perfecto, ¿no?
30:08Pero cada cuerpo es diferente.
30:10Entonces, lo que hacemos es hacer muchos posteos,
30:13mucho contenido de calidad
30:14y sobre todo basados en información siempre verificada, ¿no?
30:18Entonces, en nuestras redes sociales lanzamos como,
30:21por ejemplo, algunas campañas, jornadas de salud,
30:24jornadas donde reducimos el precio,
30:27pues casi a la mitad de precio, ¿no?
30:29De lo que puedes encontrarlo en el mercado.
30:31Entonces, nuestros productos no están enfocados
30:33a algún nivel socioeconómico en específico.
30:36Cumplen todos los estándares de calidad del mundo,
30:39de Cofepris, todas las normas y demás,
30:42pero no estamos como específicamente en un nicho.
30:45Hay dos formas, ¿no?
30:46O sea, nosotros hacemos como mucha publicidad
30:48en redes sociales para que las chicas se informen
30:52de que existe esta jornada,
30:54cuándo es, cuándo son los precios y demás,
30:56y ellas, bueno, nos contactan, ¿no?
30:57Y la otra es escribirnos directamente en nuestro Messenger,
31:00¿no?
31:00En Instagram, en Facebook, en, bueno,
31:03por donde quieran encontrarnos en las redes sociales
31:05de Becatelata Norte.
31:07Y ahí nosotras tenemos un contact center
31:10con consejeras especializadas,
31:12donde te guían, ¿no?
31:13Y te dicen, a ver, ¿qué estás buscando?
31:15¿De corto plazo, de largo plazo?
31:17¿Te hacen alguna...?
31:18Bueno, hay muchos criterios de elegibilidad
31:20para saber cuál es el método ideal para ti.
31:23Y, bueno, te hacemos una cita.
31:25Ayudamos a hacer citas en los diferentes consultorios
31:28aliados que tenemos, o en el de Coyoacán también.
31:31Y de ahí, pues, obviamente las mandamos al consultorio
31:34y les damos un seguimiento, ¿no?
31:37En los consultorios, claro que los médicos y las médicas
31:39las reciben, les explican los procesos y demás.
31:42Pero este contact center, pues, sí es un diferenciador
31:44para Becatel, porque es gratuito.
31:47Y es como, en esta ocasión, importante mencionar
31:51que vamos a dar un soporte.
31:54Otra campaña que estamos próximas a lanzar es de Alina,
31:57es nuestra pastilla anticonceptiva de emergencia.
32:00Y ahí estamos derribando mitos completamente, ¿no?
32:04Justo la campaña sale el 16 de junio
32:06y estamos explicando, ¿no?
32:08A las chicas que pueden tomarlas cuantas veces sean necesarias.
32:13Porque hay muchos mitos, como te decía hace un momento,
32:16alrededor de no, solo una o dos.
32:18Y en realidad, o sea, la Organización Mundial de la Salud
32:22dice que la puedes tomar cuantas veces sean necesarias, ¿no?
32:25Entonces, ya estarán, ya estaremos compartiéndoles con mucho gusto
32:29esta campaña que sale el 16 de junio.
32:32Y estamos en constante lanzamiento, ¿no?
32:34Tenemos muchas otras marcas, por ejemplo,
32:37Condones Prudence, ¿no?
32:38Condones Trost.
32:39Tenemos, pues, muchos otros productos, ¿no?
32:42Lubricantes, ¿no?
32:43Todo en torno al bienestar sexual.
32:45Y cada uno de los productos, pues, va sacando toda su publicación
32:49y todo su contenido.
32:50Nada más me gustaría como concluir contándoles que DKT,
32:54como les decía, es una ONG.
32:56Y estamos muy, muy enfocadas y enfocados en proteger a las parejas, ¿no?
33:00Incluso nuestro KPI son CYPs, que significa Couple Year Protection.
33:06Entonces, a nosotros nos miden por cuántas parejas, ¿no?
33:08O sea, realmente DKT quiere hacer un cambio, ¿no?
33:11Claro que todas las ganancias que tenemos se reinvierten en programas sociales.
33:16Entonces, pues, invitarlas, invitarlos, invitarles a conectarse, ¿no?
33:21A nuestras redes sociales.
33:22Constantemente hacemos lives, hacemos contenidos, sacamos las campañas
33:26en TikTok, en Instagram, en Facebook, etcétera, ¿no?
33:29Con influencers, ¿no?
33:30También nos ayudan voceros y voceras que están en pro del bienestar sexual
33:34y de estos derechos reproductivos y de una vida sexual digna, ¿no?
33:38Entonces, pues, que nos sigan en las redes sociales, que nos escriban,
33:42que prácticamente sean parte de esta comunidad enorme de prevención
33:48y de ejecutar los derechos humanos, ¿no?
33:51La página es www.bktlatamnorte.com.
33:56Esa es la página.
33:57Ahí pueden encontrar todos los productos que tenemos.
34:00Y las redes sociales, bueno, están como BKT Latam Norte.
34:03Gracias, Adri. Un gusto.
34:08Estamos llegando al final del programa y yo le agradezco por su compañía.
34:14Asimismo, agradecemos a Toyota por las facilidades para la realización de este programa.
34:19Y como siempre, tenemos una cita en nuestra siguiente edición.
34:22Adiós.
34:23Adiós.
34:24Adiós.
34:24Adiós.
34:26Adiós.
34:26Adiós.
34:28Gracias por ver el video.