Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó los comentarios de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien defendió el aumento de aranceles a las exportaciones brasileñas. Lula calificó la medida como injusta y perjudicial para la economía de la región. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, Sarai. Saludos, Luis. Hay un nuevo escenario político en Brasil después del anuncio de aranceles impuestos por Donald Trump de 50% sobre las exportaciones brasileñas.
00:13La izquierda, los sectores del campo popular, realizaron manifestaciones durante la jornada de ayer, manifestaciones que en principio eran contra el Congreso brasileño,
00:22que había vetado los impuestos que intentaba realizar el gobierno de Lula da Silva sobre grandes fortunas, sobre empresarios, sobre transacciones bancarias.
00:31Estas protestas se convirtieron luego, inmediatamente después de los anuncios de Trump, en manifestaciones en favor de la soberanía nacional.
00:40Han quemado inclusive un muñeco de Donald Trump en las calles los manifestantes y en ese sentido se vio un giro por un lado.
00:48En cuanto a los ejes de la protesta y por otro también una gran convocatoria.
00:52Tuvimos una convocatoria mayor por primera vez en muchos años que las convocatorias de extrema derecha en las calles.
00:59Este termómetro es muy importante para tener en cuenta qué ocurre en la correlación de fuerzas en Brasil por estos momentos.
01:05Se había convocado hace algunos días manifestaciones Jair Bolsonaro para impedir, para intentar encontrar apoyo en la sociedad que impida su prisión
01:14delante de las investigaciones que viene llevando a cabo la Corte Suprema y que lo ven como uno de los protagonistas y artífices del intento de golpe de Estado
01:22que se inició, que se llevó a cabo durante el año 2022 y tuvo su ápice en el año 2023, el 8 de enero, cuando los sectores bolsonaristas invadieron la sede de los tres poderes.
01:34Estas manifestaciones convocadas por Bolsonaro no tuvieron convocatoria expresiva y del otro lado ahora vemos sectores de izquierda
01:41que piden la prisión de Jair Bolsonaro y que por otro lado repudian las medidas impuestas por Donald Trump
01:47que pide que se detenga el proceso de investigación sobre Jair Bolsonaro.
01:51Lo cierto es que estos anuncios de Donald Trump quizás no tengan tanto que ver con la situación de Jair Bolsonaro
01:57sino también con lo que ocurrió la última semana en Brasil con la cumbre de los BRICS que se realizó en Río de Janeiro.
02:03Los anuncios de Donald Trump fueron realizados ya durante la cumbre de los BRICS sobre el final
02:07y el anuncio concreto de Aranceles se realizó ya con el cierre de la cumbre de los BRICS.
02:16Lula da Silva apareció durante la jornada de hoy con un gorro en favor de la soberanía nacional
02:21y este es el nuevo escenario que se da.
02:23Hay sectores en el campo económico que se verán muy perjudicados, sectores brasileños
02:27como la celulosa, el café, el jugo de naranja, el petróleo
02:31pero también hay sectores del lado estadounidense para la producción, por ejemplo, de hamburguesas
02:35con carne brasileña que se verán también perjudicados.
02:39Veremos qué ocurrirá con todo esto.
02:40Lo cierto es que Donald Trump relacaba que estas relaciones comerciales no favorecen a los Estados Unidos
02:46y esto fue reputado tanto por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad
02:49como por el propio Luis Ignacio Lula da Silva, el presidente brasileño durante la jornada de hoy.
02:55Vamos a escuchar a Lula da Silva.
02:59Estados Unidos no tiene déficit comercial con Brasil.
03:03Es Brasil quien tiene déficit comercial con Estados Unidos.
03:06Este es el escenario que se da entonces a partir de las cuestiones económicas,
03:14esta disputa económica que muestra un superávit para los Estados Unidos histórico
03:18en cuanto a las relaciones comerciales con Brasil
03:20y que fue reputado por las autoridades brasileñas.
03:23Hay un punto muy importante en todo esto y es que Lula abre de aquí en adelante
03:29un comité para discusión y debate con los empresarios brasileños.
03:33Otro punto importante en cuanto al escenario político es lo que ha ocurrido con el Congreso brasileño.
03:37Decíamos que había manifestaciones convocadas contra las medidas del Congreso brasileño
03:42en contra de los intereses del gobierno.
03:45Lo cierto es que ahora a partir de los aranceles anunciados por Trump
03:49tanto el presidente de la Cámara de los Diputados como el presidente del Senado brasileño
03:53han coincidido en que es necesario apoyar las acciones de reciprocidad
03:58que promete llevar a cabo el gobierno de Lula da Silva en respuesta a estos aranceles anunciados por Donald Trump.
04:05Por otro lado, Lula anunció también que buscará alternativas al comercio brasileño
04:11dados los aranceles anunciados por Trump.
04:14Veamos un sonido más, una declaración más del presidente brasileño.
04:18Voy a intentar luchar en todos los frentes para evitar que se impongan los aranceles.
04:26Llevaré la lucha a la OMC.
04:27Hablaré con mis socios de los BRICS.
04:30Ahora, si no hay salida a este cara a cara, estableceremos reciprocidad.
04:35Si ustedes graban aquí, nosotros grabaremos allí.
04:37Si ustedes graban aquí, nosotros grabaremos allí.
04:45Decíamos durante la última semana que habían dos bloques dentro de los BRICS.
04:49Por un lado, Rusia y China más a la vanguardia en los intentos de desdolarización.
04:53Y por otro lado, había un bloque con Brasil e India mucho más tímidos en cuanto a estas medidas.
05:00Veremos si a partir de ahora, con estas sanciones impuestas contra Brasil,
05:03se revierte ese escenario y Brasil toma acciones más incisivas en cuanto al proceso de desdolarización.
05:10Veremos qué ocurre en los próximos días.
05:12Luis y Saray.

Recomendada