Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Aparentemente el hombre de 36 años estaba discutiendo con otro por la venta de "paco". Por eso estuvimos en el cruce de las calles entre Guaminí e Iparaguirre, en la zona sur del conurbano bonaerense.
En el móvil estuvo Matías Resano.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Otra pelea mortal en plena calle.
00:07¿Qué hicieron y lo mató de una apuñalada?
00:13¿Qué pasó acá, los chidales? Vamos, explicados.
00:15Estamos hablando de Germán, 36 años de edad, quien mantuvo una discusión con una persona.
00:20Esta persona, aparentemente, estaba discutiendo por Paco.
00:24Paco.
00:25Paco, Paco.
00:26En medio de la discusión, el asesino agarra un cuchillo, una arma blanca,
00:31termina apuñalando a la víctima de 36 años en la puerta de un domicilio.
00:35La víctima sale corriendo pidiendo auxilio y cae sin vida en la vía pública.
00:40Pelea por Paco, muerte.
00:41Sí, muerte, exactamente.
00:43Matías Rezano, ¿qué haces? Buenas tardes.
00:46Muy buenas tardes, Tomás. Placer de saludar a vos y a todo el equipo.
00:48Estamos ubicados en el cruce de las calles Guaminí e Iparraí,
00:52en la zona sur del conurbano bonaerense,
00:54a lo cual, justamente, hacía mención, nunca estuvo lugar en la jornada de ayer,
00:58en horas de la tarde.
01:00A ver, entre víctima y victimario, hay una amistad de hace muchísimos años.
01:05Amistad.
01:05Como se dice en el barrio y como nos dijeron aquí, amistad de pibitos.
01:09Sí.
01:09De niños.
01:11De niños.
01:12Incluso, incluso...
01:14Mirá, nosotros estamos ubicados, primero vamos a justamente ilustrar
01:18la ubicación del lugar donde cae Maldonado.
01:21Maldonado provenía de una vivienda que está ubicada en la esquina,
01:25ahora nos vamos a dirigir ahí, que es la casa del detenido, de Lucas Silva,
01:29de 30 años.
01:31Allí, por lo que nos dicen los vecinos y también fuentes vinculadas a la investigación,
01:36si bien Maldonado no tenía domicilio fijo,
01:39en apariencia estaba en situación de calle,
01:41en los últimos tiempos se domiciliaba en la casa de su victimario, de su asesino.
01:47Mirá vos, le dio...
01:48Le dio techo.
01:50¿Y el techo lo mató?
01:52Él era un amigo, capaz que el Paco lo arruinó, o sea, es muy difícil.
01:56Bueno, justamente lo que nos dicen es que el consumo excesivo y sin limitaciones,
02:02restricciones y controles de Paco y de otras sustancias hizo que ya se desconocieran.
02:08Y sí, claro.
02:09Se desconocieran en esa situación, más allá de que compartieran techo de hace muchos años,
02:14de hace mucho tiempo, perdón, y fueran amigos de hace muchísimos años.
02:16¿Y por qué lo mató?
02:17¿Por qué se dice el motivo ahí inmediato, digamos, el crimen?
02:20¿Cuál supuestamente fue?
02:22Puede haber sido cualquier cosa, es la droga, pero...
02:23Pelea por Paco, me dijeron.
02:24Directamente.
02:25Eso me dijeron.
02:26Estaban peleando por una dosis.
02:26No sé qué le habrán dicho a Mati, en el lugar, qué información tenés.
02:30Cuando nosotros consultamos nos dijeron, estaban peleando por Paco,
02:33uno sacó un cuchillo y lo mató.
02:36¿Serás la misma información?
02:36Mirá, te voy mostrando de a poco algunos elementos que podemos ir encontrando en el lugar.
02:42Por ejemplo, algunas herramientas o elementos, valga la redundancia,
02:47que han sido empleados por personal policial.
02:50Aquí justamente vemos basura y demás, pero estábamos viendo acá, mirá,
02:55si es por acá, barbijos, arrojados, estaba también la cinta,
03:01aquí vamos a ver si están, aquí hay guantes, guantes,
03:04y después está la cinta que había perimetrado el lugar.
03:07¿Por qué hacen eso?
03:08O sea, que el cuerpo cayó ahí, Matías, donde estás vos.
03:12Sí, a donde estábamos ubicados anteriormente.
03:15Y ahora te vamos a mostrar dónde fue la escena del crimen,
03:20porque si bien te mostraba que había caído a unos 20 metros,
03:27el lugar, esto fue puertas adentro.
03:30Esto fue puertas adentro.
03:31Le vamos a mostrar rápido porque...
03:33En la puerta de la casa es la pelea, puerta para adentro, es la pelea.
03:37Ahí, ahí, justo ahí donde está Matías es donde se da la pelea.
03:41Sale corriendo hace 20 metros y cae sin vida en la vía pública.
03:43Ahí está, a ver.
03:44Cerrada con candado, cerrada con cadena y con un candado de bicicleta, justamente.
03:50¿Ves?
03:51¿Pero qué, vivía solo el pibe este o vivía con la familia?
03:53Y ahí, mirá, mirá.
03:56Y acá, mirá, mientras vamos caminando, mirá lo que nos sentimos.
03:59Ya, ya.
03:59Claro, los rastros de sangre.
04:02Sí, sí, sí.
04:03Mati, fíjate que ese rastro de sangre, la mancha hemática debe tener un rastro de casi 20 metros,
04:08que es donde cae sin vida.
04:08¿Es una puñalada?
04:09Es una puñalada, lo mata a puñalada.
04:11¿Pero fue re certera?
04:12Sí.
04:12¿Es una o varias?
04:13Sí, no, tiene una sola.
04:14¿Ah, una sola?
04:15A ver, por lo menos...
04:16Una sola en el tórax.
04:17Una sola en el tórax.
04:18Una sola en el tórax.
04:19Sí.
04:20Leonardo, ¿se puede morir tan rápido así por una puñalada?
04:23Sí, sí.
04:23Una sola.
04:24Sin duda, con una sola puñalada certera en el tórax, hay que hacer mucha fuerza también
04:28para perforar el tórax con una puñalada, ¿eh?
04:30No es así nomás.
04:31Hay que saber, digamos.
04:32Sí, o tener mucha fuerza.
04:34No directamente.
04:35Acá estarían los dos pasados de sustancia, o sea, han peleado por eso, y eso es lo que
04:39le da esa fuerza que nosotros no lo podríamos hacer, ¿no?
04:42Claro.
04:42Si quisiéramos, porque no es fácil matar, ¿eh?
04:45No, no.
04:46A puñalar a alguien.
04:47No, no.
04:47Requiere.
04:48Esta persona lo hizo y con fuerza.
04:50Y sí, una vez que se le dio en el corazón, la muerte...
04:53Automáticamente.
04:54A ver, a ver, Mati, dale, mostrarnos un poquito cómo está la escena del crimen.
04:57Entonces, se da en esa puerta y a dónde se desploma esta persona.
05:02Hacemos el recorrido.
05:03Bueno, a ver, ahora vamos a volver.
05:04Yo estoy viendo, yo estoy viendo, mirá.
05:07No toques nada, ¿no?
05:08Si la luz no nos permite la imagen.
05:10Aquí vemos también un importante rastro de sangre.
05:14Mi índice izquierdo te va a hacer el círculo despacito para que lo puedas ver.
05:18Porque aquí justamente sale Maldonado, tomándose el pecho.
05:22Incluso cuando lo encuentran ya sin vida, la mano derecha de él está completamente ensangrentada.
05:29Se ven los dedos justamente totalmente rojos, producto del derrame de sangre.
05:33Viene caminando como puede hacer aquí.
05:35Se va dirigiendo contra el sentido de esta calle Guaminí.
05:41Y cae.
05:42Ahora vamos a ir despacio.
05:44A ver, lo que nos dicen es que en esta vivienda, además de víctima y victimario, de asesino y de víctima,
05:50también a veces frecuentaban algunos, frecuentaban personas que no estaban domiciliadas en el lugar.
05:57Les voy a pedir la imagen que siga.
05:58A ver, espérenme un segundo.
06:00Claro, era una casa.
06:01¿Qué era? ¿Un aguantadero?
06:02¿No era una casa familiar?
06:03No era nada de eso.
06:04¿De haber sido un aguantadero eso, Lucas?
06:06Probablemente, ¿sabes que la víctima tenía varios antecedentes penales?
06:10Germán Maldonado, desde el 2017 hasta la actualidad incluso, violencia, violación de domicilio y lesiones, amenaza de coacción, hurto, el 2024 hurto, el 2025 hurto.
06:24Y también por la ley de estupefacientes, la que es la de drogas.
06:28Bueno, tenía un prondoso antecedente, ¿no?
06:30Es un barrio de clase media esto, ¿no?
06:32Lo que dice clase media, media baja, ¿será?
06:36Aparentemente sí media baja, diríamos.
06:37Y se ve que convive con los vecinos, o sea, los vecinos lo conocen.
06:42Digo, ¿se puede detener esto en algún momento o tenemos que esperar que alguien muera?
06:47Lucas decía, tiene un montón de antecedentes.
06:49Tomás.
06:49¿Se puede detener esto? ¿Hay alguna posibilidad, Leonardo?
06:51Sí, pero se requieren que estén todos los organismos del Estado trabajando para eso.
06:55La policía es el último en la voz.
06:57Si estas personas son consumidores habituales, tendría que estar en el Ministerio de Salud, Acción Social,
07:02con el trabajo sobre esta persona para evitar llegar a esto.
07:05Es así. Matías, te escuchamos, dale.
07:09Sí, Tomás. Bueno, estoy con Mario, es el papá de Germán, de la víctima.
07:14La verdad que valoro que se haya acercado usted por su propia voluntad para poder hablar con nosotros.
07:21Me decía, no sé lo que pasó, fue lo primero que me dijo cuando estaba estacionando el auto.
07:26Sí, me llamó el papá del chico de la esquina, cinco y media de la mañana,
07:32diciéndome que estaba descompuesto, que no reaccionaba a mi hijo.
07:35Yo llamé a mis hijas porque yo vivo en Alejandro Alcobre, estoy lejos de acá.
07:41Y cuando llegaron, mi hijo estaba muerto.
07:44No sabemos qué decir, no, no.
07:48La incertidumbre tremenda porque no sabemos qué paso va a seguir la policía.
07:56¿Le contaron algún detalle más, le informaron algo más?
07:59Porque lo que tenemos nosotros es que el amigo de su hijo o el chico del dueño de la casa
08:04lo apluñara a su hijo en el tórax.
08:07Es que no lo sabemos.
08:10Eso está todo en la causa.
08:12Vinieron los peritos.
08:14Sabemos que el chico, por miedo o qué, está desaparecido.
08:21Lo detuvieron.
08:22Lo detuvieron.
08:23Lo detuvieron.
08:24Lo detuvieron.
08:24Claro, no, no, no.
08:25No estaba al tanto de eso.
08:27Pero sí me gustaría que se aclarezca.
08:31Yo sé que se conocían hace muchos años.
08:35¿Qué chiquitos me dijeron?
08:37Muy chiquitos.
08:38Muy chiquitos.
08:39Por eso, no sé, yo no quisiera apretar mal de este chico.
08:45Porque la verdad que no me entra en la cabeza que es tan chiquitito que se conozca
08:51que haya cometido un error de esto.
08:53No sé qué decir.
08:55Mario, le puedo pedir un segundo que se ponga el auricular.
08:57Permiso, para que pueda hablar con mis compañeros.
08:59Lo escucha Tomás Méndez.
09:01Te está escuchando Mario, Tomás.
09:03Sí, Lucas.
09:04Bueno, no, las preguntas que hay que hacer.
09:06Yo le tengo, yo le tengo.
09:07Más que nada, Mario, Lucas, entendemos que se conocían de chiquitos junto a su hijo.
09:16¿En alguna otra oportunidad pasó algo similar o alguna pelea que usted sepa entre ellos?
09:24Sinceramente, yo no vivo acá.
09:26Yo vivo en Alejandro Cor, mi hijo sabía venir a trabajar conmigo, iba, venía.
09:32Eso lamentablemente, bueno, está en un mundo...
09:34¿Su hijo adicto a las drogas?
09:36Sí, y ellos eran, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
09:42Lamentablemente tenía ese problema.
09:45Hay algo que me llama la atención, que nos dicen que su hijo estaba en situación de calle.
09:49Usted dice que trabajaba con usted y que a veces le daban el lugar donde vivir su propio amigo.
09:56Él donde vivía, ¿estaba realmente en situación de calle?
09:58Mi hijo, si estaba en situación de calle porque él quería, porque no nos falta casa a nosotros, ni a mí, ni a las hermanas para estar en situación de calle.
10:09Es más, si ustedes conocen mi casa en Alejandro Cor, tengo una casa, dos pisos, grandísima.
10:20Si estaba en situación de calle porque él quería por el tema de su adicción.
10:25¿Él vivía con usted en una época? ¿Y cuándo empezó a vivir?
10:29En épocas venía, se iba, sí, en épocas venía, se iba, pero tipo que laburó toda la vida.
10:40¿Le había pasado tener peleas en las que estaba en peligro su hijo en otros momentos?
10:48Sí, sí, sí, esta gente siempre está en peligro, siempre ellos están en peligro porque, o sea, no, no, no, se meten con gente que no es buena, ¿no?
11:02¿Quién es la gente de señores?
11:03¿Tenía que pasar algo de estas circunstancias o algo violento, extremo?
11:07Sí, temía a él.
11:08¿Usted, usted, como padre de él?
11:10Y como padre, uno, ya saliendo, nosotros que somos laburantes, salimos a la calle y no sabemos si volvemos.
11:16No, bueno, bueno.
11:16Así que olvidémonos que esta gente, ellos están siempre en un extremo peligroso.
11:25Siempre están en un extremo peligroso.
11:26¿A quién se refiere? ¿Adictos al Paco?
11:28Se cortó el retorno, lo voy a continuar yo mientras tanto.
11:31Contarle el segundo que no hice por ahí, usted lo desconoce, no es sea en la investigación que el acusado de haber asesinado
11:38a su hijo, tenía antecedentes ya de un homicidio en 2019 y no había sido detenido.
11:45Me imagino que usted lo desconoce, pero es lo que nos están diciendo.
11:49¿Hace cuánto su hijo era adicto?
11:51No, no, no, hace, hace años.
11:54¿Años?
11:54Hace años, sí, sí, sí.
11:56Sí, hace años.
11:57No, no, no es de ahora.
11:59No es de ahora.
12:00Pero el muchacho trabajador que...
12:05Si van a comentar en todo el barrio, yo hasta hace un rato, hasta de Chile me llaman.
12:10¿En qué lo cambió?
12:11Hasta de Chile me llaman.
12:12¿El consumo en qué lo cambió su hijo?
12:14No, por la gente que, amiga, yo tengo taller de Chapepintura y bueno, los clientes, la gente
12:20que me conoce a mí, que sabían lo que era él.
12:23Claro.
12:24Es una persona que, bueno, lamentablemente tuvo que pagar esto, ¿no?
12:33Matías, Matías, ¿cómo es el nombre?
12:35Ahí los está escuchando de nuevo Mario.
12:37Mario, Mario, ¿qué hace Mario? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
12:39Che, Mario, cuando vos hablás de esta gente, ¿a quién te referís?
12:46¿Cómo a quién me refiero?
12:47La voy a decir, esta gente es peligrosa, esta gente siempre termina así.
12:51¿A quién te referís? ¿Consumidores de Paco?
12:53¿Venden Paco aquí a la ciudad?
12:55Claro, claro, claro, claro.
12:57¿Y tu hijo consumía pero no vendía Paco?
13:01No, no, no, no, no.
13:03¿Y conocía a los proveedores de Paco?
13:06¿Se conocen en el barrio ahí los proveedores de Paco?
13:08No tengo ni idea, hermano, de eso no tengo ni idea.
13:10Lo mío es taller de Chapepintura.
13:12Está bien, pero nunca le preguntaste a tu hijo, ¿nunca te metiste ahí al medio
13:16para que las cosas no terminaran así?
13:17No, no.
13:18¿O es incontrolable eso?
13:19No, no, no.
13:20No, no, no.
13:22Mi hijo siempre fue muy, muy liberal.
13:28¿Y cómo es hablar con tu hijo?
13:29¿Cómo era hablar con tu hijo?
13:31¿Cómo era hablar, digamos?
13:32¿Podías hablar, te podía entender?
13:35Vos podías hablar, podía hablar.
13:37Él se daba con todo el mundo.
13:39Sí.
13:39Te veía vos tirado, iba y te levantaba.
13:42Veía que estaba cortando el pato y iba y te lo cortaba a él.
13:44Claro, sí, debe ser.
13:45Se te cortaba la luz y te ponía la luz.
13:48Sabía hacer aire acondicionado, electricidad, chapa y pintura.
13:52O sea, no era un pelele que no tenía oficio.
13:55Mario.
13:55Mi hijo...
13:56Era adicto.
13:57Sí.
13:58Nada más.
13:58Mario, usted...
13:59Claro, sí.
14:01Mario, ¿usted tenía conocimiento que su hijo tenía antecedentes penales?
14:04Como, por ejemplo, desde el 2017 hasta la actualidad.
14:08Sí, sí.
14:08Sí, cómo no voy a tener conocimiento, sí.
14:11¿Y qué le decía con respecto a esto?
14:13¿No tuvieron una charla?
14:16Y la charla que se tenía, que él iba a cambiar, pero la Junta siempre volvía a meterse en lo que no es bueno.
14:26Sí, Mario, ¿sabés por qué te lo preguntan, Lucas?
14:28Sí, la gente.
14:29Porque en un momento aparece una causa que es infracción a la ley de narcotráfico,
14:33con lo cual uno intuye que pudo haber participado, pudo haber sido un eslabón del narcotráfico, ¿entendés?
14:40¿Puedo decir que lo mataron?
14:42No por eso.
14:42Sí, no, no, no, no.
14:44No, no, no, no, no, no, no, no.
14:47Y entonces, ¿por qué lo mataron? ¿Por qué crees que lo mata su amigo?
14:50Y ahora, o sea, está todo en la investigación.
14:54Eso está en la investigación, se está viendo a ver quién fue el que tuvo...
14:59Está bien, pero ¿vos qué crees? ¿Vos qué crees que pasó?
15:02Es que no... Mirá, yo, lo poquito que sabemos que nombran a un tal Pibor,
15:11el comisario nos dijo si nosotros conocíamos a un Rottweiler, ahora es un tal Pibor,
15:17pero nosotros no conocemos nada.
15:18Un Pibor, un Pibor, sí.
15:19Tanto el papá del Pibor.
15:20Sí, le dicen así, tipo.
15:21Sí, por eso el apodo.
15:23¿Y qué? ¿Y entonces no sabemos quién lo mató todavía?
15:27¿O sí ya está detenido, Lucas?
15:28Sí, sí, sí, ya está detenido.
15:29Ya está detenido.
15:30Es más, en este momento están realizando el sanamiento.
15:33Sí, el amigo de su hijo.
15:34Claro.
15:35O sea, se sabe quién es el asesino.
15:37Lucas, un tal Lucas.
15:39Le voy a mencionar a la persona que detuvieron exactamente.
15:43Lucas Silva.
15:45¿Lo conocés, Mario?
15:47No, no.
15:48¿No lo conocés?
15:49No.
15:49Pero vivía ahí en la esquina, Lucas Silva, supuestamente.
15:51No, porque es el amigo de él.
15:52Claro.
15:53Es el amigo de él de chico.
15:54Y la calle...
15:56Vivía en la esquina.
15:56¿Y para Guirre queda lejos de ahí, Mati?
16:00No, es en la esquina, es la esquina...
16:02Ah, ahí cambié la dirección.
16:03Bueno.
16:04Es en la esquina.
16:05Bueno.
16:05¿Y en la casa del tipo?
16:06Ahí está.
16:06¿Y en la casa del asesino?
16:08Ya está.
16:08¿Vos no sabías, Mario, que se estaba determinado quién era el asesino?
16:13No, no, no.
16:14Todavía lo desconozco.
16:15Todavía lo desconozco.
16:16Sí, no sabía que estaba detenido, Mario.
16:17Es más, ni siquiera sabía que estaba detenido.
16:20Ni siquiera sabía eso.
16:22Pasó hace minutos nada más que lo detuvieron.
16:24Mientras nosotros estábamos contando las noticias, lo estaban deteniendo.
16:27Ahora, Mario, ¿cómo puede ser que tu hijo estaba libre?
16:30Escucha esto.
16:31Yo entiendo que debe ser un buen pibe, ¿eh?
16:33La mayoría de la gente que cae en las adicciones es gente sensible.
16:36Todo eso te lo creo, ¿eh?
16:38Pero el problema es que él ya tenía antecedentes que eran complicados, ¿entendés?
16:42No solamente en la infracción a la ley de narcotráfico, sino que tenía también algún hurto y algo más.
16:47Sí, parió suyo.
16:47Tiene varios hurtos.
16:48Tiene mínimo tres hurtos.
16:51Claro.
16:52Pero después también hay algo que me llama la atención, que tiene lesiones y violencia de género.
16:56O sea, que fue denunciado por violencia de género.
16:59¿Era agresivo su hijo?
17:03Mirá, esto es un tema tremendo, ¿no?
17:05Porque la que lo denunció fue la madre de una de las hijas.
17:11Él tenía tres.
17:12Es adicta.
17:13De alguna parígina.
17:13La adicta peor que él fue la que lo terminó de arrastrar.
17:16La que lo denunció para venderle el departamento que yo le dejé a mi hijo.
17:22Porque cuando lo metieron preso a mi hijo, ella vendió el departamento.
17:27Ah, había estado preso, che.
17:28Así que...
17:29Qué situación horrible, ¿eh?
17:31Claro, mientras estaba preso a mi hijo...
17:32¿Te dabas cuenta, Mario, que él iba a morir?
17:34¿Te dabas cuenta que él iba a morir en algún momento?
17:36Digamos, en algún momento se tenía que terminar.
17:38Como te vuelvo a repetir, como te vuelvo a repetir, esto, lamentablemente, yo creo que a vos te puede pasar también que salís o a la noche o a la madrugada a trabajar y mirás para todos lados.
17:51No, Mario, sí.
17:52Sí, nos puede pasar, claramente sí.
17:54O sea, a cualquiera.
17:54Pero aguantá, Mario.
17:55Y bueno, entonces, imagínate.
17:58Pero vos tenés un taller mecánico, ¿no?
17:59Vos laburás en el taller.
18:00Sí.
18:01¿Te puede tocar?
18:01Sí, te puede tocar.
18:02¿Tenés chances?
18:03Sí, claramente sí.
18:04Mucha menos que tu hijo.
18:05Me ha pasado.
18:06Está bien.
18:07Sí, sí, me ha pasado.
18:07Pero está bien, pero vos tenés menos chances que tu hijo, viejo.
18:10Si tu hijo había estado preso, si tu hijo estaba en la falopa, si además era adicto, si además cometía robo, bueno, tenés menos chances que tu hijo.
18:19No, no, no, yo te voy a explicar algo.
18:22Hace dos años atrás, recordá acá en San Justo, un caso, un caso de un proveedor mío casualmente que vendía respuesto, sale a sacar a la familia, a llevarla a la escuela y lo agarraron tres guachos malvivientes.
18:36Se enfrentó con los tres piñas y lo mataron en un tiro en el pecho.
18:40Claro, pero lo que le dice, yo entiendo a lo que va usted, pero lo que dice Tomás, inseguridad en todos lados y todas las vamos a vivir, pero su hijo, debido al contexto en el que estaba, estaba mucho más expuesto que usted.
18:49Y lógicamente, cualquiera de esta gente está expuesto, cualquiera, no solamente mi hijo.
18:55O sea, toda gente que está metido en eso sabe que están al filo del abismo.
19:04Mario, tengo una pregunta.
19:05O sea, hablás de tu hijo como en tercera persona, así, como lejano, ¿no?
19:09¿Vos lo querías a tu hijo, lo podías querer a tu hijo?
19:12¿Sentías que estaba cerca tu hijo tuyo o no?
19:18Perdóname que no sé qué pasó, no sé qué pasó.
19:21¿Qué pasa, Matías?
19:22¿Qué pasa?
19:23No, se acercaron dos mujeres.
19:24Mientras vos le preguntás, nosotros vamos a mirar qué pasó, pero repetiré la pregunta a Mario.
19:29No, no, no, le preguntaba si lo quería su hijo, si podía tener alguna relación con él.
19:37Sí, sí, porque no se me confundió esta chica.
19:41¿Qué pasó, Matías?
19:42¿Qué pasó, Matías?
19:43Hay una, hay una, hay una, sos menor de edad, hay una chica de 23 años que dice que se escapó de la casa porque la madre la estaba maltratando.
19:53Ahora, ahora, mirá cómo están los barrios.
19:55Ahora, mirá cómo están los barrios.
19:56Ahora, sí.
19:57Claro, es un problema, viejo, es un problema, ¿ves?
20:03Así están los barrios, así están los barrios.
20:05Bueno, recién Romina dijo, no, es un barrio que hace media, media baja, está explotado.
20:10La economía también nos lleva hasta el lugar, lamentablemente es así.
20:13No sé, ustedes son especialistas en seguridad, pero me imagino que mientras más abajo caigamos, más de todo va a haber.
20:18Sin duda, acá el mayor problema es la adicción en estos barrios, ¿no?
20:23Hay tres soluciones, o recuperación, en el caso de la adicción, locura, cárcel o muerte, no hay otra con el tema de las adicciones.
20:30Es así.
20:30Este muchacho, evidentemente, ya pasó por las tres porque estuvo en la cárcel, seguramente no estaría bien mentalmente y, bueno, fue la muerte.
20:37Además, Leo, con ese tipo de delitos, no es que van a estar encerrados mucho tiempo, necesitan un abordaje más integral, están un tiempo por hurto detenidos, después vuelven a la calle.
20:47Así es.
20:47Además.
20:48Y el caso anterior también, que había consumido, el chico era consumidor, nos dijo el padre que había tenido problemas, que fue al quiosco.
20:54Lo que pasa es que la infracción a la ley de estupefacientes, en el caso de este particular, yo no sé por qué será, pero al consumidor no se lo penaliza.
21:02Pero es cuando te encuentras.
21:02La ley, sí, la corte dijo que no, pero la ley lo penaliza al consumidor.
21:05Claro, pero que lo metés preso por eso.
21:07La ley, sí, la corte dijo que no.
21:09Por tenencia simple.
21:10Por tenencia simple, sí.
21:11¿Un gramo, por ejemplo?
21:13Hoy, la policía encuentra alguien con un gramo, tiene que hacer la causa.
21:16Después la justicia la rechazará.
21:18No va preso, pero sí tiene que...
21:20Pero queda como antecedente.
21:20Lo cual es grave, digamos, ¿no?
21:22Sí, sí, claramente.
21:23Porque no es lo mismo, un narco que un tipo que consume.
21:25Entiendo que es la ley 23.737.
21:27Sí, claro, es la del narcotráfico.
21:29Bueno, volvemos, Matías.
21:30¿Qué pasa?
21:30Dale, contanos.
21:32Sí, a ver, mientras vemos que la joven está yendo a donde estaba ubicado el móvil policial,
21:37que estaba ubicado recién en la esquina, a veces se corrió unos metros,
21:41pero se acercó en forma desesperada.
21:43Pensábamos al principio que era familiar por ahí de Mario, después vimos que no,
21:47pensábamos que era familiar de la otra persona implicada en el hecho, pero no.
21:50No, es otro suceso también violento, pero en este caso que tiene que ver con una cuestión
21:58intrafamiliar.
21:59Aquí era una cuestión de amigos.
22:00Lo que me sorprendió es que los vecinos nos decían, se conocían de pibitos.
22:04Sí, sí, sí.
22:06¿Hace cuánto vivía acá, vos frecuentabas esta casa, este chico, su hijo?
22:09No, no sé, pero siempre estaban acá, comían, siempre estaban.
22:15¿36 años que tenía el muchacho, no?
22:18Últimamente había más gente.
22:19Y eso es lo que me decían.
22:21Lo que pasa es que yo salgo del taller y de ahí me voy a Alejandro Cor,
22:25yo no es que me quedo acá.
22:27Hoy fue por mi amigo que vine a verlo y yo ya me voy para Alejandro Cor.
22:32O sea, estoy acá de casualidad, estoy acá.
22:35Che, vos tenés un lugar.
22:36¿No se fue para si podía enterarse algo más?
22:38Y cuando vi acá, por eso paré.
22:39Che, pará, pero la mujer, tu mujer, con la que tuviste a tu hijo, digamos,
22:44¿está ahí en el barrio, está con vos, está separado?
22:48¿Cómo está eso?
22:50No, no, nosotros hace muchos años que estamos separados,
22:53pero tenemos una relación más buenísima.
22:58Tenés buena relación con esa.
22:59¿Sabés qué?
23:00Me parece que lo que uno nota, por eso te lo voy a preguntar para que lo respondas.
23:04Te veo como muy lejano a tu hijo, como que no te importa tampoco mucho lo que sucedió.
23:08¿Te importaba tu hijo?
23:10Te voy a explicar una cosa, muchacho.
23:12Yo, Tomás, hace muchos años que yo estoy en la iglesia, muchos años,
23:18yo descanso en Dios cada día.
23:20Me levanto orando, leyendo la Biblia, me acuesto orando, leyendo la Biblia,
23:25llego a mi taller orando, me voy de mi taller orando.
23:30Yo hace muchos años que estoy en la iglesia evangelista,
23:33y ¿sabés qué descanso en el Señor?
23:35No es que vos me veas muy lejos, sino que...
23:38No, pero no estoy hablando de Dios, señor, estoy hablando de tu hijo.
23:40Estoy hablando de Dios, yo voy a estar muy cerca de Dios, pero te veo como lejos de tu hijo.
23:45Bueno, si vos tenés algo de Dios, vas a comprender.
23:51Pero lógicamente, por la palabra que ya me estás diciendo, no tenés nada de Dios.
23:56No, probablemente no.
23:57No, probablemente no, pero...
23:59Por eso te digo, mi viejo, y ¿sabés qué bueno?
24:02Te puedo aconsejar.
24:03Sí, claro.
24:04Buscá de Dios, buscá de Dios, porque es lo mejor que te puede pasar.
24:08Claro.
24:09A mi hijo, no, no, nunca le faltó una palabra, hijo, volví a la iglesia,
24:14hijo, dejá ese mal camino, hijo, sí, papá, sí.
24:18Sí, entonces, cuando vos dejás todas las cargas en Dios, ahora lo que queda es la justicia de Dios,
24:26y que no me pueda resolver este problema.
24:29¿Iba a la iglesia tu hijo?
24:31¿Tu hijo iba a la iglesia?
24:32Sí, sí, sí, había ido, dejó.
24:35¿Y lo ayudaba a eso?
24:36Y bueno, es lo mejor que te puede pasar en tu vida, es lo mejor que te puede pasar en tu vida.
24:42Mario, soledad...
24:43Levantarte temprano.
24:45¿Soledad de su otra hija?
24:48Es mi hija, sí.
24:50¿Y estaba en el momento con su hijo cuando le ocurrió lo que pasó?
24:55Porque entendemos que Soledad es la primera que llega.
24:57Porque yo la llamé, sí, porque yo la llamé, mi hija vive acá a cinco cuadras, más o menos.
25:02¿Y en qué situación se encuentra su hija?
25:04A unas 15 cuadras.
25:06¿Sabía que su hijo estaba en la calle?
25:09¿Está en la misma situación que él?
25:11Germán, te vuelvo a repetir, Germán estaba en la calle porque él quería,
25:15no porque nadie le daba albergue.
25:17¿Me explico?
25:18Sí.
25:18Es como que a vos te dan un plato, salmón rosado y vos vas a comer un guiso de polenta.
25:25Pobre.
25:25O sea, te gusta eso y no te gusta estar bien.
25:28¿Y dónde vivías en la calle?
25:30Y bueno.
25:31¿Y a dónde vivía Mario?
25:32¿Cómo?
25:32¿En dónde vivía en la calle?
25:33¿Dónde dormía él?
25:34Él tenía sus amigos y él tenía sus amigos y hoy se quedaba, claro, no, no, no, no, no, no era que él estaba en situación de calle tirado.
25:46Claro.
25:46¿Me explico?
25:47No, no, no, no, es como que yo voy a tu casa y se hace tarde, ché, quedate, me explico.
25:55Sí.
25:55Y al otro día se va y así.
25:58Sí, nunca...
25:59Él era libre y le gustaba, le gustaba hacer eso.
26:04Le gustaba que drogarse.
26:05No porque no estuvieras en situación de calle o no tuviera dónde vivir.
26:09Claro, claro.
26:10Era adicto, en realidad no le gustaba, era adicto al Paco, lamentablemente.
26:13Es una víctima del Paco.
26:16Sí, llamalo como vos digas, no sé yo si te puedo decir lo mismo, pero sé que cuando él llegaba, llegaba a laburar conmigo a las 8 de la mañana,
26:28estaba conmigo, cocinaba, porque la verdad que es servicial con todo el mundo, a las 7, a las 6 largamos, le pagaba el día y bueno,
26:38yo ya me iba a Cor y ya, o se iba a la casa de la hermana, o de otra, o sea de mi hija o de la otra, o se iba a la casa de algún conocido.
26:46Claro.
26:46Pero porque él quería, no porque nadie...
26:48No, no, no, él ganaba bien ahí en el taller, por jornada.
26:52Con mi hijo ganaba, mi hijo, te vuelvo a repetir, muy habilidoso, le ponía un aire acondicionado,
26:58te hacía un aquacitem, te hacía una electricidad, te pinta, te revocaba, te ponía a piso.
27:05Claro.
27:05Muy hábil, muy hábil.
27:07Él no, no, no, no tenía problema en eso y ganaba la plata porque se la merecía.
27:14Ganaba, no, más valio.
27:14La tenía bien ganada.
27:16Obvio, obvio, obvio.
27:17Si laburaba...
27:18A mí me decían, no, no le pagué.
27:20Me decían, no le pagué, pero te explico.
27:23Yo ponéle que hoy no le quería pagar, iba y te veía vos cortando el pato,
27:27dos, no le quiere que le corte el pato, te corta el pato y ya se ganaba 10 lucas.
27:31Claro, claro.
27:32¿Me entendés?
27:32Claro.
27:32En 10, 20 minutos.
27:35Y ya tenía para consumir si quería consumir.
27:37Ah, te decían que no le pagué para que no consuma, claro.
27:40Exacto.
27:40Claro, se la quemaba toda la droga.
27:41Claro, pero yo le decía lo mismo.
27:43Exacto, porque la boca, justamente.
27:43Es lo mismo, porque yo no le pago.
27:45Y iba y se hacía una changa y ya tenía la plata.
27:47No, no, claro.
27:49No, no, no podés cortar eso, eso así no se corta.
27:51Ahora, si vos me decís, lamentablemente, una persona que no tiene oficio, que no sabía
27:57nada, y sí, iba y así cualquier cosa.
28:00Pero él no se hacía drama porque iba y hacía cualquier changa.
28:04Che, y en algún momento, recién hablamos con Leonardo, que es especialista de seguridad.
28:08Mario.
28:10¿Cómo?
28:10Él nos decía, che, ¿por qué no lo atendieron?
28:14El Estado no le dio atención psiquiátrica, no le dio atención médica, nunca la contuvieron.
28:19Ahora, ahora, ahora, ahora, ahora yo creo que este no es el primer caso que vos tenés.
28:24Vos decime a dónde está el Estado, a dónde, hace muchos años.
28:29En ningún lado.
28:29Y bueno, mi viejo, a ver, que vos golpeo yo a un juzgado, golpeo las manos, digo,
28:35don juez, por favor, entiéndame, mi viejo.
28:37No te van a dar bola.
28:38No te dan bolilla.
28:38No te dan bolilla, mi viejo.
28:40Si por eso crees en la iglesia.
28:41No te dan bolilla.
28:42La iglesia es la que le empieza a dar respuesta a la gente, es así, el señor va a la iglesia
28:46y le da respuesta.
28:48Es que es lo que pasa, la iglesia es el que está apoyando a los chicos.
28:53Sí, sí, es así.
28:54Lo está apoyando a los chicos, porque del Estado, olvídate.
28:57Sí.
28:57Pero no es porque esté a este gobierno, todos los gobiernos igual.
29:00No, no, todos los gobiernos igual es así.
29:01No, no, no, dejaron, dejaron a los chicos que entren a consumir esta porquería.
29:09Sí.
29:09Y los jueces saben, la policía sabe.
29:13Sí.
29:13¿Por qué no para a los grandes narcos?
29:15¿Por qué no se para?
29:16Mario, usted en un momento dijo que...
29:17Porque también hay sustento.
29:19Sí.
29:19En un momento usted dijo que quería justicia.
29:21¿Qué significa para usted justicia?
29:23Para la justicia.
29:24¿Y la justicia qué significa?
29:28Que pague el que tenga que pagar.
29:31Que pague el que tenga que pagar.
29:34Yo no quiero tomar justicia por mano propia porque no está en mí.
29:38No está en mí.
29:39Pero nosotros tenemos jueces, tenemos fiscales, tenemos policía.
29:45¿Pero te dan ganas de hacer justicia por mano propia?
29:48Mario, por ahí te dan ganas.
29:49No, no, mi viejo.
29:52Mirá, la palabra de Dios dice que mía es la ira, yo pagaré, dice el Señor.
29:56O sea, la ira es de Dios.
29:58Es que va a pagar a Dios.
29:59Che, Mario, te hago una pregunta.
30:00Yo no tengo por qué hacer justicia por mano propia.
30:03¿Por qué no lo que dijiste recién, Mario?
30:05Que dijiste que el Estado no te va a dar respuesta y tenés razón.
30:08Y que no buscan a los narcos y tenés razón.
30:10Ni el grande ni el chico.
30:11Y el que vende ahí en el barrio mucho menos, ¿no?
30:13Pero en la iglesia no le pudieron dar una respuesta.
30:17Sé que no es el rol.
30:18Pero ¿no te pudieron dar una respuesta respecto a su adicción?
30:23Yo te voy a explicar.
30:24La iglesia a vos te abre las puertas, no te las cierra.
30:28Las puertas te las cerrás vos.
30:30Porque no está en vos, no está en uno.
30:34En querer cambiar tu vida.
30:36En querer hacer las cosas realmente que corresponde.
30:39Nadie te va a poner una iglesia.
30:41Nadie te va a poner un cuchillo o un revólver en la cabeza
30:45para que hagas lo que te dicen ellos.
30:46Claro.
30:47Cuando hay una adicción fuerte y no querés salir de esa basura,
30:55ellos mismos se van.
30:57Los mismos pibes se van.
30:58Claro.
30:59Hay otros que tienen suerte que vuelven de vuelta
31:02y hay otros que no.
31:04Hoy casualmente, mirá, hace dos años y medio atrás,
31:07conoció un chico, Germán, que de años consumían drogas juntos.
31:12Y un día le dijo, Germán, ¿por qué no vamos a la iglesia?
31:14Y tengo acá la cosa, en el WhatsApp.
31:19Y ese chico dejó la droga, está congregando, se casó, tiene un hijo,
31:27le cambió la vida.
31:28Me dice, a pesar de que Germán me llevó a mí a la iglesia.
31:34Mirá, che.
31:34Entonces, fíjate lo que es.
31:36O sea, si vos ponés de tu voluntad, todo puede mejorar.
31:41Mario, ¿vos alguna vez probaste droga?
31:43¿Alguna vez probaste lo que él...
31:45No, jamás.
31:46No.
31:46Jamás en mi vida, bendito Dios, nunca probé esa porquería.
31:50Ni me interesa, ni me interesó nunca.
31:53Yo perdí muchos amigos.
31:55¿Ah, sí?
31:55Muchos amigos, muchos colegas.
31:58Por la droga.
31:59Mucha gente.
31:59¿Y ahora pariste tu hijo por la droga?
32:01¿Y sí?
32:04Sí.
32:05Bueno, esto es hacer estrago, ¿eh?
32:06Como te dicen, el narcotráfico es estrago, es esto, la muerte de cada rato.
32:10Hace meses que venimos todos los días haciendo hechos muy similares
32:13y el común denominador que tiene en todo es la droga.
32:15¿Sí?
32:16Todos.
32:16Todos, en todos los casos siempre interviene la droga.
32:19Todos.
32:21Todos.
32:21Pero si vos te detenés a ver una película de narcotráfico,
32:27fíjate, los grandes narcotraficantes sustentan a los presidentes.
32:33Así que imaginate, si no la paran ellos, ¿quién la va a parar?
32:37No, no, no quieren parar.
32:38Hay convenio.
32:38No, pero también a los jueces.
32:40Igual no es tan fácil.
32:42No, no, sí, es mucho más fácil.
32:43Hay convenio.
32:44Mirá, vos empezás por los barrios, le preguntás a Mario,
32:47Mario debe saber a dónde compraba su hijo, lamentablemente.
32:50Si no lo sabe Mario, lo sabe un amigo.
32:51No, no, no, realmente te digo, si supiera te diría por decirte algo,
32:59acá a 10 metros o a 50 metros o a 200 metros.
33:01Bueno, pero todo en el barrio sabe, Mario, lamentablemente es así.
33:04Con un poquito de inteligencia las cosas se corren.
33:06Ah, sí, te dicen.
33:08Todo el mundo sabe cómo llega, de dónde llega.
33:10No es solo cortar la droga.
33:12No, pero saben de dónde llega, quién es el proveedor, cómo llega,
33:14cuándo llega, cuánto trae, generalmente trae lo mismo.
33:17Tenés que estar preparado para poder combatir la droga,
33:21tenés que estar preparado, porque vos la combatís, perfecto.
33:23Después no da la droga y los adictos después tienen una consecuencia.
33:25Entonces tenés que estar preparado para después...
33:27Ah, bueno, bueno, pará.
33:28Pero no tenés eso.
33:30Bueno.
33:30No, eso no lo tenés, para contener a 6 millones de personas.
33:33Y bueno, ahí está el problema.
33:34No, no tenés.
33:35Entonces vos decís, bueno, van a...
33:36Está perfecto, sacan la droga de circulación,
33:38pero después tenés que estar equipado para poder tener esa contención después.
33:42No la vas a tener.
33:42No la tienen, no están preparados.
33:44Ni el recurso humano ni la infraestructura, ¿no?
33:44Exacto.
33:45Está bien.
33:45Es verdad eso.
33:46Perdón.
33:47De todos modos hay que tener en cuenta...
33:48Pero, muchachos, si nosotros sabemos que los mismos políticos,
33:52los mismos políticos hablan drogado, drogado,
33:56no se pueden mantener en pie.
33:58¿Qué podés pretender de esta pobre gente que no...
34:04que los hacen adictos?
34:05¿Qué podés pretender?
34:06No, claro, claro.
34:06Pero mira, así te escuchamos.
34:07¿Es así o no es así?
34:09Porque hay que tener en cuenta que el paco son residuos.
34:10¿Cómo es?
34:11El paco son residuos.
34:12Entonces, si bien se puede llegar a atacar alguna cocina o demás,
34:16es que a veces cuando se hacen los mapas delictivos,
34:19se hacen investigaciones, se sabe dónde puede llegar a ser.
34:22Esos residuos pueden trasladarse de un lado al otro y se mezclan con diferentes cosas.
34:27La cocina de drogas se sabe.
34:28Por eso te puedo decir, se sabe, se puede llegar a atacar ahí desde la parte de seguridad,
34:34pero luego esos residuos también se trasladan a otro lado y lamentablemente creo que es el flagelo
34:40de los barrios bajos, incluso se ha estudiado que gente de poder adquisitivo
34:47también consume paco y es una de las más adictivas.
34:51Exacto.
34:51Hay algunos, por ejemplo, que pueden consumir paco, pero también pueden consumir pastillas
34:56porque son adictos o consumen otro tipo, son adictos más allá del narcotráfico.
35:00El narcotráfico es un negocio gigante de distintas mafias que se podría disminuir muchísimo
35:06si hay menos corrupción.
35:07Pero vos tenés mucha cantidad de personas que deciden consumir y que no pueden parar
35:12de consumir.
35:13Después obviamente tenés un tipo de daño.
35:15Bueno, Miguel, vos podés decidir, yo puedo decidir comprar fentanilo, pero yo no tengo
35:18acceso al fentanilo.
35:20Vos podés decidir consumir paco, pero como es un derivado de la cocaína, bueno, si no
35:24hay cocaína no vas a poder consumir.
35:26Vos la marihuana la podés enterrar en una macetita y podés fumarla, pero la cocaína
35:30y el paco no.
35:30Entonces, ¿quién lo deja entrar?
35:32¿Quién lo deja vender?
35:33¿De quién es el negocio?
35:34¿Quién es de la política?
35:35Ahora está lo que dice Lucas.
35:36Si recién Leonardo te decía, no podés contener a un pibe, mirá si vas a contener
35:41a 6 millones de personas que debe haber de adictos en la Argentina.
35:43Es que hay que cambiar la cuestión de la política con respecto al narcotráfico.
35:47Hay que terminar con los paradigmas, con la ley 23.737, que es la misma de que yo
35:52estaba en la facultad estudiando.
35:53Al día de hoy ya pasaron 32 años, hoy seguimos con la misma ley.
35:57Acá lo que hay que combatir, si queremos combatir al narcotráfico, como estamos
36:02no se va a poder combatir.
36:03Estados Unidos tiene todo radarizado y está lleno de drogas, y ellos no la producen.
36:08Acá lo que hay que empezar a combatir son los capitales que mueven el narcotráfico,
36:12que eso es fácil de trazar, hay que apuntar ahí y después hay que dedicarse a una contención.
36:18Y después, si quieren, pensemos en una liberalización controlada, como hizo Uruguay con la marihuana.
36:22Así es que no le fue muy bien tampoco.
36:25No le fue muy bien, pero al menos se acabó un negocio del narcotráfico que provocaba homicidio.
36:30Pero hay muchos adictos.
36:31Sí, es verdad, se baja la tasa de homicidio, pero no te va bien con la cantidad de adictos.
36:37Seguimos con Mario ahí.
36:38Mario, coincidís con esto.
36:39Bueno, ahora tenés que ir a buscar el cuerpo de tu hijo, tenés que reconocerlo.
36:42Es un horror lo que te toca ahora, ¿no?
36:44Sí, sí, realmente cuando vos me dijiste que me veía muy frío.
36:53Sí.
36:54Si estoy frío, por la gracia de Dios, porque me da la paz, te lo puedo asegurar.
36:59Lo lloré mucho, pero le he pedido a Dios que me ayude, que me dé paz, que me ayude a olvidar lo que vi,
37:06porque lo que vi ayer acá, ver todo este cuerpo ensangrentado, todo cortado.
37:12Claro.
37:12Y yo no se lo deseo ni al peor enemigo.
37:18Lo que necesitamos ahora es hacerle la sepultura, que mañana va a ser de 9 a 12, a 1,
37:26hacer la sepultura cristiana.
37:29Y yo le he entregado el alma a Dios, que el Señor lo tenga en la gloria, a mi hijo y bueno.
37:35No, Mario, ¿sabés qué?
37:36Perdón, perdón si me tomaste mal.
37:37Como te vuelvo a repetir.
37:38Perdón si me tomaste mal.
37:39Pará, yo no te dije que te veo frío.
37:41Claro, cada uno reacciona como puede.
37:43Son momentos de crisis, de shock y yo no sé si no reaccionaría como vos.
37:48Nadie sabe cómo reacciona hasta que le toca y ves...
37:50Claro, vos me decís que como que me veía lejano a mi hijo.
37:54Claro, porque vos decías estas personas, esta gente.
37:56No era que no era que estaba lejano.
37:58Claro.
38:00Sino que esto lo viví yo anoche llorando a mi hijo solo en mi casa, orando arrodillado.
38:11Y se lo entregué a Dios todo esto.
38:13Por eso me ves en paz, me ves tranquilo.
38:16Y te vuelvo a repetir, yo no busco venganza porque Dios es el que se encarga de todas las cosas.
38:25¿Qué le dirías a la política, que es la única que nos puede sacar de esta mierda, digamos, no?
38:31Son muchos.
38:32Y la política, la política tendría que...
38:39Es un tema, es un tema muy largo hablar del tema política.
38:44Porque, te vuelvo a repetir, no hay un político que realmente quiera cambiar este país.
38:53Todos te pintan lo bueno.
38:55Escuchen eso.
38:56Y después hacen todo lo contrario.
38:57Eso está pasando.
38:58Acá para cambiar, para cambiar este bendito país y tantos jóvenes que están muriendo,
39:06tantos jóvenes que están muriendo, tendría que empezar por el presidente, los jueces, los fiscales
39:14y de ahí para abajo la policía.
39:18Va a ser difícil, ¿eh?
39:20Tendría que empezar por ahí.
39:21Va a ser muy difícil.
39:22Y es muy difícil.
39:23Sí.
39:23Es muy difícil.
39:24Sí.
39:25Pero dejo una palabra, dejo una palabra.
39:28Jeremia 33.3 dice, clama a mí y yo te responderé.
39:33Si todo el pueblo estuviéramos clamando, pidiéndole a Dios, yo te puedo asegurar que todas las cosas
39:39pueden cambiar.
39:40Bueno.
39:41Pero no hay otra forma.
39:43No hay otra forma.
39:43Bueno, es una buena visión, lo ves desde tu lado y está bueno que lo digas.
39:48Ahora, es necesario que se cambie rápido.
39:50Yo no sé si es Dios, si es un presidente, si es un ministro, si es un gobernador, si es un intendente,
39:56un legislador, un concejal, quien fuera, no importa.
39:59Hay que empezar a cambiar esto y yo no lo veo con ganas de cambiar.
40:02Esta es la verdad.
40:03Es lo que te digo, Mario.
40:03Yo no veo que haya intenciones de cambiar.
40:05Es lo que dice Lucas.
40:07Mirá, desde el lunes a esta parte, todos los crímenes que hemos tenido eran por drogas.
40:11Todos, absolutamente todos.
40:12A un tipo le pusieron 34 balazos, a otro 17.
40:16Horrible.
40:17Pero eso te marca que hay mucha impunidad.
40:19Que el narcotráfico se está haciendo sentir.
40:21Que quieren que lo vean que hay narcotráfico en el barrio, ¿entendés?
40:24No se esconde más el narcotráfico.
40:26Sí, lamentablemente es lo que estamos viviendo.
40:33Bueno, yo te voy a pedir permiso.
40:36Dale, Mario, te mando un abrazo, gracias.
40:37Es hora de partir y mañana tenemos que ir a despedir tempranito a mi hijo.
40:41Dale, te mandamos un abrazo grande, Mario.
40:43Gracias.
40:44Gracias, Loco, gracias.
40:45Gracias a ti por la amabilidad.
40:47Dale, seguíla vos, Mati.
40:48Contanos de nuevo el crimen, cómo fue.
40:50Crimen por Paco, ¿no?
40:51Una pelea por Paco, dos amigos de la vida.
40:53Sí, una pelea por Paco.
40:54Le dio techo y fue lo mató.
40:55Sí, una pelea por Paco, que empezó en esta vivienda, que según nos decían los vecinos
41:06y que también Mario lo certificó, frecuentaba Germán, ya obviamente también la habitaba
41:13desde hace mucho tiempo, esta vivienda aquí en la esquina de Guaminí, de Iparrairre,
41:18que era justamente la dirección que brindaba Lucas con anterioridad.
41:21En este lugar, si bien pertenecía a la familia de Lucas Silva y este vivía, también lo acompañaba
41:28desde hace mucho tiempo, puertas adentro, Germán Maldonado.
41:31Y lo que nos dicen los vecinos es que no solo ellos dos, sino también era lugar de encuentro, a ver, 20 pibes.
41:41Como él se pide, este es un aguantadero.
41:44Un aguantadero.
41:44Un aguantadero.
41:45Y lo que pasó, pasó porque lo permitieron mucho tiempo.
41:50Yo lo conozco a Rosweiler hace años y él no hacía nada si no le hacían algo.
41:54¿Quién es Rosweiler?
41:55El chico que lo acusan.
41:56¿A Silva?
41:57Lucas Silva.
41:58Lucas Silva.
41:59Che, escuchá, ¿eh?
42:00A ver.
42:01No hacía nada si no le hacían algo.
42:02¿Él actuó porque alguien le hizo algo?
42:04Sí, pero tampoco creo que le haya sido.
42:06Porque él siempre se defendía a piñas, a piñas y a piñas.
42:09Esto fue un aguantadero, lo aguantaron los dueños de acá, al hijo.
42:13Al hijo y a toda la manganada de estos paqueros.
42:16Por lo que vemos no es...
42:17¿Iba mucha gente a derogarse ahí?
42:18No, ahora que pasó esa desgracia, se mandaron a mudar todo.
42:22Por esto era un aguantadero.
42:24Todos los días, todos los días.
42:26Y salía...
42:26Escuchá eso, ¿eh?
42:27Nadie sale de los vecinos.
42:28Pero no era una casa de familia.
42:30Qué rastre, a robar los vecinos.
42:32A veces que no vivían ellos dos solos.
42:33No.
42:34Gracias, señora.
42:35La señora que va aportando algunos datos más.
42:37Pero ahí vendían falopas, Matías.
42:39El número aguantadero es donde muchos consumidores invitan a otros.
42:44Obviamente puede ir alguien que les venda.
42:46Pero es un lugar...
42:48A veces se le dice aguantadero cuando dejan lo que roban.
42:50Pero el aguantadero del consumo es donde se reúnen 5, 7 personas, 10,
42:54que van y consumen incluso por muchos días.
42:57Bueno, los saludamos a Leonardo y gracias.
42:59Muchas gracias, Román.
42:59Muchas gracias por venir.
43:00Gracias.
43:01Gracias a ustedes.
43:02Gracias, ¿eh?
43:02Gracias.
43:03Vamos a seguir sumando información.
43:04Gracias, Matías.
43:05A volvemos por ahí.
43:06Último.

Recomendada