- 11/7/2025
La interna en el Gobierno estalló con un cruce público entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich, luego de que la ministra de Seguridad criticara a la vicepresidenta por no abandonar la sesión del Senado donde se aprobó el aumento a las jubilaciones. Villarruel respondió con dureza, acusando a Bullrich de tener un pasado "terrorista" y recordando su trayectoria política cambiante: "La democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas, como en su caso, manejaron el destino del país". Bullrich contraatacó, cuestionando el ego de Villarruel y defendiendo su postura institucional, mientras la vicepresidenta reafirmó la soberanía del Senado y su rol constitucional, marcando una profunda grieta en el oficialismo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En vivo y en directo seguimos...
00:03Exactamente, desde el recinto de la Cámara de Senadores.
00:07Afirmativos 56 negativos, 1 abstenciones 0.
00:12Resulta aprobado por los dos tercios.
00:16Se están votando todos, absolutamente todos los proyectos,
00:19pero el presidente ya advertió que va a vetar cualquier proyecto
00:24que ponga en riesgo el equilibrio fiscal.
00:27...de los dos tercios de la Cámara, el expediente es de 168 barra 25.
00:34Bueno, está Luciana, está Belén, déjame darle la bienvenida a Nicolás Sereijo,
00:39es analista político, siguiendo atentamente cada una de las ponencias
00:44de los senadores, el oficialismo absolutamente ausente,
00:49los socios del oficialismo, los aliados también ausentes,
00:53la oposición presente con algunos votos de algunos espacios,
00:56como el radicalismo, que están acompañando proyectos fundamentales,
00:59la jubilación, el aumento de la jubilación, la moratoria y la emergencia en salud.
01:06Y lo de Bahía Blanca también escuché.
01:08Y otra cosa importante, lo del cóndor.
01:10Ah, bueno.
01:10Lo del cóndor.
01:11Exactamente, 28 de noviembre, ¿no?
01:14Una localidad de Santa Cruz que a partir de hoy es capital nacional del cóndor andino,
01:21un proyecto que se había presentado en tres oportunidades y finalmente hoy...
01:24Hoy, el del cuello largo.
01:25...es ley, señores, bueno, fuera...
01:26Hoy es ley, sí.
01:27No es una broma, no es una ley, me imagino muy orgulloso.
01:29Yo voy a hacerle una pregunta, Lu, para que esperé todo el año para hacerle esta pregunta.
01:33Claro.
01:35Hacelo.
01:35Yo hoy escuchaba que decían, fulano, ausente, vengan, ausente, ausente.
01:43Bien.
01:43¿A esos senadores le descuentan el día?
01:46Pregunto.
01:47A esos senadores no le toman el presentismo, no le cuentan el presentismo.
01:51Imaginate que si tuviesen que tomar el presentismo del Senado que sesiona una vez por mes,
01:54con suerte estaría, no tendrían que cobrar los 9 millones de pesos que cobran por mes.
01:59Es como un pensamiento lateral el tuyo que está bueno.
02:02Claro.
02:02Es el sentido común, ¿no?
02:04Es el sentido común.
02:04Pero no, no rige el presentismo.
02:06A ver si Nicolás tiene alguna otra reflexión respecto de esto y lógicamente, bueno, de la sesión.
02:11Mirá, lo que creo interesante, que tiene que ver, volviendo un poco a lo que planteaban antes,
02:17hoy el Congreso está dando una señal bastante novedosa en cuanto a lo que fue el año pasado.
02:24Ustedes no se olviden que Milay el año pasado necesitó mucho, fundamentalmente desde que tomó las riendas francos,
02:32necesitó mucho del auxilio de los gobernadores, no solo en el Senado, sino también en diputados.
02:38Piensen que se quebraron un montón de bloques en apoyo al presidente.
02:43Y en esta ocasión hay situaciones de tensión que empiezan a verse y quiero tratar de explicarlo.
02:52Es un año electoral en el cual el gobierno está confiado en que las encuestas le dan alrededor de un 40% de intención de voto a nivel nacional.
03:01Pero no hay que olvidarse que, por ejemplo, en lo que fueron hasta ahora las 9 elecciones legislativas,
03:08en 8 de ellas han ganado los oficialismos provinciales y la única que ganó la Libertad Avanza fue en la Ciudad de Nueva Buenos Aires, aquí con Adorni.
03:19¿Qué les quiero decir con esto? No está claro, no tiene una espada territorial muy importante.
03:26Esto es bicetera, lo que están pidiendo los gobernadores es plata.
03:29Y los gobernadores pueden parar a decir, bueno, mirá que, sin ir más lejos, hoy dos de los proyectos que se trató tenían que ver con lo que es los ATM,
03:39que son distribuciones de fondos específicamente parecido a la coparticipación.
03:43Bueno, ¿qué pasa acá?
03:45Si el gobierno efectivamente cree que en esta idea de nos van a desestabilizar, van a hacer un golpe institucional, etcétera,
03:52está realmente entrando en una zona donde hoy en día no tiene el escudo.
03:56Nosotros en la ciencia política hablamos de lo que se llama el escudo legislativo.
04:00Esto es la base mínima que se necesita para que ningún presidente sufra, por ejemplo, algún pedido de juicio político.
04:08Eso requiere de un escudo.
04:09Eso hoy no lo tiene, Milay.
04:10No lo tiene, lo aspiraría a tener en las elecciones.
04:14Pero pará, Nico, yo le pregunto a Lu, con lo que dice él.
04:17Es como que los gobernadores, entonces, tienen esa espada como para decirle,
04:23mirá, Milay, que si no haces esto o no me das plata, yo juego en contra.
04:29Pasa que en realidad el que hace eso primero es Milay.
04:31¿Por qué?
04:31Porque recordemos que desde que asumió Milay no tenemos ley de presupuesto.
04:35Vos en la ley de presupuesto nacional es donde establecés cuánta plata va a haber para las provincias, por ejemplo,
04:40de lo que se recauda, lo que se recauda y también cómo se distribuye.
04:43Entonces, estamos con partidas sumamente atrasadas y lo que hace Milay es mandar plata de manera discrecional.
04:49¿Qué significa?
04:50Si vos me votás estas leyes en el Congreso de la Nación, yo te mando estos en forma de ATN,
04:55como estaba explicando acá el compañero, en el piso.
04:58Una postal, digo, la del 9 de julio en Tucumán, donde supuestamente el gobierno pretendía reunir a los gobernadores
05:04y dar una imagen de unidad o de apoyo.
05:07No fue nadie, fue un solo gobernador, creo que dos vices,
05:10y el presidente acusó la niebla para no ir y no dar la foto del papelón.
05:15Fijate que estos dos proyectos de ley representan un poco el hartazgo de los gobernadores
05:21con el presidente de la Nación y con estas maniobras del látigo de la chequera.
05:25O sea, Milay se queja, pero era lo que hacía en realidad el kirchnerismo en otra época.
05:29¿Pero por qué?
05:30Porque justamente el tema de los ATN y los impuestos a los combustibles,
05:34lo que buscan los gobernadores es que no sea Milay el que tenga que distribuir esos fondos,
05:40sino que quede establecido por ley de manera automática y diaria.
05:43Y es como debiera ser, ¿no?
05:44Claro, y entonces no los mantenés apretados los gobernadores.
05:47Porque, por ejemplo, capaz que hoy muchos gobernadores quieren mandar a sus diputados y a sus senadores
05:51a que voten a favor de las jubilaciones,
05:54pero después Milay los castiga de alguna manera porque no les manda plata
05:57si votan algo en contra de una ley que él considera que es necesaria.
06:01A la gente, si has jubilado, ¿en qué lo beneficia lo que se aprobó hoy?
06:05Bueno, importante lo que decís, Diego, porque repasamos lo primero que se votó en la sesión,
06:09que es el tema de las jubilaciones.
06:11Se va a aumentar la jubilación en un 7,2% y el bono de 70.000 pesos va a pasar a 110.000 pesos.
06:18Otra buena noticia.
06:18¿Van a cobrar cuántos?
06:20Más de 440.000 pesos.
06:21Más de 440.000 pesos.
06:22¿Pasarían a cobrar desde cuándo?
06:23Por eso muchos abuelos y abuelas pendientes, no jubilados pendientes.
06:27El desde cuándo, lastimosamente, no les podemos decir porque todavía queda un largo proceso.
06:31¿Por qué? Porque si bien hoy ya tiene la aprobación de las dos cámaras,
06:34Javier Milay lo que dijo es que va a vetar esto.
06:37Entonces, al vetar, la ley tiene que volver al Congreso de la Nación
06:40y tener la aprobación de las dos cámaras con dos tercios de los presentes
06:44para poder quedar confirmada esa ley.
06:47Y encima después dijo que lo va a judicializar.
06:50O sea que yo, si te tengo que decir en términos de tiempo,
06:53posiblemente esto se vea reflejado recién, si es que la justicia lo aprueba,
06:57tres meses.
06:58En un ratito vamos a ponerlo a Luis Juez,
07:01porque él sabemos, el que no lo sabe, tiene un hijo con una discapacidad
07:06y tuvo un discurso hasta las lágrimas entre la bronca y la emoción
07:13apoyando esta ley que finalmente se aprobó para aumentar los sueldos de...
07:17Yo creo que lo escuché, pero de la moratoria votó negativo, ¿no?
07:20No, la moratoria también salió positiva, es una buena noticia.
07:23Juez, juez, ¿qué votó la moratoria?
07:25No sabría ser que...
07:26Creo que votó negativo.
07:27Sí, sí, bueno, él está alineado con mi ley, salvo en este caso que lo toca...
07:31Bueno, a ver, los abuelos también son importantes,
07:35los chicos con discapacidad o capacidades diferentes son importantísimos,
07:40pero los abuelos también.
07:41Vamos con Fer Moreno, que está por ahí, ¿no?
07:44Sí, sí.
07:44Dieguito, Fer, buenas noches, Diego, Nahuel, Luz, todos, todos te saludamos.
07:48Hola.
07:50Nahuel, Diego, Luz, todo exactamente.
07:52Buenas noches para todos, quería confirmar lo que vos decías recién,
07:55votó negativo las últimas dos votaciones que se hicieron,
07:58la 1167 y 1168, fue el único negativo, fue 56 positivos,
08:05un negativo que fue justamente Luis Juez y cero abstenciones.
08:08Entonces, no entendemos, bueno, si fue que se quedó hacia el final,
08:13digamos, de esta votación para justamente dar el voto negativo.
08:19Sí, negro.
08:19Muchas veces vieron que se votó, sí.
08:22¿Cómo está el clima ahí?
08:24Porque siempre suele ser caliente, ¿no?
08:26Lo que pasa que hoy, digo, los senadores oficialistas
08:30y los aliados del oficialismo, ¿están en los pasillos del Senado
08:35o ya se retiraron todos?
08:36Dale, dale, ya tiene todo, perdón.
08:38No, están en cuarto intermedio, algunos senadores están pasando
08:41por aquí por el Salón Martín Miguel de Güemes,
08:44están algunos dando notas.
08:46El único momento quizás más picante, si lo podemos llamar de esta manera,
08:51fue cuando el senador José Mayans había acusado a Ezequiel Atauche,
08:55el senador por la provincia de Jujuy, de haber apagado el tablero electrónico.
09:01Qué lío con eso, ¿eh?
09:02Ah, qué pasó con eso, contá que vos estuviste ahí.
09:04Qué lío eso, ¿eh?
09:05¿Qué fue lo que pasó?
09:06No, cuando estábamos a punto de hacer la votación, bueno,
09:13sospechosamente se apagó el tablero, con lo que después los senadores
09:17tuvieron que votarlo y haciéndolo a mano alzada, y bueno,
09:21fue como el dato de color de la tarde porque, bueno, lo dicho,
09:24Mayans había acusado a Atauche de haber sacado el fusible,
09:28igual Fer está bueno eso, Fer, porque la verdad que la sociedad está bueno
09:35que veamos qué dice cada legislador, o sea, diputado o senador,
09:40que dé la cara, nombre y apellido y diga, yo banco la parada y la verdad
09:43que voto negativo por esto o afirmativo por esto, y que conozcamos la cara,
09:49porque si no conocemos los nombres y solo aprietan un botón,
09:53la verdad que está mejor que en la cara, ¿no?
09:55Sí, sí, sí, de cualquier manera, después el tablero aparece con cada uno
10:03de los asientos que vota, dependiendo el color, rojo o verde,
10:07para saber si está a favor o en contra, y con el nombre de cada uno,
10:10pero sí es cierto...
10:12Y, pero Doña Rosa, ¿cómo sabe entender eso?
10:15Doña Rosa, Nahuel, ¿no? Doña Rosa, Nahuel de la casa.
10:19¿Entendés?
10:20Ahora, la pregunta, los senadores oficialistas del oficialismo
10:26de la libertad avanza ni siquiera están en el edificio del Congreso,
10:30no fueron, no hay ninguno, digo por si hay algún cruce en un pasillo,
10:33no, no fueron.
10:36No, no, no, directamente no están, de hecho el Presidente hoy
10:40cuando hizo referencias en la tarde de hoy, ¿no es cierto?,
10:43en el aniversario de la Bolsa de Comercio, había hecho referencias
10:46que, bueno, la libertad arrasa, es el nuevo eslogan que van a utilizar,
10:52porque dicen que en octubre justamente esa va a ser la posición
10:54de la libertad avanza, que, bueno, va a arrasar en las elecciones,
10:57acusó elípticamente, ¿no?, a la Presidenta del Senado
11:01o a la Vicepresidenta de la Nación, como ustedes quieran,
11:03a Villarroel, acusándola de traidora, ¿no?, la nombró,
11:05pero dijo que con 16 legisladores y una traidora pudieron hacer
11:11todo lo que hicieron.
11:11Bueno, básicamente, algunas palabras, algunas palabras menos,
11:13por lo que dijo, sí.
11:14Sí, Bullrich, sí, salió a pegar, obviamente, enviada, ¿no?,
11:19por el gobierno, se le cruzó fuerte a Villarroel.
11:23Habló el Presidente, como bien decís.
11:26¿Tenés primero el Presidente, ya que estamos hablando de mi ley,
11:29o te hago mucho lío, Nacho?
11:32¿Lo tenés a tiro? Si no, vamos con juez, decime vos.
11:34Juez, juez, yo quiero escuchar a la juez.
11:36No, ya que estamos con el Presidente, porque queda más prolijo, ¿no?
11:38Vamos con lo que dijo el Presidente, que más o menos, digo,
11:41para resumir, le dijo, aprovechen hasta octubre, aprueben todo,
11:45igual yo se los voy a vetar, porque a partir de octubre,
11:47la mayoría la vamos a tener nosotros.
11:49Mira, sí.
11:52Apuesto 100.000 a 1, que todos saben lo que voy a hacer.
11:56Así que, ¿saben qué?
12:04Vamos a vetar.
12:06Y si aún se diera la circunstancia, que no creo, pero se diera,
12:13que el veto se cae, lo vamos a judicializar.
12:16Y aún si se diera el peor de los casos, que de repente la justicia tuviera
12:24un acto de celeridad, de cosas que tardan en tratar muchísimos años,
12:28y lo decidiera tardar en muy poco tiempo,
12:32aún así, el daño que podrían causar podría ser mínimo.
12:40Sería solamente una mancha en dos meses,
12:45la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso que tuviera éxito.
12:52Lo cual, como verán, la política del superávit fiscal es permanente.
13:03Lu, ¿me explicas?
13:05Sí, a ver, primero quiero hacer referencia a esto,
13:08de que mi ley dice que si aún así insistieran, el daño es mínimo.
13:12¿Por qué dicen el daño es mínimo?
13:13Por una cuestión de que el impacto en el PBI,
13:16por ejemplo, en el tema de los jubilados, es del 0,2%.
13:19No le mueve la aguja al gobierno.
13:22Y si es mínimo, ¿por qué no le da la derecha a los jubilados si le da la plata?
13:25Y de hecho, también muchos diputados,
13:27los que se consideran más dialogistas con el gobierno,
13:29le dijeron de dónde financiar,
13:31porque yo entiendo que mi ley tiene como una filosofía
13:33que es la no emisión, lo cual está bien,
13:35porque la emisión genera inflación,
13:38pero también le dijeron de dónde se puede financiar con ciertos impuestos.
13:42O sea, le dieron soluciones,
13:43le dieron alternativas para poder financiar esto,
13:47porque recordemos que hay cosas que no pueden esperar.
13:49O sea, los jubilados que ganaron 300.000 pesos por mes
13:51no pueden vivir dignamente con una jubilación tan baja.
13:55Lo mismo los discapacitados.
13:57Entonces, acá estamos hablando de seres humanos.
13:59¿Y qué pasa con el tema de la judicialización?
14:00Tiene que ver con, voy a tratar de explicarlo lo más simple posible,
14:04porque tiene que ver con una cuestión reglamentaria
14:05del reglamento interno del Senado,
14:07que vos para poder llevar una ley al recinto y poder votarla,
14:11tiene que pasar primero por una comisión.
14:13Para que la comisión pueda funcionar,
14:15la tiene que constituir o la tiene que convocar el presidente
14:19de la comisión, que en este caso es el senador Atauche,
14:21que es el que responde a la libertad de avanza.
14:23Como el senador Atauche no lo hizo,
14:25es decir, solamente convocó una sola vez
14:27a que trabaje la comisión desde que empezó el año hasta ahora,
14:31hace siete meses, no lo hizo.
14:32O sea, el reglamento de la comisión también dice
14:34que la comisión debe funcionar cada 15 días.
14:36Debe.
14:36Entonces, debe, sí.
14:38Entonces, lo que hizo el cuerpo, porque ¿qué pasó?
14:40Ya hacía un mes que tenía el dictamen de la Cámara de Diputados,
14:45el tema de jubilados y el tema de discapacitados.
14:47Entonces, el Senado quería tratarlo.
14:48Lo que hizo el cuerpo, o sea, los demás integrantes de esa comisión,
14:52se autoconvocaron solos, sin el presidente de la comisión,
14:55dictaminaron y llevaron el proyecto al recinto.
14:58Ahora, la vicepresidenta Victoria Villarruel,
15:00que a su vez es presidenta del Senado,
15:02habilitó la sesión y mirá el tuit que pone, ¿no?
15:05Al río, ¿eh?
15:06Le responde a Bullrich, que Bullrich salió a cruzarla dentro del gobierno,
15:10fue una de las que la cruzó.
15:11Entiendo que todo toca puto también, pero Villarruel pone esto.
15:14Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada
15:17cuando personas que integraron orgas,
15:20¿Hordas habrá querido decir?
15:22Sí.
15:22Orgas terroristas, como en su caso manejaron durante décadas
15:28el destino del país, que atrás se fue.
15:30Todos los argentinos saben de qué lado estoy,
15:32en lo que aquí el senarismo se refiere,
15:34porque los combatí siempre mientras usted pululaba de partido en partido.
15:38La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora
15:43en la sesión preparatoria anual.
15:44Esto, si el veto, digamos, no se sostiene,
15:48diputados y senadores insisten con los proyectos que fueron aprobados hoy
15:53y finalmente se aprueban, el presidente dedicó,
15:55vamos a la justicia.
15:57Bueno, Victoria Villarruel va a tener que ir también a declarar.
16:00Juego de ignorante.
16:01Volvíme con el tuit de ese.
16:05Cuando dice esto, ¿qué la está tratando de terrorista?
16:10Exactamente, montonera.
16:11Como hizo mi montonera.
16:13En la campaña había dicho.
16:14Claro, mi ley le había dicho en la campaña a Bullrich que era...
16:16No, pero hay muchos, chicos.
16:18Que ponían que era una asesina de niños.
16:20Claro, pero vos van jardines infantes.
16:21Estamos hablando de una vicepresidenta de una nación y una ministra, ¿no?
16:25Sí.
16:25Sí.
16:26Aunque no parece.
16:27Sí, no hablaron de jubilados, se fue muy atrás, ¿no?
16:31¿Está montonera un montón o no?
16:33O sí.
16:34No sé.
16:35¿Qué fue?
16:35Creo que de público conocimiento que Bullrich, ¿no?
16:37Montonera.
16:38Ha sido montonera.
16:39Pero qué montonera.
16:39Bueno, fue un montón de otras cosas, ¿no?
16:41Volvió a la sesión.
16:42A ver, a ver.
16:43¿Volvió a la sesión, Nacho?
16:45Volvemos a la sesión que se terminó el cuarto intermedio.
16:48Volvieron a trabajar los senadores.
16:49Enhorabuena, ¿no?
16:50Sí.
16:50Sigue el debate.
16:51Ahí está.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
12:12