Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El gobierno de Javier Milei, que guarda silencio ante el intervencionismo explícito del embajador designado Peter Lamelas, volvió a subir al ring a Victoria Villarruel. Como ocurre cada vez que pierde el control de la agenda, el dispositivo oficialista apunta contra la vicepresidenta para recuperar, al menos de forma transitoria, la centralidad del debate público. La subordinación a los designios de Washington y una interna cada vez más virulenta —en la que, por primera vez, Karina Milei es blanco de críticas de los propios militantes digitales— generan incomodidad en una administración que no acepta cuestionamientos. Los ataques a Villarruel se reactivaron esta semana: el Presidente la tildó de “bruta traidora”, el ministro de Defensa, Luis Petri, la acusó de haber “comprado la agenda de la oposición”, y este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, sentenció que la vicepresidenta “no es parte del proyecto”. Desde el regreso de la democracia, la elección de los compañeros de fórmula ha sido un problema recurrente para los jefes de Estado. La complicidad de campaña suele diluirse apenas pisan la Casa Rosada. La novedad libertaria es hacer del conflicto una estrategia de posicionamiento: exponer la fractura para marcar agenda y ordenar la tropa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con respecto a la vicepresidente, ya lo hemos dicho una y mil veces,
00:07digamos independientemente de la terminología utilizada por el presidente,
00:10o no importa, por otros miembros del gobierno, no sé por qué te sonreís.
00:17No me causó gracia el término que utilizó el presidente, me parece un poco fuerte igual.
00:24Bueno, a ver, de todas maneras todo el mundo sabe que la vicepresidente
00:27no es parte del proyecto, no es parte de ese norte que hablábamos recién,
00:32y el presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo.
00:36Y se puede gobernar con normalidad.
00:37No hay ninguna novedad con eso. ¿Y por qué no se iría a poder gobernar?
00:41No, no, le consulto, no afecta al normal desarrollo de la gestión,
00:45no tener vínculo con...
00:46Bueno, hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes.

Recomendada