- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...
00:00...hoy por hoy Aragón, Lorena Ruano.
00:10Teruel está de fiesta, desde el pasado día 4 y hasta el 14...
00:13...conmemoran la legendaria fundación de Teruel...
00:16...donde según dice la tradición...
00:18...un toro bravo condujo a unos caballeros aragoneses...
00:21...a tomar la fortaleza musulmana.
00:24Entre los abuelos y nosotros que también somos de Peña...
00:26...sí que nos quedamos por aquí con ellas...
00:28...disfrutamos lo que se puede, donde se puede ir...
00:30...lo que se puede hacer y ya está, es otra manera de disfrutar...
00:33...pero en familia también está muy bien.
00:35De maravilla, ahora aquí hay que nos devuelvan el dinero de la novedad.
00:39Preparando algo de comida y estas cosas...
00:41...escabeche, cosas para tenerlas fresquitas en el frigorífico.
00:46Hola, ¿qué tal oyentes? Muy buenos días...
00:48...pues sí, hay que ir preparándose para estas fiestas...
00:50...unas fiestas que ya están en marcha...
00:53...y que hoy nos llevan directamente pues hasta allí...
00:57...hasta las fiestas del Ángel y de la Vaquilla en Teruel...
00:59...con nuestro compañero que espero que lo esté dando todo también...
01:01...Javier Jané, buenos días.
01:03¿Qué tal? Buenos días Lorena.
01:04Pues sí, por ahora tenemos voz, todavía nos llega la voz...
01:08...con este ambiente festivo que estáis viendo...
01:11...y es el que se respira durante todos estos días...
01:13...durante toda esta semana...
01:16...desde que el pasado viernes se diera el pistoletazo de salida...
01:19...de las fiestas del Ángel...
01:20...porque como sabes, aquí se dividen dos...
01:23...la semana de ferias y el fin de semana de la Vaquilla...
01:26...que comenzará este próximo viernes por la noche...
01:28...con la inauguración de los locales de Las Peñas...
01:30...y el sábado con la puesta del pañuelo al Torico...
01:33...en esta plaza desde donde os hablamos Lorena.
01:36Madre mía, estamos escuchando la música de fondo...
01:38...yo no sé si nuestros invitados en algún momento...
01:40...decidirán levantarse de la silla...
01:43...dejar el micrófono y ponerse a bailar...
01:45...bueno, estaría permitidísimo hoy, eh...
01:47...bueno, es que son días para vivirlos en la calle, ¿no?...
01:50...hay muchísima programación, muchísimas ganas de disfrutar...
01:53...y decía yo, invitados, protagonistas...
01:55...¿con quién estás exactamente?
01:57Bueno, pues a mi lado, que como dices...
01:59...está deseando salir en este escenario y bailar...
02:03...casi casi, alcaldesa de Teruel, Elma Buc...
02:05...¿qué tal, buenos días?
02:06Hola, muy buenos días, pues efectivamente...
02:08...aquí en ese de la cadena serie...
02:09...con este ambientazo de fondo...
02:11...haz ganas ya de casi de comenzar a bailar.
02:13Ambiente para los mayores...
02:15...para los niños especialmente...
02:17...qué alegría ver tanta chavalería...
02:19...tanto vaquillero ya desde edades tempranas, eh...
02:22Sí, además este acto que es muy reciente...
02:26...eh, a mí me encanta, son los bollecillos...
02:28...y lo que queremos es generar tradición en nuestra ciudad...
02:31...una ciudad donde el toro ensolgado...
02:32...es uno de nuestros símbolos...
02:34...es el principal acto que dio origen a la vaquilla...
02:38...y con estas cárregas de bollecillos...
02:40...lo que hacemos es que niños muy pequeños...
02:42...participen ya de esa cultura...
02:44...tengo que recordar que en Aragón además...
02:46...se modificó la legislación...
02:48...a solicitud del Ayuntamiento de Teruel...
02:50...para poder mantener nuestra vaquilla infantil...
02:52...que se celebra el lunes por la mañana...
02:54...por tanto desde pequeños ya los bueyes...
02:56...luego la vaquilla infantil...
02:57...y ya de mayores pues al toro ensolgado...
02:59...el que quiera, claro, yo no...
03:02...alcaldesa, muy buenos días desde aquí, desde Zaragoza...
03:06...estamos escuchando, se lo decíamos a Javi...
03:08...ya también y a los oyentes...
03:09...que hay muy buen ambiente, ¿no?...
03:10...el que se respira estos días en las calles turoleses...
03:12...al final eso es lo que tienen que ser unas fiestas, ¿no?...
03:15...usted dice que son las mejores fiestas del mundo...
03:17...bueno, es que las visitas, repite...
03:20...son las mejores fiestas del mundo, por supuesto...
03:22...ahora estamos en esta semana de ferias previas...
03:25...la ciudad está en permanente ebullición...
03:27...desde primera de la mañana hasta última de la noche...
03:30...como hoy tendremos precisamente con la cadena 6...
03:33...los 40 principales...
03:35...y un tracto detrás de otro...
03:36...nuestras calles que están llenas de visitantes...
03:39...de turolenses, de gente nacida en Teruel...
03:41...que vuelve durante estos días...
03:43...y ya todos tenemos el traje preparado para el sábado...
03:45...tocar el campánico y de ahí corriendo...
03:48...poner el pañuelo a nuestro querido Térico.
03:50Habla un poco de todo, porque son fiestas...
03:52...ya veo que de muchísimo encuentro...
03:53...también de diversión, pero también de mucha tradición.
03:56Bueno, es que precisamente la vaquilla es tradición...
03:59...la vaquilla es una fiesta del pueblo y para el pueblo...
04:03...y ha evolucionado, por supuesto que sí...
04:04...a lo largo de los siglos y de las décadas...
04:07...pero somos una fiesta abierta...
04:10...las 20 peñas que hay en la calle...
04:11...son abiertas a todo el mundo...
04:13...a todos aquellos que nos visitan...
04:15...la tradición de poner el pañuelo al Térico...
04:17...no formaba parte de los actos oficiales de la ciudad...
04:20...hasta el 82...
04:21...y nace precisamente de los propios peñistas...
04:24...y de la gente...
04:25...por tanto la vaquilla es una fiesta...
04:26...que la hacemos los turolenses...
04:28...tan especial como es...
04:30...por eso ese ambiente es irrepetible...
04:32...en ninguna otra parte...
04:34...porque esto puede pasar en una ciudad...
04:35...de 37.000 habitantes...
04:37...y una ciudad tan acogedora como es Teruel.
04:39Fíjate Lorena...
04:41...nombraba a la alcaldesa Las Peñas...
04:43...pero es que de 37.000 habitantes...
04:45...más de 11.000 son peñistas...
04:48...calcula la proporción.
04:49Claro, y si ahí le quitamos a los niños...
04:51...a la gente muy mayor...
04:53...es decir, aquellos que físicamente ya no pueden...
04:55...porque así todos...
04:55...porque así todos estás...
04:56...bueno, la proporción es brutal...
04:57...sí...
04:58...y hay una buena sintonía además con Las Peñas...
05:01...bueno, Las Peñas son una parte fundamental de la vaquilla...
05:06...yo tengo que agradecer a todos aquellos que pasan por la directiva de una peña...
05:10...yo de joven también estuve en la directiva de mi peña entonces...
05:13...de los que faltaban...
05:14...y eso es una experiencia vital, fundamental...
05:17...y luego Las Peñas se reúnen en Interpeñas...
05:20...que es el interlocutor del Ayuntamiento...
05:22...yo solo tengo palabras de agradecimiento...
05:24...porque por supuesto que cuando uno trabaja y trabaja mucho...
05:27...pues a veces hay distintas opiniones...
05:28...o yo lo haría así, lo haría de otra forma...
05:30...pero al final nos ponemos siempre de acuerdo...
05:32...porque todos trabajamos por el bien común...
05:34...y por tanto en Perú...
05:36...la relación de Ayuntamiento con Las Peñas es muy buena...
05:39...y la relación con Interpeñas también...
05:40...yo llevo desde el 2016 de alcaldesa...
05:43...es decir, ya tengo una experiencia...
05:45...y solo puedo hablar bien de Interpeñas...
05:47...y por supuesto de todas las directivas de Las Peñas.
05:50Con todos y cada uno de los vaquilleros ahí representados...
05:53...pero hay uno muy especial...
05:55...solo hay un vaquillero del año, alcaldesa, ¿no?
05:58Sí, claro...
05:58...por ahora...
05:59...solo con nombrarlo si me he puesto la carne de gallina...
06:01...porque ser vaquillero del año...
06:03...tiene que ser un honor absolutamente especial...
06:07...además en esta ocasión es una persona muy querida para mí...
06:11...porque he trabajado con él en el Ayuntamiento de Teruel Codo con Codo...
06:15...porque en un Ayuntamiento todos somos piezas de un añoranaje...
06:17...por tanto cada uno tiene que hacer su labor...
06:20...ha sido responsable de fiestas durante muchos años...
06:24...y como digo, yo también, bueno, pues creo que este año...
06:27...yo lo vivo de una forma especial...
06:29...porque siempre, por supuesto, todos los vaquilleros lo merecen...
06:31...pero en esta ocasión además hay un aprecio y un afecto personal.
06:35Y que hasta hoy estaba relativamente tranquilo...
06:38...pero no sé si a partir ya de esta semana...
06:41...la cosa va cambiando ahí con ese intríngulis de mariposas en el interior...
06:46...Miguel López, vaquillero del año 2025, buenos días.
06:48Hola, buenos días.
06:49¿Qué siente, qué siente?
06:50Cada día que va pasando dice, esto ya va más en serio...
06:54...y vamos a tener que participar activamente en todo lo que nos pidan.
06:59Y tantos años trabajando desde dentro de la vaquilla...
07:03...ha cambiado el concepto...
07:05...¿Usted se había imaginado alguna vez estar en el otro lado como vaquillero del año?
07:08No, no, no, no.
07:09Y estando detrás me siento comodísimo, ¿eh?
07:11De verdad que estar detrás para que todo vaya saliendo...
07:15...para que todo el mundo esté cómodo de delante...
07:18...pues me encanta.
07:18Pero estar delante ya es otro puntico, ¿no?
07:22Pero bueno, a todos nos adaptaremos y seguro que estando con Emma, que empezó siendo alcaldesa...
07:27...y yo creo que ahora ya somos amigos, todo va a ser muy fácil.
07:32Ellos, o sea, ella y la gente de Interpeñas, pues nos han apoyado mucho y ahí estamos.
07:37Miguel, buenos días.
07:39Decía la propia alcaldesa que esto tiene que ser un honor.
07:42Yo me imagino que tiene que ser también un orgullo ese nombramiento...
07:46...que porque además son pues esa veintena de peñas vaquilleras un poco las que le designan.
07:52No sé cuáles son los sentimientos que tiene estos días.
07:55Bah, pues es un sentimiento de un orgullo grandísimo el que se hayan acordado de ti...
07:59...porque has estado trabajando tantos años con ellos que además os cuento que uno de los primeros mensajes...
08:06...fue de un chico de una peña dándome la enhorabuena y le dije, joder, con lo que hemos discutido tú y yo...
08:10...y me dice, sí, pero tú estabas en tu sitio y yo en el mío y cada uno hacíamos nuestra faena, ¿no?
08:16Y ahora serán amigos y todo.
08:18Sí, sí, o sea, aún no me he ido porque aún estoy aquí con todos...
08:22...pero considero que casi o todos de Interpeñas y de Las Peñas pues hemos hecho tantas cosas juntos...
08:28...y al final nos hemos quedado con lo bueno, pues por supuesto que somos amigos...
08:31...y la demostración, bueno, pues aquí está, que me designaron a mí y bueno, pues agradecidísimo...
08:38...no solo este año, toda la vida, ¿eh? Voy a estar con ellos.
08:40Cuando los veo solo hago que darles besos, ¿eh?
08:42Miguel, ¿qué implica el cargo?
08:44Esa me la hacía del amor.
08:45¿Qué implica el cargo? ¿Qué derechos y qué obligaciones tiene?
08:48Bueno, derechos y obligaciones, el cargo es muy honorífico, pero que toda la ciudad de Teruel...
08:54...sea penista o no penista, te lo reconoce y te hace sentirte pues un poco representante...
09:00...de todos esos 11.000 penistas y de todos los vaquilleros, con lo cual, bueno, pues un poco de responsabilidad, ¿no?
09:07De representar a los pequeños, a los grandes, a todo el mundo.
09:11Veo que es de ver el vaso siempre lleno, ¿no?
09:15Sí, sí, por supuesto.
09:17Sí, por supuesto. Si no, no hubiéramos estado trabajando tantos años en fiestas.
09:21Tenemos que...
09:22¿Hay que apagar muchos fuegos en las fiestas?
09:24Por supuesto. Y sacar la sonrisa de todo el mundo, ¿eh?
09:28Y sacar lo mejor de cada uno para que si cada uno saca lo mejor de al lado, seguro que lo consigue también.
09:33Y eso es lo que pretendemos y creo que conseguimos aquí en Teruel, porque cuando uno viene a la vaquilla, viene a la fiesta y no la conoce...
09:41...luego se va diciendo, joder, qué bien lo hemos pasado, qué bien hemos estado al año que viene otra vez.
09:45Te diré, Lorena, que es que además Miguel en toda su trayectoria como técnico de fiestas, y si no que me lo corrija la alcaldesa de Teruel, el Mabuc, siempre estaba presente en todos los actos.
09:54Era la referencia, la sigue siendo ahora en otras áreas, pero siempre estaba ahí, ¿no?
09:58Eran las fiestas de Miguel, casi, casi, alcaldesa.
10:01Bueno, yo creo que él lo ha dicho muy bien, que siempre con una sonrisa, siempre sacando lo mejor de los demás, y eso es muy importante, porque mira, yo siempre digo que la concejalía de fiestas parece muy bonita, pero es de las más delicadas.
10:14Porque oye, si todo va bien, pues va bien, pero en el momento que hay más mínimo fallo, la gente es muy crítica, y bueno, pues todos tenemos derechos, por supuesto.
10:21Por tanto, es un área del ayuntamiento muy delicada, y hay muchas tensiones, porque, por ejemplo, la vaquilla lleva muchísima intendencia, hay nervios, hay tensiones, y Miguel siempre ha sabido sacar esa sonrisa y sacar lo mejor de uno mismo y de todo lo que le rodeaban.
10:38Y por tanto, bueno, pues yo creo que ese es uno de sus grandes méritos, y es cierto que siempre estaba en todos los lugares.
10:46Yo cuando llegaba, ya estaba Miguel. Cuando me iba, ahí seguía Miguel. Y bueno, yo no sé cómo lo hacía. Bueno, ahora voy a decir una cosa fuera del guión.
10:55Tiene una mujer que vale, como dice mi abuela, vale un valer, que le acompañaba en muchos actos, en muchos sitios.
11:01Es que sin alguien que acompañe, también es complicado, ¿no?
11:04Lo digo siempre, siempre ha estado ahí en todo momento.
11:07Miguel, entonces ha habido mucho de momento dulce, y otros que no hayan sido tanto, no sé cuáles son los que recuerda.
11:14Pues nos quedamos con los buenos, ¿vale? Siempre ha habido, y los preparativos, y el minuto antes de empezar, siempre con, pues eso, con el gusanillo en el estómago para que todo saliera bien, pero nos quedamos con los buenos.
11:26Y llegar a todo esto, pues era durmiendo poco, intentando que cuando ya te acababa la actividad del día, o ya se iba relajando el día, pues bueno, pues pasártelo bien con lo que quedaba de actividad y de festejo, de lo que tocase.
11:40Entonces, todo eso, lo que decía Emma, acompañado por mi mujer y por los amigos de aquí que han tenido muchísima paciencia conmigo, eso es verdad.
11:48¿Y alguno particularmente?
11:52¿Algún qué? ¿Algún momento?
11:53¿Algún momento? Sí, de estos que recuerde así con cariño de estos últimos años.
11:57No, no, no, con todos, de verdad. Es un global donde el cómputo ha salido, cuando acababa una maquillera decías, oye, va, pues ha salido bien, todo ha tirado para adelante, la gente ha estado contenta, y te quedas con eso.
12:11Claro que por el camino ha habido cosas, pero vamos a quedarnos con esas.
12:15Bueno, y ahora mismo estamos a los pies de la columna del Tórico. Miguel, vaquillero del año, va a ser un momento muy especial, ¿no? También la apuesta de este año. ¿Dónde la va a seguir?
12:24Por supuesto. Bueno, el vaquillero del año la sigue en el ayuntamiento, acompañado por la señora alcaldesa y la corporación municipal.
12:35Allí estaremos viéndolo en la tele, sufriendo para que tanto Segundo como Miguel Ángel suban y lo hagan bien, y todo salga perfecto, y a celebrar.
12:45Pero por partes, primero es el toque del campanico, alcaldesa. ¿Y ya ha ensayado el mensaje?
12:49Sí. Bueno, es que el mensaje es muy breve. En primer lugar, abajo se oye fatal las cosas como son. Abajo se oye fatal.
12:56Y yo creo que lo que quiere la gente es que empiece la vaquilla y no que la alcaldesa se dedique a hablarles o a decirles entonces.
13:03¿Quién rápida?
13:03El mensaje es muy breve. Vaquilleros, vaquilleras, ¿queréis que comience la vaquilla?
13:07Yo creo que la gente intuye lo que estoy diciendo y todo el mundo dice, sí, sí, sí. Lo preguntas un par de veces y tocas el campanico.
13:14Decía Miguel en la televisión, porque he estado, bueno, voy a contar cosas dentro del ayuntamiento, y yo cuando empecé de alcalde, esa, claro, ¿cómo veías el campanico?
13:23O sea, había una televisión en el despacho del alcalde y ahí algunos podían entrar y ver cómo se ponía el pañuelo.
13:28Pero claro, había mucha gente que se quedaba, entonces decíamos, pues, una televisión grande en el salón de plenos y allí todo el mundo ya puede seguir cómo se pone el pañuelico, porque nos gustaría llegar aquí, por supuesto.
13:38Pero eso es materialmente imposible y después, pues, sacamos unas copas de plástico y brindamos con un poco de cava y a partir de ahí a continuar.
13:48Pero yo la primera vez que dije eso de que comience la vaquilla, pensé, solo por este momento merece la pena ser alcaldesa.
13:56Por supuesto, que merece la pena ser alcaldesa por sacar proyectos importantes para tu ciudad, porque sigamos creciendo en población, porque cada día más gente venga a vivir eterno y porque los turuenses tengan mejor calidad de vida.
14:07Pero ese sentimiento de emoción, y yo todos los años me emociono cuando hoy comienzo la vaquilla, porque yo soy de esos vaquilleros que lloraba cuando le quitaban el pañuelo al tórico.
14:19Se me resaltaba la lagrimita y decía, y aún quedan 365 días para la próxima vaquilla. Desde que soy alcaldesa, uf, ha terminado y todo ha ido bien, todo ha salido fenomenal, qué alegría.
14:30Bueno, es que escuchando a la alcaldesa, este parece su momento favorito de las fiestas.
14:33Bueno, yo tengo, a mí esa pregunta me la hacen mucho, digo que para mí tengo un momento que me gusta mucho, que es el traslado de los ensogados de la plaza de toros a la nevera,
14:43que empieza a las cinco y media de la mañana y se prolonga hasta las ocho y algo.
14:46Y a mí me gusta ver amanecer en la plaza, estar allí, ver ese traslado de toros en alguna ocasión, acompañarlo un poco,
14:52y ver amanecer en la plaza de toros esa madrugada, a mí me encanta, pero es verdad que hay tantos momentos bonitos en la vaquilla,
15:00cuando se pone el pañuelo, cuando se quita, pero cualquier momento que estás en una peña, hablando con la gente, en ese ambiente maravilloso,
15:08cualquier momento en la vaquilla es especial.
15:11Ese pañuelo que le da a la peña que lo pone.
15:14Sí, efectivamente, que este año es la Peña del Despadre, por cierto, mi peña, y que, bueno, pues van a poner el pañuelo,
15:22y que ese junto con el vaquillo del año es un honor, bueno, maravilloso.
15:28Bueno, eso les iba a decir, porque los tenemos por ahí, ¿no?
15:32Y están aquí a los pies del torico. Creo que ha sido el ensayo en estas últimas horas.
15:37Segundo Pascual de la Peña del Despadre, ¿qué tal? Buenos días.
15:40Buenos días.
15:41Bienvenido, Miguel Ángel Pérez, ¿qué tal? Buenos días.
15:43Buenos días.
15:44Bueno, son las dos personas, Lorena, que van a poner el pañuelo al torico este sábado por la tarde,
15:49pero es que además, por primera vez en la historia, un vaquillero va a repetir experiencia,
15:54y es el caso de Segundo, que no sé si tiene que ver con el nombre.
15:57Eso iba a decir, digo, a lo mejor es que estaba ya esto así pensado.
16:02Segundo.
16:03Sí, pues debe ser eso, que cuando nací ya pensaron mis padres, que ponga el pañuelo un año,
16:08y a los 22 años que lo vuelva a repetir.
16:10Se llega a llamar Sixto y a mí le cuento.
16:12Madre mía, porque la primera vez entiendo que le fue bien.
16:15La primera vez fue maravilloso.
16:17Pues la segunda mejor todavía.
16:19La segunda, espero que sea, todavía mejor.
16:22Qué bien.
16:23Bueno, bueno, ¿cómo está viviendo estos momentos previos?
16:25Pues estos momentos previos los estamos viviendo eufóricos, lo mismo yo que toda la peña.
16:33Porque, bueno, te encuentras por la calle infinidad de amigos, infinidad de conocidos,
16:38todos te preguntan, y en el caso mío, pues aún te preguntan más, bueno, ¿y este año qué?
16:44¿Qué nos vas a hacer?
16:45¿Con qué nos vas a sorprender?
16:46Porque, claro, no sé cómo les voy a poder sorprender después de otra vez.
16:50Hay poco que hacer ahí arriba, ¿no?
16:52Más que saludar.
16:54Bueno, es que vamos a contar todo, porque hace 22 años, y muchos oyentes no lo recordarán o no lo sabrán,
16:59segundo dijo que tenía una sorpresa, y subió la columna, como que no quiere la cosa,
17:03hizo algo que a mí me parece peligroso y que no recomendaría,
17:06pero que se puso de pie encima de la columna y se echó un trago de vino de una bota.
17:11Y nos quedamos todos con la boca abierta, porque nunca habíamos visto nada igual,
17:15y nunca lo hemos vuelto a ver.
17:17Y, bueno, ya que yo fue muy nombrado, ahora han pasado 22 años.
17:20Claro, dirá Miguel Ángel, a ver cómo igualo yo eso, ¿no, Miguel Ángel?
17:24No, no, en principio no llevamos idea.
17:26No, no lleva ni idea, pero no nos confirma de que no sea así.
17:30Algo tienen pensado, ¿no?
17:32Algo haremos.
17:34Ah, o sea, que algo hay.
17:35Ah, es que están ahí manteniendo el secreto.
17:38Bueno, bueno, es que los secretos y son a voce no son secretos.
17:42Bueno, pero aquí en la radio que no contamos nada.
17:45Bueno, ¿cómo han ido los ensayos? A ver, Miguel Ángel.
17:48Hombre, pues al principio nerviosos, pero bien, bien, subimos bien, subimos varias veces, bien.
17:54¿Algún consejo, segundo, Miguel Ángel?
17:56¿Hay alguna técnica en concreto?
17:59Bueno, técnica, técnica no hay.
18:01Es saber colocarte un poco bien, probar de una forma, probar de otra.
18:04Anoche, cuando lo hicimos, pues tuvimos que rectificar dos cosillas.
18:10Vimos que funcionaba mejor, o sea, que ya lo tenemos preparado perfectamente.
18:16Claro, luego yo no sé por qué.
18:17No son las mismas condiciones de noche ni de día, por supuesto, en cuanto al ambiente, pero tampoco en la temperatura, el sudor, yo no sé.
18:25Con la luz que tenemos aquí en la plaza es igual de noche que de día, ¿no?
18:29Es más, es más la, ¿cómo colocarnos?
18:31Bueno, entiendo que por lo que nos está contando esto es un poco así prueba-error, ¿no?
18:37Vamos probando, esto funciona, esto no funciona, y esto hacemos, esto decidimos, y esto será lo que veamos.
18:42Bueno, el probar es la forma de colocarse para poder llegar bien arriba a la columna, empezar desde una altura el círculo de la torreta o empezar desde otra altura.
18:54Entonces, pues desde abajo, como no llevamos el metro láser, aunque yo tengo unos cuantos.
19:02Pero, se puede preguntar, yo creo que la emoción, los nervios te deben de subir en volandas en ese momento,
19:09hasta que luego llegas y dices, no sé ni cómo lo he hecho, pero aquí arriba estoy, ¿no?
19:13A veces hay quien los sube y hay a quien los baja, ¿eh?
19:19¿Qué se escucha desde ahí arriba, segundo? ¿Cuál es el sonido desde arriba de la columna, con esa multitud a tus pies?
19:25Pues casi que no escuchas nada, ¿eh? Estás tan emocionado, estás viendo abajo aquí ya hablando así miles de personas porque está toda la plaza abarrotada,
19:35ves que todo el mundo grita, que todo el mundo sacude las garrafas y, bueno, te sientes protagonista y no sabes en qué pensar.
19:45¿Localdesa?
19:45Sí, yo el otro día recordaba que, por ejemplo, el actual concejal de fiestas, Eduardo Suárez, también le colocó el pañuelo al Tórico.
19:52Y hay tres personas en la ciudad de Teruel que le han colocado el pañuelo al Tórico y, además, son o han sido concejales,
20:00segundo Pascual, Rocío Félix de Vargas y Eduardo Suárez.
20:03Y, por cierto, los tres del Partido Popular, que es el partido al que yo represento,
20:06y decía, hombre, pues será por algo, será por algo.
20:10Digo, porque sentimos la vaquilla, porque es verdad que segundo...
20:13Fue, además, concejal de limpieza, ¿eh?
20:14Que, ojo, ponía el pañuelo...
20:16Que eso en las fiestas y en la vaquilla...
20:18Bueno, en el momento, cuando puse el pañuelo, no, pero luego ha sido concejal de limpieza, entonces...
20:22¿Y ha habido algún alcalde o alcaldesa que la haya puesto en ejercicio del cargo?
20:25No, no, no, no ha habido ninguna y, desde luego, que mi mano está, no lo va a ver.
20:31Bueno, alcaldesa, estas son unas fiestas en las que los turolenses lo viven, desde luego, con muchísimas ganas, mucha emoción,
20:39pero también reciben a muchísimos visitantes.
20:41También son una forma de poder dar a conocer todo el patrimonio, ¿no?, de la capital turolense.
20:46Bueno, por supuesto, es una forma de dar a conocer la ciudad de Teruel, porque en estos días los monumentos están cerrados y lo que se vive es la fiesta,
20:55pero en ese momento ya se ve también que Teruel es una ciudad que enamora nuestro patrimonio moderno, el modernismo en nuestras calles,
21:03la plaza del Tórico, lo agradable que es la ciudad de Teruel, por tanto, a mí me consta que muchas personas que vienen a disfrutar de la vaquilla
21:10y a vivir la vaquilla, luego repiten a lo largo del año en un momento más tranquilo, pues para poder saborear nuestro patrimonio
21:18y poder disfrutar de esta maravillosa ciudad de Teruel, que, bueno, pues que cada año recibe más visitantes y lo hace por méritos propios,
21:27porque, como digo, somos una ciudad con patrimonio de la humanidad, con modernismo, tenemos atractivos como Dinópolis,
21:32tenemos un entorno natural que en estos momentos, además, con una extensa ruta para bicicletas, porque, bueno, pues es un turismo que también está muy de moda en estos momentos
21:43y, por tanto, con la vaquilla Teruel se promociona para este fin de semana, pero para el resto del año.
21:50¿Ya tienen datos?
21:51Muy rápida, si me da el tiempo, Lorena.
21:53No, le iba a preguntar a la alcaldesa, sobre todo para esas miles de personas que vayan a venir a Teruel este fin de semana,
21:58consejos logísticos rápidos, esas claves que todos tienen que saber.
22:01Bueno, pues todos tienen que saber que no pueden llegar con el coche al centro histórico,
22:04que tienen que aparcar en la zona de la entrada de la carretera de Valencia, de la avenida de Sagunto,
22:10que hay un aparcamiento, dos aparcamientos junto a la estación de tren o también en la zona de la carretera de Alcañiz
22:17o aquellos que vienen en esa zona de acampada, que nos caben más de 2.500 personas
22:21y que todos los años comienza el viernes por la tarde y el sábado a mitad de mañana ya está lleno.
22:26O sea, que el que venga a la zona de acampada, que venga pronto, y el que venga con el coche,
22:29que lo deje en las entradas de la ciudad de Teruel.
22:32Teruel es una ciudad pequeña, es una ciudad cómoda, podrá desplazarse hasta el centro sin ningún problema.
22:36Pues es importante, sobre todo esa información logística.
22:39¿Ya saben cuántos, más o menos, están pasando por la ciudad?
22:42Bueno, es difícil, es difícil tener una estimación,
22:45pero sí que es cierto que este año estamos llevando a cabo un estudio de impacto económico
22:50el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel,
22:52porque era algo que no tiene la vaquilla y que sí que tienen otros eventos que se producen en nuestra ciudad.
22:58Dentro de pocas semanas hacemos la Baja Aragón,
23:00que bueno, pues para los que aman el motor también es una buena oportunidad.
23:04Y por tanto, vamos a hacer ese estudio de impacto económico.
23:07Pero aquí en Teruel también hay una tradición, y los que son de Teruel me entenderán.
23:11Todos los años está la maravillosa frase de,
23:13pues yo creo que este año hay más gente que nunca hay otro, pues yo creo que hay menos.
23:17Y yo no voy a ser quien rompa ese debate que Internet no puede resolver.
23:22Bueno, pues esperaremos a esos datos.
23:24Desde aquí, muchísimas gracias a disfrutar de las fiestas por todo lo alto,
23:28el Mabuc, alcaldesa de Teruel, Miguel López Lizama, vaquillero del año,
23:32y también a nuestros dos peñistas, segundo, Pascual y Miguel Ángel Pérez.
23:35Muchísimas gracias.
23:37Muchas gracias.
23:39Disfrútenlo hoy.
23:40También a nuestros compañeros Javier Janey y Pablo Ignacio Blanco,
23:42que nos han acompañado desde allí, directamente desde Teruel.
23:45Vamos camino ya de la una del mediodía.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
1:40
1:32
1:13
5:08
8:28