- hoy
Benjamín Prado, Iñaki de la Torre y Carles Francino repasan los mejores momentos de la temporada en 'La Ventana de la Música'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Pero que tiene también un apartado
00:32Que se llama La poesía, dame en cuenta
00:34Y tiene una cosa muy bonita
00:36Que es lo que me ha hecho venir
00:37Sobre todo que es que lees poemas
00:39En la casa donde vivía Antonio Machado
00:41La casa donde vivía Antonio Machado
00:44Era una pequeña pensión
00:45Donde se produjo una anécdota maravillosa
00:48Un día entró en invierno la patrona
00:49Que no era muy generosa y le dijo
00:51Don Antonio, pero que hace usted con la ventana abierta
00:53Con el frío, que hace
00:54Y Machado le dijo, señora es para ver si sale un poquito el frío
00:57Una manera muy sutil
00:59De pedir un brasero, ¿verdad?
01:01Oye, antes de que nos metamos
01:03En materia, es una noticia que
01:05Tiene que ver con el mundo de la música
01:07Y que acabamos de conocer
01:08¿Os acordáis que hace unos días, a propósito
01:11De todo el debate de Trump, el 5%
01:13Del PIB, la OTAN, seguridad
01:15Y tal, hubo, yo sé que
01:17Sorprendió a mucha gente, que abriéramos
01:19La ventana con esta canción
01:20No resulta extraño
01:21Que el mundo se alarme
01:23Es verdad
01:24Cuando se reúnen a hablar de chesarme
01:28Pues así que empiezan
01:32Pues así que empiezan
01:33Las negociaciones
01:35Encima la mesa
01:37Encima la mesa
01:38Ponen los cañones
01:40Y la OTAN
01:44Bueno, La Trinca
01:48Eran geniales
01:49Y en esta canción
01:50Bueno, pues la noticia
01:51Y triste noticia
01:51Que acabamos de conocer
01:53Es que ha muerto
01:53Uno de los integrantes de La Trinca
01:55Ha muerto
01:55Tony Cruz
01:56A los 78 años de edad
01:59Para quien no tenga
02:00La imagen muy clara
02:01En la memoria
02:02De los tres de La Trinca
02:04Estaba Maynat
02:05Que ha tenido problemas
02:07Y ha sido noticia
02:08En fin, en tribunales
02:09Porque le intentaron asesinar
02:10Y no sé qué
02:11Había otro
02:12Un poquito más bajito
02:14Más gordito con barba
02:15Y el alto
02:16Tony Cruz
02:17Es el que acaba de
02:18El que acaba de morir
02:19Mira, cumpleaños
02:20El próximo lunes
02:21Anda
02:21El día 14 de julio
02:23Y bueno
02:24Y repasar y recordar
02:26Algunas de esas canciones
02:27Con tanta coña que tenía
02:28Tenía mucha coña
02:29Maravillosa, verdad
02:30Eran otros tiempos
02:45Bueno, llegamos al final
02:47De una temporada
02:48Sí, pero parecen los mismos
02:49Sí, sí, sí
02:50Sí, efectivamente
02:52Efectivamente
02:53Llegamos al final
02:54De una nueva temporada
02:55De música en directo
02:57Aquí en la ventana
02:58Para hablar de música
03:00Para escuchar a los músicos
03:01Para hablar de la vida
03:02En definitiva
03:03Y todo pasa
03:04Por el directo
03:06Y de hecho
03:06Toda la gente
03:07Que desfila por la ventana
03:08Nos dejan
03:09Nos dejan sus regalos
03:10Puede ser Rosalén
03:11Agarrada al collar
03:18De mi madre
03:19Al olor de su cuello
03:22Al refugio
03:28De los cuentos
03:29De mi padre
03:30Para el frío
03:31Del invierno
03:33Los colchones
03:38De cachitos
03:39De lana
03:40Que se hundían
03:42En el centro
03:43Terminando
03:48Todos juntos
03:50En la cama
03:51En las noches
03:52Que hubo miedo
03:54Curioso además
03:55Porque en el directo
03:56De repente
03:57Pasan cosas
03:58Pasan cosas
03:59Por eso es el directo
04:00Bueno
04:01El día que nos visitó
04:02Beto Ustamorla
04:02No sé si os acordáis
04:04Pero hubo un momentito
04:05Que la voz de Pucho
04:06Al comienzo
04:07Sonaba un pelín baja
04:09A ver
04:09Ahí ha salido
04:31Muy bien
04:31Fuimos extras
04:33Del pueblo romano
04:35Fui un marciano voraz
04:38Un galán borracho
04:40Pero alguien por ahí
04:44Ya nos ha olvidado
04:46Sácame de aquí
04:51Mi corazón
04:52Si no logran
04:55Encontrarnos
04:57Ya solo seremos
05:00Unicio
05:01Disparada
05:03Contra el fondo
05:05Qué lujazo
05:06Tener a gente
05:07De este nivel
05:08En la ventana
05:09Que vengan aquí
05:09Que nos regalen
05:10Canciones en directo
05:11Es maravilloso
05:12El otro día
05:12Estaba hablando
05:13Con un amigo
05:13Y de verdad
05:13Que no era por vanagloriarme
05:14Y me dice
05:15Pero dime gente
05:16Que está en la radio
05:16Porque no escucha la radio
05:17Y digo
05:18Es que tardaría mucho
05:19Porque ha venido
05:20Todos los más importantes
05:21De España
05:21En todos estos años
05:22Han pasado por aquí
05:23Y todos con una charla fantástica
05:24Y los emergentes
05:25Y los emergentes
05:26Hemos visto gente crecer
05:27Bueno
05:28Ese es nuestro espíritu
05:29Y lo vamos a mantener
05:30Pero ese espíritu
05:31Uno tiene también
05:31Una parte
05:32De divulgación
05:34De conocimiento
05:36Y eso lo va a mantener
05:37Iñaki de la Torre
05:38Este verano
05:38Con un proyecto maravilloso
05:40Que nació hace ya
05:41Algunas temporadas
05:41Y que se mantiene
05:42Que es
05:43El coleccionista de canciones
05:44El coleccionista de canciones
05:44El coleccionista de canciones
05:53El coleccionista de canciones
05:54El coleccionista de canciones
05:55El coleccionista de canciones
05:56El coleccionista de canciones
05:57Es muy profesional
05:58El coleccionista de canciones
05:59Y que se mantienen
06:00Con el coleccionista de canciones
06:01El coleccionista de canciones
06:02El coleccionista de canciones
06:06De 나я
06:14A ver, esto empiezo yo, ¿eh?
06:28No son biografías al uso, no son discos concretos, son canciones con historia propia, ¿no?
06:33Eso es lo que haces Iñaki y lo que vas a hacer otra vez este verano.
06:36Sí, lo que hacemos...
06:37¿Cómo nace esta idea en tu cabeza?
06:39La primera idea, esta es la segunda etapa en realidad del coleccionista,
06:41la primera era ver cómo habían nacido los géneros, o sea, ¿qué día alguien toca por primera vez un rock and roll?
06:46O ¿a qué primera canción le llamas el soul? ¿Cómo aparece eso? Porque eso no viene de la nada.
06:51O hicimos otro programa sobre country y bueno, eso nació hace como 6 o 7 años también con la ayuda de la cabeza
06:57también de nuestra jefa de programas, de Sira Fernández, y caímos en la cuenta que era un hueco que era bonito
07:02porque Alfonso Cárdenas hace un programa precioso, el de Sofás Honoro, que se dedica a un disco cada vez,
07:08a veces repasa un artista entero, pero esto de los nacimientos, de dónde aparecen las cosas,
07:12a mí siempre me gustó mucho investigarlo.
07:14Entonces empecé con los géneros, hice muchísimos y ahora me ha dado por los músicos esto.
07:18Por ejemplo, uno de los programas es de Nina Simón, como bien...
07:20¿Qué menos?
07:21Claro, Nina Simón. Es que además Nina Simón es un camino muy bonito y muy peculiar
07:25porque ella quería ser pianista clásica y entonces...
07:28Pero acabó cantando éxitos del jazz de los 40, de los 50...
07:32Bueno, y acabó haciendo versiones de todo, kis-kis.
07:35Sí, sí, sí.
07:35Now, the end is near, and so I got to face, the final curtain, curtain, friends, I'll say it clear,
07:51and state my case of which I'm certain, I've lived a life that's full,
08:02I've traveled each and every highway, and more, much more than this, I've lived my way.
08:17Bueno, The end is my way, la creación de Polanka, que luego popularizó Sinatra.
08:21Sí, Polanka le había hecho la letra porque ella la encontró en Francia, la oye en la televisión,
08:26de un tipo que se llamaba Claude François, y dijo, esta la podía cantar Sinatra.
08:29O sea, le hizo una letra, la adaptó y salió aquello.
08:32Y luego ella... Es que Nina Simone, una de las propiedades que tenía es que nunca hacía una versión clavada.
08:36Siempre hacía una cosa muy libre, era fantástica.
08:39Entonces en esta etapa nueva...
08:40Esa gotita de solemnidad que tiene en la voz, ¿verdad? Siempre.
08:42Sí, sí, tiene muchas...
08:43Sí, porque de hecho cantó canciones que a otros nos parecerían estúpidas
08:46y cantadas por ellas increíbles de solemne.
08:48Pues lo que decía es que igual que conservamos en la primera etapa aquello de dónde nacieron los géneros,
08:53aquí lo que nos interesa es cómo empezaron ellos a tocar, a quién copiaban, por ejemplo, a quién hacían versiones,
08:59qué música oían en su casa...
09:01Son realmente los orígenes de su gusto musical y luego de cómo empezaron a crear,
09:06más que la carrera completa que esa la dejamos para otros programas.
09:08Pero seguro que preparando guiones de esta temporada habrás descubierto cosas de gente.
09:13De Nina Simone se ha contado mucho de lo difícil que lo tuvo, de lo complicado que lo tuvo,
09:19por fin, por como era en la época, ¿no? Seguro que has descubierto cosas de un montón de gente.
09:23Bueno, sí, de la propia Nina Simone lo que descubrí es que su gran éxito,
09:26que era este My Baby Just Cares For Me, que has puesto al principio,
09:29ella lo grabó por casualidad, porque no la tenía prevista,
09:33porque la llaman para grabar un disco, su primer disco,
09:35y se ponen a grabar, a grabar canciones que eran todos tandas de jazz,
09:38y ahí está sonando otra vez.
09:39Y entonces dicen, oye, que va a quedar tiempo todavía para...
09:44Tiempo y espacio físico.
09:45¿Te acuerdas que los vinilos se grababan porque tenía un espacio físico?
09:47Y decían, bueno, va a quedar todavía un poco de surco,
09:49¿por qué no haces otra canción más?
09:50Y dice, bueno, me sé esta que aprendí tocando un día, que es un estándar.
09:53A ver, se la enseña a los músicos en cinco minutos, la graba.
09:56En aquel momento no tiene gran repercusión,
09:58hasta que en el año 84 sale en un anuncio, y lo recordaréis todos.
10:02Y entonces ahí pega un subidón su carrera tremendo,
10:06y llama a la discográfica antigua, le dice,
10:07¿qué? Venga, dame mi dinerito.
10:08Y dice, no, firmaste, porque eras un adón nadie,
10:11firmaste que, como la partitura no era tuya,
10:13por supuesto, ese dinero no te lo llevas,
10:14pero la interpretación tampoco te la llevas,
10:16porque firmaste que esto era todo para nosotros.
10:18Así que sacó conciertos, pero no dinero.
10:20¿Qué dices, Benja, qué dices?
10:22Que sería una doña nadie, ¿no?
10:24Sí, no, no, era doña nadie en el 59, creo que grabo esta canción.
10:28Es una de esas canciones que te mata, ¿no?
10:30Porque ahora para todo el mundo, Nina Simone,
10:32que tiene una carrera y unos discos maravillosos,
10:34es la de My Baby, The Girl For Me.
10:35O sea, es un éxito que te mata también, un poco, ¿no?
10:38Sí, sí, Baby, The Girl For Me.
10:39En realidad era una canción más alegre de cómo ella la cantaba,
10:42que también le pasaba eso, que las dramatizaba a todas muchas.
10:44Pero en realidad hablaba de una canción feliz,
10:47porque la cantaba también Nat King Cole,
10:48si se la oyes a él es un fiestón,
10:50porque está diciendo, mi chica solamente se preocupa por mí.
10:54Así que, bueno, ella la dramatizó.
10:55Oye, Iñaki, ¿y el pachín pachán este se llama de alguna manera?
11:11¿Este tipo de jazz así tan asaltitos?
11:14No, esto es el swing.
11:15Me encanta el vocabulario científico, me encanta.
11:17Sería swing, ¿no?
11:19No, esto es swing, esto es swing.
11:20Lo que pasa es que ella, yo lo contaré en el programa,
11:23tenía un estilo de hacer los solos que era muy parecido al de la música clásica
11:26y tiene solos que parecen barroco.
11:28Y luego esto está tocado ya en un aire que llamaban luego el jump blues,
11:31que acabaría dando paso al rock and roll,
11:32que para lo que os hagáis en la idea era como el jazz tallygolo,
11:34que cantaba Luis Prima,
11:35que era saltarín, por eso el jump blues.
11:38Entonces ya está un poco en ese aire, pero esto es swing todavía.
11:40¿Has dicho swing?
11:59Sí.
12:00Oh, qué bueno.
12:01Swing low, sweet chariot, es un espiritual negro,
12:21pero este es Elvis.
12:22Este es Elvis.
12:23Este es Elvis.
12:23Sí, sí, sí, la voy a poner esta en el programa
12:26porque Elvis Presley comenzó cantando gospel.
12:28De hecho, sus padres recordaban que con seis años
12:31él se había lanzado a cantar en la iglesia un día y había flipado.
12:34Entonces, después de que grabó sus discos de rock and roll,
12:38hizo, digamos, algunos descansos y grabó un par de discos de gospel.
12:40Y entonces grababa esto con los jordanes,
12:42que eran los sus coristas de siempre.
12:43Sí, buenísimo.
12:44¡Gracias!
12:45¡Gracias!
12:46Claro, nace en Mississippi, claro.
13:16Un estado habitado mayoritariamente por negros y escucha música negra.
13:21Que estaba pensando, igual que antes con lo del My Way de Nina Simone, Benjamín,
13:25en algo que tú dices siempre, cuando hablamos de versiones y tratamos de,
13:29en fin, que es un poco absurdo hacerlo, pero lo hacemos,
13:32de ver qué respeto hay, qué niveles, no sé qué,
13:34siempre dices que una canción, cuando sale por primera vez de su autor o autora,
13:39ya pertenece a todo el mundo.
13:40Y, por lo tanto, todo el mundo tiene derecho a cantarla como le salga, ¿no?
13:43Y que las versiones no tienen que ser exactas a la original.
13:46Y hacer la suya, ¿no?
13:47La fidelidad, aquí está mal vista, ¿no?
13:49Porque al final esto es una canción de Elvis.
13:52Y luego uno investiga, viene un Iñaki y te investiga de dónde viene,
13:55de quién era, a qué género pertenece, quién eran los autores,
13:58pero es una canción de Elvis porque la manera de hacer la suya que tienes es única.
14:02De hecho, seguro, muchas veces pasa que escuchas las versiones originales
14:05que versionaron Elvis o Chinatra y te parecen peores, ¿no?
14:09Sí, sí.
14:10No sé si lo son, pero te lo parecen.
14:11Sí, Elvis Presley, lo que dices tú de que las canciones luego son de todo el mundo,
14:15es que esta canción estaba hecha para ser de todo el mundo,
14:17porque todas las canciones de gospel son para aprender la Biblia cuando no sabes leer.
14:20Entonces, se cantaban en la iglesia para eso.
14:23Entonces, Elvis las respetaba y las hacía como él le habían enseñado de pequeño.
14:25Mira si es de todo el mundo esta canción, que acaba aquí la de Elvis,
14:29que Eric Clapton, esto te lo regalo.
14:30Anda.
14:31Tiene una versión de... Bueno, ya verás.
14:33A ver, a ver, no la había habido.
14:35¡Qué buenísima!
14:41La época de Rivi de Clapton.
14:46Claro, es la época del shot de Sheriff, también así.
14:55Ahí va.
15:01¡Qué bueno! No me acordaba, gracias.
15:05Buenísima, ¿eh?
15:27Buenísima.
15:28¿Cómo les voló a todos la cabeza el reggae, eh?
15:31A Clapton, a Dylan, a los Stones.
15:34Sí, sí.
15:34O sea, lo permeó todo absolutamente en muy poco tiempo.
15:37Sí, y sobre todo a los ingleses.
15:40Dylan, no lo sé, pero desde luego los Stones y Clapton pillaron la onda porque llegó primero a Londres.
15:46O sea, el reggae era una cosa que se daba en Jamaica, una cosa así muy tribal, que de repente alguien se da cuenta de que puede funcionar, no sé, armonizándolo de otro modo y haciéndolo un poco más cuidadoso.
15:57Se lo llevan a Londres y ahí es donde triunfa, claro.
15:59¡Qué buen regalo ese señor!
16:10¡Gracias!
16:11¡Gracias!
16:12¡Gracias!
16:13Alguien ha mencionado a Dylan hace un momento.
16:41Sí, este señor, este señor de Segovia.
16:43¡Gracias!
16:44¡Gracias!
16:45¡Gracias!
16:46¡Gracias!
16:47¡Gracias!
16:48¡Gracias!
16:49¡Gracias!
16:50¡Gracias!
16:51¡Gracias!
16:52¡Gracias!
16:53¡Gracias!
16:54¡Gracias!
16:55¡Gracias!
16:56¡Gracias!
16:57¡Gracias!
16:58¡Gracias!
16:59¡Gracias!
17:00¡Gracias!
17:01¡Gracias!
17:02¡Gracias!
17:04¡Gracias!
17:05¡Gracias!
17:06¡Gracias!
17:07¡Gracias!
17:08¡Gracias!
17:09¡Gracias!
17:10¡Gracias!
17:11¡Gracias!
17:12¡Gracias!
17:13Tro�andol!
17:14Y ahora a por daño escondario secundario que no sería eso
17:14¡Gracias!
17:15¡Haztad en www.elmercánico.com!
17:16Pero lo importante que conecta con el coleccionista de canciones de Ñaki de La Torre es que Sam
17:20Cook también cantó esta canción.
17:21Sí, sí, sí. Pero maravillosa.
17:25Elvis también, es verdad.
17:26Pero mira, mira, escucha, no sé si se sabe de esta lección swing
17:28que hizo el Gravestial.
17:31Directo, además.
17:45Qué curioso, también parece Ricky.
17:47Sí, sí, pero porque es un swing
17:48muy apretado.
17:50Luego verás cuando arranca los metales.
18:12Y va creciendo, ya veréis,
18:14la verdad, es tremendo.
18:14Buenísimo.
18:21Tremendo.
18:21Este directo está grabado en el Club Copacabana
18:24de Nueva York, ¿verdad?
18:25Ahí graba un disco fantástico que tenéis que escuchar
18:28que también tiene una versión del Twisting the Night Away
18:30a toda leche, que era suya, por supuesto.
18:32Luego la ha grabado mucha gente, Rod Stewart,
18:34pero tiene una a toda leche que es una maravilla que dice.
18:36Bueno, el show no es tan inofensivo como parecía.
18:38¿A este se lo cargaron también, dueña, aquí?
18:48Sí, a este lo mataron.
18:50A mí no un día...
18:51No fue su padre el que mató su padre, fue Marvin Gaye, ¿no?
18:53No, el padre fue Marvin Gaye.
18:54Marvin Gaye, sí, este fue.
18:55Este lo mataron en la recepción de un hotel,
18:57la recepcionista creyendo que venía a atacarle.
19:00Eso dijo.
19:00Es muy largo de contar.
19:01Pero vino un día por aquí, si os acordáis,
19:02cuando hubo un documental,
19:04Elvira Lindo a hablar del documental
19:05que se llamaba Las dos muertes de Sam Cooke,
19:07que invito a ver porque habla mucho del racismo
19:10y del desprecio que había por...
19:11Daba igual si eras famoso o no,
19:13que si eras negro o estabas despreciado.
19:14Por cierto, a Sam Cooke, este Blood Winning the Wind,
19:16le inspiró para componer su propio himno,
19:18una canción que se convirtió en una de las más importantes
19:21del movimiento en defensa de los derechos civiles.
19:27Que además se llama Parecido a una de Dylan,
19:29la Change is Gonna Come,
19:29o sea, es igual que los tiempos están cambiando,
19:32pues aquí va a venir un cambio.
19:33I was born by the river
19:42In a little tent
19:46Oh, and just like the river I've been running
19:51Every since
19:55Oye, Iñaki, tú que llevas tanto tiempo en esto,
20:10y tú, Benjamín, igual, ¿eh?
20:11Pero se lo pregunto a Iñaki ahora primero.
20:14¿Tú has averiguado cuál es el secreto,
20:16la poción mágica de una canción
20:19para meterse en la cabeza de la gente como esta, por ejemplo?
20:24No sé.
20:25Yo creo que una cosa...
20:26Todas esas clases de los ritmos, los compases,
20:28pan, tres, dos, cuatro, por aquí.
20:29¿Hay alguna fórmula mágica para esto?
20:31Yo creo que una muy intangible es la sinceridad,
20:34o sea, la he compuesto porque de verdad sentía esto,
20:36y luego lo segundo creo que es la simplicidad.
20:39Yo siempre digo, me lo has oído decir aquí mucho,
20:41que es que el pop, toda la música del siglo XX,
20:43para entendernos, siglo XXI,
20:45es muy democrático porque la puede hacer cualquiera.
20:47¿Por qué la puede hacer cualquiera?
20:48Porque son cosas sencillas.
20:49Cuatro o cinco acordes, no te líes más,
20:51y ten un estribillo bien fácil, repetitivo,
20:53en el mejor sentido,
20:54hay verdaderas tonterías muy bien hechas,
20:56y si no te sales de ahí,
20:59es mucho más fácil que llegues.
21:00Las complicaciones nunca llegaron.
21:01Por eso el jazz, que es una maravilla,
21:03no ha llegado a ser de multitudes.
21:06No, no, no, no, no, no, no, no, no.
21:36But he winds up knocking me back down on my knees.
21:50Lo he has bajado,
21:52There have been times that I thought I could last for long
22:01But now I think I'm able to carry on
22:08It's been a long, a long time coming
22:15But I know a change gonna come
22:20Oh, ya se lo iría
22:23La Ventana, en SER Podcast
22:50And it's too late baby now, it's too late
23:02Though we really did try to make it
23:06Something inside has died and I can't hide and I just can't fake it
23:16Oh, no, no, no, no, no.
23:46Sí, y algunos días también, algunos viernes de agosto también.
23:49Y son historias de, canciones con historia propia.
23:53En el caso de Carole King, tú dices que hay dos caminos para contar su historia,
23:58hablando de éxitos que escribió para otros artistas.
24:01Eso es.
24:01O comenzar con canciones como esta que estamos escuchando, que grabó para ella misma.
24:08La gran Carole King, deberíamos decir.
24:10La gran Carole King, realmente es como, no sé cómo decirte, el pequeño Nicolás,
24:14perdón por la comparación, del pop del principio del 60.
24:18Cuidado, cuidado.
24:18Quiero decir, salen todas las grandes fotos de las grandes canciones del principio del pop y del rock and roll.
24:25O sea, una gente, o sea, una autora a la que le han hecho versiones,
24:28los Beatles en su primer disco, los Stones en algunos discos,
24:32y luego todo el mundo.
24:33Él ha compuesto canciones para mucha gente que nadie sabía que estaban compuestas por ella.
24:37Y hasta que no sale este disco, el Tapestry, que a ti dice que te gusta muchísimo,
24:41del año 71, pues del 60 al 71 se hincha a tener éxitos,
24:45solo que como autora, junto con su marido Jerry Goffin.
24:48Y entonces muchas de las canciones que oímos resulta que son de ella y no lo sabemos.
24:52Y esa es la maravilla, por eso hay dos formas de contarla.
24:54Lo que hizo para otros, lo que hizo para sí.
24:56Esto es It's Too Late, es demasiado tarde.
25:07¡Suscríbete al canal!
25:37Oye, en el colectorista de canciones colabora uno de los grandes del periodismo musical de este país,
25:44que es Diego Manrique.
25:45Sí, Diego Manrique.
25:46Que acaba de publicar, por cierto, el mejor oficio del mundo,
25:48una cuidada recopilación de artículos escritos durante cinco décadas.
25:52Sí, en esos artículos él contaba en la revista FM, que tuvimos aquí un día a Lancha Moreno,
25:56cuenta cómo es la profesión, más que los músicos,
25:58cómo era cuando se agitaba para entrevistarse con otros,
26:01cómo eran el resto de los periodistas musicales,
26:03cómo empezaba Radio Musical en España.
26:04Es un... se lee muy facilito, porque son artículos de prensa amalgamados.
26:08Y me he dado el capricho de poder tenerlo de colaborador.
26:11Por ejemplo, en el programa de Carole King,
26:13vamos a intentar que cuente la historia del Brill Building,
26:15que era un edificio en donde se juntaba un montón de gente a componer en cubículos,
26:18literalmente en cubículos.
26:20¿En cubículos?
26:20Sí, sí, sí.
26:21Les ponían un piano, un separador...
26:23Pero no era un estudio pequeñito.
26:24No, no, no, no, no eran ni siquiera estudios de grabación,
26:26era como si tú coges la redacción de la SER y vas poniendo separadores así como si fueran paneles,
26:30y pones un piano y una guitarra,
26:33y entonces hay un tío ahí componiendo, o un tío, una mujer, da igual,
26:36componiendo canciones que luego le van a vender a gente que se llaman intérpretes,
26:41o sea, que no hacen sus canciones,
26:43que es una cosa que no se hacía al principio.
26:44Entonces Carole King empezó así, por eso componía para otros.
26:47Y al otro lado estaba Neil Sedaka,
26:49y un poco más allá estaba, yo qué sé, pues Bart Bacara.
26:53Muchos de los grandes empezaron en ese momento
26:55y haciendo canciones para mucha gente que no sabíamos que no componían,
26:59sino que eran canciones de estos.
27:00¿Y esto hasta cuándo duró?
27:01¿Este cosa, este formato de los cubículos?
27:04Yo creo que casi todos los años 60.
27:07Luego ya se hicieron tan famosos muchos de los compositores
27:09que se fueron a otros sitios,
27:10y luego mucha gente replicó el sistema.
27:11Eso era un clásico, ¿no?
27:13Porque también había el famoso Tim Panali, ¿no?
27:15Que le escribía las canciones a Sinatra y a Sammy Davis y a todos estos, ¿no?
27:19Sí, pero eso, digamos, se consideraba un colectivo, digamos,
27:21de modo teórico, ¿no?
27:23Como dices, la generación del 27,
27:24pero no estaban todos en la misma casa.
27:26Pero es que estos es que eran literalmente todos en un edificio sentados.
27:29Tú estabas tocando el piano y estabas saliendo del piano el de al lado.
27:31Era increíble.
27:32Oye, por cierto, has hablado de los años 60 y de los 70.
27:35Por favor, estamos en la hora de la música.
27:37Yo sé que algún oyente lo agradecerá porque lo escuchó ayer,
27:40pero para quien no lo ha escuchado,
27:42quiero que repitamos ese experimento.
27:44Tú no sé si escuchaste, Benjamín,
27:46una narración ayer de la voz del tour de la cadena SER,
27:50de la voz del ciclismo, que sí, Ñigo Marquínez,
27:52hablando de música.
27:53¿A qué no lo escuchaste?
27:54No, no lo he escuchado.
27:54Bueno, pues mira, para ti y para quien se lo perdiera,
27:57cuéntalo, Iñaki.
27:58Bueno, nada, es un vídeo con las listas de éxitos,
28:01que son un gráfico animado con barras, ¿no?
28:03Entonces tú vas viendo quién vende más en cada momento de la década.
28:06Por ejemplo, ahora creo que vas a poner los 70, ¿no?
28:07Sí, sí.
28:08Pues vas viendo y entonces si la barra crece más
28:10y por lo tanto eres el mejor, la barra sube arriba
28:12y baja la otra barra, imagínate los Beatles,
28:15se decrece, con lo cual parece una carrera.
28:17Y yo dije, bueno, esto se lo de Iñigo Marquínez
28:19y en vez de contarlo yo, que es muy aburrido la venta de discos,
28:21que él vaya contando quién va en cabeza.
28:23Entonces va contando los nombres, es increíble.
28:25Ayer lo pusimos en todo por la radio
28:26y lo vamos a repetir porque es maravilloso.
28:28Vamos a ver cómo discurre esta etapa
28:40que arranca en 1969
28:42con los Beatles prácticamente abandonando la carrera
28:46y que nos va a llevar hasta 1980.
28:48Los Beatles, que han conseguido una ventaja importante
29:00en el terreno de ascenso.
29:02Por detrás no hay organización.
29:04El grupo que no se entiende
29:05y eso provoca que el conjunto británico
29:07siga acumulando ventaja.
29:09Elvis Presley que intenta reaccionar.
29:12Gracias, británico.
29:18Iván Dusharrueda a Simon Aganfungen.
29:33Por detrás habían quedado con tiempo perdido
29:35cortados en una recta en el Diamond
29:38y también en el Zeppelin.
29:39Y ahora son los que están intentando
29:50coger la rueda de los UBG
29:51para formar un grupo
29:53que sea lo suficientemente importante
29:55como para restar a los Beatles
29:57que continúan con esa ventaja
29:58que está decreciendo.
29:59No obstante, porque Elvis viene muy cerquita.
30:01Ojo al Zeppelin.
30:02Ha cogido la delantera.
30:03Marcha como una auténtica locomotora.
30:04Se pone a tirar una borrica.
30:05Toda la terminología es buenísima.
30:13Lece Zeppelin por delante.
30:15Elvis Presley segundo.
30:16Los Little terceros.
30:17Se ha formado ese terceto
30:18en cabeza de carreras.
30:19Están entendiendo a la perfección.
30:21Ahora es Elvis Presley
30:22el que está tirando de lo lindo.
30:23El que está intentando
30:24aumentar esa ventaja
30:26con respecto a los perseguidores.
30:27Haciendo la goma
30:39vemos a Santana
30:41vemos a Carpenters
30:42vemos a los bicis
30:43Haciendo la goma
30:45Y Floyd que está
30:52en tierra de nadie
30:54ahí haciendo el canelo
30:55prácticamente
30:55en un sitio
30:56donde no tiene
30:56ni una sola opción
30:58y hacia adelante
30:58Elton John que avanza
31:00Elton John que se coloca
31:01en cabeza de carrera
31:02Madre mía
31:10está absolutamente rota
31:11esta carrera
31:12estos años 60 y 70
31:16llegando a los 80
31:17donde Elton John
31:18pasa de nuevo
31:19a dominar
31:20en la parte delantera
31:21con Eagles
31:22ojo Eagles
31:23viene como una auténtica locomotora
31:25parece que el resto del pelotón
31:26atraviesa serias dificultades
31:28no se entienden entre ellos
31:29no pueden coger
31:30la rueda de Eagles
31:31que es emocionante
31:33mejor que contarlo yo
31:34con disquitos
31:35mira como queda
31:35buenísimo
31:36Eagles que se marcha
31:43Eagles que tiene
31:44una ventaja importantísima
31:45Elvis Presley a rueda
31:46Beatles
31:47Le Zeppelin
31:48Abba
31:49casi las únicas mujeres
31:54en los primeros primeros puestos
31:55son ventas de Estados Unidos
31:56sea claro
31:57Elton John
32:00no puede nadie
32:01con el ritmo
32:01de los Eagles
32:02para adelante
32:03le queda muy poquito
32:04para llegar al día de meta
32:05la ventaja ya es suficiente
32:07yo creo que se ven ganadores
32:08van a cruzar el día de meta
32:09van a ganar
32:10esta primera etapa
32:11realmente importante
32:13Figuutmach
32:13intenta reaccionar
32:14ya es tarde
32:15ya es tarde
32:15le van a ver
32:16en línea de meta
32:17Eagles
32:18ganan los Eagles
32:20la primera etapa
32:21fantástico
32:22el grupo
32:22take it easy
32:26take it easy
32:29don't let the sound
32:31of your own wheels
32:33drive you crazy
32:35lighten up
32:38while you still can
32:40don't even try
32:41to understand
32:43just find a place
32:45to make your stand
32:46take it easy
32:50well I'm standing on a corner
32:56in Winslow, Arizona
32:58it's such a fun sight to see
33:00it's a girl my lord
33:03in a flatbed board
33:04going down
33:05and take a look at me
33:07come on baby
33:09¿Te ha parecido Benjamín?
33:11Bueno, me parece
33:12que quedaremos todos
33:12los mejores son siempre
33:14los del atleti
33:14que eso es evidente
33:15claro
33:16y que entre los mejores
33:18Íñigo Marquinez
33:19te puede leer
33:19la tarjeta de visita
33:20de un registro
33:21de alguna propiedad
33:22y emocionarte
33:22es maravilloso
33:24el tipo lo hizo además
33:25con un cariño
33:26y todavía me manda
33:27esta maravilla
33:28que si lo vierais en vacío
33:30porque lo hace
33:30ahí he metido músicas
33:31pero si tú lo habías
33:32toda seguida
33:32porque lo hace
33:33con el vídeo delante
33:34es emocionante
33:36oírlo realmente
33:36le quita un poco de emoción
33:38ponerle música en realidad
33:39pero todavía
33:40me lo hace maravillosamente
33:41y me dice
33:41oye, si quieres te lo repito
33:42que no sé
33:43si te habrá gustado
33:44pero tú sabes
33:45que ahora tendrás que hacer
33:46algo parecido
33:46con música española
33:47sí, sí
33:48lo daré algún día
33:49porque hay cosas bonitas
33:50que contar
33:51si tuvieras que hacer
33:52un coleccionista
33:52de canciones
33:53con algo parecido
33:55a esto
33:55de música española
33:56¿qué nombres estarían ahí?
33:58bueno
33:58tendría que ser
34:00por décadas realmente
34:01porque
34:02pero vamos
34:03si yo digo
34:03de los últimos 30-40 años
34:05de los mejores grupos
34:06yo diría Radio Futura
34:07Nachapop
34:08de los 80
34:08muy claramente
34:09por encima de todos
34:10los demás
34:10y luego si nos vamos
34:12a los 90
34:13ahí los Ronaldos
34:15entraron en menos fama
34:17pero en mucha mejor calidad
34:18y luego estaban
34:19los Enemigos
34:20que eran una maravilla
34:21ahí empiezan también
34:22los M-Clan
34:23en fin
34:23en los 2000
34:25aunque ya había empezado
34:26antes
34:26¿pero y los cansautores?
34:28los cansautores
34:29ahí
34:30los Serrat
34:30los Sabinas
34:31todo eso
34:33claro
34:33Sabina ya sabes
34:34que no es mucho
34:35si me gustan mucho
34:36sus letras
34:37no me gusta
34:37Antonio Vega
34:38Rosendo
34:38claro
34:39hay un montón
34:39los arreglos
34:40es lo que no me gusta
34:41a mí
34:41de muchos de esos cansautores
34:42los de Sabina
34:43son
34:44digamos
34:45demasiado de un gusto
34:45distinto al mío
34:46pero luego también
34:47los de Serrat
34:48en los 70
34:49son increíbles
34:50son imponentes
34:51y luego se ponen
34:52demasiado jazz
34:52digamos
34:53y no la comprendemos bien
34:54que es lo que te decía antes
34:55que no es tan pop
34:56bueno eso
34:56ese experimento
34:57con música española
34:58llegará cuando llegue
34:59claro
35:00volvamos al coleccionista
35:02de canciones
35:02de esta temporada
35:03han salido los Beatles
35:08¿verdad?
35:09no te imaginas
35:09quién es esto
35:10volvemos a la versión
35:11se va a la Fitzgerald
35:32en la Fitzgerald
35:34sí señor
35:34es que uno de los programas
35:36está dedicado a ella
35:37me contaba una cosa
35:39muy graciosa
35:39Diego Manrique
35:40que es que la Fitzgerald
35:40tenía muy mala memoria
35:42para las letras
35:43entonces
35:43claro
35:45a la gente le da igual
35:45sí sí
35:46entonces este
35:46hey Jude
35:47si tú te pones la letra
35:48de los Beatles delante
35:49no atina ni la mitad
35:50de las veces
35:50porque por cierto
35:51me pasa a mí
35:52que no soy de la Fitzgerald
35:52y entonces
35:53ella hacía otra cosa
35:54que se hacía en el jazz
35:55por gusto
35:56pero que ella lo hacía
35:56también por precaución
35:58que era
35:58se ponía a hacer
35:59eso que llamaban
35:59el scat singing
36:00que era
36:00cuando se olvidaba
36:03de la letra
36:03entonces se ponía
36:04a improvisar
36:05haciendo eso
36:06pero bueno
36:07esta es una joya
36:07de versión
36:08la historia de la Fitzgerald
36:09es una historia
36:10de película
36:10también
36:10como pasó de ser
36:11una adolescente
36:13con muchos problemas
36:13a convertirse
36:15en la mayor estrella
36:16del jazz
36:17cuéntalo de los concursos
36:18de esos grandes músicos
36:20con los que se fue
36:20mezclando ella
36:21sí
36:21ella fue por casualidad
36:23bueno le gustaba la música
36:23pero vaya no
36:24tenía una ligazón especial
36:25entonces con sus amigos
36:26iba a
36:27me parece que iba al Teatro Apolo
36:28en Nueva York
36:28y se juntaban
36:29en lo que eran
36:30las tardes de aficionados
36:31y entonces tú ahí salías
36:32y decías
36:32mira guapa
36:32¿qué vas a hacer?
36:33pues yo canto
36:34pues yo bailo
36:34y entonces ella iba a bailar
36:36ella no fue a cantar
36:37fue a bailar
36:38una tarde
36:39y entonces
36:39delante de ella
36:40salen unas hermanas bailarinas
36:42que bailaban
36:43fantásticamente
36:44que luego fueron muy famosas
36:45bailando claqué
36:46bailando music hall
36:47todo
36:48y entonces cuando va a salir
36:49dice
36:50ahora cómo se me ocurre a mí
36:51bailar delante de ella
36:52y entonces le dice
36:53a la orquesta
36:53oye no sabéis tocar tal canción
36:55bueno y la orquesta dice
36:56venga vamos pues la tocamos
36:57bueno la cantó de tal manera
36:58o sea no bailó
36:59cantó
36:59no cantó
37:00no bailó
37:01porque digo
37:01me da miedo
37:02en el último momento cambió
37:03y fue tan maravilloso
37:04que la gente le aplaudió
37:05dijo que esta señora
37:06que cante otra
37:07aunque sea un concurso
37:07de una sola canción
37:08esta señora que cante otra
37:09cantó otra
37:10y ahí conoció músicos
37:11esos músicos
37:12la llevaron a orquestas
37:13y en esas orquestas
37:14ya conoció a grandes músicos
37:15luego hizo los famosos
37:16songbook estos
37:17que cantaba en una
37:18todas las canciones
37:18de Cole Porter
37:19en otra de Roger
37:20eso fue una idea
37:21de su marido
37:22que también fue su manager
37:23un contrabajista muy famoso
37:25y le dijo
37:25porque no grabas
37:26los grandes temas
37:27de los grandes compositores
37:28de jazz
37:28y ahí ya lo abordó
37:50debemos estar haciéndolo bien
37:52porque están bailando
37:53incluso nuestros técnicos
37:54de sonido
37:54ahora fíjate
37:58lo que decías tú antes
37:59Francino
37:59o sea la grandeza
38:00de una canción
38:00se vive porque la cante
38:01quien la cante
38:02y en el estilo
38:03que la cante
38:03la canción buena
38:05sigue estando ahí
38:06sigue siendo
38:06Hey You
38:07con muchas cosas
38:08que le metas
38:08esto es el
38:18escat
38:19pero aquí se ha olvidado
38:22o está
38:23aquí ya está
38:23improvisando
38:24se acaba tres veces
38:46la canción
38:47oye yo tengo
38:49una pregunta
38:50a ver
38:51polis
38:56¿qué tiene que ver
38:58polis
38:58con el mundo
38:58de los espías?
39:00ah que bueno
39:00eso es el
39:01el batería
39:02es norteamericano
39:04Steve Bar Copeland
39:04y resulta que su padre
39:06era el jefe
39:06de la CIA
39:07en Oriente Medio
39:08y sí
39:09y vivía en Beirut
39:10pero todavía más gracioso
39:11el jefe
39:11antes de haber sido espía
39:12el padre perdón
39:13antes de haber sido espía
39:15había trabajado
39:16tocando en orquestas
39:17de jazz
39:17en orquestas importantes
39:18de jazz
39:18y le gustaba la batería
39:19pero luego ya se dedicó
39:20al espionaje
39:21y bueno lo mandaron allí
39:22y entonces a su hijo
39:23le inculcó
39:23y a otro hijo también
39:24a tocar la batería
39:25pero el que destacó
39:26fue Steve Bar Copeland
39:27y entonces
39:28el niño montó en grupo
39:29que se llama la policía
39:30¿no?
39:30sí sí sí
39:31decía que era porque
39:31así saldrían más
39:32en los papeles
39:33cuando llegó a Londres
39:33porque había muchas reyertas
39:34en aquel momento
39:35con los punkis
39:35dijeron
39:36si ponemos polis
39:37la confusión
39:38nos va a ayudar
39:46en mi LP records
39:47and they're all scratched
39:49I can't see the point
39:51in another day
39:52when nobody listens
39:54to a word I say
39:56you can call it
39:57lack of confidence
39:59was to carry on
40:01living doesn't make no chance
40:03ves como nos gusta hablar
40:04de los orígenes
40:05en el coleccionista de canciones
40:06que este será uno de los programas
40:07el de Polis
40:08hablamos de un guitarrista
40:09que estuvo antes de Andy Summers
40:11que lo echaron muy rápidamente
40:12pero había otro guitarrista original
40:14o sea que
40:14por eso hurgamos siempre en el origen
40:16porque no siempre es todo
40:17lo que hemos conocido después
40:18yo los vi tocar en Madrid
40:19a Polis
40:20en el campo de Moscardó
40:21y fue alucinante
40:22alucinante
40:23un trío tremendo
40:24y hace tiempo de eso
40:25sí mucho tiempo
40:26de eso y de todo lo demás también
40:27bueno pues así
40:28bueno ahora que cuentas eso
40:31lo he dicho antes
40:32y lo voy a repetir
40:33dentro de un ratito
40:33vamos a hacer la ventana
40:34de los viajes con Paco Nadal
40:36a ti que te preocupa tanto
40:37lo de cumplir años
40:38y eso Benjamín
40:39escucha lo que le ha ocurrido
40:40a Paco Nadal
40:41en su viaje a China
40:42ahí lo dejo
40:43ahí va
40:44que no es nada grave
40:45pero una cosa graciosa
40:46ya está
40:47oye cerramos esta hora
40:48de música de la ventana
40:50le pasamos los trastos
40:51del coleccionista de canciones
40:52a Iñaki de la Torre
40:54antes salió Marvin Gay
40:55a la conversación
40:56sí ha salido
40:56¿os parece que cerremos con él?
40:58venga sí que es otro programa
40:59pues venga
40:59ala
41:00feliz verano
41:00hasta luego
41:01gracias Francino
41:02para no perderte ningún episodio
41:07síguenos en la aplicación
41:09o la web de la SER
41:09Podium Podcast
41:10o tu plataforma de audio favorita
41:12¡Nos vemos!
41:26Brotha, brotha, brotha
41:30There's far too many of you dying
41:34You know we've got to find a place
41:40To bring some loving here today
41:45Father, father
41:49We don't need to escalate
41:54You see, war is not the answer
41:59For only love can conquer hate
42:04You know we've got to find a way
42:08To bring some loving here today
42:13Picket lines and picket signs
42:19Don't punish me with brutality
42:24Talk to me so you can see
42:28Oh, what's going on?
42:30What's going on?
42:32What's going on?
42:33Yeah, what's going on?
42:35Oh, what's going on?
42:37What's going on?
42:39Right on
42:41Right on
42:42Right on
42:43Right on
42:44Right on
42:46Right on
42:47¡Suscríbete al canal!
43:17¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:54
|
Próximamente
43:39
28:10
48:07
44:30
52:56
15:40
41:03
1:14:28