- ayer
'El Sanedrín Ilustrado' analiza, como cada viernes, toda la actualidad deportiva de la semana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Les echaba de menos, eh. Les echaba de menos porque la semana pasada no hablamos, por culpa
00:22mía, las cosas como son, pero esta semana vamos a recuperar el tiempo perdido. Ramón
00:26Besa, ¿qué tal? Muy buenas. Buenas noches, Manu, compañía. Manuel, ¿qué tal? Buenas noches. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Buenas noches a los dos. ¿Cómo habéis pasado estas dos semanas que hemos estado sin hablar, Ramón? Me suenan a dos semanas, yo no sé ni me acuerdo lo de esta, imagínate hace dos semanas. Bueno, no sé, en varias historias, algunas personales, otras profesionales, bien, la verdad es que cuando no hay la competición del fútbol, que es la liga, para
00:56muchos de nosotros y para nuestras conversaciones, la liga muchas veces es el hilo conductor, ¿no? Ahora cuando uno está ahí, la liga, pues que hay, el mundial de clubs, está Wimbledon, está el tour, están nuestras vacaciones o los ratos de ocio, están tantas cosas que al fin y al cabo no dejamos de ser ciudadanos normales, ¿no? Quizá la condición de periodista rebaja la tensión informativa porque no son cosas en las que tú tienes que estar muy encima, salvo Manuel que escribe de todo y sabe de todo.
01:25A mí me cuesta más, y tomo más distancia, me convierto más en lector y en una persona que mira, que escucha con un ciudadano normal que protagonista, así que más receptor que emisor.
01:39Vale, ¿y tú Manuel?
01:40Muy en la línea de Ramón, muy receptor, me estoy madrugando muchísimo, también el calor, ¿no? El sol sale ya a las 6 y algo y me levanto de forma natural, entonces espero un poco a quedar los kioscos a las 7 y media, compro los periódicos, desayuno, me informo de todo y muchísima casa ya, de hecho cada vez que bajo y me quito del aire acondicionado, me derrito, no lo aguanto.
02:04No lo aguanto, pero me he reconciliado con mi casa, cosa que es muy agradable, es verdad que por circunstancias externas, porque si salgo de aquí me muero, pero muy tranquila, en Madrid escribiendo mucho, leyendo mucho y trabajando mucho.
02:20Bueno, seguro que lo sabéis, pero hoy 11 de julio, ya estamos a día 12, pero bueno, me tomo la licencia, se cumplen 15 años del Mundial de España en Sudáfrica, 15 años han pasado, eh.
02:31Ramón, ¿cómo recuerdas tú aquel Mundial, bueno, aquel momento histórico, claro?
02:36Bueno, recuerdo haberlo vivido primero en directo, esas cosas no siempre se viven igual, si estás en el campo, que si estás en la redacción o donde estás.
02:44Sin duda.
02:45Tuve la suerte de vivirlo allí, que todavía sigo pensando y hablando de ello con el gol de Iniesta, es evidente que es una imagen importante,
02:55sigo pensando en el debate futbolístico entre Xavi y Alonso, curiosamente, y Busquets,
03:01sigo hablando de la personalidad de un entrenador como del Bosque, sigo pensando en muchas cosas, ¿no?
03:07Y ninguna en concreta, pero sí, si decimos en focalizar en alcanzar la cumbre, de alguna forma una reivindicación que siempre había tenido pendiente el fútbol español,
03:19que siempre ha sido protagonista con futbolistas, con maneras de juego, con muchas, de muchas maneras, y que nunca había vivido ese momento, ¿no?
03:28Y estar contra Holanda, que era una selección importante, todo el mundo pendiente de lo que ocurría en aquel estadio de Shoganesburgo,
03:37y una sensitud de plenitud y de haber alcanzado, además, tuve la suerte de compartir los momentos previos, no los posteriores, con Johan Cruyff,
03:47ver a Johan Cruyff como era capaz de que era más partidario de que ganara España que Países Bajos, como le llamamos ahora,
03:53entonces todavía sigue siendo Holanda, para que nos entendamos esas cosas que a veces ocurren,
03:59y eso sí que me... porque el debate de Holanda y otra vez encontrarse como lo que le había pasado al año 74 entre Holanda y Alemania,
04:06bueno, total, que es la cumbre del fútbol español con una catarsis, además, de jugadores del Barça, del Madrid y de otros equipos,
04:14creo que también fue una selección que es verdad que había un estilo, que es el que había de alguna forma protagonizado el Barça con Guardiola,
04:20pero también el carácter de Casillas, de Sergio Ramos, de Xavi Alonso, con jugadores también distintos como, no sé, el Fernando Torres,
04:30como mucha otra gente que había estado como Villa, que protegían de... que es un poco la catarsis del fútbol español y que luego se celebró como tocaba celebrar, ¿no?
04:39Y tanto.
04:40A veces dices, ¿por qué en ese momento? ¿y por qué no antes? ¿o por qué podía ser después?
04:44Pues no lo sé, fue creo que después de las Eurocopas y del momento de la erupción de Luis Aragonés, que fue el revolucionario para mí,
04:51la plenitud y la calma que le supo dar una persona como Vicente del Bosque, ¿no?
04:55Siempre le admiraré por muchas cosas, pero sobre todo por haber sabido navegar en un momento, desde la primera derrota que hubo con Suiza,
05:03cuando todo el mundo ya quería quemar todas las naves, eso tan español, decir, ¡ah! ya no vamos a ningún sitio y al final, pues bueno,
05:10vivir también lo que ocurrió con Argentina, con tantas cosas, fue un mundial muy interesante, quizá por vivirlo en Sudáfrica y todo lo que significó Sudáfrica,
05:19pero desde luego, si hay que tener una imagen, es aquel momento en el que cae la pelota a los pies de Iniesta,
05:26después de la intervención de muchos futbolistas, y cómo Iniesta es capaz de reventarla y decir, bueno, nadie pensó en lo que quedaba de tiempo añadido,
05:34yo pensó que después de aquel gol ya se había acabado todo y era imposible que marcaron.
05:38Bueno, aquella selección, Manuel, perfecta, ¿no? Siempre decimos lo mismo, estaban...
05:43Una máquina competitiva extrema, extrema, o sea, combinó jugar muy bien, mira, Holanda jugó muy bien con la naranja mecánica,
05:52pero llegó a la final y perdió. España jugó muy bien y supo cuándo no jugar tan bien, pero amarrar el resultado y ganar el mundial.
06:00Yo recuerdo, estaba contando Ramón, que la revisión, ese partido fue histórico. Yo estaba recordando, yo tengo una...
06:06No voy a decir nombres porque no me acuerdo muy bien de ellos, y no quiero meter la pata, aunque son conocidos,
06:11creo que uno de ellos que está por ahí es Luis Alegre, ¿no? Que ven cada año la final de la Recompa de Zaragoza con el Arsenal.
06:18Y cada año...
06:1994 o 95, creo.
06:20Y hay un momento, que yo nunca me di cuenta, pero me lo contaron ellos, hay un momento que Víctor Fernández pide un cambio
06:26y llama a Najin para cambiarlo, luego rectifica, pero Najin va a ser cambiado y luego él rectifica y Najin sigue en el campo.
06:37Entonces estos están delante de la televisión gritando ¡No! ¡No! ¡No quites a Najin!
06:44Siguen creyendo que va a salir Najin del campo y que no va a ocurrir lo que ocurrió después, que fue el golazo del centro del campo.
06:50Yo siempre que veo la final de Sudáfrica, cuando veo jugadas repetidas, siempre creo que Robben va a marcar el gol, siempre.
06:56Me parece imposible que no lo marque. O sea, se planta dentro, se planta encima de Casilla, digo, lo va a marcar y cuando se va al balón
07:05siempre me parece un milagro que se ha ido al lado del poste, siempre. Y eso es una de las cosas más preciosas del fútbol, ¿no?
07:11Que de repente sientas todo como la primera vez, joder. Y a mí me sigue pareciendo un milagro eso, me sigue pareciendo un milagro que no haya salido Menallín,
07:19no sé por qué al final rectificó Víctor Fernández y esas son las zonas que dan los títulos, caramba.
07:24Bueno, anoche estuvo Vicente del Bosque con Manu, precisamente en el larguero, y aunque no lo parezca le quedaron espinitas clavadas.
07:32Sí que nos costó mucho dejar a Marco Sena, por ejemplo, y a Raúl González. Fue muy doloroso por muchas circunstancias,
07:42pero principalmente para nosotros el no traer a Raúl fue... todavía yo creo que sueño con eso.
07:51¿Todavía? ¿Sueño con eso?
07:52Sueño con eso, vamos, quiero decir.
07:53Sí, entiendo, sí.
07:54Tengo el cariño suficiente a él y a Marcos, que siempre ha sido una persona increíble, estupenda con nosotros,
08:01y que aceptó de buenas maneras o con mucha educación el que no le lleváramos.
08:07Ramón, hablabas antes de la figura precisamente de Vicente del Bosque, que después de todo lo logrado,
08:11incluso años después se sigue acordando de aquellos que se quedaron fuera, ¿no?
08:14Por unos motivos o por otros, pero, joder, llama la atención, ¿no?
08:19Sí, sobre todo porque Vicente creo que ha sido una... el señor Vicente del Bosque ha sido un señor,
08:25una persona que supo tener en cuenta las diferentes sensibilidades, y aunque la gente a veces pensamos
08:31en que un entrenador tiene que ser un entrenador con... para entrenar hay que saber chillar,
08:36hay que saber mandar, hay que saber gobernar, hay que saber implantar,
08:39y entonces él supo, de alguna forma, crear el contexto y la armonía para que todo fluyera
08:45con decisiones controvertidas, que pasaron desapercibidas o que, de alguna forma,
08:50se daban por sabidas, pero que no estaban bien digeridas.
08:53La de Sena, la de Raúl, luego, como hablábamos, la discusión, el hecho de Casillas, Sara Carbonero,
09:00digamos así, estamos hablando de conflictos no solo futbolísticos, ¿eh?
09:03Estamos hablando del pollo que había montado Piqué, Shakira, o sea, aquello, si lo miras,
09:08lo puedes mirar desde la prensa sensacionalista, la prensa deportiva, la prensa nacionalista,
09:13o sea, puedes mirar desde mil... si aquello no hay una persona con el saber estar como Vicente del Bosque
09:19y te encuentras allí como un entrenador de estos que le dan ataques de intervencionismo,
09:24o se podía ver más un jaleo de mil demonios.
09:27Y sin embargo, él siempre creó, como lo viví yo, ¿eh? A lo mejor estoy equivocado, pero es mi percepción.
09:33El cariño que le tomas a una persona para hacer que las cosas fluyan y para que la gente no se pegue de hostias
09:39y se empiece a mandar al carajo, para mí fue una de las cosas que a veces no tenemos en cuenta.
09:44Yo me he quedado antes cuando hablaba con Iniesta, con Casillas, cuando estábamos hablando de Robert,
09:48pero todo fluía porque Vicente consiguió crear ese clima de buen gobierno y de saber estar.
09:56Manuel, siempre hemos hablado, ¿no?, de la figura de Vicente del Bosque, no solo ser buen entrenador,
10:00porque si no eres buen entrenador, evidentemente no consigues todo lo que consigues,
10:04sino también la gestión que hacía de vestuario y de situaciones que no era fácil, ¿eh?
10:08Es que fue un entrenador en la época, una época muy, muy, muy corriente a Barça-Madrid.
10:13Aunque no hubiese luego tantos jugadores de un club como de otro, había muchísimos más de Barcelona,
10:18había como mucha presión externa, mucha prensa metiendo cosas, había...
10:23En fin, bueno, no chupó lo que chupó Aragonés, que a este sí que a este lo quemaron vivo con Raúl y etc.
10:31Pero es verdad que es muy, muy, muy complicado.
10:32Gestionar un grupo es muy complicado y sobre todo cuando estás gestionando grupos como los que gestionó del Bosque,
10:37como los que gestionó Luis Aragonés, es doblemente complicado.
10:42Porque hay dos clubes que parecen paralizarlo todo cuando realmente luego la selección,
10:46que realmente se nutría principalmente del juego y de los jugadores del Barcelona,
10:51luego estaban... Pero aún así, pues eso, pues al final el Madrid es como que focaliza muchísimo la atención.
10:58No había ninguna presión de ningún tipo porque tampoco se estaba reclamando nada.
11:01No había el rollo de, ah, tiene que jugar este... No, eso no existía.
11:06Pero es cierto que luego entre ellos, al principio, a priori, había habido bastantes conflictos en aquellos clásicos, ¿te acuerdas?
11:12Sí, sí, me acuerdo.
11:13Cuando había habido un montón de problemas con jugadores, etc.
11:18Y lo solventó muy bien porque también lo solventó el Madrid cuando jugó, cuando entrenó al Madrid.
11:22Él realmente consigue... Si tienes hacks, si tienes tíos que saben jugar al fútbol,
11:27liberales la cabeza, déjalos jugar, que no se preocupen por nada más que por el campo,
11:32que por el césped, que por los jugadores que tienen al lado.
11:34Libralos de cualquier presión que tengan fuera.
11:36Y eso es un experto, más allá de que luego, joder, prácticamente, por supuesto, hizo su trabajo,
11:41pero tenía una máquina perfecta, casi perfecta, ¿no?
11:45O sea, la máquina que vino de la Eurocopa del 2008 era una máquina muy, muy impotente.
11:48La convirtió, le dio un puntito más competitivo, ¿eh?
11:51En el Mundial hubo... En la Eurocopa hubo resultados más llamativos, más escandalosos.
11:56Sí.
11:56En el Mundial hubo partidos muy difíciles.
11:59Partidos que históricamente España ha perdido siempre.
12:01Siempre. Alemania lo hubiera perdido siempre, hace 10 años, hace 5 años.
12:05Y ese partido 1-0, difícil, un partido complicado, desfajarse, se ganó.
12:11Se ganó cuando hubo ocasiones, se perdieron.
12:14No, se ganó. Y poco a poco, con el Paraguay...
12:18No, consiguió una máquina que además de jugar bien al fútbol,
12:21que todo el mundo sabía que jugaba bien al fútbol, sabía sufrir.
12:24Y eso es lo más importante que hizo España en el Mundial, saber sufrir.
12:27Bueno, quería empezar con vosotros recordando estos 15 años del Mundial de España.
12:32Un hecho histórico para nuestro fútbol.
12:34Hago una pequeña pausa y os pregunto por el resto.
12:36No es tan agradable como recordar el Mundial de España.
12:40Seguimos en el larguero. Seguimos charlando con Ramón Besa y Manuel Javois.
12:44Y os quería preguntar por dos cosas muy diferentes.
12:46Lo primero, Manuel.
12:48El Real Madrid contra el PSG, Mundial de Clubes.
12:50La imagen que te dio ver a Xavi Alonso, que parecía de nuevo ver a Ancelotti al frente del Real Madrid,
12:56después de utilizar el 3-5-2, volver al 4-3-3 para meter a los tres de arriba,
13:00cuando decíamos, oye, dejará Gonzalo, meterá Mbappé, jugará Vinicius, quitará a uno...
13:06Todos pensábamos, ¿no?, que iba a mantener esa línea de 3-5-2,
13:11y de repente sale con ese 4-3-3, que salió muy mal las cosas como son.
13:14No, lo dijo, se equivocó. Se equivocó, lo dijo claramente, se equivocó.
13:18No sé si en caso de no haberse equivocado, las cosas hubieran salido mejor.
13:24Más que nada porque el PSG ahora mismo es una máquina absolutamente perfecta.
13:27O sea, es el club del año.
13:29Juegan de memoria, rapidísimos, y no se me ocurre cómo ganarles,
13:34y menos con un entrenador que lleva un mes al frente de un equipo,
13:36con jugadores que están intentando amoldarse a sus nuevos roles.
13:40El problema de Xavi Alonso va a ser el problema que tuvo Ancelotti,
13:43principalmente la gestión de las estrellas.
13:44Estábamos hablando del bosque antes, ¿no?
13:46La gestión de tipos que tienen que correr hacia atrás, que tienen que defender,
13:49que tienen que conseguir que el equipo defienda con 11.
13:53Algún equipo grande, muy grande, con un entrenador muy grande, puede defender con 10.
13:58Pero el Madrid ahora mismo tiene a Vinicius Mbappé, que son muy, muy, muy grandes,
14:02y no pueden defender con 9.
14:04Es imposible. Completamente imposible.
14:06Y se vio la temporada pasada y se está viendo, se ha visto en este partido.
14:11Es el principal problema que tiene el Madrid ahora mismo.
14:12Y luego, bueno, pues está, el PSG está en una liga en la que no está el Madrid ahora mismo.
14:16Sí, sí.
14:16Es imposible que el Madrid ahora mismo pueda, creo que, a pesar de la táctica con la que jugó,
14:23o sea, con la que hubiera jugado, creo que tampoco hubiera sido posible derrumbarlos,
14:26porque están jugando a una velocidad supersónica.
14:29Eso me parece a mí.
14:29Sí, sí. Ramón, creo que esto fue una bofetada de realidad, ¿eh?
14:33Cuando veíamos un Real Madrid, que es verdad, que está en construcción, que sabía Alonso, además,
14:37se encargó de decir en varias ocasiones, esto es el final de la temporada anterior,
14:42a partir de ahora nos centramos en la que viene, como diciendo, oye, yo he llegado aquí,
14:45a las circunstancias que he llegado, con las circunstancias que he llegado,
14:48y a partir de lo que viene por delante será mi trabajo.
14:50Pero es cierto que el PSG, a estas alturas de la temporada, el meneo que le dio al Atlético de Madrid,
14:56el meneo que le dio al Real Madrid, es tremendo el momento en el que está el equipo de Luis Enrique.
15:02Bueno, digamos que para percibir la cumbre, para tocarla en el cielo, porque nos entendamos,
15:08antes tienes que haber estado en el infierno.
15:10No olvidemos que el PSG estuvo a punto de no clasificarse para la Champions, para las siguientes rondas,
15:16y a partir de ahí ha sido un equipo que, como estuvo en el barro, hoy día costará mucho que lo saques de la nube.
15:23Eso le pasó a Luis Enrique con el Barça, vamos, en el 2015, cuando consiguió el triplete,
15:28en junio, después de lo que había pasado en enero.
15:32Es decir, esos equipos que adquieren esa dinámica ganadora,
15:36y sobre todo con la personalidad que les infunde Luis Enrique, son difíciles de batir.
15:42Luego, también que ni se quiera el Madrid, gana ya con la camiseta.
15:46O sea, hay equipos que tienen un aura que dices, no, es que juegas contra ese equipo.
15:50Eso, hoy día, tal como están preparados la mayoría de rivales, es muy difícil, por más que seas el Madrid.
15:56Difícilmente, no digo que el Madrid no pueda ganar, como dices, no, es que puede ganar el Mundial de Clubs.
16:00Bueno, lo puede ganar, pero tiene que estar en las mejores condiciones.
16:03No vas a ganar simplemente por el aura, o porque eres el Madrid.
16:08Sino que tienes que estar en las mejores condiciones, y el Madrid, para competir contra el PSG, no estar en las mejores condiciones.
16:14Sí que creo, en contrapartida, que Xavi Alonso habrá sacado un buen diagnóstico.
16:19Creo que él fue, aceptó un reto muy difícil, que es llevar la dirección del equipo en un momento que no le apetecía.
16:25Dicieron, no, bueno, tienes que ir ahora, pues entonces vamos a ganar tiempo.
16:28Porque así, con los fichajes, con lo que sea.
16:31Pero de paso, a ver si podemos ganar el Mundial.
16:33Bueno, pues ganar el Mundial no, pero sí que yo creo que el tiempo lo ha ganado para tomar decisiones.
16:38Otra cosa es que ahora tenga que llegar a un acuerdo con el presidente para saber si sus decisiones se pueden llevar a cabo.
16:44Yo las desconozco.
16:45No sé si consisten en qué papel van a jugar o qué rol van a tener los distintos delanteros.
16:51Ahora estamos viendo que Rodrigo es el que ha quedado fuera.
16:54No sé si es porque lo quieren traspasar o porque le quieren hacer un apuntamiento.
16:57No sé exactamente por qué.
16:59No sé si va a fichar un centrocampista.
17:01De momento, Ceballos no está teniendo el protagonismo que se sabía.
17:04O sea, hay cosas que hay que ver hasta qué punto él consensúa con el presidente las decisiones a tomar.
17:10Pero tiene un diagnóstico.
17:11Creo que eso es lo que es bueno para el Madrid.
17:13Pero también entiendo de que sin el compromiso de los once, lo hemos visto entre todos.
17:20O sea, tú tienes que luchar por una causa.
17:22Y la causa es el estilo.
17:24O sea, no vamos a luchar por el...
17:26Pero de alguna forma los madridistas no pueden luchar el Madrid para que Vinicius gane el Balón de Oro.
17:31Ni para que Bellingham siga muy bueno.
17:33No, tiene que ganar para que el Madrid juegue bien a fútbol.
17:35Si los futbolistas individualmente no se comprometen a esa causa, y el ejemplo es el PSG.
17:41O sea, el PSG ganará seguramente o puede ganar Dembélé el Balón de Oro como consecuencia de lo bien que está jugando el PSG.
17:48No al revés.
17:49Y ese es donde está el Madrid.
17:50O sea, el Madrid está como si le deben el Balón de Oro de Vinicius.
17:53No, Madrid lo que tiene que hacer es un buen equipo y a partir de aquí competir para ganar títulos.
17:58Manuel, decías de fondo, te escuchaba.
18:01Ah, no, no, no, no.
18:02Se decía lo que cuando hablaba Ramón de Ceballos, cuando hablaba Ramón de Rodrigo, que efectivamente la principal ventaja...
18:07Ah, no, y las semifinales, que hombre, que como testeo fue muy bueno.
18:12Lo más duro ha sido la derrota, que es una derrota dura y justa, 4-0, que pudo ser peor.
18:18Pero que bueno, que se ganó las semifinales y que al fin y al cabo, pues oye, ni tan mal.
18:22Pero bueno, claro, tampoco hubo un rival de una altura como la del PSG antes, ¿no?
18:27Pero bueno, el Mundial ha salido bien.
18:29Intento lo que cabe.
18:30Nunca sale nada bien en el Madrid cuando no se gana.
18:33Nunca sale nada bien en el Madrid cuando se presenta en una competición,
18:37pero para que Xavi llevase un mes y jugase con él, entrenase a estos jugadores y se presentase en la semifinal.
18:43Y se presentó además ante un rodillo, o sea, no se presentó ante un equipo que dices,
18:48oye, pues pudimos haberle atacado por aquí y por allá, ¿no?
18:49Es que el PSG me parece al día de hoy invencible.
18:52Dicho esto, no es ninguna excusa, Madrid tiene que ganar siempre.
18:55Se presentan los sitios para ganar, pero lo que dice Ramón es exactamente eso.
18:59O sea, le ha servido perfectamente para un diagnóstico, para saber qué es lo que está funcionando
19:03y qué es lo que no está funcionando y qué errores ha cometido él,
19:07que él reconoció en rueda de prensa cuando dijo que no pude haber salido en ningún momento con los tres lanteros en el once titular.
19:14Por cierto, Ramón, acaba de contarnos hace un ratito Adrián Sol de Vila
19:17que en el Barça ya se temen que hasta mediados, más o menos mediados de agosto,
19:23no puedan estar en el Fair Play, en el 1-1, es decir, no podrán inscribir.
19:28Y que igual se alarga la situación.
19:30Es decir, que igual Joan García tiene que empezar la temporada en el banquillo,
19:34que esto es lo que mosqueaba Nico Williams, entre otros que puedan llegar.
19:39Bueno, veremos primero, todo el mundo está pendiente de esa reunión entre Ter Stegen y Flick.
19:45La verdad es que Flick, o sea, la llegada de Flick hoy ha sido una llegada del emperador, ¿no?
19:51Es decir, todo se ha calmado, vamos a ver qué hace Flick,
19:54y a partir de Flick creo que las cosas se ordenan mucho mejor y habrá que ver.
19:57Es verdad que si el Barça no puede empezar la temporada sin Joan García de titular
20:02o de portero inscrito para poder disputar la titularidad con Ter Stegen,
20:06eso yo creo que sí que es un golpe.
20:08La gente ha asumido que una vez no se puede contratar a Nico Williams,
20:13pues habrá que ver si se puede incorporar ese extremo izquierdo
20:17o ese delantero que pueda jugar en punta tanto a la banda como en el centro.
20:21Pero veremos qué es lo que ocurre.
20:23El hecho de que sea en agosto, que sea el 31, el 15 y tal,
20:26la gente se ha acostumbrado.
20:27Igual que se ha acostumbrado que no se sabe cuándo se va a llegar al Camp Nou.
20:30Es decir, en el barcelonismo hay una cierta condescendencia
20:33que a veces se malinterpreta con lo que ha pasado, por ejemplo, con Nico Williams,
20:38que si es presumir, si no presumir, si ya lo tienen, ya no tienen.
20:42Desde el punto de vista de la crítica periodística y diría incluso,
20:45bueno, sobre todo de la afición, hay una cierta condescendencia.
20:48Ya veremos.
20:49Veremos si el Gampers se juega en el Camp Nou o hay que jugarlo en el Johan Cruyff.
20:53Ya veremos si Joan García va a debutar en el primer partido de liga o cuándo.
21:00Veremos si Ter Stegen, ¿por qué?
21:02Pues todas esas cosas que veremos parten, a diferencia de otras temporadas,
21:06en que hay un equipo solvente.
21:07Es decir, no es lo que ocurría el año pasado.
21:10El equipo solvente significa que el Barça ya tiene un equipo
21:12que ha ganado todas las competiciones que ha participado,
21:16a excepción de la Champions, en la que llegó en semifinales.
21:19Y que perdió contra el Inter en una eliminatoria a cara a Cruz,
21:22como fue también en parte la del Benfica.
21:24Por lo tanto, esto es la gran diferencia respecto al año pasado.
21:26La gente está, yo la veo bastante tranquila y expectante,
21:29a ver si puede ser Luis Díaz, si puede ser Rashford, si puede haber un...
21:32Por lo tanto, esa tensión puede ser una tensión informativa,
21:35que es la que nos ocupa, para saber si están en el fair play,
21:39si cumplen todo lo que tienen que cumplir.
21:40Pero a nivel de barcelonismo, veo a la gente muy tranquila,
21:45más mirando si el Madrid llegará a tiempo para disputar los títulos,
21:49o todavía le faltará un poco, para ver cómo el Atlético,
21:52Nico Williams, que es capaz todavía de dar un mejor, más crecimiento,
21:56ese Atlético de Madrid con Baena y tal.
21:58O sea, estamos hablando un poco, pero que el Barça habla ya desde...
22:01Bueno, nosotros ya...
22:02O sea, hay cosas que están ocurriendo que no necesariamente son malas para el Barça,
22:06aunque lo puedan parecer.
22:07A mí, por ejemplo, me parece que el hecho de que Nico Williams no pueda jugar en el Barça,
22:12hace el Barça más débil, sería más fuerte con Nico Williams,
22:15pero en contrapartida hace que el ascendente que tiene la ninja mal sobre el equipo se reduzca.
22:21Si vienen Nico y Lamín, ya son la pareja que parece que tienen que jugar todos los partidos.
22:26Pues bueno, no, Lamín.
22:27Que si el aniversario de Lamín, que si el...
22:30Pues es posible incluso que Lamín no gane el Balón de Oro y lo gane Dembélé.
22:35¿Pasará algo?
22:35No, pues igual mucha gente piensa que es mejor que Lamín tenga que volver a competir para ganar el Balón de Oro.
22:40Es decir, todas las cosas que se están sucediendo para mí no son necesariamente negativas,
22:45sino que creo que estimulan la competitividad del equipo.
22:47Y quería terminar con vosotros hablando, Manuel, de Carlos Alcaraz.
22:53Se ha vuelto a meter en la final de Wimbledon, ha ganado ya a Fritz,
22:58se va a medir a Sinner que se ha cargado a Djokovic en tres sets.
23:02Si gana Alcaraz la final del domingo, habrá logrado su sexto título de Grand Slam de seis finales disputadas,
23:09que es una barbaridad, aunque esto ya lo hizo alguien antes.
23:12Un tal Roger Federer ganó sus siete primeras finales de Grand Slam.
23:16Eso sí, puede conseguir Carlos Alcaraz con 22 años cumplidos ya este año su sexto título de Grand Slam.
23:24Federer consiguió su sexto título de Grand Slam el año que cumplía 25.
23:29Hablamos de tres años casi de diferencia, Manuel.
23:32Y tres años en hierba.
23:34Que España ha ganado en hierba.
23:36España se acostumbró a hierba con Nadal.
23:38Nadal creo que ganó dos veces o tres, no dos en Wimbledon, si no recuerdo mal.
23:45Y Carlos ha ganado con 22, puede ganar tres consecutivas en Wimbledon.
23:49Que es absolutamente estratosférico para la cultura tenística española de tierra.
23:55Me parece que está a un nivel, es que lo he visto jugar hoy y se me escapaba la sonrisa porque era como imposible.
24:04Cuidado con Sinner porque también está como en modo loco.
24:07Creo que lo que dijo Ivan Isevic en esta entrevista famosa en la revista Clay,
24:11que ha dicho, estoy entrenando a un jugador por Cicipas, que tengo que convencerlo de que...
24:17O sea, convencerlo no.
24:18Que tengo que decirle que lo entreno pero que no va a ganar un slam mientras es Sinner y Alcarazzo gana este nivel.
24:23Cosa que es increíble que se lo diga.
24:25Dices que están a muchos peldaños.
24:27La final de Roland Garros dijo, es una cosa de otro mundo.
24:30Y estos dos tipos están jugando a un nivel en el que nadie, salvo Djokovic, se puede acercar.
24:34Bueno, Djokovic creo que ha perdido hoy con Sinner.
24:40Y Alcarazzo ha pasado por encima de Fritz.
24:44Otra finalaza de estos dos.
24:45Y creo que decíamos, ¿cuándo se volverá a vivir una rivalidad Nadal-Federer con Djokovic?
24:51Pues la tenemos enfrente y la vamos a tener como 10 o 15 años tranquilamente
24:56porque están jugando a un nivel que no se me ocurre a nadie que pueda acercarse.
25:00Déjame corregir algo.
25:01He dicho el sexto título de Granosland de Federer, había dicho Australia 2006,
25:05no fue US Open 2005, es decir, 24 años tenía.
25:08Las cosas bien dichas, bien parecen.
25:10Ramón, ¿qué te parece a ti lo de Alcaraz?
25:13Porque se nos acaban los calificativos, acaba de empezar casi en esto.
25:18Pero yo creo que cualquier persona normal, aunque no sepa de tenis,
25:22se iría de la mano de Carlitos Alcaraz a donde le llevara.
25:25Porque con Carlos Alcaraz...
25:26A Ibiza, sobre todo.
25:28Es igual, o sea, es igual.
25:30Tú coges a cualquier ciudadano y me dices...
25:32No tenías ninguna duda.
25:33Vamos donde, a la pista tenis, a la pista tenis.
25:37Vamos donde, a tomar una copa, a tomar una copa.
25:39De baile al baile.
25:40Donde tú quieras, yo me voy contigo donde me lleves.
25:44Independientemente de que ganes...
25:45Es un globo, un passing, o sea, la vida.
25:48Puedes ganar o puedes perder.
25:52No sé qué ocurrirá con Siner.
25:53Yo no me iría nunca con Siner a ningún sitio.
25:56Con Carlos Alcaraz me iría a todos los sitios del mundo.
25:58¿Por qué?
25:58Es de emoción, es creatividad, es ingenio, es la vida, no es todo.
26:03Y eso creo que es lo que le da a él el aura de que hablen del McEnroe,
26:08que habla como habla de Alcaraz, o sea, tenistas,
26:12que hablan de él como una especie que ha conectado con las nuevas generaciones
26:16y la manera de ser que hace que todos estemos entusiasmados.
26:19O sea, yo pongo el partido y no sé qué va a pasar.
26:21Me fico en qué va a hacer.
26:23O sea, no mirar el marcador, sino mirar qué jugada ha hecho,
26:26qué juego ha disputado.
26:29Eso yo creo que es cuando disfrutas del juego.
26:31Luego, pues, lo normal es que ganen y si no ganan,
26:34pues seguro que me lo habré pasado igual de bien.
26:37Siner tiene un carácter muy español.
26:39Siner parece mentira que sea italiano, de verdad.
26:41O sea, no tiene pinta de italiano en todos los sentidos, las cosas como son.
26:46En fin, que nada, el domingo disfrutaremos de una nueva final.
26:49A ver si consigue el sexto título de Gran Esland de forma consecutiva, Carlos.
26:52Sería un 6 de 6, que sería brutal y sería acercarse a esos 7 de 7
26:57que consiguió en su día Roger Federer, que parecía inalcanzable.
27:00Y fíjate, a las primeras de cambio, Carlos Alcaraz lo tiene ahí cerquita.
27:04En fin, la semana que viene lo comentamos.
27:06Ramón Manuel, gracias a los dos.
27:07Cuidaos, abrazo fuerte.
27:08Un abrazo grande a los dos.
27:09Buenas noches.
27:11Venga, cuidaos.
Recomendada
23:29
|
Próximamente
2:16
1:32
1:22
1:40