Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a comenzar nuestra segunda hora de Hoy por Hoy, Campo de Giraltar, hablando de esta fecha, del 12 de julio, porque es el día en el que se conmemora un papel esencial que se desempeña por parte de la abogacía en la prestación de un servicio, el de la justicia, gratuita y el turno de oficio, que es uno, sin duda, de los pilares fundamentales de nuestro Estado social y democrático de derecho.
00:23Desde el Colegio de Abogados se ha querido destacar la función insustituible que desempeñan los abogados del turno de oficio y, como ejemplo, les vamos a poner una serie de datos y de cifras, porque durante el último año en la provincia de Cádiz se han registrado 26.422 asignaciones de turno de oficio, se han tramitado 31.115 asuntos en este marco,
00:48Además, se han facturado más de 4,2 millones de euros en el ámbito del turno y cerca de 900 profesionales forman parte de un sistema que cubre 11 partidos judiciales en todo el territorio provincial.
01:02Vamos a hablar de ello con una de las miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Cádiz, ella es Maripaz Elvira. Buenas tardes.
01:11Hola, Cándido. Buenas tardes.
01:13Muchas veces no lo echamos en cuenta, pero es un servicio esencial para garantizar que se cumpla el Estado de Derecho al 100%.
01:21Cándido, por supuesto. Antes de contestarte, quiero darte las gracias a ti y a la Cadena SER por dejarnos desde el Colegio de Abogados que tengamos voz, que podamos llegar a la ciudadanía.
01:31Efectivamente, tal como me dices, es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y es lo que se basa en la democracia, en el acceso de todas las personas a la tutela judicial efectiva y que todos puedan tener el derecho de defensa garantizado, tengan o no tengan recursos.
01:47Eso es lo que garantiza el turno de oficio y lo que garantiza la justicia gratuita.
01:51¿Cómo podemos definir al abogado del turno de oficio?
01:55Pues el abogado del turno de oficio es un abogado como otro cualquiera, como cualquier abogado de designación particular, pero quizás tiene un plus.
02:03Y ese plus es que tiene una especialización.
02:05Bueno, te comento brevemente. Mira, para ser abogado necesitas hacer el máster de acceso a la abogacía, pero además, si tú quieres ser abogado de oficio, porque es algo voluntario, lo que nos inscribimos, los abogados que queremos formar parte de esa lista del turno de oficio, pues necesitas llevar tres años colegiado.
02:28O sea, la antigüedad para acceder es de tres años. Y además, tienes que tener especialización, tenemos que tener hechos determinados cursos y una formación continua y un reciclaje continuo que nos facilitan desde el colegio de abogados y el que estamos obligatoriamente destinados.
02:46O sea, tenemos que hacer esos cursos para poder seguir estando en el turno de oficio. Por tanto, yo te defino al abogado de oficio como alguien especializado, muy comprometido y con una vocación impresionante para poder acceder a ese turno de oficio y para poder llegar a la ciudadanía y defender sus derechos como debe ser.
03:05Una lástima que dentro de toda esa profesionalización y especialización de los abogados del turno de oficio, pues no ahora, sino de siempre, los políticos parece que no se lo toman muy en serio.
03:18Luego llegan las deudas, se paga tarde mal y no vamos a decir nunca, porque se acaba pagando, pero quizás los abogados del turno de oficio deberían tener una mejor consideración por parte de la administración.
03:32Efectivamente, esa es una de nuestras reivindicaciones. No solo en la económica, que también y a la que ahora, si quieres, nos referimos, pero es que los abogados de oficio reivindicamos también otras cosas.
03:42Reivindicamos tener unas sedes dignas y en condiciones en los juzgados en los que, por ejemplo, los abogados que estamos de guardia cada día podamos trabajar.
03:52Te pongo un ejemplo, en los juzgados de Algeciras hay muchísimos detenidos cada día y llegamos a las 10 de la mañana al juzgado y no sabemos a qué hora vamos a salir, pero a lo mejor salimos a las 3 o a las 2.
04:06Queremos tener una sede donde podamos atender al cliente, donde podamos llevar nuestros ordenadores y trabajar en condiciones, donde podamos imprimir.
04:14Ese tipo de cosas también lo reivindicamos. Reivindicamos un aparcamiento en la sede del juzgado y en la sede de los centros de detención.
04:21Porque, imagínate, tenemos un partido judicial muy amplio que va desde Torreplata a los barrios, Tarifa, el juzgado de guardia.
04:29En Algeciras somos 5 letrados de guardia los que estamos cada día. Pues, si tenemos que estar dando vueltas para allá y para acá, no podemos estar perdiendo el tiempo en aparcar.
04:40Hay veces que estamos en los juzgados y nos llaman de la comisaría y vente para acá y en el juzgado no te vayas. Eso hace que nosotros tengamos que ir con cierta celeridad.
04:49Por tanto, eso también lo reivindicamos. Reivindicamos tener nuestro carácter de autoridad cuando ejercemos como abogados del turno de oficio.
04:55Hay compañeros que han sido agredidos en el ejercicio de sus funciones como letrados. Queremos tener ese carácter cuando ejercemos.
05:04Pero, además, efectivamente, como has dicho, queremos que se nos reconozca y que nuestra actuación esté remunerada dignamente.
05:13¿Eso qué significa? Pues que los módulos por los que nos pagan se aumente la cantidad que se nos va a abonar por las actuaciones judiciales que correspondan.
05:24Pero, además, que se actualicen conforme al IPC, como cualquier otro salario o como cualquier otro sueldo.
05:32Hemos tenido congelada la actualización del IPC muchísimos años. Luego se nos actualizó una cantidad superior,
05:39pero eso no llegaba a equipararse al arrastre del IPC que hubiéramos tenido si esa actualización hubiera sido año a año.
05:48Y queremos, además, también que se nos paguen todas las actuaciones judiciales.
05:52Hay muchas actuaciones judiciales que no están en los módulos o en el baremo que nos paga la Junta de Andalucía.
05:58Nos paga la Junta porque, como sabes, Cándido, las competencias de justicia están transferidas a la Junta de Andalucía y debe ser la Junta quien nos pague.
06:08Entonces, reivindicamos todas esas cosas, entre muchas otras, pero, desde luego, en nombre de mis compañeros,
06:15tengo que hacer un llamamiento para que todas esas cosas se nos atiendan y se nos abonen como es debido
06:23y como corresponde a profesionales altamente cualificados, que es lo que somos.
06:26Y para recordarlo, en este 12 de julio habéis emitido un tríptico que habéis hecho llegar a diferentes sectores
06:34para tratar de acercar vuestras reivindicaciones a esos sectores, ¿no?
06:39Exactamente. Hemos hecho un tríptico, no solo nuestras reivindicaciones, sino también lo que queremos transmitir a la ciudadanía.
06:46Y es que queremos transmitir a la ciudadanía que estamos aquí, que somos quienes podemos ayudarles,
06:51que somos quienes podemos defenderles en el momento en el que tengan un problema judicial,
06:56o cualquier necesidad de algún letrado para que actúen en su nombre, a las personas, sobre todo, que no tienen recursos.
07:06Pero también tengo que decir que hay, con independencia de los recursos económicos o no, que tengan determinadas personas,
07:13las víctimas de violencia de género, las víctimas de terrorismo, de tratas de seres humanos,
07:18así como los menores y los discapacitados, tienen derecho al acceso a la justicia gratuita y a la designación de un abogado de oficio,
07:25tengan o no tengan recursos. Da exactamente igual.
07:29Pero queremos con ese tríptico también decirle a la ciudadanía dónde tienen que acudir cuando necesitan un abogado de oficio,
07:37qué es lo que cubre nuestra actuación profesional y qué documentación o qué requisitos son los necesarios
07:45para que luego la Comisión de Justicia Gratuita apruebe la concesión de ese beneficio de justicia gratuita.
07:52Pues Maripaz de Elvira, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Cádiz,
07:58muchísimas gracias por haber estado en este 12 de julio, vuestro día, el día de los abogados del turno de oficio aquí en la cadena SER,
08:05y desearos suerte porque, sin duda, sois una garantía de la democracia que vivimos hoy en día.
08:11Muchísimas gracias, Cándido, y quiero dar las gracias también a mis compañeras y compañeros
08:15que diariamente, durante todos los días del año y 24 horas, están atendiendo al turno de oficio
08:21y que somos la garantía del derecho de defensa y de uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho.
08:26Gracias, Cándido.
08:27Gracias, Cándido.

Recomendada