Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros, anunció una extensión del periodo para ejecutar sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presunto lavado de dinero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Arrancamos con información, aquí en Milenio le hemos dado seguimiento a las acusaciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contra de tres instituciones financieras mexicanas.
00:10Hoy la red de control de delitos financieros anunció un periodo de extensión para el bloqueo financiero.
00:16Ángel Hernández, enviado especial, nos tiene todos los detalles hasta Estados Unidos.
00:20¿Qué es lo que está pasando con estos bloqueos financieros que pretende hacer el gobierno de Estados Unidos a tres instituciones financieras que seguramente están lavando dinero?
00:28Adelante, ¿cómo estás?
00:31Jorge, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:33Pues efectivamente la red para el control de delitos financieros del Departamento del Tesoro, la misma que soltó esta bomba el pasado 25 de junio contra tres bancos mexicanos,
00:43ha anunciado una exención de 45 días, en tanto todavía determina aplicar ya esta sanción en contra de las bancas Cibanco, Intercam y Vector.
00:57Quiero recordar que el gobierno estadounidense señala las firmas de facilitar primero la adquisición de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas, entre ellas por supuesto el fentanilo,
01:09pero sobre todo el participar en esquemas con cárteles como el cártel de Sinado, el cártel Jalisco o el cártel del Golfo,
01:16para lavar el dinero que habría sido resultado de la venta de drogas, como por supuesto el fentanilo, porque además se hizo a través de la ley FEND la primera vez que se actúa con esta ley,
01:26que es efectivamente para frenar el flujo de fentanilo hacia los Estados Unidos.
01:32Por ejemplo, hay que recordarlo también, Jorge, por supuesto, a Vector se le acusa de haber facilitado lavar el dinero que le había pagado el cártel de Sinaloa en sobornos a Genaro García Luna,
01:41el exsecretario de Seguridad Pública.
01:43Así que esta exención de 45 días permitiría que este bloqueo financiero, que lo que hace es prohibir ciertas transmisiones de dinero por parte de los bancos,
01:55justamente para limitar el blanqueo de fondos, se extenderá hasta al menos el 4 de septiembre y lo que ha anunciado el Departamento del Tesoro es que va a seguir trabajando con el gobierno de México
02:05para ver si sigue extendiéndolo o por supuesto cabe la posibilidad de que tome otras contramedidas quizá para limitar este bloqueo o hacerlo menos fuerte.
02:15Pero es que recordemos que en tanto, y eso lo celebró el gobierno estadounidense, la Secretaría de Hacienda ya rescindió el negocio fiduciario,
02:23al menos de Cibanco y de Intercam para tomar el manejo de los bancos, para proteger los videicomisos que estos administran,
02:31y ha sido como una actitud buena por parte del gobierno estadounidense.
02:37Así que Jorge, así está la situación por el momento, vamos a estar muy pendientes de qué es lo que pasa eventualmente,
02:43cómo reaccionan las bancas, cómo reacciona el gobierno estadounidense y el mexicano,
02:47y por supuesto si hay actualizaciones lo estaremos contando aquí en la pantalla de Milenio, Jorge.
02:53Gracias Ángel por tu reporte.
02:57Jorge, gracias por el espacio, buenas noches, un saludo.
02:59Buenas noches.

Recomendada