Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
En la ciudad de Viena, capital de Austria, se lleva a cabo el noveno seminario internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Este encuentro aborda nuevos métodos de colaboración en un entorno complicado para el mercado del petróleo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias, bienvenidos a Viena, segunda jornada y jornada final precisamente de este seminario
00:08que tendrá como primera actividad de la mañana una mesa redonda que lleva como título textual
00:16Clima, Energía y Soluciones para el Desarrollo Sostenible.
00:21Desarrollo sostenible es un tema muy importante para esta situación que se encuentra el seminario.
00:30Están hablando entonces y van a participar miembros de la COP29 que ya tuvo lugar
00:36y miembros de la COP30 que va a tener lugar en Brasil antes de fin de año.
00:43Aquí definitivamente un tema que es clave es la proyección como grupo del futuro precisamente
00:50de esta organización ante los desafíos que enfrenta la geopolítica para ellos
00:56que puede representar también inestabilidad en los precios del petróleo y en el suministro del petróleo
01:02y al mismo tiempo lo que tiene que ver con la confianza en los productores y la confianza en los consumidores del petróleo.
01:11Decía ayer justamente la ministra de Petróleo de Venezuela y la vicepresidenta Delsi Rodríguez
01:18decía el mundo está en guerra y Occidente le ha impuesto sanciones unilaterales a países claves en la producción de petróleo
01:29y citaba por ejemplo tres países decía que participaron en el panel en donde ella estaba
01:34que era justamente Irán, justamente Venezuela y justamente Libia
01:40y decía acá estamos con el 26% de los países productores de petróleo del mundo bajo sanciones unilaterales
01:49dice él ya, el 46% de las reservas petroleras están bajo sanciones unilaterales
01:561.041 sanciones unilaterales sufre Venezuela y que a la hora de hacer inversiones resulta sumamente difícil
02:07y ahí planteaba el reto que enfrenta hoy el mundo en tema petrolero
02:12porque si están sancionados tres países con sanciones unilaterales
02:17que aportan a la producción mundial todo ese contenido
02:22la producción de energía disponible es menor que la demanda
02:27entonces lo que señala la vicepresidenta es que al sancionar
02:32a los países productores de petróleo que no están alineados con sus intereses
02:39están afectando al mundo entero decía la vicepresidenta Delsi Rodríguez
02:45porque hay mucha gente que no tiene suficiente energía, suficiente electricidad
02:50suficientes recursos a mano para producir
02:54y justamente se mencionaba por ejemplo lo que es la producción de la inteligencia artificial
03:00que decía antes del 2030 se va a duplicar el consumo de energía
03:04para producir inteligencia artificial
03:07y no hay suficiente energía como consecuencia de estas sanciones
03:14esto es uno de los retos que se está tratando en esta segunda jornada
03:18la integración entonces entre el desarrollo sostenible con energía limpia
03:24y con energía fósil representada por los productores de OPEP
03:29y también lo que tiene que ver con una política conjunta para el futuro
03:34entonces a lo largo de esta jornada estaremos con ustedes
03:37compartiendo lo que se va desarrollando y lo que se va concluyendo en esta jornada
03:43y ahora regresemos contigo a esto
03:45gracias Jorge sin duda haremos seguimiento a este encuentro
03:50porque tal como lo planteabas hay varios aspectos muy importantes en este escenario
03:54y son las sanciones ilegales contra países miembros de la OPEP
03:57contra el 46% de las reservas del planeta
04:00y de hecho se ha hecho el llamado a un mayor esfuerzo
04:03por proteger las inversiones también
04:05en medio de esta polarización de Occidente
04:07frente a la guerra en Oriente Medio
04:09sin duda estaremos haciendo seguimiento a este importante encuentro
04:13hasta pronto, gracias Jorge

Recomendada