La Fiscalía Anticorrupción se refirió a la detención provisional de Bernardo Meneses, exdirector del IFARHU, investigado por el presunto delito de enriquecimiento injustificado agravado.
00:00Hoy, luego de una audiencia que inició eso de las 12 del mediodía, Bernardo Menese, exdirector del IFARU, se le ha decretado la medida cautelar de detención provisional
00:10luego de que se le formularan cargos por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito agravado, que conlleva una pena de aproximadamente entre 6 a 12 años.
00:20Dentro de los elementos que ha presentado el Ministerio Público esta tarde, está que Meneses no podría o no ha podido justificar aproximadamente 419 mil dólares en tres cuentas bancarias.
00:33Igualmente, se habla de informes financieros, de movimientos inusuales en algunas entidades bancarias privadas, en donde incluso se les habría cerrado una de esas cuentas, además de algunos movimientos de cuentas bancarias.
00:49Hay que indicar que también, por parte del Ministerio Público, se ha hablado de que Meneses, en su momento, en el mes de marzo reciente, salió del país.
01:00Esto es como uno de los argumentos para solicitar la medida cautelar. Veamos la entrevista que dio la fiscal superior con respecto a este caso.
01:10Sí, bueno, esta primera audiencia por el delito de enriquecimiento injustificado, donde se ha legalizado la aprehensión del señor Bernardo Meneses,
01:18se le imputaron los cargos por el delito correspondiente y se han aplicado la medida cautelar de detención provisional.
01:24¿Fiscal, qué relación guardan los auxilios económicos?
01:27Bueno, tenemos información dentro de la carpeta que existe alguna trazabilidad en cuanto a depósitos y transferencias entre algunos de los beneficiarios de los auxilios económicos.
01:40¿Has entendido que hay informes de alerta que dieron incluso las entidades bancarias?
01:44Sí, eso es correcto. Por ejemplo, una de las entidades bancarias hizo los reportes pertinentes y producto de ello, pues, se cerraron las cuentas.
01:52¿Qué le dieron a solicitar la medida de detención provisional?
01:55Porque, pues, nosotros haciendo un análisis de todas las demás medidas, incluso los riesgos, pues, entonces, era necesario para evitar, pues, que hubiese alguna destrucción de pruebas dentro de la investigación.
02:09El señor Meneses, según entrevistas, pedía a funcionarios del IFAR actualmente hacer algún accionar dentro de la institución.
02:16Bueno, eso es algo que sí está todavía dentro de la investigación y, pues, nos reservamos, pues, esa información.
02:21¿Eso sería el riesgo de destrucción de evidencia?
02:24Sí, dentro de eso y también de manipulación de evidencias, alteración y demás.
02:29¿Eso está acusando en calidad de autor?
02:31Correcto.
02:31Luego de la imputación, Meneses pidió la palabra en donde indicó de que es totalmente falso todo lo que se habría dicho por el Ministerio Público,
02:41que se trata de un proceso político y que él no tiene las cuentas bancarias que señalan.
02:48Indicó que su viaje a Colombia el pasado mes de marzo fue para prepararse para estudiar y seguir aportando a la universidad.
02:56También dijo algo muy importante y es que dijo que él habría sido citado por el actual contralor Anel Bolo Flores a su despacho
03:06y que tuvo una conversación con el contralor y que eso le parecía algo inusual.
03:12Y que no sabía si eso se estaba anexando al expediente o al proceso
03:17y que no quería que se dieran repercusiones por lo que él estaba diciendo en ese momento
03:23o revelando de esa supuesta citación que le hizo el contralor a su despacho y que él atendió.
03:29Ahora la defensa del señor Meneses apeló la medida cautelar de detención provisional que será entonces agendada.
03:39Hay que indicar que una vez finalizó esta audiencia Meneses tiene que enfrentar otras dos más
03:45por investigaciones distintas que maneja el Ministerio Público, específicamente las fiscalías anticorrupción.
03:52Más adelante le vamos a tener actualización de esas audiencias.