Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Fueron 12 horas de audiencia, extendiéndose hasta las 3:00 a.m., un maratónico proceso judicial que dejó como resultado la imputación de Bernardo "Nando" Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu). La sesión, copada por la presentación y refutación de elementos de convicción, recesos, llamados de atención y una sala abarrotada, imputó a Meneses por enriquecimiento injustificado, blanqueo de capitales y peculado doloso agravado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Blanca, luego de, como tú lo señalas, audiencias que empezaron a las 12 del mediodía de ayer y que terminaron hoy a las 3 de la madrugada de este miércoles,
00:10se le decretó la detención provisional al exdirector del IFARU, Bernardo Meneses.
00:16Esto en varias investigaciones que ya están oficialmente iniciadas luego de que se dieran estas audiencias.
00:23Estamos hablando de tres investigaciones que adelanta la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.
00:28Una primera que es por enriquecimiento injustificado, agravado, es en esta carpetilla en donde la juez de garantía declara la detención provisional al exdirector del IFARU.
00:41Igualmente, en esta carpetilla se legalizó su aprehensión.
00:44En cambio, en las otras dos investigaciones, la que seguía por blanqueo de capitales, se decretó ilegal la aprehensión del exdirector del IFARU
00:54y se decretaron medidas cautelares como el reporte periódico dos veces a la semana y el impedimento de salida del país.
01:02Aquí se le formularon cargos por blanqueo de capitales.
01:06En la tercera investigación, cuya audiencia empezó después de las 9 de la noche y terminó a las 3 de la madrugada de hoy,
01:14allí se le formularon cargos por peculado doloso agravado.
01:19Esta es una investigación que guarda relación con el programa o su programa del IFARU de auxilios económicos.
01:28En esta tercera investigación, la medida cautelar fue diferente a la detención provisional,
01:33es decir, el reporte periódico, además del impedimento de salida del país
01:38y también la prohibición de acercarse a funcionarios de esa institución, es decir, del IFARU.
01:45Las medidas cautelares en cada una de estas carpetillas o investigaciones fueron apeladas.
01:51La primera fue apelada por la defensa de Nando Meneses
01:55y las otras dos fueron apeladas por la fiscalía que buscaba la detención provisional
02:01en las tres investigaciones, en las tres carpetillas.
02:04Todas estas apelaciones, estas audiencias han sido programadas para el próximo viernes 17 de julio.
02:12Deben iniciar a eso de las 10 de la mañana,
02:15luego la otra está programada para las 2 y media de la tarde
02:18y la siguiente para las 4 de la tarde, donde deben resolverse estos recursos de apelaciones.
02:23Vamos a concentrarnos un poco en la investigación por especulado
02:27en cuanto a los auxilios económicos,
02:30en donde la fiscalía presentó dentro de sus primeros elementos de esta investigación
02:35una auditoría realizada por la Contraloría General de la República
02:39que comprende el periodo de julio del 2019 a diciembre del 2020.
02:45En esta auditoría de la Contraloría se establece
02:47de que se dio una defraudación de un poco más de 24 millones de dólares
02:53en este subprograma de auxilios económicos.
02:57¿En qué consistía?
02:58En que más de 800 de los beneficiarios no cumplieron con las cláusulas de los contratos,
03:04es decir, no presentaron documentos que certificaran sus matrículas,
03:09así como tampoco créditos ni certificaciones de diplomas
03:13y culminación de los estudios para los cuales se les dieron los beneficios del auxilio económico.
03:21Igualmente, se habla de la fiscalía,
03:24trajo con la acción varios casos que están dentro de esta carpetilla,
03:28entre ellos de un programa de auxilios económicos
03:31para aproximadamente 20 estudiantes de la provincia de Bocas del Toro,
03:35en donde tampoco se pudieron sustentar la inversión de estos recursos del Estado.
03:42Hay que indicar que también se habló de una escuela de idiomas
03:48en la cual se señalaba que el exdirector de Elifaru
03:54recomendaba directamente a aquellos que solicitaban auxilios económicos para estudiar inglés.
04:00Se le decía, según la investigación o los elementos que tiene el Ministerio Público,
04:04que tenían que hacerlo con dicha institución o centro de lenguaje o de lenguas,
04:11en donde esto, según la auditoría de la Contraloría,
04:15específicamente esta institución,
04:18no estaba dentro de las listas de las instituciones académicas
04:22con las cuales Elifaru mantiene convenio.
04:25También se mencionaron otras dos empresas que aparentemente habrían servido como intermediarios
04:30en cuanto a los dineros y los desembolsos de los auxilios económicos,
04:35desembolsos presuntamente irregulares por la suma de 690 mil dólares.
04:42Entre esos, los elementos que se fueron dando por parte de la Fiscalía
04:46en cuanto a las irregularidades detectadas por este primer informe de auditoría
04:51de la Contraloría General de la República que le fue entregado al Ministerio Público
04:56el pasado 7 de julio, es decir, el mismo día en el cual Menece fue detenido,
05:02aprendido por el primer caso de enriquecimiento injustificado.
05:07Así que son parte de algunos de los elementos que se tienen en cuanto a estas investigaciones
05:13que iniciaron oficialmente ayer y hoy en la madrugada por parte del Ministerio Público
05:19que tendrán ahora seis meses de investigación en cada una de estas causas penales.
05:27Varias de ellas iniciadas en el 2023 y otras ya de reciente data.
05:34Se dieron también parte de la defensa del exdirector de Elifaru en cuanto a la sustentación
05:42de lo señalado por la Fiscalía de que habría entre cuentas bancarias del exdirector de Elifaru
05:49en un periodo de 2019 al 2023, más de 400 mil dólares que no habría podido justificar
05:55en transacciones bancarias entre ACH, también desembolsos a través de YAPI
06:01que daban un movimiento inusual, incluso sospechoso, que fue reportado por las entidades bancarias
06:07y también por la UAF. Es decir, el señor Meneses por ahora estará detenido preventivamente
06:15mientras duren las investigaciones o por lo menos hasta que se resuelvan los diferentes recursos
06:20de apelaciones y ahí entonces se tendrá que resolver por parte de un tribunal de apelaciones
06:25cada una de las decisiones que tuvieron el juez de garantías.
06:30Es el reporte de Mereí Serracín, TVN Noticias.

Recomendada