Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Aris Pimentel, de la Cámara de Comercio de Changuinola, indicó que son más de 7,000 trabajadores los que actualmente están en sus casas sin generar un solo centavo, lo que mantiene la economía del distrito de Changuinola en un estado sumamente deprimido.
"Las calles se ven calmadas, pero sin ingresos, todas estas personas tienen prácticamente paralizada la economía de la comunidad", expresó. También mencionó el impacto económico en otros sectores del país, incluyendo las provincias de Changuinola, Huánuco y Arequipa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...este anuncio hecho ayer por el presidente de la República ha generado expectativa.
00:04Reitero, en manos del ministro de Comercio e Industrias,
00:08Julio Moltó está a convencer a la empresa Chiquita Panamá que regrese.
00:14Esto representa no solamente inyección económica,
00:17es reactivación de empleos allí en esta región.
00:19Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Changuinola, nos acompaña.
00:23Aris, qué gusto saludarle, gracias por acompañarnos una vez más.
00:26Primero, conocer sus impresiones y cómo reaccionan ustedes a ese anuncio hecho por el presidente
00:30ayer en esta conferencia de prensa.
00:32Buen día.
00:33Buen día, buen día, Castalia, muchas gracias por la entrevista.
00:36La verdad, pues, nos complace que se esté dando esos primeros pasos de acercamiento
00:43con la empresa Chiquita para que haga su retorno a la provincia,
00:47ya que esto es de gran significado para toda la provincia
00:52y sobre todo para el distrito de Changuinola,
00:54el cual, pues, no, ahorita está atravesando por una situación súper difícil
00:58debido a que esta es la empresa que más trabajo genera,
01:04más mano de obra necesita y genera en el distrito.
01:08Son más de 7.000 trabajadores que ahorita están todos en sus casas
01:12sin generar un solo centavo,
01:14y eso tiene la economía del distrito de Changuinola súper deprimida.
01:18Las cosas ahorita, pues, en las calles, tú las encuentras calmadas,
01:23pero, pues, no, sin ingresos, todas estas personas, pues, no,
01:28tiene prácticamente paralizada la economía del distrito y de la provincia de Changuinola.
01:32¿Han tenido ustedes acercamiento?
01:35La última vez que conversamos, Ari, ustedes estaban preocupados
01:37porque si bien se hablaba de una inyección económica para recuperar infraestructuras
01:42y poder activar nuevamente la operatividad de instituciones públicas,
01:46nada o poco se había dicho sobre la situación puntual de los empresarios,
01:51pequeños empresarios y comercios que se vieron impactados con esta crisis.
01:55Bueno, esto ha sido así.
01:58La semana pasada fue que tuvimos un acercamiento con la gobernadora,
02:03viéndonos conjuntamente con todos los afectados por los vandalismos
02:09y la situación que se dio, bueno, ella, pues, se comprometió a colaborarnos en el tema,
02:16¿no?, a hacer el enlace con los ministros, con el presidente,
02:20para ver, ¿no?, cómo se le puede ayudar a estos empresarios
02:22que lo perdieron prácticamente todo en esta situación del vandalismo
02:27y además que se dio en la provincia, ¿no?
02:30Estamos en espera.
02:31Ya para el día de hoy tenemos los resultados finales de toda la sumatoria
02:38de las pérdidas que tuvieron todos los diferentes empresarios en los diferentes puntos
02:43porque hubieron no nada más afectaciones en Plaza Changuinola,
02:46sino también en la terminal a unos jugoneros, creo que fueron cuatro,
02:49y, pues, ayer me estaba contactando otras personas que tenían unos pequeños negocios
02:53ahí alrededor del estadio Calvin Byron que también sí que fueron afectados.
02:56Entonces, bueno, ya a ellos les solicitamos toda la información que es su mayoría
03:02ya nos las entregaron hasta donde habíamos calculado en el día de ayer
03:06ya íbamos por encima de los dos millones y medio de dólares en pérdidas.
03:10Imagínese, Aris, ¿y qué tipo de negocios eran y de la totalidad?
03:15¿Cuántos han podido abrir sus puertas nuevamente?
03:19Bueno, mira, en realidad ninguno ha podido abrir sus puertas.
03:23Están trabajando algunos de ellos en el tema de limpieza y, pues, no,
03:29recuperando la poca mercancía que les quedó, pues, no, nuevamente haciendo el esfuerzo
03:37para poder abrir.
03:38Todavía no han podido abrir y, pues, no, había negocios de toda índole.
03:42Habían almacenes, restaurantes, clínicas, clínicas especializadas,
03:49de ontología, mueblería, no, había de todo un poco en esa plaza
03:53y, pues, no, lamentablemente todavía no se han podido volver.
03:58Y esos equipos, porque vimos en la operación que se realizó,
04:03cuando habían detenciones se recuperaba, se iba recuperando todo tipo,
04:06desde colchones, refrigeradoras, televisores, computadoras.
04:12Esos equipos médicos que se robaron, ¿no lo han podido recuperar?
04:15¿Qué ha dicho la policía de ese material que se ha recuperado?
04:18Y si son, si hay un mecanismo para determinar a qué comercio pertenecía.
04:24Bueno, mira, se le ha estado llamando a todos los comerciantes
04:27por parte del Ministerio Público para que vayan a reconocernos
04:31los diferentes productos y equipos y artículos que han rescatado
04:37de las acciones policiales.
04:41Más, entiendo que parte de los equipos médicos no se han recuperado
04:45y, pues, la verdad, las cosas que se han recuperado, pues,
04:51fueron muy maltratadas a la hora de llevárselas,
04:54que ahora que se recuperaron, lamentablemente, pues, no son funcionales.
04:59Te voy a agradecerte, Aris, por este enlace.
05:03Bueno, reiteramos, son dos millones en pérdidas aproximadamente
05:06y, ¿me reiteras, ningún comercio ha vuelto a abrir todavía?
05:09No, no, no, todavía ninguno ha podido abrir.
05:12Bueno, y la expectativa se centra en la oportunidad y el anuncio
05:16que ha hecho el gobierno de tratar de convencer a la empresa chiquita Panamá
05:19de que regrese a operar en esta región del país.
05:23Esperemos que sí.
05:25Y es primero que eso se logre porque eso depende,
05:27de que realmente se pueda volver a una normalidad
05:32y, pues, no la provincia entre en una recuperación.
05:35Aris, le agradezco muchísimo el enlace.
05:37Como siempre, seguimos en contacto y muy pendientes
05:39de la recuperación allá en esta región del país,
05:42tan golpeada por esta reciente crisis.
05:45Gracias y buen día, Aris.
05:46Gracias, gracias.

Recomendada