Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
La audiencia de garantías contra 12 personas investigadas por presunto blanqueo de capitales fue suspendida este jueves 3 de julio hasta mañana viernes, después de que la defensa de los detenidos solicitaran tiempo adicional para revisar el voluminoso expediente que sustenta el caso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Blanca. Estas 12 personas fueron aprendidas durante varios allanamientos que se realizaron por parte de la Fiscalía Anticorrupción que lleva adelante una investigación por presunto blanqueo de capitales con el delito precedente de corrupción y una lesión económica al Estado por más de medio millón de dólares.
00:20A indicar que dentro de estas 12 personas hay dos colombianos, así como también cinco funcionarios del Ministerio de Salud de la región de Azuero y también del Ministerio de Economía y Finanza.
00:35Dentro de estos funcionarios tienen cargos, uno de ellos de asistente de contabilidad y otro también tiene entre sus funciones ser oficial de pago.
00:47Esto se trata de una investigación que lleva adelante la Fiscalía producto de una denuncia que se efectuó en enero de este año.
00:55Sin embargo, al iniciar la audiencia, los abogados defensores solicitaron que se decretara un receso para poder conocer los primeros elementos o elementos fundamentales de esta investigación que está conformada por 12 tomos.
01:10Por lo cual, la juez de garantía decretó un receso abierto hasta el día de mañana, viernes a las 9 de la mañana, cuando debe retomarse esta audiencia solicitada por el Ministerio Público para legalizar aprehensión, imputar cargos y también la solicitud de medidas cautelares.
01:26Vamos a escuchar declaraciones de la Fiscalía Anticorrupción.
01:30Una vez se finalizó por hoy esta audiencia que nos explica algunos detalles de esta investigación.
01:35...que data precisamente de este mismo año, enero de este año, y trata de blanqueo de capitales.
01:43Puedo decirle que el delito precedente en este caso es corrupción de funcionarios y también fe pública.
01:49Hay cinco funcionarios, indistintamente del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Salud.
01:55Ustedes saben que se dio una suspensión, toda vez que muchos abogados presentaron en el día de hoy sus poderes y pues necesitan hacer un ejercicio de defensa efectivo.
02:06¿La lesión es del Estado?
02:08Sí, hay una lesión de medio millón de dólares, de los cuales tenemos un cuarto de millón aprendidos.
02:14¿Litos se cometieron, los presuntos litos se cometieron en qué año? La denuncia fue este año, pero ¿de qué data estamos hablando?
02:20Estamos hablando de este mismo año, de enero de este año.
02:22Bueno, esa era parte de las declaraciones, ya que el día de mañana la Fiscalía va a presentar los elementos, los indicios que tiene para formularle cargos a estas 12 personas.
02:38Hay que indicar que dentro de la investigación hay aproximadamente seis particulares y la investigación ha revelado un posible delito también de falsificación de documentos públicos a través del cual también se distribuyeron algunos fondos entre particulares.
02:58La lesión patrimonial asciende a 556 mil dólares y se habla de que presuntamente estas personas que están siendo hoy aprendidas y que se mantienen aprendidas,
03:10habían creado cuentas bancarias, lo que alertó una irregularidad en un trámite de pagos a una empresa.
03:18Cuentas bancarias que no eran las reales de esta empresa contratista con el Estado y a la cual se estaban depositando estas sumas de dinero, alegando supuestos pagos adeudados.
03:30Así que mañana debe retomarse la audiencia a las 9 de la mañana para continuar con las solicitudes del Ministerio Público.
03:37Es el reporte Merediz Serracín, TVN Noticias.

Recomendada