Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional ha emitido una advertencia a la ciudadanía ante una nueva modalidad de estafa que tiene como blanco principal a los trabajadores domésticos, y que ha generado hasta la fecha denuncias por un monto aproximado de $150,000 en pérdidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La DJ advierte sobre una nueva modalidad de estafa cuyas principales víctimas son los trabajadores domésticos.
00:07Helen Concepción conversó con personal de la DJ y nos tiene los detalles.
00:11Heidi y Helen.
00:13Gracias, buenas tardes. Es en la Dirección de Investigación Judicial donde se genera la noticia
00:19y en esta ocasión sobre una advertencia que ellos están haciendo para evitar que algunas personas caigan nuevamente
00:26en varios estafadores que están poniendo en práctica algún tipo de modalidad para obtener dinero fácil.
00:33Con nosotros, el capitán de la DJ, Capitán Amores, en vivo para TVN Noticias.
00:38Cuéntenos sobre qué modalidad están advirtiendo y qué es lo que están haciendo estos estafadores en este momento.
00:43Sí, muy buenas tardes. La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Judicial,
00:48alerta a la ciudadanía en general de un modus operandi que están utilizando un grupo delincuencial.
00:54Ellos perfilan a víctimas a través de un perfil socioeconómico y realizan llamadas telefónicas a números residenciales
01:03donde son muchas veces atendidos por trabajadores domésticos.
01:07Ellos persuaden a estos trabajadores domésticos diciéndoles que sus patrones están en un problema judicial,
01:14en una situación judicial y que deben pagar algunas multas.
01:18Con esto, hacen que los trabajadores domésticos entreguen dinero y prendas.
01:28¿Ustedes han recibido, Capitán, ya algunas denuncias sobre esto y algunos montos que se pudieran manejar aproximadamente?
01:34Sí, ya se han recibido varias denuncias y se maneja un monto aproximado de 150 mil dólares.
01:40Ustedes siempre van por delante, advierten para evitar que la gente caiga. ¿Qué no debe hacer el ciudadano?
01:47Advertimos a la ciudadanía, primero que todo, a verificar estas llamadas telefónicas.
01:52Segundo, a no compartir información en tiempo real sobre algún viaje o que se esté fuera de la casa.
01:59A los trabajadores domésticos a verificar la información que se está recibiendo,
02:03a verificar la información con sus patrones o jefes y a no entregar ningún tipo de bien.
02:09Muchísimas gracias. Esto es solo un adelanto de lo que nos da el Capitán de la DJ en cuanto a esta nueva modalidad.
02:17Y como ya han escuchado, están utilizando a las domésticas para lograr sacarle dinero que tenga sus patrones,
02:24no solamente dentro de su residencia, en alguna caja fuerte, sino también prendas de oro de mucho valor.
02:31Ya se han recibido aproximadamente varias denuncias, según él ha explicado, sobre este delito.
02:36Y una de las cosas que dificulta poder contactar o no, de que esto se haya dado,
02:42es que muchos de estos patrones se encuentran de viaje y han posteado a través de las redes sociales
02:46que no se encuentran en el país, lo que lleva al delincuente a poder entonces maniobrar de forma más rápida
02:52y engañar a estas domésticas.
02:54No se tiene por ahora reporte de que las domésticas forman parte de este grupo,
02:57pero nosotros, por supuesto, en el Noticiero Estelar le vamos a tener un reporte completo.
03:01Vamos a regresar con ustedes allá a los estudios.

Recomendada