Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • anteayer
La Fiscalía General de la República de México ha abierto una investigación por presunto cohecho al expresidente Enrique Peña Nieto, vinculado a la compra del software de espionaje israelí Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, activistas y opositores durante su mandato. Autoridades confirmaron que se solicitará información oficial al gobierno de Israel sobre los contratos con la empresa NSO Group, fabricante del spyware. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a acercarnos un poco más, vámonos a México, a Ciudad de México.
00:03Está Daniel Rosa que nos va a ayudar con más información al respecto.
00:06Adelante, Daniel, por favor.
00:08¿Qué tal? ¿Cómo les va? Saludos desde México.
00:10Les comento que en un nuevo episodio de esta polémica que ha envuelto al expresidente Enrique Peña Nieto,
00:16acusado en un medio periodístico israelí de haber recibido un soborno de 25 millones de dólares,
00:22hoy se da a conocer por parte del gobierno mexicano, concretamente de la Fiscalía General de la República,
00:27que se estaría abriendo una nueva carpeta de investigación.
00:30Hoy el Fiscal General Alejandro Gertz Manero acudió a la conferencia presidencial,
00:35en donde dio a conocer que se le está solicitando de manera formal al gobierno de Israel
00:39que aporte la información que pueda tener para de esta manera judicializar el caso aquí en México
00:44y que no pase, como ha ocurrido en otras ocasiones,
00:47que algunas denuncias presentadas en contra del expresidente
00:50sencillamente no prosperan por falta de pruebas suficientes.
00:53En este caso, de acuerdo con el fiscal, se estaría ya solicitando de manera formal a Israel esta información
00:59y con esto abriendo una carpeta de investigación.
01:01Ahora, aquí hay dos factores que hay que tomar en cuenta.
01:03Por un lado, que no hay una muy buena relación con Israel en cuanto a temas judiciales.
01:09Tan es así que, por ejemplo, personajes involucrados en el famoso caso Ayotzinapa,
01:13que se encuentran en Israel, no han podido ser deportados desde hace años,
01:17a pesar de las solicitudes del gobierno mexicano.
01:19Y por el otro lado, que de acuerdo con algunos activistas,
01:23pues sencillamente no hay mucha esperanza de que prospere esta investigación,
01:27justamente por lo difícil que puede ser el que se logre concretar estas pruebas.
01:31Sin embargo, bueno, pues ahí está la información que se va a conocer hoy por parte del gobierno.
01:35Se estaría abriendo esta investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto
01:38por este caso del presunto recibimiento de sobornos por alrededor de 25 millones de dólares.
01:44Es la información que tenemos en México y, por supuesto, seguimos pendientes.
01:47Gracias, Daniel. Además, por los datos que acaba de registrar.
01:50Interesante. Vamos a ver qué pasa con esto.

Recomendada