Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares de empresarios israelíes relacionados con el software Pegasus, calificando la versión como carente de sustento. #PeñaNieto #Pegasus #Sobornos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El expresidente Peña Nieto reapareció en la red social X para negar las acusaciones de presuntos
00:05sobornos provenientes de empresarios israelíes que habrían operado contratos millonarios durante
00:10su administración. Según una investigación publicada por el medio israelí The Market,
00:15los empresarios Abishai Neria y Uri Anzbacher habrían entregado más de 25 millones de dólares
00:21al entonces mandatario mexicano entre 2012 y 2018, periodo que coincide con su sexenio a
00:27cambio de jugosos contratos con dependencias federales. La denuncia salió a la luz en medio
00:31de una disputa legal entre los propios empresarios israelíes, quienes alegan haber tenido influencia
00:36y acceso al poder político mexicano gracias a su relación con un alto funcionario identificado
00:41con la letra N en los documentos judiciales, aunque con referencias claras al mandato de
00:46Peña Nieto. Ante ello, el expresidente decidió responder públicamente asegurando que la nota
00:51carece de cualquier sustento y calificándola de insinuación dolosa. Este escándalo se conecta
00:56con el software espía Pegasus, ya que se menciona que la relación de estos empresarios con el
01:00gobierno mexicano incluyó la comercialización de esta herramienta de vigilancia durante el
01:05sexenio priista, Pegasus cuyo uso irregular ha sido documentado incluso en la actual administración.
01:26¡Gracias!
01:27¡Gracias!

Recomendada