Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
¿Un soborno de 25 millones de dólares a Peña Nieto por Pegasus? La FGR ya abrió una investigación formal y pide pruebas a Israel. Conoce los detalles de esta acusación que sacude a México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te imaginas a un expresidente mexicano acusado de recibir millones de dólares en sobornos?
00:06La Fiscalía General de la República de México, FGR, ha abierto formalmente una investigación
00:11contra el expresidente Enrique Peña Nieto. ¿El motivo? Una grave acusación de haber
00:15recibido un soborno de 25 millones de dólares por parte de empresarios de Israel. Este millonario
00:20pagó, presuntamente, buscaba autorizar y permitir la operación del polémico sistema de espionaje
00:26Pegasus en México. La investigación, confirmada por el propio fiscal Alejandro Herzmanero el 8 de
00:32julio de 2025, se inició tras la información publicada por el diario Israeli The Marker y la
00:37FGR ya solicitó formalmente los datos a las autoridades de Israel para incorporarlos de
00:42manera legal al caso. El fiscal Herzmanero explicó que, aunque existían denuncias previas sobre el
00:48expresidente que no se habían podido corroborar por falta de pruebas, este nuevo caso presenta
00:53informes específicos, claros y muy, muy precisos. Ante la contundencia de estos datos, la FGR se ha
01:00movilizado rápidamente, solicitando la información publicada por The Marker directamente al gobierno
01:05de Israel. Es crucial destacar que esta solicitud se realiza a través de un sistema de asistencia
01:10jurídica internacional. ¿Por qué es importante esto? Para asegurar que los datos obtenidos tengan
01:14validez legal y que la investigación no se vaya al vacío, como ha ocurrido con otras denuncias que no
01:20logran sostenerse por falta de pruebas sólidas. Según la revelación del diario israelí The Marker,
01:25los empresarios señalados son Uri Emanuel Azbacher y Abishai Samuel Neray. Ellos habían sido quienes
01:31presuntamente entregaron el soborno de 25 millones de dólares para facilitar la operación del software
01:36Pegasus en territorio mexicano. El propio Herzmanero admitió que la relación con Israel para la obtención
01:42de información no siempre ha sido sencilla para el Estado mexicano, haciendo referencia a casos
01:47anteriores como el de Ayotzinapa. Sin embargo, en esta ocasión, el fiscal general ha expresado su
01:52confianza en obtener una respuesta más ágil y efectiva por parte de las autoridades israelíes.
01:57Actualmente, la FGR está recabando toda la información que ha salido en los medios para
02:02darle la jurisdicción necesaria y establecerla como una afirmación pública de estos empresarios,
02:07quienes hicieron una declaración sobre la entrega de esa cantidad de dinero en una fecha específica y
02:12con un propósito ya conocido. Este desarrollo marca un paso significativo en la búsqueda de
02:18la verdad y la rendición de cuentas, transformando una acusación mediática en una investigación formal
02:23con implicaciones legales serias. La FGR se ha comprometido a informar puntualmente sobre la
02:28respuesta de Israel y cómo esta información se integrará para llevar adelante el proceso.
02:34¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios. No olvides darle me gusta,
02:38compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.
02:42Gracias por ver el video.

Recomendada