Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación a partir de la versión periodística que publicó el diario de Israel ‘The Marker’, de que el ex presidente Enrique Peña Nieto habría recibido un soborno de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios de ese país para permitir el funcionamiento del sistema de espionaje ‘Pegasus’ en México.

Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/politica/investiga-fgr-presunto-soborno-de-25-mdd-a-pena-nieto-por-caso-pegasus

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#gertzmanero #fgr #epn #peñanieto #israel #pegasus

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Efectivamente, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias
00:06que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.
00:10Esta se aumenta con este nuevo caso, en el que sí se dan ya informes específicos, claros,
00:20muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus.
00:26Inclusive el expresidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto
00:33y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático
00:44la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante.
00:48Nuestra relación con estas autoridades no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas
00:56que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están ahí detenidos
01:03que llevan varios años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida.
01:07Bueno, en ese caso que fue muy sonado y muy conocido, inclusive una periodista también muy reconocida,
01:14fue la que inició fundamentalmente ese procedimiento.
01:18Lo llevamos ante los jueces, logramos establecer las responsabilidades de todos los que estaban involucrados
01:25que ya se habían dado a la fuga y estaban ya fuera del país, pero los que estuvieron en México
01:31los consignamos, los judicializamos y los procesamos.
01:36Después vienen las respuestas de las autoridades judiciales que afortunadamente ya vamos a poder revertir.
01:43Pero hasta el momento en que las autoridades del Estado de Israel nos ratifiquen que estas informaciones
01:50que dieron esos funcionarios de esa empresa, diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero,
01:56eso nos permitiría volver a reabrir esa parte de esa investigación, porque la de los hechos concretos
02:05de lo que estuvieron haciendo y cómo estuvieron interviniendo las líneas, esa sí ya la judicializamos,
02:13la ganamos y llegó hasta los jueces.
02:15Y puede haber esa vinculación.
02:18Absolutamente nosotros hemos vuelto a exigir a todas las autoridades que hicieron algún tipo de denuncia
02:26que ratificaran los elementos para poderlos judicializar y hasta el momento no nos los han entregado.
02:32A principios de la administración anterior hubo una serie de denuncias que no se consolidaron
02:38porque no se presentaron las pruebas de lo que se estaba denunciando.
02:42En este caso específico que acaba de hacerse público, lo que nosotros estamos haciendo
02:48es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel la autorización a través del sistema
02:56de asistencia jurídica internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal
03:05y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.
03:10Entonces, lo que nosotros vamos a hacer y los vamos a comunicar en forma inmediata
03:15es cómo hicimos la solicitud formal al gobierno de ese país, cuándo nos van a contestar
03:22y cómo nos van a contestar, para que nosotros no tengamos una hipótesis que no se complete
03:29con una prueba suficiente y clara.
03:32En esto tenemos que ser muy claros y no se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir.
03:37De inmediato, de inmediato.
03:39Nosotros estamos recabando toda la información, que es una información mediática, salió en los medios.
03:44Esa la tenemos nosotros que darle la jurisdicidad necesaria para que ese documento quede debidamente establecido
03:54como una afirmación pública de unos empresarios de ese país que hicieron una declaración
04:01en el sentido de que a esta persona le dieron esa cantidad de dinero en esa fecha
04:06para los propósitos, que todo esto es público.
04:11Esa es la solicitud concreta.
04:13La asistencia jurídica internacional permite que nosotros podamos hacer esa solicitud
04:19y esa solicitud queda ya a la responsabilidad de ese gobierno
04:24para permitirnos que en un procedimiento que ellos tienen que aceptar,
04:28porque eso es su soberanía, se ratifiquen esas denuncias,
04:32y se establezcan con toda precisión tiempo, lugar, circunstancia y características
04:36para que esto no quede nada más como lo ocurrió en la vez anterior,
04:42en que no se consolidaron con las pruebas suficientes.
04:44En este caso no lo vamos a permitir.

Recomendada