Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
En Bolivia, especialistas han alertado que los reportes anuales sobre sustancias prohibidas elaborados por entidades especializadas suelen ser alterados para señalar a determinados países como responsables del problema, mientras se ocultan las actividades de instituciones o individuos, como el sistema financiero. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año, los organismos internacionales expertos en temas de narcotráfico
00:04insiste que continúa el aumento de la producción de cocaína
00:08cuando esa droga es la cuarta más consumida.
00:12La droga de mayor consumo sigue siendo el cannabis.
00:15Segundo lugar son los opioides.
00:17Tercer lugar las anfetaminas.
00:20Cuarto lugar la cocaína y quinto lugar el éxtasis.
00:24Entonces, ¿por qué no causa tanto revuelo el cannabis?
00:26¿Por qué no causa tantos revuelos los opioides?
00:31Se afirma que de forma deliberada se pone el acento en algunos de los problemas de las drogas
00:35para ocultar otros.
00:37En México, el presidente Fox, mientras ha estado en el gobierno,
00:41era uno de los fieles soldados a la guerra contra las drogas, a ser partícipe.
00:49Y de pronto ahora tú puedes ver los datos
00:51y él es uno de los dueños de una empresa, Paradise,
00:59que comercializa marihuana legalizada.
01:05En marzo estaba abriendo la tienda número 60 en México.
01:08Los informes especializados ponen énfasis en la producción de cocaína
01:12que se fabrica en base a la coca, que produce en Colombia, Perú y Bolivia.
01:17Pero no mencionan el tráfico de precursores o químicos imprescindibles para extraer la droga.
01:23Tampoco hablan del destino final de los fondos que genera el narcotráfico.
01:27Todos dicen que se pueden encontrar mayores indicios de pronto de este manejo en lo que es la banca.
01:36¿Cuánto habrá comprometido?
01:38Es que el mayor secreto es el bancario, ¿no?
01:40No sabes quién son los socios, no sabes quién son con cuánto, etcétera, etcétera.
01:44Hay muchas alcantarillas ahí por donde entra la droga, las incautaciones y demás.
01:51Pero todas esas alcantarillas van a llegar al final a un solo depósito,
01:57que es el sistema financiero mundial.
01:59Y se afirma que esas omisiones son deliberadas
02:01porque existe la tecnología para seguir el curso de los depósitos que reciben los bancos.
02:08¿Dónde están los grandes bancos mundiales?
02:12¿Dónde están los consorcios mayores?
02:16Es decir, ¿cómo esos dólares, ese dinero que está ensangrentado y manchado en nuestros países,
02:25porque causan muerte y mucho dolor,
02:29se limpian y quedan limpios para entrar al sistema financiero
02:32y pueden llegar a Suiza, Estados Unidos, a Europa?
02:35Según el último informe de Inside Crime,
02:38en 25 países el continente se incauta cocaína.
02:41Llama la atención que se incauta más en países que no producen coca.
02:46Por ejemplo, en Ecuador se incautaron 252 toneladas.
02:51En Panamá más de 90 y en Brasil más de 80 toneladas.
02:55En tanto que en Perú 40 toneladas y en Bolivia 45.
03:01El tercer país y mayor productor de coca en el mundo es Colombia.
03:04Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada