Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Librería Carlos Fuentes, nombrada en honor al reconocido escritor mexicano, se ha convertido en un espacio emblemático no solo para la Universidad de Guadalajara, sino también para el país.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/07/la-libreria-carlos-fuentes-icono-cultural-de-la-udg/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La librería Carlos Fuentes forma parte del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara en México.
00:08Se ubica en la planta baja de la Biblioteca Pública Juan José Arreola y cuenta con 2.600 metros cuadrados y un área infantil de 200 metros.
00:18La librería Carlos Fuentes lleva el nombre de este gran autor en conmemoración al gran trabajo que él realizó con la Universidad de Guadalajara.
00:34Una cosa muy interesante y muy buena para nosotros como librería es que le dimos el nombre primero y eso nos permitió generar una personalidad y un espacio que también tuviera esencia y que fuera digno para el nombre de este gran escritor.
00:53Pareciera muy natural que una universidad tenga una librería, pero te diría que no de estas dimensiones y no con este impacto como lo es la Carlos Fuentes.
01:03Actualmente somos la librería más grande de México y no solo en espacio físico, sino también en oferta de libros con más de 70.000 títulos y una exhibición de más de 150.000 ejemplares.
01:18Te da como cuenta de la importancia que tiene para la universidad ser este escaparato.
01:24La Universidad de Guadalajara no es la única, hay otras universidades en el país que también tienen sus librerías.
01:30Y en América Latina también es una práctica cada vez más importante, o sea, más constante.
01:37Hay universidades en Colombia, en Argentina, que tienen librerías muy dignas, cada vez más profesionales y sobre todo abiertas al público, que es como la labor que debemos realizar.
01:48Yo creo que la lectura debe ser un bastión muy importante en términos del impulso a la cultura.
01:59Y para promocionar la lectura, pues hay que tener espacios donde la lectura se pueda acceder a ella, ¿no?
02:06Pues nosotros como libreros somos mediadores de lectura también, somos como ese lugar seguro en el que los lectores van a encontrar algo que les sea relevante.
02:18Y pues en ese compromiso, pues a mí me gustaría pensar que no solo la Universidad de Guadalajara, sino muchas universidades en otros países están pensando en impulsar proyectos que den oportunidad de que cada vez tengamos más librerías en este país y en América Latina en general.
02:38¡Gracias!

Recomendada