Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
☀️💡 Cada junio, el solsticio de verano trae el día más largo del año en el hemisferio norte, con más de 13 horas de luz. Este evento astronómico, causado por la inclinación de la Tierra, ha influido en calendarios, rituales y cosechas desde tiempos antiguos.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El mes de julio trae consigo uno de los eventos astronómicos más notables del año, el solsticio de verano.
00:08En este día el hemisferio norte recibe la mayor cantidad de luz solar, alcanzando hasta 13 horas y 25 minutos de claridad.
00:16Esta inclinación de la Tierra de 23.4 grados hacia el Sol da origen al día más largo y la noche más corta,
00:24un fenómeno que ha marcado calendarios, mitos y cosechas desde la antigüedad.
00:32¿Qué pasa en el cielo en junio?
00:35Marte rosa el corazón del león, nos conectamos con la antigüedad y tenemos la galaxia en todo su esplendor.
00:44Comenzando con la observación de planetas este mes, busca a Saturno y Venus cada mañana en el cielo del este,
00:51en el par de horas antes del amanecer durante todo el mes.
00:55Saturno sube cada vez más alto en el cielo con rapidez a medida que avanza el mes.
01:01Encontrarás la luna en cuarto menguante junto a Saturno el día 19 y la luna menguante junto a Venus el día 22.
01:10Mercurio aparece hacia el final del mes.
01:12Búscalo muy bajo en el oeste, justo cuando el resplandor de la puesta del Sol se está desvaneciendo.
01:19Estará en su punto más alto y más visible el día 27.
01:23Marte todavía es visible hacia el oeste, en el par de horas después de la puesta del Sol,
01:29aunque es notablemente más tenue de lo que era a principios de mayo.
01:33Durante varios días a mediados de junio, Marte pasa muy cerca de Régulos,
01:38la estrella brillante que está en el corazón de la constelación de Leo, el León.
01:43En los días 16 y 17, echa un vistazo con binoculares o con un pequeño telescopio
01:49para verlos a tan corta distancia como el ancho de la luna llena.
01:54Junio significa que la temporada principal de la Vía Láctea ha llegado.
01:58Esta es la época del año en que la Vía Láctea es visible como una tenue banda de luz brumosa
02:04que se arquea a través del cielo durante toda la noche.
02:07Solo tienes que estar bajo cielos oscuros, lejos de las luces brillantes de la ciudad para verla.
02:13Lo que verás es el brillante núcleo central de nuestra galaxia,
02:17de perfil, desde nuestra posición dentro del disco de la galaxia.
02:21Las fotos con exposición larga hacen que las estrellas brillantes
02:25y las nubes de polvo oscuro de la Vía Láctea sean aún más nítidas.
02:29Y mientras nuestros ojos la ven en luz visible,
02:32los telescopios de la NASA observan la galaxia a través del espectro de la luz,
02:36asomándose a través del polvo para ayudarnos a comprender mejor nuestros orígenes.
02:41Como quiera que la observes, salir y ver la Vía Láctea en junio
02:45es una forma realmente notable de conectarte con el cosmos.
02:49Junio trae el solsticio de verano para quienes están al norte del Ecuador,
02:54que es el solsticio de invierno para quienes viven al sur del Ecuador.
02:58En el hemisferio norte, el solsticio sucede cuando el Sol está por encima del horizonte
03:04más tiempo que cualquier otro día, lo que lo convierte en el día más largo del año.
03:09La situación se invierte para el hemisferio sur, donde es el día más corto del año.
03:15Esto se debe a la rotación inclinada de la Tierra.
03:18Su inclinación siempre está en la misma dirección
03:20y el polo norte siempre apunta hacia Polaris, la estrella polar.
03:24Y como esa inclinación se mantiene igual durante todo el año,
03:28cuando estamos en un lado del Sol en invierno,
03:31la parte norte del planeta está inclinada en dirección opuesta al Sol.
03:35Pero seis meses después, el planeta llega a la mitad de su trayectoria anual,
03:41llevándonos al lado opuesto de la órbita de la Tierra
03:44y la parte norte del planeta se encuentra ahora inclinada hacia el Sol.
03:48El solsticio de junio es cuando esta inclinación llega a su máximo.
03:53Es el tiempo de verano para el norte, con días largos, mucha más luz solar y temperaturas más cálidas.
03:59El solsticio de junio marca un momento preciso en la órbita de la Tierra.
04:04Es una señal astronómica constante que los seres humanos hemos observado durante milenios.
04:09Algunas estructuras antiguas, desde Stonehenge hasta Chichén Itzá,
04:13fueron construidas en parte para alinearse con los solsticios,
04:17lo que demuestra la importancia de estos fenómenos celestes para muchas culturas.
04:21Ya sea que estés viviendo largos días de verano en el hemisferio norte
04:25o las breves horas de luz del invierno en el sur,
04:28busca un lugar tranquilo para ver la puesta de sol en este día especial
04:31y participarás de una de las tradiciones astronómicas más antiguas de la humanidad,
04:36conectándote con observadores a lo largo de miles de años de historia humana.
04:42Estas son las fases de la Luna para junio.
04:45Aprende más sobre nuestro cielo y encuentra más consejos para disfrutarlo
04:50en nuestro sitio web ciencia.nasa.gov barra observación del cielo.

Recomendada