Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Startup de Políticas Públicas y Salud Mental.
Con el objetivo de abordar dos problemáticas concretas —una interna y otra externa—, el equipo liderado por Emma Botto desarrolló una startup con enfoque institucional y social. Por un lado, diseñaron una aplicación destinada a mejorar la comunicación y el acceso a información dentro del colegio, con funciones como consulta de reglamentos, pagos, calificaciones y normas de convivencia. Por otro, crearon una plataforma web orientada a la salud mental adolescente, que incluye un chatbot con inteligencia artificial disponible las 24 horas para brindar asistencia, ejercicios de respiración y contactos de emergencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi proyecto es el número uno, el cual trata de políticas públicas.
00:04En este, nosotros tuvimos que desarrollar tanto una política pública interna como una externa,
00:08de las cuales, la interna, nosotros hablamos del poco conocimiento del reglamento estudiantil
00:15que tenemos dentro de nuestra institución.
00:18Y para la política pública externa, nosotros tratamos la poca concientización,
00:24la poca ayuda de la salud mental en los adolescentes de posadas.
00:31Para eso, para poder lograrlo, nosotros desarrollamos una aplicación y un sitio web.
00:36Para la política pública interna, que es el reglamento, desarrollamos una aplicación,
00:40la cual sería tanto para directivos como alumnos, como padres, etc.,
00:46depende de la institución que la ocupe.
00:49Dentro de esta tiene distintos servicios como un sector para pagar las cuotas,
00:59para ver notas, planillas de notas, entre otras.
01:02Dentro de esta también están tanto el reglamento estudiantil como las normas de convivencia,
01:08entre otras cosas.
01:10Y en la política pública externa, la cual es la salud mental,
01:14diseñamos una página web con un chatbot de inteligencia artificial,
01:18el cual vos le podés escribir a cualquier hora, a cualquier día,
01:22y te va a ayudar con números de emergencia, con, por ejemplo,
01:28ejercicios de respiración, si es necesario.
01:30Te va a buscar la forma de ayudarte y acompañarte en el momento que estés pasando.
01:35Bueno, en este caso a ustedes les tocó hacer en un mismo equipo, digamos,
01:39dos proyectos diferentes.
01:41¿Cuáles fueron por ahí los principales desafíos o complicaciones que se les presentaron?
01:45Fue muy complicado buscar la forma de desarrollar tanto la aplicación como el sitio web sin ningún presupuesto,
01:53porque no podíamos pagar algún tipo de sitio para programarlo o para hacer el sitio web.
02:01Entonces, eso fue bastante complicado, encontrar una guía que nos permita desarrollar este chat,
02:06porque es el chat personalizado de nuestro sitio web.
02:09Fue complicado encontrar una guía que nos permita eso sin necesidad de pagar.
02:13También fue complicado encontrar un lugar para desarrollar la aplicación,
02:18porque está programada.
02:21Y también fue complicado programar la misma aplicación.
02:24Y en cuanto a la experiencia, ¿qué te llevas de este proyecto?
02:28Encima, estás como coordinadora, ¿no?
02:30Estás en quinto año, ¿es tu última vez que vas a llevar adelante esta actividad?
02:33Sí, yo la verdad, con mi grupo, porque los proyectos estos están divididos en distintos laboratorios.
02:41Yo estoy encargada y coordinadora del laboratorio de marketing.
02:46En mi experiencia, la pasé súper bien con las chicas, trabajaron un montón, súper bien.
02:52Me hicieron esa semana muchísimo más fácil, tanto a mí como a los otros coordinadores.
02:56Y la verdad, el grupo en general trabajó bastante bien.
02:58La exposición salió muy buena y le intentamos dar una mirada más creativa a nuestro proyecto,
03:07porque puede llegar a ser un poco aburrido, las políticas públicas no a muchos les interesan,
03:12pero buscamos darle una vuelta más creativa, más interesante,
03:16para que a todo el mundo le llame la atención.
03:18¡Gracias!
03:19¡Gracias!

Recomendada